Coches Ford GLP

Ford

La gama Ford GLP constaba de cinco modelos, con motores atmosféricos de inyección multipunto. Los intervalos de mantenimiento son cada 20.000 kilómetros, en los que se produce una renovación del filtro de gas (válvula solenoide y de presión baja).

Los coches vienen transformados de fábrica por CNG Technik Ford EU, que utiliza equipamiento de origen BRC.

Página Web: http://www.ford.es


Ford C-MAX

C-MAX (retirado)

  • Tipo: Monovolumen compacto 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 Ti-VCT (117 CV)
  • Equipo GLP: BRC de inyección gaseosa
  • Depósito: 55 litros de gasolina y 40 litros de GLP
  • Consumo mixto: 6,8 l/100 km de gasolina / 8,2 l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: 4,75%
  • Probado por Quiero GLP, Motor.es, Pruebatucoche, Público.es
  • Precio: desde 17.138 euros

Ford Focus (2015)

Focus 5p (retirado)

  • Tipo: Compacto 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 Ti-VCT (117 CV)
  • Equipo GLP: BRC de inyección gaseosa
  • Depósito: 55 litros de gasolina y 37,6 litros de GLP
  • Consumo mixto: 6 l/100 km de gasolina / 7,6 l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: 4,75%
  • Precio: desde 15.606 euros

Ford B-MAX

B-MAX (retirado)

  • Tipo: Monovolumen compacto 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.4 Duratec (92 CV)
  • Equipo GLP: BRC de inyección gaseosa
  • Depósito: 48 litros de gasolina y 33,6 litros de GLP
  • Consumo mixto: 6,1 l/100 km de gasolina / 7,6 l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: 4,75%
  • Probado por Motor y viajes, Veomotor, Yonder Auto

Ford Fiesta

Fiesta (retirado)

  • Tipo: Utilitario 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.4 Duratec (92 CV)
  • Equipo GLP: BRC de inyección gaseosa
  • Depósito: 42 litros de gasolina y 33,6 litros de GLP
  • Consumo mixto: 6 l/100 km de gasolina / 7 l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: 0%

Ford Focus Sportbreak

Focus Sportbreak (retirado)

  • Tipo: Familiar 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 Ti-VCT (117 CV)
  • Equipo GLP: BRC de inyección gaseosa
  • Depósito: 55 litros de gasolina y 40 litros de GLP
  • Consumo mixto: 6 l/100 km de gasolina / 7,6 l/100 km de GLP
  • Impuesto de matriculación: 4,75%

130 comentarios en “Coches Ford GLP

  1. Hola Javier
    Se sabe algo de la fiabilidad del glp montado en el Ford Fiesta?
    Dudo si merece la pena, frente al Fiesta Ecoboost 1.0

    1. Miguel, la conversión de Ford es OEM, salen así de fábrica, la fiabilidad es -a priori- la misma. En los Ecoboost han petado varios manguitos de refrigerante hasta el vaso de expansión, y han gripado motor al quedarse sin agua. Los nuevos no deberían tener ese problema.

      El Ecoboost compensa porque anda más, en caso contrario te cunde el GLP en todo menos el impuesto de matriculación, que se paga en función de la cilindrada y es 1-2 CVf más.

      1. Hola Javier, he comprado un Ford Focus Titanium de 2010 , 75 cv . Es GPL- Gasolina y quería saber si es normal que cuando voy por poblado gasta al mismo tiempo gasolina y Gas porque tengo encendido todo verde y donde avisa el uso de la gasolina cada km baja. después cuando entró en autovía no gasta sino que hace como que suben los km de gasolina dependiendo de los km que hago. el coche lo compré hace un par de meses y estaba mirando esta cosa. no sé si es normal ya que lo tengo en garantía quería saber si es un defecto o no para llevarlo. Gracias.

    2. Hola,k.tal me encanta tu blog,tengo una duda quiero cambiar de coche hacemos unos 20000 al año viajes largos pocos y he acabado del Zafira hasta el moño tanta entrada a taller más k me salga económico el combustible busco no entrar a taller con tanta avería estoy entre el Auris híbrido o el c Max de glp que opinas de estos 2 modelos por cual te decantarías un saludo

      1. Con los precios actuales del combustible el Auris híbrido te supone un pelín más de coste por usar gasolina, si no empatan. Echa que el C-MAX de GLP consume unos 8 litros de gas, y que el Auris híbrido gasta unos 5 redondos si sabes llevarlo. Depende mucho del precio del combustible. Mantenimiento, a largo plazo, es más económico en el híbrido (frenos, embrague). Yo tomaría la decisión pensando más en temas de espacio que en gasto de combustible, porque están casi casi a la par. Ten en cuenta que, además, el C-MAX necesita un depósito de gasolina cada varios miles de kilómetros.

        Desde luego los dos parecen muy fiables, motores sin turbo, sin complejos sistemas anticontaminación, ambos son ECO para la DGT, etc.

    3. hace poco fui a un
      comcesionario ford, me dijeron que no habia nunguno de glp. me parecio raro porque en la web de ford si que aparecen. muy extraño!!!, es mas, yo estaba interesado en glp o gasolina y me querian vender uno diesel de stock. me creia soñando!!!

  2. Hola,

    Me estoy planteando comprar el Focus GLP. En la web de Ford salen los siguientes precios (y consumos), para el acabado Titanium y financiando:

    Gasolina: 17.000 €, consumo 4.7.
    GLP: 17.050 €, suponiendo la ayuda del gobierno de 2.500 € (2000 € con la retención de hacienda), se quedaria en 15.050 €, consumo 5.9 (7.7). Entiendo que en GLP es 7.7.
    Diesel: 18.500, consumo 4.1.

    Suponiendo que le voy a hacer 200.000 km, y que la gasolina la tengo a 1.15, el diesel a 1.02 y el GLP a 0.65, me sale que en la vida util del vehiculo gastaria, en total:

    Gasolina: 10.810 €
    GLP: 10.010 €
    Diesel: 8.364 €

    Coste total vehiculo+consumos:

    Gasolina: 27.810 €
    GLP: 25.060 €
    Diesel: 26.864 €

    Pues si que compensa, si. Yo que pensaba que no al ver la brutal cifra de 7.7 de consumo… xD. Todo y eso, sin la ayuda empataria con el diesel.

    Habria que ver el consumo residual de gasolina, que en 200.000km no seria tan residual… SI alguien se anima a aportar ese dato…

    Luego estan los mantenimientos algo mas caros del diesel, puede que haga subir la cifra unos 500€ en la vida util del vehiculo.

    Saludos.

    1. Javier, a tus cálculos les falta que ni el gasolina gasta eso, ni el diésel gasta eso. El consumo a GLP se acerca mucho a 8 l/100 km reales. Además, la diferencia en mantenimiento no será de unos 500 euros en la vida útil, yo añadiría un cero a ese número para asegurarme. Olvídate de lo que costará el coche en unos años (es más, siendo un petrolero -tdci- no apostaría mucho por él en el futuro), piensa en lo que te costará tenerlo y mantenerlo. Con GLP vas a salir ganando.

      1. El consumo de mi Focus glp Titanium, con 16.000km, se sube a 12l a los 100km. Un depósito entero dura 480km.
        De momento tiene un coste de un diesel, contaminando menos. Pero de gran ahorro económico, no… :'(

        1. Hola quiero comprar me un coche como el tuyo .has tenido algún problema de mecánica por el glp. Me aconsejar comprarlo?.

  3. Hola;
    Gracias por el post, Una consulta los datos de deposito de GLP es lo que le entra al coche? o hay que quitarle el margen de seguridad?

    Gracias

      1. Creo que no haces bien las cuentas, si con 38,63 litros haces 480 kilómetros, tu media es de casi 8 l/100 km. Con un consumo de 12 l/100 km el depósito apenas te duraría 300 y pico kilómetros. En el caso del Focus, 8 l/100 km de gas es un consumo muy normal.

        Ahora el gas ronda los 59 céntimos el litro donde me suelo mover. ¿Te parece caro gastarte menos de 5 euros cada 100 km? Eso con gasóleo es hacer 4 litros cortísimos.

  4. Hola,

    No creo que se vaya a 5.000 el mantenimiento de un diesel. Entre 500-1000 € mas si (en una web comparaban varios modelos y el sobrecoste era ese. Sobre los consumos homologados mas realistas del GLP eso si es bastante probable, por lo que me he ido informando tampoco lo he probado 😛

    Diesel debe estar sobre los 5l, GLP sobre los 8 en el caso del Focus.

    Por otro lado, me he mirado un poco los GLP en el mercado en la pagina de IDAE: veo que hay modelos como Dacia Sandero que homologan 6.2l, ese dato es realista? me sorprende tanta diferencia con el focus. Dacia 90cv, focus 117cv, igual es por eso…

    Me planteo que igual en unos meses otras marcas consiguen consumos similares al Dacia, con algo mas de potencia. En ese caso igual me esperaria un poco al cambio de coche. Que piensas de eso?

    Gracias.

    1. Los 500-1.000 euros de diferencia son excesivamente optimistas, como si nunca se rompiese nada. Hazme caso, los petroleros dan muchos más problemas, especialmente si hacen ciudad.

      Por otro lado, olvídate de la homologación del Dacia, es un motor 0.9 de tres cilindros, los consumos siempre salen muy bajos, y te doy fe de que la media del Focus es muy realista. 6,2 l/100 km de GLP los gasta mi Prius con el sistema de inyección más sofisticado que había, yendo muy de tranquis, y porque es un híbrido (39% eficiencia térmica). El Dacia no baja de 7 litros ni de coña, es más, si hace 8 no me sorprenderá.

      En un coche normal y corriente 8 l/100 km de GLP es un consumo muy aceptable, si quieres bajar de ahí debe ser un motor muy bueno, o de poca potencia, coches del segmento A o B, y conduciendo sin prisa. En esta página tienes enlazadas varias pruebas que he encontrado de modelos a GLP y ahí puedes ver lo que gastan. Por ejemplo, con el Fiat Panda es posible hacer poco más de 6 litros, pero es un utilitario con muy poca potencia.

      1. Muchas gracias por las respuestas y la pagina, me está siendo de gran ayuda 🙂

        La lastima del Focus es que es atmosferico, no turbo, y los datos de aceleración no son muy buenos 🙁

        Es una lastima que Opel no equipe GLP ya en el Astra 5p, es un coche que me encanta. El Focus también pero le falta el turbo…

        Saludos.

        1. Javier, el Focus anda como cualquier coche de la misma potencia y peso, simplemente hay que usar más a menudo eso que está entre los asientos y que pone «1 2 3 4 5 R». Es de gran ayuda. Los diésel han malacostumbrado a todo el mundo. Cualquier coche que tiene un 0-100 km/h en torno a los 10 segundos es válido para más del 95% de conduciones de circulación cotidianas (el mío hace 10,4).

          Lo bueno del motor del Focus es su veteranía y robustez, tiene muchas menos cosas que se puedan romper. Cuando conduje el C-MAX con ese motor me pareció que tenía la potencia adecuada para un coche de sus características, ¡otra cosa es pretender hacer cruceros de 150 en 6ª sin cambiar, o subir puertos con un ojo el cronómetro!

          La diferencia entre un motor atmosférico y uno turbo de la misma potencia radica en la necesidad de cambiar más a menudo, porque la banda útil de RPM en las que arrea es menor. Además, un atmosférico siempre empuja igual y en el acto. Son formas distintas de conducir.

          1. Hola,

            Pues la verdad es que GLP está ganando puntos. Ahora mismo estoy entre Astra y Focus. El primero me gusta por potencia (136cv diesel), luces Intellilux y esteticamente. Astra sedan descartado.

            El Focus me gusta el GLP por el ahorro que supone en la compra y durante su vida util, y en acabao Titanium tambien esta muy bien.

            Recomiendas algun otro coche con GLP en relacion calidad precio? Descarto marcas estilo Dacia, asi como coches con medidas inferiores a un compacto.

            Gracias.

          2. En segment compacto tienes varias opciones, como el Fiat Bravo, el Alfa Giulietta, Fiat 500X y Opel Mokka. Todos esos van con turbo. El Astra a GLP no debería tardar mucho en salir.

  5. Hola

    Despues de hacer todo el tour por los concesionarios, y explicar que quiero… Un monovolumen 5 plazas , retirado el meriva en espera del Crossland, me queda el fiat 500l que su fuerte es la ciudad, y el ford cmax. No hago ciudad, solo carretera tirada.. Los dacia me comentan (en el concesionario)que se cambia por gasolina cuando lo necesita o no tiene potencia y que mejor cojo un diesel. ….

    He acabado con el CMAX.. alguna sugerencia mas? como van de fiabilidad los ford?

    Ahora tengo un Chevrolet orlando 7 plazas, consumiendo un 6,2-6,5, hago 42000 al año…. y tengo que mirar numeros y reducir plazas que ya no me hacen falta.

    Gracias

    1. Hola Pere. Olvídate de Dacia, no te quieren vender el coche, o prefieren la comisión del dCi.

      La fiabilidad que puedes esperar en un motor veterano como el 1.6 Ti-VCT, sin turbo ni complejos sistemas anticontaminación, es muy alta. Calcula un gasto de unos 8 l/100 km de gas, ahora mismo está en Repsol sin descuentos por unos 63 céntimos por litro, aunque sabiendo buscar lo encuentras por menos de 60 céntimos.

      También te digo que si sueles pasar habitualmente de los 120 km/h igual te parece que va un poco justo.

      Saludos.

  6. Hola, estoy muy interesada en un C-Max de GLP, pero realmente tengo dudas de si el motor y la potencia serán suficientes para ese coche con ese tamaño y peso. Tengo que viajar mucho y necesito un coche solvente, que suba bien las cuestas y que con el aire acondicionado por ejemplo no se venga abajo. Muchísimas gracias.

    1. Hola Mª Dolores. Eso no te va a pasar con ningún coche de la categoría del C-MAX a menos que excedas los límites de peso o remolcado. Tienes en esta misma página enlazadas pruebas del C-MAX. Para ir holgadamente a más de 150 se queda corto, pero imagino que te conformas con que a 120 y 130 vaya bien. Lo hace. Te tocará bajar a cuarta alguna vez, pero para eso está el cambio de marchas.

  7. Buenas noches, me toca cambiar de coche y me gustaría un motor con GLP. Hago unos 70.000km al año (200 al día), y mi gasto en combustible se dispara, pero no sé si el GLP me supondrá tanto ahorro al respecto como para descartar un Diesel o Gasolina nuevo. He mirado el Ford Fiesta. Que os parece??

    1. Marina, pásate al gas YA. Recuperarás el dinero en un año con ese trote (o antes).

      Respecto a gasolina ahorras hasta el 50%, frente a gasóleo, el 40%. Aparte va el mantenimiento, como si fuese gasolina.

  8. En un caso similar a Marina. No es posible que convenga más un Auris híbrido cuyo consumo dicen rondar los 3’5 litros? Sobretodo por qué no está claro si la ventaja fiscal durará hasta el 2018 o se prolongara hasta el 2020. Es el último paso que me queda para decantarme x uno u otro.

    1. El Auris híbrido consume unos 5 l/100 km de gasolina si te lo curras, 5,5 l/100 km si te lo curras menos.

      La ventaja fiscal para el GLP durará hasta 2023 en toda la UE, y está bastante claro. Con o sin impuestos, saldrá a cuenta siempre que valga un 15% menos que la gasolina, se amortizará más tarde o más temprano. Como residuo del refino, será siempre barato incluso con impuestos.

  9. Una pregunta en la instalación de fábrica del Focus, va inyectando de tanto en tanto gasolina además de en los arranques? Me preocupa lo que más de uno dice cuando se habla del Glp, ufff cuidado con el asiento en las válvulas, deberías usar de tanto en tanto el motor a gasolina….
    Habéis probado la promoción de Repsol?
    Gracias x la paciencia y responder tan rápidamente…

    1. La instalación de fábrica precisamente no exige que hagas nada fuera de lo normal, en teoría ya está el coche preparado para funcionar como un gasolina normal y corriente. No recuerdo haber leído en el manual de instrucciones nada sobre cuidados especiales.

      Gasolina gasta muy poca, aunque por lo que he comprobado, los de inyección gaseosa beben más que los que usan inyección líquida.

  10. Buenos dias, después de visitar muchos concesionarios buscando glp, la opción de compra se ha reducido a dos modelos, OPEL MOKKA X y FORD C-MAX, que se supone que son modelos similares en precio y prestaciones. Podrías ayudarme en la comparativa de estos dos modelos en mi elección. Gracias.

        1. Te recomiendo leer la prueba del C-MAX que está en portada: http://quieroglp.com/2014/11/prueba-ford-c-max-1-6-ti-vct-glp/ (modelo pre-styling, casi todo se puede aplicar al nuevo)

          Puedes complementar la lectura con la prueba que hice del Mokka (diésel, pero te sirve) antes de pasarse a llamar Mokka X:

          https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-opel-mokka-16-cdti-4×4-exterior-interior-y-equipamiento-201525014.html
          https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-opel-mokka-16-cdti-4×4-motor-consumo-y-prestaciones-201525023.html
          https://www.motor.es/pruebas-coches/prueba-opel-mokka-16-cdti-4×4-gama-y-conclusiones-201525052.html

  11. Hola, saludos. Tengo un Ford Focus GLP «de fábrica», 1.6 VCT, 117CV, con unos 8000Kms ya….en autopista, a 120Km con limitador me ha salido un consumo de 8,1 lts/100Km….según las especificaciones es el consumo que debería dar en uso mixto….creo que es un poco por encima de lo habitual. En uso cotidiano (viajes diarios al trabajo por un poco de autovía y ciudad) estoy promediando unos 10lts/100km…. ¿son consumos normales? ¿debería revisar/ajustar algo del motor?

      1. Si, la vi, fue uno de los factores que me ayudó en la decisión de compra. Felicidades por tu blog, muy riguroso y de gran utilidad, que con tanto Fulgencio suelto……

      2. Por cierto, en el tema revisiones, ¿se puede uno fiar del concesionario Ford oficial?, lo digo porque en el mío (uno importante de Barcelona) me confesaron que era el primer GLP que vendían, no sé yo la experiencia que tendrán los mecánicos con estas adaptaciones….
        ¿Crees que puedo fiarme del taller mecánico del concesionario o mejor llevarlo a un centro especializado? ¿o pedirle a Ford que la revisión la haga un especialista? lo digo porque en la promoción me incluyeron la primera revisión de regalo, y si la hago en otro sitio, pierdo la promoción….(y la garantía de 7 años a lo mejor)…

        Muchas gracias y felicidades de nuevo por el blog!

        1. Dice la teoría que cuando tengas que hacer la revisión, si los mecánicos no han hecho el curso de formación adecuado, lo tendrán que hacer aunque solo sea para ti. Además, es lo más conveniente de cara a la garantía. No obstante, la complejidad técnica de revisar un C-MAX 1.6 y un C-MAX 1.6 de gas cambia muy poco y no hay que hacer un máster.

          1. Gracias de nuevo por tu respuesta.
            (por cierto, me ayudaron tus artículos pero al final me compré el Focus por un tema de preferencia personal)

  12. Buenas tardes Javier,
    lo que me sorpende es que nadie mencione la ventaja de un GLP a la hora de menos emisiones de CO2 y oxido nitrico. Nuestra empresa trabajo en el sector de Agricultura Ecologia y la cuestion de emision es casi el argumento numero 1 en nuestro caso.

    Tenemos que renovar la flota de 5 vehiculos y queremos cambiar a GLP. Son coches de tecnicos que hacen aprox 200 km diarios. Buscamos un modelo comodo (altura de posicion de conductor), fiable, mecanica simple y comprobado, potencia suficiente para niveles legales en autopista, buena relacion calidad precio, normalmente sin pasajeros, estetica no importa. Javier, me podrias aconsejar algun modelo? El presupuesto es flexible, la cuestion es como arriba mencionado buena relacion calidad, economia_precio de compra.
    Muchas gracias por consjeos.

    1. Federico, muchos modelos pueden entrar en esa definición. Si quieres mecánica simple, pues sin turbo. Todos dan potencia suficiente para ir a velocidades legales, incluso los del segmento A y menos de 90 CV (a lo mejor a 120 km/h en todas las rampas no).

      Yo preguntaría en varias marcas, no sea que tengan 5 unidades que no sepan qué hacer con ellas y consigáis un buen trato.

      Me parece admirable vuestro planteamiento. Solo vas a conseguir más respeto medioambiental con GNC, pero la oferta es muy limitada. Supongo que los Opel Corsa de producción nacional son los más fáciles de conseguir, mira también Ford B-MAX/Focus, en Fiat, Dacia Logan… En cualquier coche se puede elevar el asiento y tener una postura más SUV, pero sin pagar el sobreprecio de las defensas de plástico que están de adorno.

      1. Me he quedado de piedra al ver que las emisiones del Fiat 500L bifuel son 140 en GLP y 155 en gasolina; o sea, casi lo mismo y mucho más que los diesel (aunque los diesel son lo peor y echan más NOx). Entonces sólo ganamos en consumo como particulares, nada mejora para el medioambiente. ¿Las emisiones de GNC son menores?

  13. Hola!! Estoy pensando en comprar un Ford Focus con GLP y la única duda que me queda es el precio de las revisiones y saber cada cuánto.
    Gracias a tu blog me he decidido. Muchas gracias

    1. Judith, la única diferencia respecto a la revisión de un gasolina es la sustitución del filtro del GLP, y es cada 20.000 o 30.000 km, lo mismo que el gasolina. Pregunta en un concesionario Ford para tener precios exactos.

  14. buenos dias, estoy interesado en comprar un monobolumen a glp ,no hay mucha oferta , he visto el cmax y el opel zafira, me gustaria saber tu opinión sobre estos modelos y si conoces algún otro, ahora tengo a4 tdie . Notare mucho la diferencia de par a bajas y para adelantar, de los modelos que hay cual es el mas potente a glp. mejor atmosferico o con turbo. Muchas gracias por tu ayuda

    1. Hola Juan. Ayer puse la lista de coches al día. El Zafira es mucho más grande que el C-MAX, notarás más diferencia con el C-MAX porque tiene un motor atmosférico, el del Zafira es 1.4 Turbo. A la hora de adelantar, si sabes sacar la potencia al motor, andarán prácticamente igual porque el Zafira pesa más. A GLP que yo sepa no hay ningún modelo por encima de 150 CV. Si quieres más potencia, tendrás que comprarte una versión gasolina turbo y luego hacer la conversión por terceros.

      1. Buenas, yo tambien estoy mirando vehiculos a glp. Que tal son los Subaru.
        He miradomel XV 2.0 atmosferico que creo es de 150 cv.
        El problema/duda es que rn el concesio ario menhan comentado que de fabrica viene sin glp, y luego en otra de fabrica d Subaru en españa ellos te indtalan el kit de glp, y por tanto no pierdes garantia.
        Como lo ves?
        He mirado el Subaru XV 2018

  15. Hola que tal, antes de nada enhorabuena por tu blog, yo también estoy a la búsqueda de un coche nuevo a glp,y tengo que deciros que he estado en la Suzuki preguntado por el modelo sx4 s Cross 1.0 tricilindrico y 111 CV, que a espera de confirmarme el precio… parece que si puede sacar de fábrica con el glp instalado y preservando la garantía de 5 años que da la marca, deciros que según el vendedor de mi zona todos los Suzuki de
    se pueden trasformar a glp. Yo personalmente he pedido presupuesto del Sx4 cross 1.0 y del Vitara 1.6 atmosférico. Mi Pregunta es: tu por cual te decantarias ?

  16. Buenas yo he adquirido un c- Max a Glp me ha tardado casi 3 meses , de consumo con un depósito de glp suelo recorrer 450 kilómetros a una media de 115 kilómetros hora , llevo 2400 kilómetros le puse cuando lo saque del concesionario 30 euros de gasolina y ha consumido 1/4 de esa cantidad .
    Muy contento con el consumo 6 el ahorro a utilizar glp

  17. Hola, estaba convencido en comprar un ford focus glp, pero hoy he ido al concesionario y me ha dejado bloqueado. Segun el comercial son coches que pierden mucha potencia, que para ir en autovia hay que ponerlo en gasolina porque si no no tiene potencia. Me ha comentado que solo es util para ciudad, por eso solo lo eligen los taxistas. Vamos, que no me lo aconsejaba de ninguna manera. No me ha comentado ninguna ventaja, todo inconvenientes. Me ha desmoralizado un poco en este tema.

    1. Hola Ángel. Ese comercial te quiere colocar un diésel o un tricilíndrico que tenga en stock, porque solo te ha dicho gilipolleces. Sin un cronómetro ni correvit es imposible notar la pérdida de potencia usando GLP en un coche de 117 CV. En otro concesionario Ford seguro que te respetarán más como cliente. Seguramente ese comercial no tiene ninguno a mano y tendrá que pedir uno a fábrica, te ha tomado por idiota (con perdón).

  18. Buenos días .tengo un focus tdci año 2007 quiero cambiar lo- tengo dudas entre el toyota auris. híbrido o el focus Glp.el glp. D a problema a lo largo de la vida del coche.

  19. Buenas pienso como Javier ese comercial te quería vender uno de los que tenía hay muerto de risa .
    Yo con un mes en mi poder del ford CMAX ,117 a GLP estoy muy contento con el consumo ,ahorro y comportamiento en Autovia , eso de que en la autovía hay que ponerlo en gasolina nada ni se nota , le pisas y responde Igualmente

  20. Buenas. Soy un usuario diario de coche. Hago unos 120km diarios, y tengo que entrar a Madrid todos los días. Estoy estudiando comprar un GLP por el tema del consumo, de la bonificación en aparcar y las restricciones que últimamente padecemos. Crees que merece la pena?

    1. Hago 120 km al día y vaya si me merece la pena…

      De momento solo me ha venido bien UN DÍA el poder circular sin restricciones, porque en Madrid capital apenas entro, pero entre eso y las posibles restricciones a nivel autonómico, hombre, es para pensárselo mucho. ¿Cuánto te gastas ahora mismo en combustible? ¿Usas diésel?

      1. Uso diésel, y el consumo medio está entorno a los 6l/100km. Aparco en zonas SER de Larga Estancia. Analizando lo que comentas, creo que podría ahorrar tanto en consumo como en el aparcamiento. A esto le añado que con el tema de la contaminación no tendría problemas. Pasaré a ver a un amigo que trabaja en la Ford para que me enseñe un coche. Gracias y muy útil tu página.

        1. Hagamos cuentas. Ahora vienes a gastarte casi 7 euros/100 km (6 l/100 km * 1,15 euros/litro). Supongamos que haces un consumo medio en el Focus de 8 l/100 km, gastarías 5,2 euros/100 km, ahora el gas ronda los 65 céntimos por litro en Repsol. Usando Waylet o tarjeta Repsol Mas, bajarías a 4,96 euros. Si tienes la potra de poder repostar en CEPSA con la Porque tú vuelves + Carrefour, es aún menos.

          Así que ya estás recuperando dinero. Ahora metes en la ecuación que el mantenimiento de un «gasolina» es mucho más barato que el del petrolero, posibles reducciones de IVTM (esto depende de tu ayuntamiento) y ya es para tirarse de cabeza.

  21. Buenos días Javier,

    Quiero comprar una furgoneta con glp y me encuentro que solo Dacia la ofrece de fabrica, imagino que Renault también.
    Todos diesel y Nissan eléctrica.
    La que me gusta el la Courier Ecoboost pero el problema es que pierdo la garantía si lo monto.
    Sabes de alguna otra solución???
    Muchas gracias.

    1. Sí, existe una solución, comprar una furgo usada que tenga GLP de fábrica ¡que no sea una VW Caddy! (ese motor era demasiado sediento). O eso, o contratas un seguro de protección mecánica que cubra lo que la garantía oficial dejará de cubrir, básicamente el motor. La seguridad absoluta no existe en este mundo.

      1. Estamos en la misma situación, solo he encontrado usada una Dokker.
        No entiendo como los fabricantes no apuestan por este combustible para industriales y si para turismos.

        1. En ámbitos industriales tira muchísimo el diésel, y en menor medida el GNC, ya que los flotistas pueden tener depósitos para repostar en sus instalaciones. El GLP se apoya ahora muy poco en VI ligeros.

          1. Ese es el tema, según se va a poner el tema en las ciudades veo un error no promocionar este combustible en vehículos que mayoritariamente usamos autónomos y pequeños profesionales.
            Muchísimas gracias por todas tus respuestas.
            Un saludo.

  22. Por que pone retirado los coches de antes a la mayoría pone encima retirado de que de GLP o lo ha retirado totalmente del mercado

  23. Buenas tardes.

    ¿Alguien tiene información o puede aportar algo sobre el Focus GLP, bien sea precio, rendimiento, etc? Si el precio de fábrica es competitivo, se trata de un coche más que interesante para plantearse comprarse un GLP de serie..
    Muchas gracias a quien pueda aportar algún tipo de información al respecto.
    Saludos.

    1. A una media de 8 l/100 km y con el gas a 65 céntimos (precio típico de Repsol estos días, sin descuentos) salimos a 5,2 euros/100 km. En cuanto al precio, el configurador oficial lo pone a unos 13.600 euros, aunque esa tarifa puede bajar si das con un vendedor que realmente te quiera vender ese coche. Es una de las mejores opciones en el segmento C, y una de las más fiables de todas (motor atmosférico).

  24. Buenas tardes.

    Enhorabuena por el blog, Javier.

    Tengo intención de comprar un coche del segmento B, sería para ir y venir a trabajar y poco más. Hago unos 80 km diarios, prácticamente todo por carreteras secundarias.

    Me gusta el ford Fiesta nuevo, pero no veo en la web la opción del GLP. ¿Es porque todavía no lo han sacado al ser un modelo muy nuevo o porque no lo van a sacar?

    No obstante me gustaría que me recomendaras las mejores opciones en ese segmento.

    Actualmente utilizo diésel, pero como se está poniendo la cosa y con la intención de contribuir un poco a reducir la contaminación, estoy prácticamente decidido a comprar un GLP, solo me queda decidirme por cual.

    Muchas gracias.

    1. Antonio, ahora mismo Ford no tiene versión de GLP para el Fiesta, ni sé si la tendrá. Mírate el Corsa, el Punto, el MiTo, el C3… pero Fiesta o encuentras uno de stock de la generación previa o espera sentado.

      También te digo que, si tienes la posibilidad de repostar GNC, te plantees un Ibiza, Fabia o Polo con motor TGI, que sale un poco más económico que el GLP.

      1. No hay ninguna estación de GNC por mi zona. Tendré que mirar otros modelos.

        El Peugeot 208 tiene un GLP. ¿Que tal es?

        Gracias Javier.

  25. Buenas de nuevo.

    Otra duda que me surge. ¿Por qué todos los coches que vienen de fábrica con la opción de GLP son todos manuales? ¿Hay algún inconveniente con el cambio automático? Igual no tiene nada que ver, pero me ha llamado la atención que buscando distintos modelos, no encuentro ningún automático con el GLP de serie.

    Muchas gracias!

    1. Son todos manuales porque son las opciones mayoritarias, por la misma regla de tres casi todos los híbridos son automáticos. Los fabricantes eligen para conversión de fábrica modelos que sean mecánicamente más simples, no es que el GLP presente ningún problema en modelos de cambio automático.

  26. Hola! He estado mirando las opciones de glp en el corsa. Voy q recorrer 100km diarios. En primer lugar pensé en un Diesel pero la mayoría de consejos que le llegan me dicen que no.

    En cuanto al glp me han comentado que en él corsa a partir de 50km/h consume gasolina y yo hago autovía. Es cierto? Me compensaría él corsa glp o mejor gasolina.

    Muchas gracias

  27. Comentar que estamos haciendo esta semana ruta por los concesionarios que ofertan monovolumenes GLP con maleteros mayores de 400L (Dacia, FIat, Opel y Ford) y que en un concesionario de Ford en Valencia nos comentaron que no se podían hacer ya más pedidos para la versión GLP del C-Max.
    EL comercial nos explicó todas las características del coche, pero al simular un encargo le aparecía un error de que no quedaba en stock en fábrica. Tras preguntar a su jefe nos dijo que como iban a cambiar el modelo en verano habían dejado de producir ya las versiones «más raras».
    Para los rarunos que buscamos un GLP 😉

  28. Hola Javier, enhorabuena por tu blog, lo encuentro de gran ayuda para los que nos vemos obligados a cambiar de coche y nos encontramos con que el diésel ahora es el demonio….
    Tengo varias dudas, una de ellas es, tengo un astra dti 75cv del año 2003, mecánicamente un desastre, me he dejado mucha pasta en averías, pero por otro lado consume muy poco. En conducción nada deportiva y sobre todo por autovia, consume unos 5 litros. Con un depósito y a 110km/h consigo prácticamente mil kilómetros. Si la mayoria de usuarios de glp está hablando de consumos de 10l cada cien kilómetros, no acabo de verle la ventaja.
    Un saludo.
    ,,

    1. Alberto, los 10 l/100 km se consumen en coches más grandes y pesados que el Astra. Un competidor de ese segmento puede hacer 7-8 l/100 km, a 62-67 céntimos el litro, ya sale más barato que tu Astra en lo que se refiere al caldo, y ahorrarás otro quintal en averías. Ahí está la ventaja.

      Con GLP gastas más litros/100 km respecto a la gasolina por la diferencia de energía calorífica por volumen, pero como es baratísimo, es lo comido por lo servido: fiabilidad gasolina, consumo menor que diésel (o competitivo con).

  29. Hola. Me dice el concesionario de Ford que el Focus con GLP ya no se comercializa. ¿Tenéis constancia de que eso sea cierto?
    Gracias

  30. Es cierto, ha desaparecido del configurador de Ford.es….
    Pero porque están desapareciendo tantos modelos ? El opel insignia , astra hatchback, ahora el focus que era el que más me convencía…. Prácticamente no hay ningún compacto glp…

  31. Felicidades por el blog, es muy interesante:
    Desde hace tiempo estaba interesado en una camper: vivaro, tráfic, Vito…pero la mayoría son diésel y tendría un problema por restricciones de contaminación al vivir cerca de Bcn, y en gasolina, hay pocas opciones y bajo mi punto de vista están sobrevaloradas, y me encuentro con el Glp, súper interesante, aunque de gran tamaño sólo encuentro el Dacia Lodgy, 102 cv, 1.6, con 5 años de garantía por 13.500€, y viendo q empiezan a llevarlo los taxistas en Bcn, entiendo que pueda ser una buena compra, por tamaño no puedo camperizarla como quisiera, al menos puedo montar una cama atrás, en cuanto a seguridad parece que es muy justito…q te parece? Hay otras opciones?
    Un saludo

    1. Mario, pasará una temporada hasta que una furgo diésel Euro 6 tendra restricciones para circular. Un Lodgy no me parece un vehículo muy apto para camperizar. También te puedes plantear el alquiler si va a ser una cosa esporádica, si no, pues te va a tocar diésel casi fijo. Asegúrate que es Euro 6, no Euro 5+.

  32. Buenas tardes, me gustaría que me respondieses. He visto un opel crossland x de glp, con motor 1,2 81 cv (GLP). Se queda corto este motor?. un saludo

  33. Hola javier, gracias por tu ayuda en esta pagina, mira el caso es que estoy mirando una furgoneta estilo dacia dokker, y me interesa la glp, ya que viajamos bastante y quiero camperizarla y esta dacia en habitáculo esta muy bien, lo único es que solo hay una versión y se acabo, quería preguntarte que opinión tienes de este modelo y marca en glp, y si me recomiendas teniendo en cuenta las dimensiones y caracteristicas otro modelo y marca de glp. Ademas ¿en mantenimiento es mas barato el glp que e diesel?, gracias por tu trabajo y empeño….

    1. No tengo opinión porque no he conducido ningún Dokker. El mantenimiento de un coche de GLP es solo un pelín más caro que a gasolina, y generalmente más económico que un diésel. Solicita una prueba en concesionario antes de seguir adelante con tus pesquisas.

  34. Hola javier.yo tengo un Ford torneo courier ecoboost 100cv.me planteo poner GLP.hago al año unos 20000kilo y también quisiera saber la fiabilidad a la larga que sufra el motor y todo en general gracias

  35. Hola Javier, estoy interesada en comprarme un GLP y quería un coche con un tamaño mas o menos amplio y buen maletero. He este mirando los Opel Mokka X GLP con 140 cv, y el Opel Crossland X GLP con 81 cv. El uso que daría al coche es diariamente un trayecto corto por carretera de unos 16 km de ida y vuelta, y esporadicamente algun viaje mas largo por el pais, asi como algun viaje con subida del puerto de Navacerrada. Mi duda está en si el motor y la potencia del Crossland será suficiente o se queda un poco escaso y si merecería la pena un motor de mas potencia. También te agradecería si me das tu opinión sobre estos GLP que te comento y si hay alguno en el mercado con similares prestaciones, consumos, emisiones de co2 y precios que a ti te convezca mas. Muchísimas gracias por tu ayuda. Un saludo!!!

    1. Conchi, el Crossland X a GLP es un coche para no ir por la vida con prisa. Ya es un motor algo justo en un coche tipo Corsa, como en uno engordado y alto como es este. Para ir tu sola, sin pasar de velocidades legales, te importará más el traqueteo del motor (3 cilindros) que otra cosa. Bajando a cuarta y pisando un poco más tienes suficiente en autovía, y en Navacerrada subiendo a ritmo legal también, pero olvídate de adelantar en cuesta.

      Personalmente aborrezco ese tipo de carrocerías, son lastre para el motor, pero eso va por gustos y por presupuesto. Si encontrases alguno, te diría de un Ford C-MAX 1.6 a GLP, son 117 CV, consumirá lo mismo, dinámicamente va mejor que un SUV y de potencia no va nada justo.

  36. Buenas Javier,estoy dudando entre comprar Astra sedan o ford focus, no sé si el nuevo Focus tendrá versión glp ,el uso principal será autovia al trabajo(50kms /dia)y para viajes con la familia, que motor es mejor?. Merece la pena pagar 2 o tres mil euros más por un coche familiar de gnc, tipo leon st?. Gracias

    1. Juan, si encuentras un Focus a GLP en stock, te interesa más por el tema chasis (pesa menos) y por mejor equipamiento tecnológico, pero el motor es menos voluntarioso que el del Astra porque no tiene turbo, en cuanto a consumo, son muy parecidos. El Astra sedán es buena opción, no esperes a que dejen de fabricarlo. Del nuevo Focus yo no confiaría en que salgan versiones a GLP.

      En cuanto a un coche a GNC, tardarías una temporada en ahorrar la diferencia de precio, y si no tienes cerca surtidor de GNC, o no te planteas instalar un compresor doméstico para chupar de la red de gas ciudad y repostar tú mismo (más de 5.000 euros), mejor GLP.

  37. Hola, tengo un Ford EcoSport nuevo automatico con motor ecoboost de 125cv. El coche va muy muy bien para el uso que le doy , pero veo que gasta dasiado , entorno a los 9l/100km. O más y eso que trato de pisarle poco., Estoy valorando hacerle una adaptación a GLP, ¿Crees que vale la pena? Por lo que leo parece que hay mucho futuro aquí pero en la práctica me da la impresión de son muy pocos los que aplican el GLP. Y no sé muy bien por qué.

    1. José, ese coche puede gastar menos, tal y como comprobé en una prueba de una semana y gastando dos depósitos. Cambiar tu forma de conducir es más una cuestión de mentalización que económica, a menos que sea inevitable ese gasto por hacer mucho ciclo urbano. En segundo lugar te puedes plantear la conversión. Renuncias a algo de espacio en el maletero y sí, ahorrarás, cuanto mayor es el gasto en gasolina, más merece la pena. Gastarías 10-11 litros a 70 céntimos por litro, y convertir un 3 cilindros es posible por menos de 1.000-1.500 euros. Echa tus cuentas.

      1. Muy buenas, llevo todo el verano mirando coches y tengo claro que voy a necesitar glp. El problema es que no hay ninguno que me convenza, ya sea por diseño, por potencia o por consumo. El que más se asemeja a lo que estoy buscando es el fiat tipo de 5p pero he leido infinidad de comentarios de poseedores que dicen que a pesar del glp es un coche muy gastón.

        El caso es que valoré muy seriamente aprovechar las últimas unidades del ford focus que acaban de retirar para dar paso al nuevo modelo ya que es un coche que me gusta esteticamente, va muy bien equipado y tendría una potencia suficiente para mi, pero me vine abajo cuando pregunté lo que me costaría adaptarlo a GLP y me presupuestaron un kit Prins por algo más de 3000€. Dices que sería posible convertir este ford focus ecoboost 1.0 de 125cv por unos 1000-1500€ y quería que me ayudaras a elegir taller para pedir presupuesto. Soy de Madrid pero no me importaría desplazarme.

        Muchas gracias.

        1. Los Fiat Tipo a GLP vienen a consumir 9-10 l/100 km en carretera, que entra dentro de lo normal. Un compacto difícilmente va a bajar de ese consumo con un motor de 120 CV. Los Focus a GLP gastaban menos, pero también andaban menos.

          Los únicos talleres que conozco en Madrid -de primera mano- son el de Dayre en Calle Rivadavia, que trabaja con Vialle, y el VM Autogas de Mendez Álvaro (donde la gasolinera de GLP/taxistas) pero tienen más follón y pueden tardar más en atenderte, trabajan con Prins y Alex.

  38. Gracias por tu rápida respuesta, haré un esfuerzo por relajar mi forma de conducir y si no lo consigo estudiaré la adaptación a GLP, mi media de km viene a ser unos 15, 20mil km al año. Uso 70%urbano 30%carretera. Pero me preocupa que cuando tenga el coche adaptado como muchos más suban entonces el precio del GLP y sea dinero tirado, algo qué lamentablenente pasa siempre en este país.

    1. Procura acelerar con suavidad, circular a velocidad constante, conducir como si tuvieses los frenos rotos (aumentas distancias, más freno motor, más previsión), comprobar la presión de las ruedas regularmente, respetar los límites… son varias las técnicas.

      Cuanto tengas el coche adaptado, el GLP seguirá siendo rentable mientras cueste un 30 % menos que la gasolina, así que en ese sentido, tranquilo.

  39. se puede instalar en el motor diesel de una ford tourneo connect de 2017 de 1,5 y 120cv la adecuacion para funcionar con gas?

  40. Buenos días,

    Me quiero cambiar de coche, hago unos 3.500km al mes casi todo en carretera y algo de ciudad y no sé que me convendría, estuve mirando el Yaris híbrido pero me han aconsejado que mire los que van a gas…¿Que me recomiendas un GLP o GNC, cual es la diferencia y que modelo que no sea muy pequeño pero no se suba mucho de precio me recomendarías mirar…? No sé cual comprarme pero necesito ahorrar en combustible ya que tengo un diesel y me estoy gastando unos 350€ al mes….
    Muchas gracias!!!!

    1. Hola Paola. El GNC te lo puedes plantear si tienes un surtidor cerca de tus rutas habituales, porque es lo más económico, aunque la lista de modelos se restringe casi en exclusiva a SEAT, Skoda y Volkswagen. Aquí tienes un listado de surtidores: http://abogados-consultores.es/2018/01/31/la-rotura-de-la-cadena-de-distribucion-de-un-vehiculo-constituye-un-defecto-del-producto-atribuible-al-fabricante-controversia-motores-n47-bmw/

      Si no, el GLP es la mejor solución en general. Un coche del segmento del Yaris que funcione a GLP va a consumir menos dinero cada 100 kilómetros que el híbrido. El Yaris HSD gasta unos 5 litros de gasolina cada 100 km, un coche del tamaño del Yaris a GLP se bebe unos 7-8 litros (a 60 céntimos). Vaya que si compensa. Si te quieres simplificar la vida, compra uno que ya venga convertido de fábrica, como Opel Corsa, Citroën C3, etc. Tienes una lista de modelos en esta página, más o menos actualizada.

  41. Hola Javier, me puedes indicar como quedaría la conversión a GLP para un Ford EcoSport. Me refiero a donde iría el deposito. Este coche no tiene el espacio para la rueda de repuesto en el maletero. Donde se podría poner? Muchas gracias.

    1. Si no hay hueco para la rueda de repuesto, tendrá que ser un depósito en el propio maletero, con la pérdida de capacidad que eso supone, y teniendo en cuenta que la autonomía será limitada. He encontrado un ejemplo de conversión en el que el depósito se coloca debajo del eje trasero, pero hecha en Perú: https://corfigas.com/ford-ecosport-instalacion-glp-5ta-generacion/. Tengo serias dudas de que se pueda homologar algo así en España, a menos que la norma R-115 (regula la instalación) lo admita, lo cual desconozco.

      1. Gracias Javier. El artículo lo había visto y tengo las mismas dudas que tú. Muchas gracias. Estoy buscando un suv que comprar y adaptarlo a GLP, y el ford ecosport es el que mas me gusta. Pero si no es posible la conversión… seguiré buscando.

  42. muy buenas estoy pensando comprar una furgoneta he estado viendo la ford transit courier pequeña gasolina, peno tiene glp pero tiene un consumo muy ajustado, tambien he visto la dacia dokker con glp pero no los hay disponibles ahora, el uso de mi vehiculo es de unos 25 km callejeando pues es un vehiculo de reparto, cual seria mas interesante

    gracias por tu atencion

    1. El coste por kilómetro de la Dokker de gas es más barato, lo mires por donde lo mires, el GLP cuesta casi la mitad por litro. Además, callejeando la diferencia aumenta, los motores tragan más.

  43. Buenas tardes,
    quiero comprar um coche de segunda mano y no encontré opción GLP en Galicia.
    Estoy dudando entre el Ford focus 1.0 Ecoboost y el Ford CMax 1.0 Ecoboost. Vienen adaptados para instalarles posteriormente el depósito de gas?
    Muchas gracias por su atención

      1. Muchísimas gracias, pero las opciones son muy lejos de Galicia. Tendré que conformarme con uno de gasolina ecoboost aunque perjudique más el ambiente. Ahora és decidir entre el Focus o el Cmax.

        1. Tú pregunta, que en algunos casos te pueden llevar el coche a donde quieras. Más que perjudicar al medio ambiente, lo vas a hacer a tu economía. Comprar un coche en otro lugar de España no será lo más cómodo, pero el coste es pecata minuta en comparación con todo lo demás. Me he comprado un coche en Alicante, otro en Barcelona y otro en Italia…

          1. Desculpa lo pesada que soy.
            Me ofrecen en A Coruña un Fiesta ST line GLP . Lo cierto es que me parece un pouco pequeño y no estoy muy decidida.
            Cuál es el resultado de este coche?
            Voy a valorar también la opción de mirarlo lejos, na un que me dá más miedo por no conocer el concesionario.
            Muchas gracias outra vez

          2. No sé qué resultado da, ¿te refieres a que dé problemas? Es muy pronto para saberlo. Los motores de GLP están bastante probados como norma muy general y no usan tecnología punta -ya que encarece los costes-. Aunque sea un coche pequeño, súbete dentro (la motorización es indiferente, así como el concesionario) y evalúa si lo es realmente o no. Los coches más modernos están mejor aprovechados dada la misma longitud, porque el diseño está menos condicionado que antes por usar metales más rígidos. Si es un concesionario oficial no deberías tener en principio ningún problema.

            Los ST Line van un poco más «makeados» para parecer más deportivos, pero es fundamentalmente estética.

            Saludos.

    1. Ese coche funciona con GNC, no con GLP. Antes de valorarlo, consulta la disponibilidad de surtidores en tu zona (suele haber 1 por cada 10 de GLP). Lo bueno del GNC es que el coste por kilómetro baja aún más, siempre y cuando tenga la facilidad de repostar sin desviarte.

      1. No me había fijado bien. No puede ser de GNC porque aqui no hay surtidores. Eliminado. Vuelvo a la duda entre el Focus gasolina (para instalarlo después) o el fiesta GLP.
        Gracias Javier y perdona tanta molestia.

  44. hola Javier , tengo una ford tourneo courrier de 2019 con el motor 1.0 ecobost de 100 cv , me gustaría convertirla a glp, que kit recomiendas , es recomendable en este motor y se podria hacer en alguna ford para mantener la garantia del motor , gracias un saludo

    1. Hola David. No recomiendo kits de GLP, en el caso de mi coche puedo hablar, pero de los demás no.

      Los motores Ford a GLP son de la generación anterior, atmosféricos, multiválvulas, cuatro cilindros y sin inyección directa. Si una concesión Ford te da garantía por una conversión, será por su cuenta y riesgo, porque Ford España (y por ende Ford Europa) no se van a responsabilizar sobre algo que no han diseñado ni probado.

      Hurga en foros a ver qué equipos de GLP ha instalado el personal. Sé que pediría mucho diciéndote que te metas en foros de ingleses, alemanes o polacos, pero ahí realmente está el conocimiento de qué va bien y qué no.

      Saludos.

  45. Hola Javier, estoy valorando comprarme un focus GLP de segunda mano del año 2014. Me han dicho que solo funciona con GLP en ciudad y que en carretera consume siempre gasolina. Es eso cierto?. Me aconsejas la compra?. En principio no voy a hacerle muchos kilometros al año.

    1. Eso que te han dicho es una gilipollez. Si te refieres al Focus que Ford vendía ya convertido (no una conversión de terceros), eso no es así, el consumo de GLP estará en torno a los 8 l/100 km, y gasolina será a lo mejor un depósito al año.

      Saludos.

      1. Si, me refiero al Focus ya convertido. No entiendo lo de «gasolina a lo mejor un deposito al año». Quieres decir que siempre va consumiento glp y rara vez consume gasolina?. Cual es la autonomia del deposito de glp?. En mi ciudad solo hay una gasolinera que lo vende. Que pasa si se agota en deposito de glp? Consume entonces gasolina?. Perdona son muchas preguntas pero es que estoy un poco liado con el tema del glp. Gracias.

        1. El motor siempre arranca a gasolina, alcanza cierta temperatura (creo que 40 grados) y empieza a funcionar la evaporadora de GLP y la inyección cambia. De todas formas, el consumo de gasolina no pasa a ser 0, pero es ridículo, en vez de litros cada 100 km has de pensar en litros cada 1.000 km.

          Con gas es posible hacer más de 500 km por tanque. Si te quedas sin gas, no pasa nada, simplemente pasa a consumir gasolina si no has sido previsor, te han cerrado, o lo que sea. No es demasiado bueno para la bomba quedarse sin gas, pero si te pasa veces contadas no hay problema. Si lo haces por sistema ya es otro tema.

          Consulta la sección de Preguntas y respuestas si sigues teniendo dudas.

          Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *