Citroën
La oferta se limita a dos versiones del C-Elysée, con 116 CV de potencia y cambio manual, además del utilitario C3.
Página Web: www.citroen.es
C-Elysée
- Tipo: Berlina 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.6 VTi 115 (116 CV) con cambio manual
- Depósito: — litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: — l/100 km de GLP y — l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: 4,75%
- Probado por: Autobild.es
- Precio: desde 14.739 euros
C3
- Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.2 Puretech (82 CV) con cambio manual
- Depósito: — litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: — l/100 km de GLP y — l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: 0%
- Probado por: Autocasión, Autopista.es, Marca Motor, Motor 16
- Precio: desde 15.410 euros
C3 (retirado)
- Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.4 VTi 95 (91 CV) con cambio manual
- Depósito: — litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: 8,1 l/100 km de GLP y 5,8 l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: 4,75%
- Probado por: Autopista.es
Estoy interesado en un citroën a GLP de serie. Quisiera saber de que modelos se dispone con esta característica. Gracias
Ahora mismo el único modelo disponible es el Citroën C-Elysée VTi 115, lo tienes en dos acabados. El nuevo C3 no tiene aún versión de GLP.
Buenas, quisiera saber capacidad de los depósitos y el consumo y autonomía tanto con GLP como con gasolina del Citroen C Elysee. ¿Sabrías si hay previsto algún tipo de impuesto para el GLP o si se va a mantener congelado hasta el 2023 según normativa europea?Gracias de antemano.
Juan, olvídate de impuestos nuevos sobre el GLP hasta 2023, aún queda.
La capacidad es de 42 litros de gas, casi 500 km de autonomía, unos 8,6 l/100 km.
estoy por comprarme el citroen nuevo elysee del 2017, qué tal funciona? me podría aconsejar?
Hola José Luis.
No tengo referencias de primera mano, pero es un motor sin turbo y sin un cilindo amputado, por lo que va muy suave. Si no tienes problema en usar el cambio de marchas es más que suficiente para un coche de su categoría. Pruébalo (tendrá que ser a gasolina, pero apenas habrá diferencias) y si te convence y haces kilómetros, adelante.
Hola Javier.
Hago cada mes un mínimo de 2300 km.
En el proximo cambio de vehículo me aconsejar un diesel, como el actual, o uno glp?
Gracias
David, seguramente te salga más a cuenta usar GLP. Yo hay meses que hago más de 3.000 y noto un huevo el ahorro…
Echa números, ten en cuenta que gastan 15-30% más litros/100 km respecto a un gasolina, pero el combustible cuesta casi la mitad. En el peor caso, con GLP tienes el mismo coste en combustible que un buen diésel, pero luego te lo vas a ahorrar en mantenimiento y problemas.
Estoy interesado en cambiar de vehículo, pero desearía un gasolina/glp en Berlingo es posible actualmente¿?
Tendrías que convertir por tu cuenta Francisco, la Berlingo está en gasolina, diésel y eléctrica.
Me gusta la ford tourneo pero querria algo alternativo como el glp. Que me puedes decir de este coche. Y si se transforma pierde la garantia?
Cualquier alteración de un componente del coche sin supervisión del fabricante te hará perder la garantía de lo que has modificado. ¿De qué motor hablamos?
¡Hola! queria pedir consejo entre el astra de 140 cv o focus 117cv de glp ambos, ando 50 km todos los dias salir de ciudad y autovia, ¿cual te merece mas fiabilidad?
No lo preguntas en el lugar más adecuado, pero respondo igualmente. Suponiendo que la fiabilidad es la misma, una cosa es segura: el Ford Focus NUNCA romperá el turbo ni ninguna de sus piezas asociadas, más que nada porque no tiene. Los dos motores están más que probados a estas alturas de la película.
Hola estoy interesado en una Berlingo eléctrica . Me gustaría saber si es más rentable que diésel , viendo cómo está subiendo la luz ?
José Antonio, el mantenimiento es ridículamente barato con una eléctrica, y te ahorras una serie de impuestos. La luz puede tener un precio más previsible con tarifas fijas. Dependerá de tu kilometraje y hábitos de uso, pero viene a costar en «combustible» la cuarta parte.
Hola.tengo descuento de psa.Me ofrecen un c-elysse glp shine por 12.600€.que te parece.probé el c-3 glp.11.128€.la verdad no me convence.todos los dias hago un trayecto de 60km.gracias y un saludo
Luis, si no te convencen, no entiendo la pregunta. Son coches sinceros, económicos y sin florituras, si no te cuadran igual tienes que rascarte más el bolsillo, porque por debajo de ese precio, básicamente te queda Dacia y Dacia.
Hola.crío que me explique mal.Si me convence el coche en cuanto a.consumo u precio.pero el coche no me gusto al volante.entiendo que el precio te parece muy bueno.entre El c 3 y el 208 los dos con glp.cual me recomiendas?gracias.
El tacto de conducción del 208 es mejor en varios sentidos, puesto a elegir, es el que me agenciaría yo.
Hola de nuevo.una pregunta más por favor.me ofrecen un tipo acabado medio 5 puertas por 13460.que tal los motores de fiat con glp.pir un poco mas tengo un ciche mas grande y mas potente.muchas gracias y un saludo.
Hola de nuevo. Los Tipo GLP utilizan un motor duro y probado, gastan unos 9,8 l/100 km de gas. Es un gasto razonable, aunque superior al del Focus, el motor anda un poco más por el turbo, y desde luego será más ágil que los PSA atmosféricos de tres cilindros.
Hola.una última cuestión.mi duda mas grande es que un motor tricilindrico con 1200 cc o como el Renault 900 cc.para hacer 15.000 o 20.000 km al año lo veo muy pequeño.mejor mas cilindrada y potencia.por eso lo del fiat.muchas gracias por todo y un saludo.
El kilometraje anual no está relacionado en principio con la cilindrada o el número de cilindros, sino con la exigencia al motor. Si vas a ir a 160 km/h de crucero mejor un motor grande, pero para ir a velocidades legales irás cubierto. Evidentemente el 1.4 Turbo de Fiat va menos apretado que los 0.9 y los 1.2 (que es cuatro cilindros) y en consumo no habrá una diferencia astronómica, si acaso 1 l/100 km a 63 céntimos.
Hola.al final por precio voy a quedarme con citroen.la duda es el tres cilindros del c 3 o el vti del c-elysse.los dos casi me cuestan lo mismo el vti es cuatro cilindros y 115 cv.cuale recomiendas?gracias.
Yo te diría 4 cilindros, pero prueba ambos y mira cuál te convence más.
Hola, estoy interesado en comprarme un coche con glp, pero estoy dudando entre el citroen c3 y el opel corsa. La mayor parte de los km que haria seria en ciudad, aunque ocasionalmente se utilizaria en carretera y autopista. Cual seria tu recomendacion.
Gracias.
Pep, prefiero un 4 cilindros a un 3 cilindros, y como coche me gusta más la dinámica del Corsa, así que mi opción sería Corsa.
Hola, me atrae el C-Elysee pero no se por que modelo decantarme si por el Puretech 82 cv o el VTI 115cv GLP. Vehículo actual Peugeot Partner 2.0 HDI 90cv. Soy de conducción tranquila, rara vez y solo por descuidos supero los límites de velocidad. Suelo hacer entre 20.000 y 25.000 Km/año el 80% por autopista con un relieve bastante llano.
El 10% de los trayectos conductor y dos ocupantes, el resto sólo conductor sin equipaje salvo alguna salida en vacaciones.
Muchas gracias.
Si la duda está entre el gasolina Puretech, o el VTi de GLP, ni te lo pienses: VTi. Es un motor más agradable de conducir por los cuatro cilindros y saldrá más barato con el tiempo. Con ese kilometraje no creo que tengas problemas en amortizarlo rápidamente. De potencia irás sobrado, con 82 CV no tanto.
Quisiera saber la capacidad de depósito del Nuevo C3. Pure tech 82.
Tengo ya un Dacia Duster, y encuentro que la dimension del depósito es demasiado pequeña. 34 litros. Muchas gracias
Gemma
Estoy pensando comprarme la Dacia Dokker con Glp pero me preocupa que no se halla solucionado el tema del resecado de las válvulas. Quizás me sale a cuenta comprar alguna en diesel euro 6 pero no sé qué futuro próximo le espera en grandes ciudades. Que me aconsejas?
Si te compras un coche que viene de fábrica con GLP no deberías tener esos problemas. Tienes más incertidumbre respecto a movilidad, impuestos y fiabilidad con un diésel.
Hola, que combustible me recomiendas para hacer unos 20.000 km. año diesel o glp? Y entre los coches C3, corsa, 208, I20 y río cuál me aconsejas? Por cierto los trayectos son inteurbanos. Gracias
20.000 km al año son suficientes para justificar el GLP. Todos los modelos que comentas son recomendables, súbete en todos, pruébalos todos, y luego mira qué te compensa más.
Hola, hago al año entre 30000 y 40000 km. Estoy intentando en el Seat León st GLP y el Opel Astra sedán GLP. Creo que el GLP es la mejor opción en poco tiempo. ¿Cuál de estos dos coches me recomiendas? Gracias.
El León no funciona con GLP, es a gas natural. A menos que tengas facilidad para repostar siempre GNC, el Astra es mejor opción aunque gaste más dinero.
Hola Javier. Estoy interesado en GLP pero tras una primera ronda por las casas es como si se hubieran esfumado. La respuesta más común es el cambio de normativa de septiembre. Los GLP actuales no van a cumplirla y han de adaptar su fabricación? Entonces los diésel y los gasolina tampoco lo harán ya que contaminan más. Me genera dudas al respecto de los GLP…es mal momento para comprar este tipo de vehículo? Me espero a la nueva normativa?
Me cuesta mucho creer que los modelos a GLP de fábrica no se puedan homologar según WLTP, más bien creo que tienen que priorizar recursos de ingeniería para los que más se venden. Si aparece alguno en stock no te lo pienses mucho, los nuevos modelos GLP WLTP pueden tardar en llegar.
Muchas gracias Javier. Pues ya te digo, Opel me dijo que no tenían cuando en el mismo concesionario tenían un cartel con los modelos bifuel. Fiat solo me ofrecía un tipo, Renault y Peugeot nada tp. Citroen si que nos ofreció los dos que tiene y Dacia tb aunque estarían para noviembre. Ford no los hace de fabrica, sería adaptar un gasolina, que se encargarían ellos pero con el coste aparte del precio del coche, no sé si a posteriori será tan eficiente como de fabrica…q opinas? Gracias de nuevo
Siempre puedes encontrar ejemplares en km.0 que les encantaría vender: https://www.coches.net/km-0/?FuelTypeId=4&KeyWords=glp&OfferType=-1
Respecto a lo de Ford, si no son componentes de CNG Technik, igual no va a ir, pero si se hacen cargo de la garantía, te lo puedes plantear.
Hola
Estoy interesado en la nueva Citroen Berlingo Multispace, y he leido por ahi que tienen pensado sacarle con GLP para 2019. Se sabe algo? Merece la pena? En mi caso, hago 30-40 kilometros diarios, no mas.
Gracias, un saludo
No te fíes de lo que leas por ahí. Es razonable que llegue una versión de gas ante el acoso que hay sobre las motorizaciones diésel, pero si no te apetece esperar -y puede que ni lo saquen-, cómprate una de gasolina aprovechando el desestocaje por el ciclo WLTP, y lo conviertes fuera de la casa. Los planes de los fabricantes no son muy nítidos en cuanto se habla de GLP.
Hola dd nuevo.
Estuve ayer en un concesinario de Peugeot por otro motivo pero pregunte por la furgoneta Rifter si van a sacarla con motor GLP y la respuesta del comercial fue que ellos ya no van a sacar mas el glp porque es incompatible con los nuevos motores ECO (?) y ya solo venderan los que ya tenian en stock.
En fin, que he flipado en colores aunque no entendi la respuesta pero no insisti en el tema.
Que es eso ???
Un saludo
El GLP no es incompatible con ningún motor moderno de PSA, no lo sacarán por otros motivos. Mira pues otras marcas, aunque en furgonetas ligeras aparte de Dacia Dokker poco más encontrarás.
HOLA
que previsiones de fabricación hay para furgonetas con GLP de serie, tipo medio, como la Jumpy?
y si los motores con GLP pueden tener problemas con normativas medioambientales en los próximos años.
gracias
He escrito recientemente sobre el tema: https://www.motor.es/noticias/las-furgonetas-del-futuro-tambien-abandonaran-los-motores-diesel-201850909.html
El GLP, si tiene problemas medioambientales, será en no menos de 12 años, en ese sentido puedes estar tranquilo.
De serie no creo que vaya a salir mucho producto, pero siempre queda el recurso de transformar una Euro 6 a GLP y obtener el distintivo ECO. El ahorro en combustible es del 20 % y la instalación se tarda en amortizar bastante.
Hola muy buenas !!. Quisiera saber que opinión te merece la empresa Ferrosite, la cual espero que conozcas, o al menos su trabajo.. ya que en la Citroen de mi pueblo me podrían mandar una Berlingo nueva a modificar por ellos y que puedo esperarme de ellos.??
La modificación seria antes de la matriculación, obteniendo distintivo Eco, pero creo que el equipo de Glp quedaría fuera de la garantía de Citroën, lo cual no termina de convencerme, y el tema de revisiones tampoco tengo muy claro que me podría encontrar.
Que opinión te merece todo ello ??. Me e encaprichado de la nueva Citroën y es la única solución que parece haber, el resto me suena a Dacia dada la escasa oferta.
Ferrosite es una de las empresas más gordas de España en cuanto a conversiones y varios fabricantes trabajan con sus equipos BRC (italianos). Si la transformación te la hacen con respaldo de Citroën tendrás garantía (aunque sea en ese concesionario concreto), si no, pues no. Tendrás que preguntar por un seguro de protección mecánica aparte. En las revisiones todo es igual, salvo que los filtros del gas tendrán que cambiártelos en centro especializado, el resto lo hacen todo en Citroën o donde quieras.
Hola.
¿Compraste la Berlingo con GLP?
De ser así:
¿Como quedó la garantía?
Qué opinas Javier de comprarme un Berlingo diesel allá por el año 2025,es una opción acertada?
No tengo la bola de cristal, José, las variables pueden cambiar mucho, pero seguramente la respuesta sea no.
Me imagino que te refieres a las posibilidades alternativas al diesel,y cuál de ellas me aconsejarías para este tipo de vehículo,el Berlingo,y gracias por tus consejos
Muy seguramente por entonces habrá una generación totalmente nueva y ya solo las hagan eléctricas. Con una autonomía eléctrica de 300-400 km y recarga rápida disponible, el motor diésel tendrá ya poco sentido.
Javier,perdona mi insistencia en el futurible Berlingo eléctrica, que,dicho sea de paso,ya existe actualmente una modelo,pero mi pregunta es tiene la actual y tendrá la del futuro buena rentabilidad,me refiero a fuerza o potencia como las de combustión, gracias
José, si no trabajo en PSA es imposible que sepa cómo va a ser la siguiente generación si acaba de salir la actual. Te puedo hablar de la que venden ahora. La potencia, como verás, es discreta, así que habrás de compararla con una diésel básica, aunque par a bajas vueltas tendrás de sobra. Pruébala.
En cuanto a la rentabilidad, de aquí a 10 años con todo lo que te vas a ahorrar en mantenimiento y en combustible te compensa el sobrecoste. Lo que seguramente tendrá la siguiente generación es baterías con más potencia, más capacidad y un tiempo de carga menor (depende del cargador integrado más que de la batería).
Saludos.
Hola Javier.
No sé si se me está pirando la pinza, o hay algo interesante en lo que voy a contarte.
En estos últimos dos meses, buscando algún GLP de segmento medio, he tratado de interesarme por el Citroen C-Elysee y el Fiat Tipo Sedán.
Y me he encontrado con que están desaparecidos. Contacté con Citroen y con Fiat, y me han venido a contar una historia parecida, «Hemos parado la producción de vehículos GLP, y la reanudaremos en 2019». Pero, no es que la hayan parado, es que también han parado la venta de las unidades ya producidas.
En AutoBild he logrado contactar con vendedores del Citroen C-Elysee, creo que será kilómetro cero o de los que mueven los directivos, a juzgar por el precio.
Pero ya tengo metido el miedo en el cuerpo. Por un lado, me mosquea comprar un coche, relativamente nuevo, que la casa ha dejado de producir y ha retirado de sus concesionarios. Y por otro lado, empiezo a preguntarme si no habrá alguna campaña contra el GLP, que acabe dejando tirados a los que tengan esos coches, sin poder abastecerlos de combustible.
Ya te dije que tal vez se me ha pirado el cable, pero suma tú dos y dos.
El grupo Volkswagen se ha lanzado de lleno al GNC, y hablamos de cuatro marcas o cinco de las habituales, Skoda, Seat, Volkswagen, Audi…y otras más elitistas.
Las normativas europeas amenazan con cargarse la venta de combustibles derivados del petroleo. Hay países ya, en el Norte, cuyos coches son eléctricos casi en su totalidad.
A las eléctricas les interesa presionar a las automovilísticas para que nos pasemos al kilovatio y les demos negocio. Y a los constructores de autos les da igual el tema, sea como fuere ellos seguirán fabricando coches.
Luego están las gasolineras, las que hayan hecho una inversión en surtidores de GLP. Tal vez esos surtidores sean reutilizables para el GNC. Y, si han de retirarlos, porque las automovilísticas decidan no producir más coches GLP, tampoco creo que les suponga una gran pérdida, con el super-negocio que tienen.
Entonces, con el grupo Volkswagen apostando por GNC y electricidad, los japoneses y coreanos volcados en la electricidad, y los franceses e italianos retirando sus vehículos GLP… quien apuesta por el GLP? Que va a ser de ese combustible?.
Yo he frenado mi posible compra, pero, ¿Que pasaría con toda la gente que ya ha adquirido un vehículo GLP?
Hay algo que nos ocultan? Aquí es donde pongo mi paranoia en tus expertas manos.
Gracias por tu atención y por tu tiempo. Creo que, de tu sabia respuesta, nos vamos a beneficiar todos.
Saludos
La realidad es mucho más simple, tranquilo. Están paradas las homologaciones para WLTP de modelos de «bajas» ventas, como las variantes a GLP. Cuando tengan homologación se volverán a vender, son un buen sustituto de los diésel. No hay ninguna conspiración para que se deje de suministrar GLP al parque existente, de más de 70.000 vehículos, y que va aumentando el consumo de gas en España (y a la vez, reduciendo emisiones respecto a los petroleros).
El GLP no es tan prioritario apra los fabricantes considerando todo lo que les viene encima: desarrollo apresurado hacia eléctricos, movilidad sostenible, nuevos servicios digitales, conducción autónoma, etc.
Lo peor que puede pasarnos a los que vamos a gas es que nos incrementen los impuestos al GLP, mientras la diferencia de precio sea superior al 15% respecto a la gasolina, nos dará igual, especialmente si ya amortizamos la diferencia de precio de la instalación/conversión.
Estate tranquilo, cuando encuentres tu coche a GLP, te lo puedes comprar sin problema.
Pues no te puedes imaginar lo tranquilo que me dejas, y lo que me gusta saber que estaba equivocado. Gracias. Una pregunta breve. A la hora de gasificar, pudiendo elegir, partirias de un tricilindrico o de un tetracilindrico?. Saludos
Yo prefiero los motores de cuatro cilindros porque no están naturalmente descompensados (vibran más).
Hola me gusta la nueva Berlingo, que opinas de comprarla en la actualidad?
Glp no esta disponible, nose que tal es ese conbustible nunca lo use.
Entonces dudo entre gasolina o diesel?
La quiero para viajar de modo camper por europa y españa.
Tenerla unos 10 años o los q dure pero minimo hasta 2025 que no hay restriciones usarla a diario para q salga rentable pero si puedo usarla hasta 2030 seria perfecto.
Ahora con las restriciones es dificil decidir.
Aitor, es muy fácil decidir, porque tanto la gasolina como la diésel tienen el mismo distintivo medioambiental, «C». La elección de un motor u otro se tiene que hacer por razones económicas (consumo, kilometraje previsto y costes de mantenimiento), y por razones subjetivas como la rumorosidad, tacto, sonido, etc.
También te puedes comprar una de gasolina y adaptarla a GLP, por lo que se convertiría en un vehículo ECO a efectos de la DGT. 2030 está muy lejos y es aventurado hacer predicciones en ese sentido. Si no, previendo un kilometraje superior a 150.000 o 200.000 km, segurament el gasóleo sea lo que más te encaje.
Saludos.
Se puede pasar a glp el citroen c elysee 82cv 3 cilindros y como iría que costaría la conversión
Sí, se puede. Convertir un 3 cilindros es relativamente barato, unos 1.000 euros (puede que menos). Se amortiza bastante rápido, sobre todo con 20.000 km anuales. En cuanto a la pérdida de potencia, no es apreciable por la mayoría, y de serlo, se puede conmutar a gasolina cuando de desee para recuperar 1-2 CV (también depende mucho del kit, no todos pierden potencia).
Hola tengo un c4 espacetourer del 2018 tres cilindros 130 cv estoy pensando cambiarlo por un glp he visto el dacia duster y el fiat tipo me salen por unos 16.000e pero perderia unos 4.000e quiza algo mas en el cambio
Me planteo convertir el c4 a glp pero no se si tendria problemas de fiabilidad o problemas con la garantía q crees q sería mas rentable? Muchas gracias
Pongo el comentario aquí q es mas de Citroën perdón por las molestias
Samuel, la garantía de un motor transformado en general la pierdes, da igual la marca. Otra cosa es que te lo vendan así, que tiene garantía normal. El GLP no rompe motores, en algunos casos se calientan de más las culatas, válvulas y asientos porque se dejan subir las temperaturas de forma excesiva, y eso es un tema de gestión de centralita, el GLP arde a más temperatura y eso ha de estar controlado.
Si no quieres perder esos 4.000 euros, convierte. Si la conversión es buena no tendrás ningún problema, así que huye gangas y precios por debajo del mercado. Si no quieres asumir ese riesgo, palmas la depreciación o te compras un coche de la misma edad del tuyo, y lo comido por lo servido.
Saludos.
Si he pensado convertir el mio pero parece q no se puede aun o eso me han dicho en un taller en otro me dicen q si pero no me fio mucho
Muchas gracias por tu respuesta .
A quien te diga que sí, le pides presupuesto. No hay mayor complicación.
Solo se pueden instalar kits homologados, es decir, han superado una serie de pruebas.
Tengo un Citroen C Elysse fabricación 2017 modelo 2018 con este motor de serie, la verdad me siento bastante decepcionado porque el consumo es mucho mayor al esperado, unos 45 kilómetros por galón y/o 11.3 kilómetros por litro. Con tanque lleno me da en el mejor de los casos 550 kilómetros.
Pregunta puntual:
¿Puedo colocarle GLP?
En el concesionario una representante me dijo que está cilindrada no estaba homologada para instalación de gas.
Pregunta en otro sitio. Citroën hizo una homologación para un motor, pero en el mercado hay otras homologaciones y otros kits.
Hola, estoy buscando el citroen c3 con GLP que aparentemente esta disponible, pero en la página de citroen por mas confihuraciones que hago no consigo ver la versión hibrida gasolina con glp. Solo se puede hacer via concesionario o no se puede hacer ?
Muchas gracias
Acaba de salir modelo nuevo y no hay versión GLP, estará fuera de producción, así que te tendrás que conformar con lo que hay con poco kilometraje: https://www.coches.net/segunda-mano/?MakeId=11&ModelId=485&KeyWords=glp
Vaya, pues es una pena porque estaba convencido a comprarlo. No tienen previsto sacar nueva versión con GLP, si es así me tendré que ir a Dacia Sandero que si lo tiene con GLP. Muchas gracias.
Estaría interesado en convertir un C3 Aircross 2019 a GLP, con un puretech 1.2 110cv automático.
Sería posible o me daría problemas
Legalmente se puede. Técnicamente el motor lo soporta. En toda conversión hay algún riesgo (suele ser mínimo). Lo más conservador es un coche que ya venga convertido, véase esta unidad (https://www.maelmotor.es/es/vehiculos-ocasion/877_1838_2637_72/1838/citroen-c3-aircross-puretech-60kw-82cv-glp-feel-feel), y en industria auxiliar ir preguntando a distintos instaladores.
Yo no me dedico a la conversión de coches ni conozco todas las posibilidades de motores/kits.
Quisiera saber si se puede convertir a glp citroen C4 cactus ya que el motor es de 1.2. Puretech Es importante saber la factibilidad ya que eso decidirá si lo compro o mejor me voy por otro modelo que si se pueda
Por lo visto los C4 Cactus se convierten a GLP desde 2015, ninguna razón técnica lo impide.