Fiat
Este fabricante apoya el GLP con varios modelos, ya que en Italia es muy popular. No confundir con versiones Natural Power (gas natural comprimido). Algunos modelos utilizan piezas de origen Landi Renzo.
Página Web: http://www.fiat.es
500
- Tipo: Utilitario 3 puertas y 4 plazas
- Motor: 1.2 8v (69 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 35 litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: 6,6 l/100 km de GLP y 5,1 l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: exento
- Probado por Autoblog, Coches a fondo, Finanzas.com, Motor Canario
- Precio: desde 16.420 euros
500L / 500L Cross / 500L Wagon
- Tipo: Monovolumen 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.4 T-Jet (120 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 50 litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: 8,9 l/100 km de GLP y 6,9 l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: 4,75%
- Probado por Actualidad Motor
- Precio: desde 20.150 euros
500X
- Tipo: Todocamino 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.4 T-Jet (120 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 50 litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: — l/100 km de GLP y — l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: 4,75%
- Precio: desde 22.200 euros
Panda
- Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.2 8v (69 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 37 litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: — l/100 km
- Impuesto de matriculación: exento
- Probado por Motor.es (parte 1, parte 2)
- Precio: desde 14.205 euros
Punto
- Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.4 8v (77 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 50 litros de gasolina y 38 litros de GLP
- Consumo mixto: 7 l/100 km de GLP y 5,7 l/100 km de gasolina
- Impuesto de matriculación: exento
- Probado por Autocasión, Autopista.es, km77, Motorpasión (parte 1, parte 2), Motorpasión Futuro
- Precio: desde 16.200 euros
Tipo
- Tipo: Compacto 5 puertas / sedán 4 puertas / familiar 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.4 T-Jet (120 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 50 litros de gasolina y 30 litros de GLP
- Consumo mixto: — l/100 km de GLP y — l/100 km de gasolina
- Probado por: Cosas de coches, Periodismo de motor
- Precio: desde 18.090 euros
Bravo (retirado)
- Tipo: Compacto 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.4 16v (90 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 58 litros de gasolina y 21 litros de GLP
- Consumo mixto: — l/100 km
- Impuesto de matriculación: 4,75%
- Probado por Diariomotor, El Pera, Prueba tu coche (km77)
Panda Classic (retirado)
- Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
- Motor: 1.2 8v (69 CV)
- Equipo GLP: Landi Renzo de inyección gaseosa
- Depósito: 35 litros de gasolina y — litros de GLP
- Consumo mixto: 6,4 l/100 km de GLP
- Impuesto de matriculación: exento
Hola Javier, muy útil esta web. ¿Sabes si en el futuro FIAT tiene pensado sacar el 500x convertido de fábrica?
Un saludo.
No tengo ni idea Jesús. Si no me equivoco, los motores a GLP no llevan MultiAir, son los T-Jet en el caso de la cilindrada 1.4. Dado que el 500X no tiene motores T-Jet (que es lo mismo pero sin la culata MultiAir), es posible que no haya versión a GLP en una buena temporada.
Creo que la gama Fiat TIPO 2016 cuenta con un 120 CV alimentado por GLP, actualiza la lista Javier
Lo comprobaré, gracias por el aviso. He ido muy falto de tiempo para tenerlo todo al día.
Buenas tardes,
Comentarles que tengo un fiat bravo 1.4 GLP y el depósito es de 41 litros, no de 28 como especifica.
Un saludo.
Enric, ¿te refieres a útiles o a totales?
Útiles, teóricamente, aunque nunca he llegado a llenarlo. Lo máximo que he conseguido meter son 39,89 litros desde que tengo registrados los consumos en spritmonitor.
Hola Javier, estaba pensando en comprarme el fiat 500l y viendo que tiene glp optaría por esta opción. ¿que tal están saliendo y cual es su consumo real?
Un saludo
Hola Inma. Que yo sepa no están dando ningún problema, el motor es un viejo conocido (1.4 TurboJet) y los consumos están entre 8 y 10 l/100 km de gas (9,82 l/100 km según Spritmonitor). Tienes más prestaciones que en el Ford C-MAX, pero este último gasta un poco menos al no tener turbo, la potencia es muy similar.
Gracias Javier
Hola Javier, que modelo a glp es es que consume menos a 120 por autovía, ¿el focus glp?, compensa frente a un diésel Peugeot 308 con uso 95 % autovia?
Alberto, la regla viene a ser un 40% más barato que un diésel y un 50% más barato que un gasolina. No sé cuál es el modelo que menos consume, pero si te sirve de algo, mi Prius adaptado tiene el mismo consumo en autovía -7 l/100 km o menos- que utilitarios de menos de 4 metros con la mitad de potencia. En un compacto 8-10 l/100 km viene a ser lo normal.
Muchas gracias por responder Javier, aunque sigo con la duda
Un compacto 9l x 0,625 que esta el glp 5,625 euros 100 km
En la página de peugeot dicen que el consumo real del peugeot está en
5,1
5,1 x 1,044 que está el gasoil 5,324 euros 100 km
Efectivamente, el coste en combustible se puede acercar muchísimo, pero cuanto tengas en cuenta el coste del mantenimiento del BlueHDi (siempre más alto) se te inclinarán los cálculos hacia el GLP, que es prácticamente el mantenimiento de un gasolina normalito.
Además, tú y yo sabemos que el gasóleo ha estado muy por encima de 1,044 euros por litro. A este combustible se le pueden subir los impuestos, al GLP hasta 2023 no.
Buenas Javier,
refrendar el comentario del compañero: existe Fiat TIPO 120cv GLP. De hecho, tengo uno en el garaje.
Jordi
buenas jordi:
Que tal te va el tipo glp, estoy interesado en ese vehículo. Que tal marcha, consumo, potencia, conducción? Hago más de 50.000 kms año y podría interesarme. Lleva correa o cadena de distribucción.
Gracias por anticpado
Sabéis si el Fiat tipo 1.4 16 V 95 cv se puede hacer una adaptación a GLP?
Nada lo impide. Es más, el 1.4 fire es un motor que ha tenido conversiones de fábrica en modelos como el Bravo.
Se puede hacer, pero en Fiat me han comentado que pierde la garantía y no lo entiendo, cuando el Fiat bravo con ese motor lo tenía de fábrica
Cualquier modificación que hagas fuera del control de la marca anula la garantía, en Fiat y en cualquier sitio. Otra cosa sería que lo hiciesen ellos.
Hola Javier, Fiat ha dejado de fabricar los motores GLP, sabes si volverá a fabricarlos a corto plazo?
Gracias y enhorabuena por la web
No tengo constancia de que se hayan dejado de producir versiones GLP, siguen publicitadas. Puede haber una interrupción temporal de producción por la entrada en vigor de WLTP en septiembre, pero me costaría entender que no tuviesen stocks.
Hola Javier: Sabes si para los furgones tienen algo pensado en híbrido? Gracias por tu respuesta. Saludos
Jesús
Querrás decir bifuel 😉 Que yo sepa, nada.
hola
estoy viendo los comentarios y el analisis realizado al panda GLP, muy interesante y gracias por tu web, muy util.
En mi caso tengo un panda classic 1.2 del 2006, gasolina, que gasta bastante creo yo, el deposito lleno nos da para unos 300km.
Como ahora vamos a necesitar hacer 900km a la semana por carretera y autovia principalmente, antes de venderlo y comprar uno nuevo estaba valorando ponerle un deposito de GLP donde la rueda de repuesto, pero no se si compensara el gasto con el ahorro y demas. Me piden en un taller 1800 mas iva y en otro 1800 iva incluido, no se porque la diferencia.
Otra duda es si lo que gasta en gasolina, la autonomia de los 300km aprox de media, es normal o es excesiva, leyendo lo que se decia en la prueba me queda la duda, lo que vemos es que la aguja baja rapido, no sabemos si porque el deposito es pequeño o porque tenga algo el coche, lo compramos de segunda mano con 10.000km y 6 años de antigüedad. El ordenador de viaje el consumo y la autonomia, no es fiable, varia mucho.
gracias
saludos
Hola Miguel. Probé uno coche muy similar al tuyo en 2005: http://pruebas.javiercostas.com/archivo/2005-fiat-panda
Con un depósito de 35 litros, una autonomía tan pequeña no es normal, el consumo es salvaje (9-10 l/100 km si el depósito está bien llenado), y ese motor tiene que tener alguna avería. En primer lugar, que lo revisen de arriba a abajo y enganchen la máquina de diagnóstico al puerto OBD. Es como si tuviese una bujía rota y estuviese funcionando a 3 cilindros.
Puedes conseguir presupuestos más económicos porque es un motor de cuatro cilindros de inyección indirecta y ninguna complicación. Una vez adaptado, tendrás una autonomía de eso, 300-350 km con gas, pero antes debes asegurarte de que el motor va perfecto y no hay que analizar tu forma de conducir (como si nunca usases la cuarta o la quinta, o condujeses siempre al corte de inyección).
hola,
muchas gracias por tus comentarios, ya habia visto tu prueba de 2005, de ahi que me saliesen mas dudas aun sobre el consumo.
El ordenador dice que el consumo medio es 7l/100 mixto carretera ciudad, lo cual daria para 500km que es lo que dice el ordenador cuando lo llenas, pero ni mucho menos, no llega a 400 ni de cerca, estara quizas entre los 350-400aprox, pero luego la autonomia del ordenador va fluctuando arriba y abajo, es como si tomase el consumo instantaneo para el calculo en vez del medio.
Siempre he sospechado que tuviese alguna averia de algun tipo, porque nos lo vendieron con muy pocos km (10.000), pero por 4000eur y 6 años de antiguedad, ademas tiene el problema de que gasta las ruedas motrices mucho mas de lo normal por el lado interior, nos dicen en el taller que no se pueden alinear las ruedas por separado y que no se puede solucionar, y ademas tenia la puerta del conductor repintada, de ahi mis sospechas, pero en el taller nunca me han dicho nada del motor ni nada, al arrancarlo hasta que calienta suele dar un poco de tirones si sueltas el acelerador cuando no se necesita acelerar, luego una vez que ya ha rodado no le pasa.
En cuanto a los presupuesto del gas he pedio 3 y el tercero aun peor 2400€.
Vivimos en asturias y he preguntado en tres talleres de la lista que me dio repsol, ¿alguna sugerencia?
Si el motor estuviese con averia, ¿crees que merece la pena la inversion de repararlo y adaptarlo? o mejor venderlo y comprar uno nuevo a gas.
Todo esto con la presion de tiempo de que se acaba la subvencion de repsol de los 400€ en gas, que hay que hacerlo antes de fin de este año.
muchas gracias
saludos
Lo primero es determinar qué demonios le pasa a ese coche, solucionar lo de la rodadura (si un taller te dice que no se puede, pide una segunda opinión), y después plantearte otra cosa. Si el consumo es alto a gasolina, lo va a ser también a gas, porque si el motor no va fino, con gas eso no va a mejorar. La centralita del gas se basa en la del coche.
Buenas Javier,
Me acabo de comprar un panda del 2010 GLP, el coche es italiano, pero no sé qué adaptador debo comprar para poder repostar.
Muchas gracias de antemano,
Saludos,
Miguel
Hola, Miguel. No conservo fotos del adaptador de ese coche, lo tuve una semana, pero hace 4 años. Creo que venía con un dish/plato, pero en cualquier concesionario Fiat seguro que te resuelven la duda.
Muchas gracias por la respuesta Javier, ya lo conseguí mucho más barato en ircongas
Hola Javier,
Tengo un Alfa Stelvio 2.0 280cv, multiair creo.
Sabes cómo está el tema GLP?
No sé si se puede convertir cada coche y modelo que se vende, Joan. Imagino que si no se pasa de potencia específica es tan «fácil» de convertir como cualquier otro 2.0 L4 con turbocompresión e inyección directa. La pregunta has de hacérsela a empresas que se dedican a instalar equipos de GLP.
Saludos.