GLP en España: así estábamos en 2009

Precios GLP (2009)
Precios GLP (2009)

Hace relativamente poco que empezó la expansión del GLP o autogás en España, porque hasta 2003 estuvo vetado a los particulares. Hoy día las cosas son muy diferentes, pero os propongo un viaje en el tiempo hasta 2009, cuando faltaba aún mucho para que esto despegase.

En primavera de ese año tuve el primer contacto con esta tecnología, en una presentación de la gama Chevrolet a GLP. En total, hablábamos de una oferta de 54 modelos de 18 marcas, incluyendo versiones de uso profesional. Chevrolet hizo una apuesta fuerte por el GLP, mientras los demás lo hacían con cierta timidez, salvo los italianos.

Gasolina y gasóleo se acercaban a un euro por litro, y el gas costaba menos de 50 céntimos por litro. En la actualidad, el GLP cuesta 0,78 euros por litro, y la gasolina está más cara, del orden de 1,4 euros por litro. Un combustible ha subido 30 céntimos, el otro más de 40. Lo que son las cosas… era la época del IVA al 16%.

Gama Chevrolet GLP (2009)

Volkswagen apostaba por el GLP con su veterano motor 1.6 8v (102 CV), también en las marcas SEAT y Skoda. De eso ya no queda nada, salvo una versión de la furgoneta Caddy que aún usa ese motor, y el Altea para taxistas. El Grupo VAG ha decidido apoyar la tecnología rival, el gas natural comprimido (GNC).

Las marcas italianas (Fiat, Alfa Romeo y Lancia) siguen manteniendo un apoyo por esta tecnología, ya que en su país es muy popular. En marcas francesas hay un evidente retroceso en lo que es nuestro mercado, antes Citroën, Peugeot y Renault tenían una oferta más rica.

Repsol controlaba el 80% del mercado de GLP en España, un total de 40-50 gasolineras. Actualmente esa red ha multiplicado su tamaño casi por 10. Ya no hay que buscar recónditas gasolineras con horarios restringidos y un único surtidor. Ahora es relativamente fácil toparse con una en un recorrido habitual.

Fiat Bravo

En 2009 había subvenciones para un coche nuevo a GLP, con un tope de 2.000 euros, o una ayuda de 450 euros para la transformación de un modelo usado. Hoy día no hay subvenciones estatales, y en las autonomías… mejor no hablar de las bondades del sistema autonómico.

Además, en esa época se podría transformar casi cualquier coche de gasolina solo con el proyecto de un ingeniero, y era más barato. Luego se cambió la legislación dos veces. Ahora mismo, tiene que ser un modelo de 2001 o posterior, para que cumpla Euro 3. Antes no existía ese problema, que alargaba mucho la vida útil de coches no tan viejos.

Resumiendo, este es el contraste:

Antes de 2003 2009 2014
Sin oferta de vehículos nuevos. Transformación a particulares prohibida. Oferta variada en vehículos nuevos. Transformación prácticamente sin pegas Más oferta de vehículos nuevos, pero la transformación está limitada (2001 o más moderno)
Precio muy elevado para particulares, muy bajo para SP 0,40-0,50 euros/litro 0,75-0,79 euros/litro
Sin subvenciones para transformar Subvención de hasta 2.000 euros (nuevos) o 450 euros (usados) Sin subvenciones
Sin apenas puntos de suministro 40-50 EESS públicas Casi 400 EESS públicas
Uso prácticamente exclusivo para SP Menos de 10.000 vehículos adaptados circulando Más de 25.000 vehículos adaptados circulando

A la hora de hacer balance, yo creo que hemos avanzado más que retrocedido, pero sigue teniendo que despegar. Ya empieza a ser conocido por el gran público, no pasa desapercibido el precio de un combustible por debajo del euro/litro, y sin ser gasóleo agrícola. Además, hasta 2023 no se puede tocar la fiscalidad del GLP, es un precio menos volátil.

Ahora mismo, con el alza de los combustibles, la economía de moverse con GLP es muy similar a la de usar gasóleo hace 10 años. El coste de la movilidad ha subido para todos, pero los usuarios de GLP lo han notado un poco menos. Además, el GLP es el único combustible de automoción que se consume más que en 2003, ¡y había un parque móvil menos numeroso!

Seguiremos trabajando.

8 comentarios en “GLP en España: así estábamos en 2009

  1. Excelentes datos una ayuda por favor ,yo tengo aqui en PERU un Seat , Ibiza del 2009 quiero convertirlo a GLP Gas y quiero saber que equipamiento es recocomendable para esta marca de auto Europeo y hacer la conversion aqui y si no se danaria el motor ya espero comentario gracias

    1. Desconozco profundamente la oferta que puedas tener por allí, todos los fabricantes de equipos de GLP que conozco son europeos. Para no dañar el motor se deben evitar temperaturas excesivas en las cámaras de combustión, es el quid de la cuestión.

  2. El GLP es una opción muy rentable, en los tiempos que vivimos. Cada vez hay más estaciones de servicio en España

  3. Hola Javier, tengo un BMW 520i del 98, va como un tiro y me niego a jubilarlo, cierto es que consume … en carretera los 8-8,5 en ciudad apenas lo uso.
    Me planteaba transformarlo a GLP pero me han dicho que tengo que pedir particularmente en BMW un certificado de que cumple la norma euro 3 para conseguir que lo puedan instalar, en Tarragona ya hay varios de este modelo y año transformados,
    Quisiera tu opinión sobre el tema,sé que es antiguo y ya tiene 200.000Km
    pero tiene un motor muy duro …no se valorar si la inversión compensa, si al aumentar el peso se volverá mas lento y si la instalación provocara futuras averías .
    En fin si me puedes orientar….

    1. Si cumple la Euro 3, no tendrás problema. El instalador se debería ocupar de todo el tema del papeleo. Si tienes que pedir el papelito a BMW, échale 100-150 euros. Es un robo, pero es el mismo robo en cualquier marca, como si el certificado te lo hiciese Paulo Coelho de su puño y letra.

      Si compensa o no la inversión depende de tu kilometraje anual. Calcula un ahorro en combustible del 40 % y luego lo enfrentas al coste de instalación. El aumento de peso es irrelevante, y si la instalación está bien hecha, no tendrás ninguna avería que no fueses a tener igualmente.

      Saludos.

  4. Gracias Javier

    Ya he pedido a BMW el certificado ,despues queda la instalación, no te dije que es 6 válvulas,… no se si es mejor o peor, pero seguro que más cara ¿,sabes algun taller de fiar que lo instalen en Madrid? ,quiero decir, que sepas que lo hacen bien, a conciencia,¿ si existe algún tipo de ayuda en alguna comunidad o descuento y recomiendas algún sistema en concreto ?
    Jeje siento el bombardeo de preguntas pero no creo que haya mucha gente más informada que tu en este tema.

    Y gracias por toda la información volcada en el chat me ha sido de muchisima ayuda

    1. Jana, será un 6 cilindros, 6 válvulas es difícil.

      Solo he trabajado con dos, Talleres DAYRE en C\ Ribadavia y VM Autogas en C\ Mendez Álvaro. Pide presupuestos, que cada coche es un mundo. En cuanto a ayudas, Repsol da vales para consumirlos en GLP.

      El resto te lo explicarán ellos.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *