Coches Dacia GLP

Dacia

La marca asequible del Grupo Renault Nissan está apostando fuerte por esta tecnología, con un motor a GLP por cada modelo de su gama. La conversión a gas es de fábrica. Todas las mecánicas tienen largo recorrido, motores atmosféricos con inyección multipunto.

Página Web: www.dacia.es/gama-dacia/dacia-glp


Dacia Dokker

Dokker

  • Tipo: Furgoneta compacta 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 (97 CV)
  • Depósito: 50 litros de gasolina y — litros de GLP
  • Consumo mixto: — l/100 km
  • Impuesto de matriculación: 4,75%
  • Probado por: Motorgiga
  • Precio: desde 9.710 euros

Dacia Duster

Duster

  • Tipo: Todocamino (4×2) 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 16v (105 CV)
  • Depósito: 50 litros de gasolina y 34 litros de GLP
  • Consumo mixto: 7,2 l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: 4,75%
  • Precio: desde 12.830 euros

Dacia Lodgy

Lodgy

  • Tipo: Monovolumen 5 puertas y 5-7 plazas
  • Motor: 1.6 (102 CV)
  • Depósito: 50 litros de gasolina y — litros de GLP
  • Consumo mixto: — l/100 km
  • Impuesto de matriculación: 4,75%
  • Probado por Autobild, Autocasión, Autonoción, Motor Canario
  • Precio: desde 12.030 euros

Dacia Logan

Logan / Logan MCV

  • Tipo: Berlina compacta 4 puertas o familiar 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 0.9 TCe (90 CV)
  • Depósito: 50 litros de gasolina y 42 litros de GLP
  • Consumo mixto: — l/100 km
  • Impuesto de matriculación: exento
  • Precio: desde 10.280 euros

Dacia Sandero

Sandero

  • Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 0.9 TCe (90 CV)
  • Depósito: 50 litros de gasolina y 34 litros de GLP
  • Consumo mixto: — l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: exento
  • Precio: desde 10.730 euros

148 comentarios en “Coches Dacia GLP

  1. Hola Javier, estoy buscando un coche a GLP pequeño, tipo Dacia Sandero u Opel Corsa, y consultando Spritmonitor.de (la página que recomiendas en algunos comentarios) se aprecia que los Sandero consumen bastante menos que los Corsa y es algo que no entiendo muy bien (yo creía que los motores Opel serían más modernos y por eso consumirían bastante menos). Y aún dentro de los Sandero, a simple vista parece que los motores 1.2 75 consumen menos que los TCe90. ¿Crees que son posibles estas dos cosas? ¿Cuál recomendarías tu por mejor consumo? ¿Hay otras alternativas de coches adaptados de fábrica?

    Por otra parte he estado leyendo en otras páginas que el consumo de GLP es igual aproximadamente al consumo de un coche de gasolina incrementado en un 25%, ¿es válido esto como generalización? ¿Sabes si se sigue subvencionando la transformación de coches de gasolina nuevos a GLP?

    Sé que estoy haciendo muchas preguntas, disculpa por anticipado. Gracias

    1. Hola Daniel. Es muy normal que el 1.2 75 consuma menos que el TCe90, si genera menos potencia, es lógico que consuma menos. Si el consumo es lo prioritario, el 1.2, pero las prestaciones son las que son, muy justitas. El TCe90 es más versátil, pero vibra más y pasa menos desapercibido. En el segmento B me miraría también el Fiesta, Punto si encuentras alguno, el Alfa MiTo… Mira el listado de la Web, los debo tener casi todos. Por cierto, el 1.4 del Corsa, de moderno nada, ¿eh? La base es muy veterana, el TCe90 es más moderno (inyección directa, turbo).

      El consumo extra de GLP está entre el 15% y el 30% de más, depende cómo sea la inyección (gaseosa o líquida), entre otras cosas. Hubo una subvención en Madrid hasta el 31 de diciembre, y está pendiente que saquen otra, pero no sé cuándo saldrá.

      1. Inyección directa el el 1.2 tce; el 0.9 es indirecta. Por otro lado, va muy bien con el GLP, quitándole el ECO en cuestas y para adelantar…

  2. Buenas Javier!

    Estoy casi seguro que mi próximo coche será un GLP de serie. Necesito amplitud por lo que he descartado compactos tipo sandero o corsa, y los monovolumenes también los descarto. El principal candidato es la nueva versión del Duster de 2017, a la que han rebajado el precio y aumentado el motor a 115cv (siendo un 1.6 atmosférico igualmente).
    Todo lo que busco me cuadra con este coche, pero me echa un poco para atrás el rendimiento que pueda tener en carretera. Si voy algo cargado y con la poca aerodinámica, temo que el motor se le quede corto al coche. Que opinas?

    1. Hola. No creo que 115 CV sean escasos para un coche como el Duster, irá más o menos revolucionado, pero irá. Si cumples con los límites de velocidad tienes potencia más que suficiente. Para ir a 140-150 de crucero ya va a ir justillo.

  3. Hola, Javier! Antes que nada, todos debemos agradecerte tu inspiracion a todos los que estamos llenos de dudas. Aunque el proceso de compra/cambio de coche es largo, todo el consejo es poco. En mi caso, me gusta el glp, claro esta, y tengo un presupuesto bastante bajo, tanto de compra como de mantenimiento. Yendo al grano, entre mis opciomes estan:

    A) Dacia Logan 0.9Tce de 10000e con posible ayuda a final de año a GLP de 1100€ (9.000, redondeando)

    B) Focus GLP de 15000 con posible ayuda GLP a final de año de 2500e (12500)

    C) Citroen Elysee de 12000e sin GLP, pero con un equipamiento mucho mas vistoso que el Dacia.

    Creo que el Dacia Logan es imbatible en el aspecto economico, pero es un coche inseguro?
    El elysee glp se dispara, y creo que es un modelo bonito, pero no especialmente racional o seguro, incluso el gasolina sin glp (PureTech 82CV)

    Finalmente, el Focus valdria 3500€ mas que el Logan, pero parece que viendo su calidad y seguridad, es digno de hacer un duro esfuerzo?

    Gracias de nuevo por tu valioso consejo.

    Espero que pases una gran semana. Larga vida al GLP! 🙂

    1. Pues el Focus es el mejor coche de los tres, y por diferencia: segmento C. Logan y Elysee son derivados de coches del segmento B para ofrecer un sedán a precio muy ajustado. En prestaciones están por debajo también, pero en maletero salen beneficiados. En seguridad Dacia siempre está un paso atrás, y esto es una verdad objetiva. Yo me iría a por el Focus con los ojos cerrados. De todas formas, no pierdas de vista otras posibilidades, como el Fiat Tipo.

        1. El Focus GLP por 15.000 € debe ser a financiación de muchos años.
          Hace poco he ido a preguntar por el y con una financiación razonable se quedaba en 18-19k

          1. La verdad es que si el precio final con ayudas es de 18k, no voy a gastarme ese dinero. Bastante me costara juntar 15k. Ademas, prefiero pagar al contado

  4. Buenas Javier.
    Lo primero agradecerte toda la ayuda que nos prestas en los comentarios.
    Cada día voy teniendo más claro que quiero comprarme un coche GLP, pero ¿cuál?. Soy muy aficionado a la bicicleta, y quiero un coche en el que pueda meter la bici sin problemas en el maletero. Eso me deja las opciones reducidas a coches tipo Dacia Logan MCV o Dacia Duster. El caso es que surgen dudas acerca de la fiabilidad de Dacia. Por un lado son coches muy básicos y baratos, aunque por otro lado cada día hay más flota de taxis que usan Dacia, y las opiniones de un par de mecánicos que conozco me dicen que puedo optar por un Dacia sin problemas.
    ¿Hay más coches de este tipo en el mercado de los GLP de serie?.
    ¿Sabes qué fabricantes o concesionarios te adaptan el coche de gasolina a GLP sin perder la garantía aunque no los oferten entre su gama de vehículos?.
    Disculpa el follón y gracias de antemano por tu respuesta.
    PD: La web de Dacia tiene discrepancias en las fichas del Logan MCV y del Duster al respecto de las fichas que tu publicas. Según Dacia el Logan MCV monta un motor TCE de 90CV (tu lo tienes a 75CV), y el Duster lo da a 114 CV (tu tienes un 16V y con 105CV).

    1. José Ramón, mira los Opel: Corsa, Mokka X, Astra (de ocasión, el actual no), Zafira tienen portabicicletas exterior Flexfix opcional, y tienen versiones de GLP. Más a huevo no te lo puedo poner.

      Sé que algunas fichas están desfasadas, no le dedico a la página tiempo más que a responder comentarios. Lo siento.

      1. Gracias por la información. No tenía ni idea de la existencia del portabicicletas Flexfix en los Opel.
        Desde luego es para tenerlo en cuenta. Por ponerle un pero comparando este sistema con el de transportar la bicicleta en el interior del vehículo si que veo un incremento en el consumo de combustible al llevar la bicicleta en el exterior.
        ¿Y respecto de la fiabilidad?. La verdad es que los dos mecánicos que conozco que me aconsejan Dacia (entre otras marcas) me desaconsejan vehículos Opel. Dicen que son vehículos poco fiables al respecto de las averías. Y sin ir más lejos a un amigo se le ha roto la bomba del agua de su Opel Zafira a los 40.000 km.
        ¿Tienes alguna información u opinión al respecto?.
        Gracias otra vez.

        1. Obviamente llevar las bicicletas por fuera impacta un poco en el consumo, pero es mucho más deseable porque no comprometes el espacio interior ni un milímetro. Tampoco vas a ir todo el día con las bicicletas cargadas, y cuando no lo hagas, el sistema queda perfectamente plegado y no gastarás nada más de lo normal. Más información aquí: http://www.opel.es/experience-opel/innovacion/flex-fix.html

          Respecto a tus mecánicos, no creo que Opel sea una marca menos fiable que Dacia. Otro mecánico te puede decir todo lo contrario. Si a tu amigo se le ha roto la bomba del agua, estando en garantía, es un problema menor, mientras el fabricante se haga cargo…

          Si te quieres curar en salud, puedes mirar esto: http://www.opel.es/servicios-y-accesorios-opel/garantia/opel-garantia-extendida.html

    2. Al parecer, el deposito glp del Logan tiene solo 18 litros segun alguna web. No se si tiene 3 o 4 mas que deben sobrar, pero aqui dice 40 y pico litros.
      Eso si, si los datos cambian y Javier tiene poco tiempo, tendremos que corroborar ciertas informaciones.
      Sigue siendo una informacion muy valiosa 🙂

        1. ¿30 litros en reserva o completamente agotado?

          Ten en cuenta que la cantidad que entra es variable, en mi depósito hay veces que no metes más de 42 y el otro día me entraron 47 y no quise seguir…

  5. Que opinais del motor glp del elysee o del c3. Estoy planteandome comprar un glp pero una de las prioridades es el ahorro de gasolina. Ahorraria mucho mas con el sandero glp?

    1. Con GLP vas a ahorrar a nada que hagas unos cuantos kilómetros anuales. Todos los modelos que mencionas optan a tener versiones GLP. Tu consumo de gasolina se reduce a unos litros cada varios miles de kilómetros para los arranques y algunas situaciones de conducción. Los consumos son muy homogéneos entre coches de GLP. De todos los que mencionas, el Elysee es el más aerodinámico por el tercer volumen y una menor altura.

      1. La verdad que el elysee es interesante. El c3 me parece caro para ser tan pequeño, casi vale lo qie un focus, que parece mucho mas coche.
        Yo creo que me tendre que conformar con un dacia logan glp, aunque lo de conformarse es relativo, ya que me parece que ofrece mucho por muy bajo coste de compra y mamtenimiento (y en glp aun mas).
        Un saludo a todos, y larga vida al gas, que hay que cuidar el medio ambiente, y de camino el bolsillo 🙂

  6. Buenas tardes Javier,

    Esta mañana hemos estado en un concesionario Dacia porque los precios se ajustan muy bien. La necesidad imprescindible que tiene que presentar el coche nuevo que adquiramos sería que sea alto para que se pueda utilizar en caminos de tierra.
    El precio final a gastar en el coche que podríamos permitirnos serían entre 10.000 y 11.000 euros, como mucho llegando a los 12.
    Utilizamos muy poco el coche, con decirte, al último que tiene 10 años le hemos hecho 80.000km.
    Opciones que barajamos son Dacia Sendero o Duster. No sé si nos puedes aconsejar algún otro que tenga alguna mejor prestación en cuanto a las necesidades que buscamos, sobre todo en temas de seguridad, ya que soy prevencionista y siempre es algo en lo que me fijo.
    Por otro lado, si puedes, te pediría que nos dieses algunas razones para optar por el GLP a rangos generales ya que tenemos nuestras reservas en realizar el cambio.

    Muchas gracias antes que nada, y un saludo!

    1. Hola Beatriz. Si la seguridad es tu prioridad, Dacia no es tu marca. Hay modelos más seguros que el Duster (usados, claro) que cumplen las características que pides. Para 8.000 km al año no es que sea rentable GLP o gasolina, es que no es rentable tener coche. Te diría que mirases un todocamino gasolina, usado, puede tener hasta 100.000 km, con una potencia de 100 CV o más.

      Por ejemplo, te vale un Hyundai Tucson (primera generación), Chevrolet Captiva, Nissan X-Trail, Ford Kuga… esos en gasolina estarán muy depreciados. Para mover el coche tan poco, y nuevo, es un sinsentido. Toda la depreciación te la vas a comer y harás muy feliz al que se lo vendas: muy barato y limpito de kilómetros. Ojo, las estrellas 2011 no tienen equivalencia directa con las estrellas 2007. El Duster se probó en 2011 y sacó 3 estrellas sobre 5 en EuroNCAP.

      Mira esta lista: https://www.euroncap.com/en/ratings-rewards/latest-safety-ratings/?selectedClasses=1179&allProtocols=true&selectedMake=0&selectedMakeName=Select%20a%20make&selectedModel=0&includeFullSafetyPackage=true&includeStandardSafetyPackage=true&selectedModelName=All&selectedProtocols=26061,24370,1472,5910,5931,-1,14999&allClasses=false#&allDriverAssistanceTechnologies=false&selectedDriverAssistanceTechnologies=

  7. Muchas gracias Javier, valoraremos las opciones que nos has comentado puesto que nos parecen muy interesantes.

    Un saludo

  8. Hola Javier!

    Te cuento un poco mis dudas a ver que opinas, que veo que sabes de esto :). Estoy escribiendo en el foro de Dacia pero podría hacerlo en otra marca ya que mis dudas es sobre varias.

    El coche que más me gustaría es un Ford Turneo Connect. Cumple mis requerimientos: 4,40 máximo de largo (para mi plaza de parking), espacioso para los niños (mínimo 450 litros de maletero) y para escapadas de camping. Y seguro (5 estrellas euroncap).

    El problema es que lo utilizaría también diariamente para trabajar y quiero un glp. Una opción sería buscar uno antiguo atmosférico que no sea Ecoboost para hacerlo en un taller. ¿Lo verías posible/recomendable?

    Dado que el Zafira se me pasa de dimensiones (me gusta opel pero no me cuadra ninguno de sus modelos), Me planteo otros coches nuevos con GLP de serie a los que en algún caso pudiera poner un cofre en el techo para las escapadas, y así me ahorro combustible diario con respecto a la tourneo:

    – Dacia Dokker: Creo que es el que más me gusta exteriormente. Me echa para atrás la seguridad de la que habla todo el mundo… de verdad son tan importantes las pruebas euroncap? También la falta de equipamiento en la versión GLP

    – Ford CMAX: Aquí lo único en contra es que he llamado a varios concesionarios y no creo que pueda probarlo. Un poco raro, me da la impresión de que no quieren vender GLPs. El precio es más alto obviamente

    – Fiat 500L: Aquí lo que veo en contra es que me gusta menos visualmente y que de espacio vamos un poco justo, el Wagon no viene aún GLP de serie. Aún así gana al CMAX en espacio interior/maletero respecto a dimensiones exteriores, ya que es más corto.

    ¿Que opinión tienes? ¿Ves otras opciones? Cosas que valoraría sería un consumo diario/contaminación reducida (que motor crees que consume menos?). Y secundarias sería poder ver el consumo instantaneo/medio, y que el sistema de reproducción de música de spotify fuera bueno.

    Muchas gracias por adelantado y un saludo,

    1. Álvaro, salvo que el presupuesto sea fundamental… no te compres un Dacia. Veo más sensato un Tourneo Connect, pero tienes que añadir pasta para la transformación, y ahí el C-MAX seguramente sí te salga a cuenta. ¿Probarlo? Va igual que si fuese a gasolina, yo no noté diferencia, salvo que seas un adicto a la prisa tienes potencia más que suficiente, te diría que te lo comprases con los ojos cerrados incluso. Es la opción «ideal» si no quieres meterte en transformaciones.

      Si no, pues en el segmento de Tourneo tienes Doblò y Caddy con opción de gas natural, pero no sé si es una opción donde vives. En el caso de Doblò, puedes comprar la 1.4 Turbo de 120 CV y hacerle adaptación, que debería ser trivial porque es el motor que se adapta de serie -pero no sé si las válvulas y asientos son iguales, ojo-.

      ¿Consumo de gas? A menos potencia, menor consumo, y los atmosféricos tragan un poco menos (andan menos también). El tema del consumo medio y tal por ordenador, está muy precario en todos los coches que he probado, salvo los Volkswagen que usan GNC, que la medición es muy fiable. No obstante, con un cacharro por OBD podrás tener lecturas aproximadas, en mi coche puse un Ultragauge para eso, si no, no tendría ni idea de cuánto gas consumo.

      1. La verdad es que la opción GNC no me la había planteado porque no tengo estaciones que me pillen bien.

        Me parece que voy a ir pidiendo más presupuestos del CMAX 🙂

        Muchas gracias Javier!!

          1. Pues no he llevado apenas el 500L, fue en Italia, durante casi una hora, y con el motor 0.9 de 100 CV. Me decepcionó, aunque iba con mucha prisa. El C-MAX me dejó mejor sabor de boca en todos los sentidos. No te lo tomes como una comparación objetiva.

  9. Pues resulta que ayer un amigo estuvo en un concesionario peugeot y le dijo que en octubre sale una nueva partner tepee con GLP de serie. Sería ideal y más parecido a la Tourneo 🙂

    No tengo prisa así que me esperaré. Además, quien sabe si habrá más lanzamientos.

    La duda me surge de nuevo con las pruebas ncap. Resulta que tiene peores notas de impacto que el Dacia Duster. Es verdad que gana en asistencia de seguridad, pero no me parece relevante porque el duster es de 2011 (tepee 2014) y no tenía ni ESP ni otras ayudas que ahora vienen de serie.

    ¿Qué opinas? Me pareció entender que no recomendabas Dacia por seguridad. ¿Hay alguna razón más a parte de las pruebas euroncap?

    Tengo muy en cuenta tu opinión, muchas gracias!

    1. Hola. No puedes comparar las estrellas de un segmento con otro, son válidas para comparar dentro de un segmento: https://www.euroncap.com/en/ratings-rewards/latest-safety-ratings/?selectedClasses=1203&allProtocols=true&selectedMake=0&selectedMakeName=Select%20a%20make&selectedModel=0&includeFullSafetyPackage=true&includeStandardSafetyPackage=true&selectedModelName=All&selectedProtocols=26061,24370,1472,5910,5931,-1,14999&allClasses=false#&allDriverAssistanceTechnologies=false&selectedDriverAssistanceTechnologies=

      Ahí puedes comprobar que la única furgoneta compacta con cuatro estrellas es la Caddy, y no hay ninguna cinco estrellas, salvo la Ford Tourneo Connect con el estándar de 2013 (más laxo).

  10. Hola! En casa se esta retrasando la compra de un Logan glp. El mantenimiento de un coche GLP sera mas barato q un diesel, pero es exactamente igual que un gasolina?
    Muchas gracias

    1. Que yo sepa, el mantenimiento de un coche de GLP es exactamente igual salvo que se revisa y cambia el filtro en modelos de inyección gaseosa. Al menos eso ponían los manuales de instrucciones de modelos que vienen convertidos de fábrica.

  11. Estamos en proyecto de comprarnos un coche, vamos a hacer con él para ir a trabajar una media de 100 km diarios por carretera, de ahí la opción del glp, nuestro presupuesto es ajustado, pero queremos un coche sobre todo seguro y que responda y algo grande como para que quepa un carro de bebé. Nos podrías echar una mano.? Tu cual te comprarías?

        1. Pues de primera mano tienes pocas opciones, Sara.

          Puede ser un Dacia, sí, incluyendo el Duster. Pero también preguntaría en Ford si les queda algún B-MAX de gas (o Focus en oferta), o un Citroën C-Elysee, Opel Meriva, o algún Fiat que esté en oferta. El resto de modelos se escapan un poco o habrá que sondear en segunda mano.

          En Dacia no optas a la mejor seguridad pero es comparable con un coche corriente de hace 10 años, dependiendo de la categoría.

  12. Hola javier, me gusraria saber que opcion seria mejor, me estoy mirando el lodgy 1.6 glp/gasolina de 105 c.v y el 1.2 tce de 115 c.v. El glp/gasolina no se si a la larga el peso del deposito tendria problemas y si estara bien ajustado lo del cambio de gasolina a gas y por otro lado no se si el motor 1.2 tce a larga tendre problemas con el turbo. Gracias

    1. Víctor, el depósito no da problemas durante por lo menos 10 años (se debe revisar y probablemente sustituir), y el aumento de peso es muy modesto, no llegará a 50 kilos. Al ser una transformación de fábrica es precisamente cuantos menos problemas vas a tener. El 1.2 TCe es sensible a problemas de turbo como todos los motores con turbo, no tengo constancia de que sea menos fiable por eso respecto a otro de la misma clase. A largo plazo sales ganando con GLP sí o sí, mantenimiento más simple, ahorro en combustible, y catalogación como coche ecológico.

      1. Muchas gracias por la informacion javier. Solo una cosa mas, la campaña de dacia del lodgy 1.6 glp/gasolina laureate sigue en vigor? Bueno no se si tocas ese tema, de todas formas agradecido otra vez

  13. hola javier, estoy mirando para cambiar de furgoneta y estoy interesado en la dacia
    dokker van, mi duda es si coger la dokker van ambiance dci 75 cv 0 la 1.6 75cv glp,
    estoy haciendo unos 15000 kmt al año sobre todo por ciudad y extraradio, que
    resultado estan dando las glp? gracias
    un saludo

  14. Hola Javier, estoy buscando un coche de 10 a 12.000 euros con glp, lo quiero pequeño pero q sea grande y cómodo por dentro, me podrías decir cual es más grande por dentro?

      1. Gracias Javier por tu pronta respuesta, he visto un opel corsa glp 1.4 que se queda con los
        Descuentos en 10.700 euros, pero sabes de alguno que sea un poco más amplio por dentro aunque se salga un poco del presupuesto?

  15. Creo que me voy a quedar con el Opel corsa 1.4 glp, me he subido a varios modelos de coches y son muy parecidos de tamaño por dentro.

  16. Al final he pedido un opel corsa selective 1.4 glp. De 5 puertas financiado a 5 años me ha salido por 10700, más barato 200 euros que el gasolina solo.

  17. Hola. Más que preguntar, quería compartir que hace poco, he adquirido un Dacia Logan GLP. Igual debería esperar, porque el coche tiene un mes. De todos modos, advirtiendo de que soy «fácilmente impresionable» al haber conducido un Megane Classic Diesel de 2001, el Dacia Logan GLP me parece un coche con un empuje muy aceptable. Me parecen unas buenas prestaciones, bastante suavidad y silencio de marcha, espacio suficiente para que 4 personas vayan cómodas (en cuántos coches van sobrados 5?), y un buen maletero de 510l, al que solo se le puede mejorar si fuera de portón. Y todo por 11.000e, intereses de financiación incluida. Pegatina eco, te acoges al cheque de 400e de GLP de Repsol, al gastarlos te haces la tarjeta que te da 3 céntimos de descuento directo, e incluso la web cochesyconcesionarios.com te regala combustible si te compras coche nuevo habiendo solamente pedido precio en su web.
    GLP no permite el acabado Stepway, pero el Ambiance ha sorprendido a mis amigos, por la ley pero progresiva mejora de Dacia.
    Es posible que la pintura, como la seguridad, sea mejorable, y lo 2o es importante, obvio. Lo de la pintura es más una suposición. Algún samaritano, aparcando de oído, ya me ha dejado algun «recuerdo». Quizá en un BMW Serie 7 la pintura aguantaría mucho más. Me temo que nunca lo sabré de 1a mano…
    Por lo demás, prometo que no soy comercial de Dacia, jajaja!! He preguntado varias veces por Dacia en mis dudas de este foro y finalmente me he decidido por razones de presupuesto, aunque de momento estoy contento con su funcionalidad.
    Ah, con 17e de gas me vale para toda la semana. Más barato que el otro coche diesel.
    Me despido tras soltar este tocho. Se agradecen comentarios, siempre se aprende y nos enriquecen.
    Feliz Navidad a tod@s

  18. Hola Javier, después de llevar 3 semanas con mi opel corsa 1.4 a gas y ver lo bien que va, me surje una duda.
    tengo un Citroën xara Picasso 1.6 con 9 años y 110.000 kilómetros, suelo hacerle entrega 12 y 15000 km.
    Me seria rentable adaptarlo a gas glp?

    1. Manolo, tendrías que echar cuentas. Con un ahorro en combustible del 40%, ¿cuánto tiempo tardas en amortizar la instalación? Las variables en juego son:

      • Precio del GLP
      • Precio de la gasolina
      • Aumento del consumo en litros (suele ser el 15%)
      • Cuánto cuesta la instalación
      • ¿Tiene algún mantenimiento programado?

      Cuando sepas todo eso, podrás responderte a ti mismo.

      No sé si vas a mantener ese Picasso otros 9 años, puede que al quinto año lo hayas amortizado si no se lleva un golpe, muere algún otro componente, etc.

  19. Muchas gracias Javier por tu respuesta, voy a echar cuentas, pero encima como dan 600 euros para combustible repsol, pues creo que me va a salir rentable.

    1. Fijate que creo que los 600 euros son para taxistas, no para particulares, que son «solo» 400. Por si ayuda.

      En otro orden de cosas, siento mucho no poder disfrutar de tus articulos en Pistonudos, Javier. Estas en alguna otra web?

      Gracias, y Feliz Año Nuevo a todos

      1. Hola Maestro. Si me sigues en redes sociales no te perderás nada, ahora mismo en Motor.es y puntualmente en Seisenlinea.com. En javiercostas.com voy enlazando las cosas que voy publicando. De Pistonudos no me fui por cuenta propia.

  20. Hola
    Estoy interesado en un Dacia Sandero Stepway GLP, me podrias decir el consumo y la autonomia que tiene este coche.

    Gracias

    1. Disculpa que me entrometa. Creo que el consumo real de gas es de 7.5 u 8 litros.
      El de gasolina pura, 7 o 7.5 litros. Espero que Javier pueda confirmartelo.

  21. Hola, Javier!

    Es malo dejar la funcion ECO encendida en un Logan GLP? Supongo que la respuesta no depende del modelo de coche, pero bueno…

    Gracias

    1. No se me ocurre ningún motivo por el que eso pueda perjudicar al coche. Simplemente va más perezoso para gastar menos, a menos que planches el acelerador, andará lo mismo.

      1. Gracias! Si, es cierto que incluso yo, que soy un conductor algo lento, a veces desconecto el modo ECO. Pero no se pq, me daba mal rollo que el coche arrancara con ese modo puesto, como el que arranca con la radio y tal, añadiendo responsabilidades a la bateria. Veo que no es asi.
        Gracias por tu respuesta, y saludos.
        Ah, espera. Hace poco he terminado de leer tu libro. A ver si cae otro parecido! Me hizo mucha gracia lo de los neumaticos de marca «Nisu» xD
        Saludos, y gracias

  22. Se puede montar GLP en el motor del dacia Duster 1.2 TCE de 125 CV.
    Es más caro que el atmosférico?
    Y el problema de válvulas. Gracias

    1. Nico, en principio se puede, y la conversión no cuesta más o menos dependiendo de si tiene turbo o no, sino por la potencia de los inyectores, número de inyectores, si es inyección directa o indirecta, etc. Pide presupuestos y pregunta a cada instalador cómo reduce el riesgo de que las válvulas se acaben abrasando.

  23. Hola Javier. mi intención es comprarme el dacia duster 2018 de gas 4×2, se que todavía no ha llegado a España…pero quiero saber tu opinión. Y si sabes el precio definitivo. Gracias

      1. Es el mismo motor 1.6 16v, pero reformado, distribución variable, cadena distribución, desconexión alternador, etc. Está muy mejorado con el anterior, el problema es que es el más básico, 115cv, por eso preguntaba adaptar el 1.2 TCE, como les ha dado, por no montar gas, en los de algo más de potencia. El único turbo que sale de fábrica con 140 CV, es el Opel mokka, pero de plazas traseras y maletero, es muy, pero muy deficiente y cuesta bastante más del doble. Si es que el nuevo Duster viene muy mejorado y don 13000 euro. Veremos a ver quién se anima con una prueba de glp, que a los especialistas solo les gusta en términos generales los caballos+

  24. Estoy dudando entre un Opel 1.4 Corsa GLP y Dacia Sandero Tce 90 Stepway GLP,
    que me recomendais Javier….
    Los precios son parecidos 10.500 aprox., tengo duda en motorización y consumo.

  25. Buenas noches Javier
    Pues yo directamente me he tirado a la piscina y he pedido un Sandero Stepway y una Dokker, ambos de glp aunque diferente motor.

    Me arrepentiré?

  26. Hola Javier,
    En mi caso,
    – El vehiculo es una herramienta de trabajo que me facilita mi empresa y que utilizo también para uso particular.
    – No me supone coste de combustible ni de mantenimiento.
    – La política de mi empresa quiere imponer DACIA GLP.
    – Me encaja el lodgy por tamaño y me encanta la opción 7 plazas.
    – Dudo que el motor atmosférico actual me parezca suficiente (acostumbrado a un 2.0HDI 138 CV).Al menos en mi zona, Dacia no me facilita probar el motor GLP 102 CV en ninguna carrocería.
    – Hago 25.000 km/año (75%carretera – 25% ciudad)
    – He probado el Lodgy DCI110 CV y me conformo con esa respuesta de motor.

    – ¿hay algún indicio de que vayan a meter al Lodgy un motor GLP con turbo?.

    Con todo esto, me surge la duda de que opción tomar:
    1- coger GLP 102 cv actual
    2- coger gasolina 115 cv(no lo he probado aun)
    3- coger 1.5 DCI 110cv (no es seguro que mi empresa me lo conceda)
    4- esperar a la nueva motorización GLP con turbo (si es que se va a hacer realidad en este año)

    muchas gracias por tu ayuda.

    1. Hola. Yo no esperaría a que Dacia monte motores «interesantes» en Lodgy, no va en línea con su filosofía. Tendrás que acostumbrarte a viajar con algo más lento, el de 102 CV.

  27. Hola, estoy pensando en comprar un Dacia Logan TCE 0.9 GLP, más que nada, por la relación precio/uso que le voy a dar, y porque viviendo en Barcelona mi acutal 1.9TDI 90cv del 2001 en breve será un problema… pero a lo que iba… Nunca he tenido un coche GLP y no se que gastos implica a nivel de mantenimiento… He leido de todo en foros, desde el que dice que los filtros son 25€, al que comenta que a los 60.000km hay que cambiar unos filtros al Dacia Logan que valen cerca de 300€.
    ¿Me podéis orientar un poco cada cuantos km hay que hacer qué y cuánto puede costar?
    Si tengo un rato quiero pasar por un talller Renault y preguntar, pero no tengo ninguno cerca de casa.
    Gracias.
    Ginés

    1. Hola Ginés. Los 300 euros seguramente son de la revisión entera, no de los filtros, que cuestan en torno a 30 euros. El mantenimiento es prácticamente el mismo que de un coche de gasolina, es decir, más barato que el de un diésel. Si no tienes concesiones cerca, llámales.

      Los intervalos de mantenimiento deberían ser los mismos que los del Logan de gasolina, no sé si son 2 años/20.000 o 30.000 km.

      1. Gracias por contestar tan rápido. Llamaré a un concesionario a ver que me cuentan.
        Los 2 coches que he tenido han sido diesel y de 2a mano, con lo que, al no haber garantía, los he llevado al talller de confianza y no al oficial.
        He mirado de segunda mano, pero me estoy decidiendo por el Logan GLP nuevo por precio, consumo, tamaño del cochey maletero.
        Algo nuevo que he de contar son el gasto de las revisiones en concesionario oficial para mantener la garantía.
        Cuando hable con ellos os digo.

        1. Legalmente un taller de confianza te mantiene la garantía si hace el mantenimiento tal y como pide el fabricante (con su aceite, factura, etc). Eso cubre los dos años obligatorios, si es una garantía extendida tendrá sus condiciones.

  28. He llamado y para darme la información por teléfono me piden matricula y número de bastidor, como aún no he comprado el coche (quiero la información para hacer cálculos), no me han podido decir cuánto cuestan los mantenimientos… el pez que se muerde la cola.
    Si paso por algún concesionario/taller preguntaré.

    1. Le puedes responder al comercial que si no te sabe proporcionar el coste de la revisión de un coche que tienen actualmente a la venta, puedes acudir a otro concesionario donde sí quieran darte esa información, que para ver cosas opacas están las paredes negras.

  29. hola he adquirido un dacia lodgy glp nuevo y en la ficha tecnica sale como ‘gasolina’ y me han dado la pegatina de la dgt de color verde, en el unico sitio de la documentacion donde pone q es glp es en la factura, se trata de un error? por lo que tenia entendido los coches con glp llevan la pegatina eco (verde y azul)
    gracias

  30. Javier he ido a comprar un loddgy GLP y me dicen q no pueden hacerme pedido y q el loddgy q pida llevará un nuevo motor para la euro 6d pero nadie sabe decirme en dacia q motor sera

    1. He probado en dacia y en 5 concesionarios distintos y no saben nada, era por cogerlo en km0 con una buena oferta o esperar por la nueva motorización por si es la 1,2 q creo consumirá menos, sabéis algo?

  31. Hola Javier, necesito un coche barato y que consuma poco pero que no pierda mucha fuerza, es para hacer unos 300 o 500 km cada día , cual me aconsejarías. Gracias

    1. De estar en tu situación -kilometraje bestial-, sin plantearme el experimento del diésel Dualfuel GLP (amortizable con kilometraje bestial) la elección lógica es el Fiat Tipo 1.4 Turbo de 120 CV con GLP.

  32. Hola Javier. estoy intentando decidir que coche comprar ahora mismo. Mi perfil es que necesito un coche SUV, pues hago camino todos los días y con un consumo eficiente, hago 100 km diarios (10 % en ciudad y caminos). Pensaba en un híbrido pero veo que no compensa y me he fijado en los GLP, Mokka y claro en el D. Duster. obviamente hay una importante diferencia de precio. Lo que no me queda claro es si con este perfil mío (20.000 km anuales, camino de tierra diario) es interesante la opción GLP (según las especificaciones el d. duster GLP gasta 8 litros a los 100?).
    Muchas gracias

    1. Lo primero, ¿qué dificultad implica la pista? Porque si no es imprescindible más altura libre que en un turismo, no es imprescindible que sea un SUV. De hecho, algunos Dacia tienen un kit de suspensión elevada (la estándar en Rumanía).

      Por cierto, no pienses en que gasta 8 l/100 km, piensa en que cada litro cuesta 70 céntimos, o menos. Rehaz tus cálculos.

  33. Hola Javier … te cuento mi drama: no tengo ni idea de coches, pero sí de medio ambiente. Mi presupuesto es ajustado, como muy mucho 10 mil euros, así q me olvido de los eléctricos. Mis opciones: un Fiesta 2016 de 2da, gasolina, con 40 mil km y garantía vigente x 5 añitos más (lo compraría en concesionario) al que le haría la conversión a bifuel (ni idea del precio ni si afecta a la garantía); o un Dacia Sandero o Logan, nuevo, gasolina/GLP. No hago recorridos muy largos con frecuencia así q andaré por los 10-12 mil km anuales y tampoco me interesa ir follao a todas partes (pero tampoco sufrir en cada cuesta). Mi expectativa es q el coche elegido me dure en buen estado al menos unos 10 añitos sin problemas y con bajo mantenimiento, mientras espero que los eléctricos bajen y mi bolsillo suba. Que me sugieres?

    1. Yo en tu lugar me compraría un Opel Corsa 1.4 a GLP, ya convertido de fábrica, que por 10.000 euros encontrarás más de uno y con pocos kilómetros. Tiene el mismo mantenimiento que un gasolina más el filtro del gas, creo que cada 20.000 km. No es el coche más moderno del mercado -parte de uno del 2006 actualizado- pero te hará el servicio que quieres.

      Las conversiones a GLP fuera de la marca siempre anulan la garantía del motor, a fin de cuentas, estás tocando algo que diseñaron ellos por «otra cosa». Cuida ese Corsa, y los 120.000 km los aguantará bien.

      1. Guay. Gracias por la sugerencia. Por esta esquina del planeta (Galicia) no he encontrado mucha oferta de ese modelo. Qué me sigeres mirar como segunda opción?

        1. Mirar en otras comunidades autónomas. Un coche me lo compré a 400 km de casa, otro a casi 600 y otro a más de 1.200. Si no hubiese problemas de oferta cerca no sería el caso.

  34. ¡Hola!
    He encargado un dacia logan glp por 8650e. He dado de señal 800e. Esto fue el 2 de mayo de 2018. En el contrato la fecha límite de entrega era el 31 de agosto. Me han llamado el 15 de agosto para decirme que debido al cambio de normativa de gases no podran realizar la entrega. En octubre vendría el coche. llamo el 1 de octubre y el concesionario no puede decirme todavía como va el proceso de entrega. Han pasado 6 meses y no tienen informacíon del estado el coche. ¿Es común entre los usuarios de dacia este servicio?

  35. Hola Javier, he visto las nuevas motorizaciones de gasolina que va a llevar el Dacia Duster de 130 y 150cv, y aunque aún no hay noticias, parece que en GLP seguirán con el atmosférico actual y en la versión más simple, la Essential.

    ¿Crees que puede ser interesante adquirir la versión Prestige de 150cv y luego adaptarlo a GLP en un taller homologado? En mi opinión, si viniera de serie este modelo sería un coche imbatible en GLP.

    Saludos

    1. Lo normal es que los fabricantes monten versiones de GLP en las motorizaciones de mayor demanda o con mayor historial de fiabilidad mecánica. ¿Que si puede ser interesante? Que hablen los números. Igual al fabricante no le salen, pero a ti sí.

  36. Hola Javier,

    En estos momentos nos vemos obligados (por avería importante) a la compra de un coche nuevo. Como suele pasar, llega en el peor momento, por lo que el presupuesto disponible rondaría, como máximo los 12.000 €.

    Teníamos muy claro que lo queríamos con GLP ya que realizamos una media entre 20.000 / 30.000 Km/año. No son trayectos muy largos, como mucho sobre 200 Km (40 % autovías, 50 % carreteras secundarias y 10 % ciudad).

    Por presupuesto teníamos dos candidatos: Dacia Sandero Stepway o Renault Clio.
    Si bien llevan el mismo motor, el Clio viene mucho más equipado por casi 1.000 € más, pero el Sandero es un poquito más alto. Por la altura de mi marido y para facilitarle la entrada / salida nos estamos decantando por el Dacia.

    Pero nos da la sensación, siguiendo tus comentarios, que descartas el Dacia.

    Haciendo un seguimiento en la web sobre valoraciones de este coche, si bien será sobre la versión antigua y sin glp, en topgear.com lo valoran con un 8 sobre 10.

    El problema parece que lo tendremos en la disponibilidad del coche ya que en el concesionario, donde hemos estado mirando, parece que no están dando largas.
    Agradeceremos tus comentarios.

  37. Hola Javier mi pregunta es la siguiente hago 2 viajes al mes de de aproximadamente 1500 km, para ir a madrid, el resto es diariamente 40 km, necesito por motivos familiares u n familiar o similar, que coche glp me convendría, me saldría rentable, un Dacia Logan???

  38. Hola Javier. Yo tengo muchas dudas en que coche comprar con esto de que sube todo lo que al diesel le rodea. Yo hago entre 20-30 mil al año, necesito algo más de 370 L de maletero y necesito un vehículo con algo de altura al suelo, sin que necesite tracción 4×4 . No suelo correr, siempre respetando, pero si me gusta que si quiero adelantar no necesite pedir cita. Estoy buscando algo en GLP ya de serie o que se pueda modificar. Y estoy muy interesado en el Duster 1.2 TCE de 125cv. Se puede hacer la conversión a ese motor? Qué modelos me aconsejas? De ante mano muchas gracias por toda la información que das. Es muy útil.

    1. Puedes hacer la conversión sobre cualquier motor gasolina moderno. En mi caso, pudiendo gastarme algo más de dinero, miraría otro crossover, o me plantearía un usado de mejor marca para convertirlo. Si quieres que te haga un asesoramiento profesional, es un servicio que doy aparte. ¿Que qué crossover me compraría yo? El único que me he llegado a plantear es el VW Beetle Dune, pero no es el tipo de coche que buscas.

      1. Muchas gracias. La verdad, me da miedo meterme en un GLP, supongo que por estar toda la vida con diesel. Para mí supone un gran esfuerzo comprar un vehículo, y más con el miedo y la incertidumbre de que combustible escoger. Sería un vehículo para muchos años y kilómetros. Pero bien, estudiaremos tu consejo y veremos qué opciones tenemos. Muchísimas gracias por tu atención y amabilidad.

        1. No has de tener miedo a que explote, a que haya fugas, a que te quedes sin combustible (salvo que vayas sin gasolina), a que el motor reviente… Es una tecnología madura. Solo has de elegir con un mínimo de cuidado el coche, para que sea adecuado a tus necesidades, convertirlo en el sitio adecuado, y verás que se puede ahorrar más que con un diésel, tanto en el surtidor, como en el taller.

  39. Hola Javier, estoy pensando en comprar un Dacia Lodgy 1.6 102 cv con GLP, y tendría que pedirlo a fábrica porque no tienen en stock, he visto por algún foro que estos motores ya no se fabrican por el tema de la nueva normativa de emisiones de CO2, pero en el concesionario se puede pedir supuestamente. Tengo la duda si me haran esperar la vida para que me llegue o me diran que elija uno diesel . Podiras aclarame si se estan fabricando estos motores?.
    Gracias y un saludo.

    1. Hola. En el configurador ese coche existe, tiene precio, y en la ficha técnica tiene homologación WLTP, por lo que entiendo que sí se puede encargar a fábrica. Deja una señal y que se comprometan por escrito a devolvértela si pasan de x tiempo, o si no llegan a fabricártelo (por lo que sea).

  40. Hola! Estoy interesado en un Logan con potencia de 90 caballos, pero no sé qué versión sería mejor, si gasolina, combinado glp-gasolina o diésel.
    El uso sería mixto carretera-ciudad-autovia entre 15.000-22.000 kms al año

    ¿Es cierto que el diésel de 90 CV tiene más fuerza que el glp o gasolina de la misma potencia?
    Hablando de un Dacia Sandero o Dacia Logan

    1. Potencia = par x RPM, los diésel tienen más par, a menos RPM, y menos par a altas RPM. Con los gasolina es al revés (si no tienen turbo). Los 90 CV están disponibles igualmente, solo que la fuerza está disponible en zonas distintas del cuentavueltas.

      En cuanto a economía, la pregunta es ridícula, el GLP sale ganando en consumo y en un mantenimiento menor (similar al de gasolina + cambio de filtro del gas).

  41. Es buena opción Dacia Logan o mejor el Logan mcv?
    Buscaba coche económico con buen espacio.
    Supongo que otras opciones como Skoda Fabia combi , Seat Toledo, Fiat Tipo ,Skoda Rapid o Citroen Elysee pueden ser buenas opciones también, pero menos económicas.
    El GLP seguirá manteniendo precios en los próximos años?
    De momento ya ha subido de 0,60 a 0.70 en relativamente poco tiempo.

    1. Un modelo u otro depende de tus necesidades. Lo mejor es verlos in situ, y probar a meter cosas como el carrito del nene o lo que tengas previsto. En cuanto al precio, sube y baja, va alineado al de la gasolina y se actualiza cada varias semanas. No va a subir el precio por mayor demanda. El gobierno no ha anunciado planes de tocar la fiscalidad del GLP. Por lo menos 2023-2025 debería quedarse como está.

  42. Hola Javier, al parecer sabes mucho de glp. Tengo un Dacia Logan 2.016 segunda mano recién comprado, y me gustaría por favor, que me digas cuanto gas consume en 100 km. Tiene motor 1.2 75kv. Mi nombre es Jorge Eduardo, soy de Fuerteventura. Desde ya muy agradecido por tu loable labor desinteresada. Espero tu respuesta.

    1. Hola. Un consumo de 8 l/100 km es perfectamente normal en ese coche, el GLP tiene menor poder calorífico por litro, luego es normal que «consuma más».

  43. Hola buenas noches, es normal que al duster 2018, le entren 41 litros de glp, nunca habia agotado la reserva y hoy que la he agotado le han entrado estos litros, un saludo gracias.

  44. Hola. Haber si me puedes ayudar!! Quisiera saber si el dacia lodgi 1600 glp 106cv tiene los asientos de las válvulas reforzadas?? No encuentro info por ningún lado. El coche viene de fábrica con el sistema glp.

    1. Si no han cambiado la forma de hacer las cosas, debería llevar válvulas reforzadas con sodio para resistir mejor las altas temperaturas. Una conversión de GLP de fábrica debería ser lo más fiable, porque el propio fabricante conoce su motor y el equipo que homologa con ellos. Esa es la teoría.

  45. Saludos Javier.
    Ante todo, felicitarte y agradecer tus consejos.
    Poseo un C-Elysee desde hace unos siete meses con el que por el momento estoy bastante satisfecho.
    El caso es que tampoco se si éste modelo (1.6 vti con conversión de fábrica realizada por Ferrosite) viene con válvulas reforzadas, pues no encuentro ningún tipo de información al respecto. si pregunto en el concesionario es obvio lo que me contestarán.
    Estoy planteando la instalación de uno de esos kits de protección tipo VAP Saver o JLM que introducen unas gotas de un tipo de lubricante en el colector de admmisión.
    ¿Es una buena idea o quizá un engañabobos?.
    Un saludo y grácias de antemano.

    1. Hola Pepe. En un coche convertido de fábrica no veo que sea necesario, a menos que empiecen a petar juntas de culata de forma anormal. Hay motores que llevan muy mal el GLP y esos aditivos se hicieron para ellos. Seguro que tu coche tiene un consumo residual de gasolina, pues no la gastas únicamente para arrancar, el resto irá mezclado para tener controlada la temperatura de combustión y así no afectar a la vida útil de válvulas, asientos y junta de culata. Si la gente de Ferrosite no ha colocado protectores de válvulas entiendo que no lo necesita.

  46. Saludos Javier
    He comprado un dacia lodgy 1.6 GLP 102 CV
    Mi pregunta es si el motor lleva correa de distribución o cadena?
    No he ido a la casa todavía para ninguna revisión para preguntarlo ya que en los papeles del coche no viene nada
    Un saludo y gracias

    1. No lo he conducido, pero me parece un vehículo muy interesante por lo poco que piden por él. Se amortiza rápidamente respecto al gasolina y te evitas problemas para circular en una larga temporada. Conócelo en persona y pruébalo antes de tomar ninguna decisión, es a ti a quien ha de gustarte. Saludos.

  47. Buenas tardes, Javier.
    Me quiero comprar un coche cde segunda mano para tenerlo como segundo coche de la casa. Me ofrecen un fiat punto con 77000km y glp del año 2011. Q te parece??

  48. Hola,
    Estoy a la espera de que me entreguen un Logan 0.9 tce GLP, una pregunta, ¿es aconsejable para el motor ustilizar de vez en cuando gasolina y no circular siempre a gas? ¿Le pasa algo al deposito de gasolina o a la gasolina que contiene si no se utiliza durante largos períodos de tiempo?
    Mi idea era llenar los dos depósitos cuando me lo entreguen con la intención de ir siempre a gas (vivo en Barcelona) y no usar la gasolina a no ser que me despiste y no pueda repostar gas, por eso quiero llenarlo desde inicio, y en caso de necesidad, pues se que tengo el depósito de gasolina.
    Gracias!!

    1. Solo tienes que seguir las indicaciones que te dé el fabricante. Nada más.

      Gasolina consumirás, pero menos de la habitual, si siempre puedes repostar yo lo llevaría entre un cuarto y la reserva (tan pronto salte, hasta un cuarto), y en lo sucesivo.

      1. Gracias por contestar tan rápido. Haré lo que comentas, 1/4 del depósito de gasolina y mirare las indicaciones del fabricante.

  49. Hola,
    Debo comprarme un coche ya! El que tengo tiene 20 años y a partir de enero-2020 ya no podré circular por BCN. Resulta que tampoco no dispongo de mucho presupuesto por eso me he deacntado por los Dacia, y entre ellos el Sandero Stepway Xplore de 90CV. Mi duda está si comprarme un gasolina o uno de GLP. No tengo idea del tema y cada persona/amigo que pregunto me dice cosas diferentes. De momento, van ganado los que me dicen que compre uno de gasolina. No sé que variables habría que tener en cuenta para escoger o no un GLP que no sean sólo las del simple ahorro en precio del carburante. Algunos me comentan que debo tener en cuenta si hago preferentemente rutas urbanas o carretera, otros que igual el mantenimiento y la ITV así como las averías pueden ser más caras y complicadas con un GLP, que cuantos kilometros hago, que el deposito de GLP es muy pequeño y al final circulas con gasolina, y que en cuanto al tema de contaminación – por eso me planteo su compra – la diferencia entre gasolina-glp no es demasiada y no sé si en un plazo breve los vehiculos GLP pierdan su etiqueta ECO o por otro ladio si compro sólo gasolina me apliquen restriucciones en breve. Total que estoy hecha un lío. Si te sirve, te vivo en un extremo de BCN pero trabajo justo en el contrario, diariamente entre ida y vuelta hago 28 km en urbano. Durante dos fines de semana al mes marcho fuera y entre ida y vuelta hago 80Km, mi trabajo tbn implica que deba hacer algun viaje de distancia media cada 2 0 3 meses (ida/vuelta – 400km). Hago entre 10.000-12.000 km al año.

    Con estos datos que me recomiendas, Javier. Gracias

    1. Hay mucho charlatán hablando de estas cosas sin tener ni puñetera idea. Puedes comprarte tranquilamente la versión de GLP. La ITV es la misma y cuesta lo mismo, el mantenimiento se incrementa muy poco por el filtro del gas en cada revisión programada, y en combustible ahorrarás el 40%.

      No hay nada aprobado ni a la vista de que se apruebe para retirar los distintivos ECO con carácter retroactivo. Eso sí, con GLP tendrás que echar cada 300-400 kilómetros, pero vas a gastar poco más de 20 euros en llenar. Además, contribuyes a reducir la contaminación allí donde te mueves, aunque solo sea por un poco, ya estás haciendo algo. La diferencia de precio no la recuperarás inmediatamente, pero es fácil amortizarla.

      Saludos.

      1. Gracias Javier por la rapidez en tu respuesta y tus aclaraciones. Entre el modelo de gasolina y GLP del Dacia Sandero Stepway Xplore, en el concesionario donde he ido (sólo he ido a tres) la diferencia económica no llega a 1.000 euros. Por tanto mi inquietud no viene tanto por el precio sino por las prestaciones y los gastos derivados, además de poder circular en Bcn durante los episodios de alta contaminación.
        Salgo de la experiencia banstante chunga de 20 años con un Ibiza Stella 1.6, un modelo que salió rana y que luego retiraron;,donde los 10 años primeros tuve muchos problemas con el embrague . Hace 6 cambié por enésima vez el embrague y además el cambio, gracias a un colega mecánico sólo me cobro el material. Después de esta reparación el coche va finisimo, lo que pasa que ya por matrícula el 2020 no me permitiran circular por Barcelona. Por eso, de ahí también mis reticicencias a probar algo nuevo con el GLP, pero está claro que nadie puede decidir por mi aunque en este caso lo agradecría en el alma. Estoy bloqueada! Gracias

        1. Si la diferencia no llega a 1.000 euros, vete de cabeza por la versión de GLP. No notarás una diferencia en prestaciones a menos que huyas de la policía con un cronómetro que te cuente los tramos.

          Si quieres aligerar el precio un poco, vete a por la versión que no es Stepway, los adornos salen más caros de lo que parece.

  50. Gracias Javier. La verdad es que en los temas que no conozco, como son los coches, soy muy influenciable y no es que desconfíe de tu consejo,pero en mi entorno todo el mundo me aconseja lo contrario (incluso el concesionario), la versión de gasolina. Voy a darme unos días para pensarlo y tomar una decisión. Saludos

    1. Puedes seguir el consejo que quieras, no obstante, yo puedo decir que he conducido casi 200.000 km a gas con dos coches transformados (míos) y sé muy bien de lo que hablo, es mi trabajo. Puedes comprobar lo que he dicho de forma independiente, aunque llegarás al mismo resultado.

      PD: el concesionario, si tiene un stock de gasolina, y no tiene de gas (tendría que pedir a fábrica) seguro que se buscará un motivo para colocarte el gasolina, aunque eso no sea lo que más se ajuste a tus necesidades.

      Saludos.

      1. Muchas gracias por tus explicaciones y sobre todo por tu.paciencia.He ido a otro concesionario como me aconsejaste y el comercial me ha preguntado km anuales y cuales son mis trayectos habituales, y coincide contigo que me conviene más GLP ya que cada dia lo utilizo en ciudad y si luego viajo por el resto de España que tire de gasolina donde no haya suministro. Me ha parecido muy sincero y me comenta que no tienen stock de gasolina porque los actuales debian matricularse antes de 31 de agosto ya que los siguientes se veran afectados por la revisión a la baja de emisiones y no los tendran hasta noviembre. Ahora tiene stock de Gasolina-GLP que tbn tendran su revision a la baja pero al ser autogas me beneficiaré de bonificaciones en imp.matriculación, etiqueta eco DGT y ahorro notable cuando circule en ciudad (aunque gaste mas combustible el coste es más bajo). Creo que con tu mensaje y el trato exquisito del comercial voy a por el GLP. Por fin! Gracias infinitas

  51. Hola Javier
    He adquirido hace un par de semanas un dacia stepway gasolina-glp y ya en un par de ocasiones he tenido problemas en los adelantamientos o incorporaciones a rotondas en cuestas no tan pronunciadas. Al comprarlo me dijeron que iba a sentir una ligera diferencia de empuje comparado con un coche normal, pero que aplastes el acelerador y parezca una tortuga literalmente no me parece normal e incluso puedo ocasionar un accidente si otro coche me alcanza. Este desarrollo del motor es normal? Debo salir en primera cada vez que haga una maniobra?
    Muchas gracias

    1. No es normal, ese coche tiene un defecto de fabricación y te lo tienen que solucionar, o devolverte el dinero y les das las llaves. Está en garantía. Para un conductor normal la diferencia de ir a gasolina a GLP es prácticamente imperceptible, un sonido que viene del motor (inyectores, depende de las revoluciones) y el escape cambia ligeramente su tono. Si hay diferencias al acelerar o al recuperar solo se notan con un cronómetro en circuito cerrado. Tengo dos coches convertidos, me considero un conductor por encima de la media, y si no presto atención a esas dos cosas, por prestaciones ya te digo yo que no se nota. Solo he notado diferencia prestaciones en un Chevrolet Aveo 1.2 LS, iba bastante justito el pobre, e íbamos tres.

      Como todo está de tu parte, lo llevas a donde lo has comprado y le pides al asesor de servicio o jefe de taller que se dé una vueltecita contigo, a ver qué opina sobre la «normalidad» del fenómeno. Si necesitas seguir usando el coche, hazlo a gasolina para evitar males mayores, dado que es evidente que hay un problema.

      Saludos.

  52. Hola Javier. Somos una pareja con bebé, mi marido mide 1 ,93 y yo tengo movilidad reducida y suelo reclinar mucho el asiento del copiloto. En nuestro actual coche, un focos del 2001 no podemos hacer viajes largos porque con la sillita del.niño yo no puedo reclinar el asiento y detrás de mí marido no cabe. La silla del nene es grande una kipplan..Nos interesa el lodgy glp pero 100 cv en un monovolumen para hacer viajes largos con maletas no se queda corto? He visto que en otros países se vende 130 cv en glp del lodgy. Como.dicen que en primavera del 2020 renovarán….es posible que traigan motores más potentes de glp?
    Por otro lado no se si los asientos traseros tienen espacio considerable atrás, visto que no se pueden mover porque no tienen raíles como otros coches….
    Otra opción es el sanyoung xlv pero me parece que el espacio de los asientos traseros es el mismo o inferior que el lodgy verdad?

    1. Hola Raquel. Sinceramente, creo que en el XLV iréis más desahogados. Es tan fácil como llevarlos la sillita a un concesionario e instalarla en un coche demo (no creo que os pongan pegas) y ya con eso decidís. ¿Son 100 CV insuficientes para ir por autovía? Depende del ritmo. Para ir a 140 incluso cuesta arriba sí, se quedan cortos. Para ir a velocidades legales en llano no necesita más. En cuanto a si llegarán motores más potentes con GLP, no apostaría por ello, suelen ofrecer de GLP el motor que más se vende. Por cierto, el XLV gastará más, y si esperáis al modelo nuevo os quedáis sin esa opción, porque el Korando nuevo ya viene sin GLP.

  53. Hola, Javier! Busco un coche familiar, por supuesto con GLP, y en el que quepan, en los asientos traseros, dos sillitas infantiles y un adulto en medio. Puestos a pedir, además quiero que sea económico, así que pensé en el Dacia Lodgy. Sin embargo, me comentan en el concesionario que han retirado la versión GLP. A qué puede deberse esto? Y, por otro lado, alguna idea sobre qué vehículo podría ser adecuado en mi situación? Gracias y enhorabuena por la web!

  54. Hola! Estoy dudando entre una dacia lodgy y una dacia dokker glp, vendrán con 100 CV los nuevos modelos de 2020 y antes no creo este disponible el glp.
    Cuál es más recomendable entre dokker y lodgy?
    Somos dos adultos y dos bebés ( 1mes y 17 meses).
    Nos interesa sobre todo la comodidad y la capacidad de maletero y que en ocasiones pueda ir uno de los dos adultos entre medias de las sillas de los bebés.
    El cinturón central trasero que sale del techo resta capacidad de maletero en estos vehículos cuando quitas la bandeja y cargas hasta el techo llevando rejilla de separación en el habitáculo?

  55. Buenas noches, tengo una consulta para ti Javier, en febrero de este año me compre el dacia duster de 150cv , gasolina, con idea de ponerle el glp, la casa me dijo que con el acabado que yo queria no me lo daban de fabrica y ahora me encuentro que esta version no se puede transformar¿ sabes algo?
    Gracias

    1. Si quieres esa versión en concreto tendrás que solicitar la transformación fuera de Dacia. Casi seguro que puede transformarse, solo va a ser una cuestión de precio. No conozco si ese motor tiene alguna pega técnica que impida su transformación, como válvulas blandas o que no caben los inyectores. No me dedico a hacer transformaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *