Coches SEAT GLP

SEAT

Aunque anteriormente había mayor disponibilidad, hoy día solo se ofrece el Altea XL con motor bifuel para taxis (más información). Tanto el utilitario Mii como el compacto León se ofrecen con gas natural comprimido, tecnología distinta al GLP.

Página Web: http://www.seat.es


SEAT Altea XL

Altea XL (retirado)

  • Tipo: Monovolumen compacto 5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 8v MPI (102 CV)
  • Depósito: — litros de gasolina y — litros de GLP
  • Consumo mixto: 9,8 l/100 km de GLP y 7,5 l/100 km de gasolina
  • Impuesto de matriculación: 4,75%

SEAT Ibiza

Ibiza (retirado)

  • Tipo: Utilitario 3/5 puertas y 5 plazas
  • Motor: 1.6 16v (82 CV)
  • Depósito: 45 litros de gasolina y 30 litros de GLP
  • Consumo mixto: 6 l/100 km (gasolina) y 7,6 l/100 km (GLP)
  • Impuesto de matriculación: 4,75%

138 comentarios en “Coches SEAT GLP

  1. Yo tengo este el Ibiza desde hace 2 años, va como la seda. Lo que no se es que equipo de glp lleva instalado, Seat no informa de eso. Una pena que lo retiren del mercado y se pasen al GNC.

    1. Hola David. En el caso de VAG, creo que es un sistema propio de ellos, pero puedes investigar abriendo el capó y mirando la marca del equipo, sobre todo el evaporador o los inyectores, puede que suene a italiano o que ponga Volkswagen AG y punto. Desde luego es un sistema de inyección gaseosa, pero poco más sé sobre el tema.

      1. Hola Javier, me gustaría saber si tienes idea de los coches que se introducen en el mercado búlgaro, ya que me interesaría comprarme una van Seat Altea XL del año 2009 o de unos años mas nueva, según precio, aquí están por unos 4000 euros mas o menos. Tambien querría saber si traen algún problema de fabrica que se perciba para estos años o que puedan tener algún vicio oculto como se les llama comúnmente. Te agradecería que me pudieses contestar pronto, en el tiempo que tú puedas, ya que lo necesito antes de fin de año. Gracias de antemano.

        1. Hola Juan Carlos. Desconozco cómo va el mercado búlgaro. Lo que sí te puedo decir es que los taxistas se quejaban mucho del consumo de ese coche, hasta 13 l/100 km sin correr, así que echa cuentas. Si tienen vicios ocultos/probables, lo desconozco.

          1. Gracias Javier, perdona la tardanza para responder. Tú que me recomendarías? tendría que ser algo grande para la familia y fiable, para que dure unos años, del 2010 al 2012 más o menos, a gas, metano o algo de eso hasta que pueda comprar otro de menos años. Muchas gracias por tu respuesta. Aún no he comprado nada, me urge pero no quiero comprar algo que me pueda arrepentir.Un abrazo.

          2. El asesoramiento personalizado lo tengo como servicio de pago, lleva tiempo.

            Más o menos de esa época, a ver si encuentras un Opel Zafira a GLP. El Altea XL GLP no te lo recomiendo.

            Saludos.

          3. Otra cosa que me gustaría preguntarte es si me recomiendas algún escaner de los de bolsillo, no profesional, para saber si me avisa de alguna falla antes de comprar algún auto. Muy informativa tu página.

          4. Los escáner baratos solo te mostrarán si hay códigos de error activos o almacenados. Una buena máquina de diagnosis te va a costar un buen dinero. Es más barato pagar un diagnóstico electrónico por parte de personal competente y los cacharros adecuados.

          5. Gracias por tu asesoramiento gratuito, ahora no tendría como pagarte, pero date por seguro que si te tuviera cerca y te empleara para esto te pagaría con seguridad, ya que que tu trabajo es muy bueno y el obrero es digno de su salario. Un abrazo y que Dios te bendiga en gran manera.

          6. Hola Javier, espero estén muy bien tú y los tuyos. Me gustaría saber si al hacer un análisis de unos autos que me gustaría comprar me contestes unas preguntas: Cuantos autos puedes analizar y cuanto tiempo tardas en dar una respuesta y algunas preguntas más. Lo otro es como podría pagarte, ya que no utilizo pay-pal y me encuentro en el exterior. Muchas gracias por tu posible pronta respuesta.

          7. Hola javier. Perdona, he visto que me habías mandado para que mirase la información, perdona pero estoy a mil con algunas cosas. Podrías decirme sólo como te pago, ya que lo otro me quedó bien claro. Me corre prisa, pero es facilito para tí, creo yo. un abrazo y perdona por tanto tostón.

  2. Hola Javier,de primeras enhorabuena por tu página,es sin duda una gran fuente de información de los ahorradores y comprometidos con el medio ambiente que no nos queda otro remedio que desplazarnos en vehículos de cuatro ruedas.
    Quería tu consejo en la compra de un seat ibiza de 2012 1.6i 16 V CON 38000Km.Creo que estoy acertando,ya que lo compro a un profesional de Oviedo-Cars multimarca-,donde me dicen que la gente cuando llama preguntando por el coche,no tienen ni pajolera idea de lo que es el glp y declinan su interés de compra cuando les dicen que va con gas.En fin……quizás yo me aprovecharé de ese desconocimiento, ya que el precio es de 6.200 transferido.Gracias de antemano y suerte con tu pagina.

    1. Pues me parece muy buena oferta. La gente no sabe que el depósito de gasolina sigue estando en el mismo sitio. Si no le ves ningún defecto aparente, a por él.

  3. Ahora que hay una distribucion mas que notable por españa de GLP y mas que sobresaliente en Madrid (mas de 200 gasolineras con GLP) van y le dan por poner el tema con gas natural,me parece muy bien que quieran poner en el mercado mas alternativas pero no fastidiando a una que funciona y muy bien como el GLP y se la quieren cargar,en fin cosas veredes Sancho,Yo soy Taxista de Madrid y he trabajado toda mi vida con butano (dos coches con botellas de butano y otros dos con Deposito y ahora el Altea Xl con sistema Bifuel,que siempre a sido asi,gas y gasolina) y ha sido un lujo,al que menos Km le hice fue 620.000,y los dos gasoil que use una pura ruina.

  4. Por cierto el respotaje de gas Natural no se como va por fuera de Madrid,pero aqui es penoso,yo solo conozco 4 sitios para repostar y al menos 2 no suelen estar operativos,solo te puedes fiar de las 2 cocheras de la EMT que se puede repostar y estan las dos en la zona Norte (Fuencarral y San Chinarro) los otros dos estan en San Blas y Alcorcon,pero casi nunca funcionan y encima es mas caro que el GLP ,yo pago el GLP a 0.489 en el sitio mas barato de Mostoles que suministran GLP y a 0.53 en el mas Caro,solo en Mostoles tengo 5 gasolineras para respostar,en la de Alcorcon el Gas Natural esta a 1.05 el litro pero como digo solo la he visto operativa 2 veces de las veces que fui a esa gasolinera a repostar GLP que tambien tienen.

    1. De acuerdo en que las posibildiades de cargar gas natural comprimido en España son de vergüenza, pero en lo de comparar precios te equivocas de todas todas: el GLP es más barato, pero un litro de GLP tiene la mitad de poder calorífico que un kilo de gas natural. Por lo que, a grosso modo, en condiciones similares un modelo que gastase x kilos de gas natural gastaría 2x litros de GLP.

      Además está el tema de las emisiones….

  5. Hola. Conociendo las ansias recaudatorias de nuestro Gobierno (sea del color que sea) en el momento que se generalice el uso de GLP o GN, sus precios los igualaran a gasolina o gasoil. ¿¿Recuerdan cuando el gasoil costaba la mitad que la gasolina?? Ya que realmente no pagamos por el producto en si mismo, no importando el mayor o menor refinado….. pagamos impuestos estatales.

    Saludos

  6. Pero el Altea XL tambíen lleva un sistema de GLP proprio de Seat? Y si no es proprio, que sistemas de GLP propone/aconseja/obliga SEAT? Estoy interesado en uno pero me gustaria saber la marca del sistema. Gracias

    1. Que yo sepa, era un sistema propio del Grupo VAG, siempre en el motor 1.6 de gasolina, y de fábrica. Casi todos eran 1.6 8v, pero salió algún 1.6 16v. SEAT no te va a recomendar que instales ningún equipo de GLP, o es el suyo, o perderás la garantía del motor. Como en todas las marcas.

  7. Hola Javier.
    Tengo un seat leon cupra 225cv del año 2005 y quisiera saber si la transformacion a glp seria efectiva, recomendable y segura en cuanto a que las valvulas no sean tratadas para este tipo de combustión.
    Que empresa en Madrid con la suficiente garantía podria hacer este cambio.
    Gracias y un saludo.
    Agustín.

    1. Hola Agustín.

      Para un motor como ese te recomiendo kit de inyección directa de gas, en fase líquida. Cada fabricante da garantías distintas pasados los dos años, incluso por rotura motor, así que pregunta uno por uno además de los precios en qué manera te protegen. Las válvulas las puedes siempre proteger con aditivo como Flashlube, si quieres curarte en salud, o combinar inyecciones pequeñas de gasolina con las de gas (bifuel puro), o cortar el suministro de gas a altas revoluciones. El problema del GLP es que tiene más temperatura de combustión y las válvulas de algunos motores se pueden llegar a freír sin aditivo.

      Abajo en la página tienes enlace a los distribuidores que operan en España, así que yo que tú, preguntaba en todos. Si no tienen un kit de inyección directa líquida, ponlos como segunda opción.

  8. Ah por cierto, para julio nos entregan un dacia logan mcv 90cv glp de fabrica para mi esposa ,que hemos probado y nos ha encantado su funcionamiento, por ello he pensado en la transformación de leon cupra.
    Saludos.

  9. Hola Javier, buenas tardes.
    Ya he realizado la transformación del León Cupra a GLP y el coche va perfecto, qué pena no haberlo realizado antes.
    Me he enterado que la Dirección General de Tráfico está mandando etiquetas o adhesivos medioambientales para pegarlos en el parabrisas del vehículo.
    Intento hablar con tráfico y buscar algún correo para comentarles en mi caso que pegatina tendría que recibir pero me es imposible.
    Tú sabrías qué tipo de etiqueta me corresponde o dónde podría informarme de ello.
    Saludos y gracias anticipadas.
    Agustín.

    1. Tras haber hecho la conversión te corresponde la pegatina ECO, contacta con la DGT para que te informen. A los dueños de híbridos y eléctricos ya les están mandando pegatinas, pero a los «gaseados» no tengo ni idea.

  10. Hola Javier: buscando por internet he descubierto tu página. Quisiera que me recomendaras un vehículo glp para mi hija estudiante. Su primer coche, aunque va conduciendo con los de la familia. Para moverse por la comunidad de Madrid. Vivimos en un pueblo.

    1. Como «primer coche» son muy recomendables los de segmento B. Que vayan a gas está el Opel Corsa, Dacia Sandero, Ford Fiesta, Fiat Punto, Alfa MiTo, Lancia Ypsilon, Citroën C3 y Renault Clio. Cualquiera le vale.

  11. Hola Javier,
    Vamos muy perdido.. estamos mirando de comprar un coche y hemos pensado en uno a gas, pero vemos que existe GNC y GLP , no es lo mismo verdad? Me recomiendas algún modelo en particular? Estamos pensando en un león, Focus, Astra…
    Mil gracias

    1. Hola Raquel. No tienen nada que ver.

      El GLP es butano/propano a presión media, se puede repostar con mucha facilidad (más 500 gasolineras) y requiere un depósito relativamente pequeño.

      El GNC es más económico todavía, metano a muy alta presión, pero es muy difícil encontrar sitios para repostar (10 veces menos lugares respecto al GLP), los depósitos son muy voluminonosos y la autonomía es menor. El metano tiene poca densidad y hacen falta muchos litros de volumen para almacenar unos cuantos kilos.

      Así que si no vives cerca de una gran ciudad con surtidores de GNC, el GLP es mejor opción a día de hoy. En ambos casos si llegase a agotarse el gas, cuentan con depósitos de gasolina para continuar la marcha sin necesidad de parar. Todos los modelos que están descritos en esta Web funcionan con GLP.

  12. Buenos dias me gustaria saber que sistema glp lleva el seat altea de fabrica se me ha roto la gasificsdora y en la casa me piden una pasta

  13. Buenos días. Estoy planteándome pasarme al GLP de segunda mano y tengo dos opciones, Altea xl 1.6 bifuel o comprarme monovolumen gasolina y adaptarlo y como siempre no me muevo con grandes presupuestos. Cuantos kilómetros aguanta motor GLP, y con cuantos empezaría a ser desaconsejable la transformación gasolina a gas? Se pierde potencia en la transformación? el motor 1.6 102 cv. GLP es suficiente o se quedaría corto en carretera?, como ves muchas dudas. Tengo varias opciones a varios precios pero me faltan datos sobre fiabilidad. Muchas gracias y un saludo.

    1. Manuel, olvídate del Altea XL, gasta mucho incluso yendo con gas.

      ¿Por qué no un 500L, C-MAX o un Zafira a GLP de serie? Te quitas de problemas.

      En teoría con GLP el motor dura más, siempre y cuando la transformación esté bien hecha y no se caliente excesivamente la culata. Con un kit de lubricación forzada (Flashlube o similares) te quitas de problemas. De todas formas, es mejor un motor transformado en origen con sus válvulas y asientos reforzados. Si usas inyección gaseosa notarás una leve pérdida de potencia, con líquida se nota menos.

      1. Gracias por la rapidez en responder. Viendo el mercado de segunda mano, los consumos gasolina están todos sobre 7.5 l. lo que lleva el GLP a 10 l. mas o menos. He tanteado la zafira segunda mano pero hay muy, muy pocas en el mercado y los precios no son nada económicos. Los 1.2 y 1.4 tsi de seat consumen menos pero al ser inyección directa me desaconsejaron la transformación ya que solo me lo harían con inyección indirecta. Relación calidad precio veía a la Altea xl mas accesible por eso la consideraba como opción.

        1. Los Altea XL de los taxistas gastan más de 10 litros, no te lo aconsejo. Quien te dice que los TSI no son buenos para adaptar te está pidiendo a gritos que busques otro instalador.

  14. Muchas gracias. Con lo que me has comentado retomare el estudio de mercado pero con otras pautas, siguiendo un poco tus opiniones. Una ultima duda, cuantos kilómetros, y/o años, consideras tu que debe tener como máximo un gasolina para plantear la transformación a GLP? Reiterarte las gracias y agradecer que haya paginas come esta. Cuando vuelva a tener algo mas concreto en mente volveré para saber tu opinión al respecto. Un saludo.

    1. Hombre, no hay una regla fija. Hay motores que aguantan el paso del tiempo mejor que otros. Considero un poco osado convertir un motor más allá de los 200.000 kilómetros, por darte una cifra. No es que el gas lo vaya a romper, pero si tiene la junta de culata muy delicada puede fallar antes de tiempo. El GLP arde a más grados que la gasolina, de ahí que la culata y la junta pueden sufrir más. Si el instalador sabe lo que hace puede enfriar la mezcla inyectando gasolina, y el problema no será tal.

      Pero con gas un motor puede superar el millón de kilómetros, buena conducción, buen mantenimiento y una instalación correcta lo permitirán.

      1. Hola q tal. q me aconsejas tengo un mercedes E200 kompressor del 2001. con 150000 kms. le instaló glp. hasta ahora va de lujo el motor. muchas gracias de antemano. y gracias por tus comentarios a todos q estamos queriendo transformar nuestros vehículos. un saludo.

          1. Que merezca o no la pena, depende de lo que uses el coche, tienes que hacer números. Creo que ese motor tiene todavía mucha vida por delante si lo cuidas.

          2. Obtendrás mejores resultados con inyección en fase líquida, aunque la conversión será más cara y tardarás más en amortizarlo, pero tiene la ventaja de que no tienen apenas mantenimiento. Con inyección gaseosa hay que cambiar filtros.

    2. Hola de nuevo. Buscando debajo de las piedras tengo dos candidatos para la transformación a glp. Si fueses tu, cual comprarías para transformar? A saber sea altea xl 1.4 tsi 125 CV con consumo medio teórico de 6,6 la otra opción gran c4 Picasso 1.6 vti 120 cv y consumo medio teórico de 7,4. los dos del 2009, los dos 130000 km y los dos rondado los 6.500. Que opinas?

      1. Creo que el 1.4 TSI es mejor elección, pero te aconsejo que sea inyección en fase líquida -y directa-. No creo que cueste mucho trabajo hacer que el TSI consuma menos que el otro.

        1. Muchas gracias, yo también creo que es la mejor opción y también había pensado que era mejor fase líquida. Un saludo, ya iré contando.

        2. Buenas. Ya tengo mi altea xl 1.4 tsi. He contactado con varios instaladores en Madrid. Algunos que no, otros que dan problemas, otros que inyección directa pero en fase gaseosa. Y los de fase liquida inyección directa que he localizado no están precisamente cerca. Una duda y un favor: La duda es si hay mucha diferencia de rendimiento para este coche si es en fase liquida o gaseosa y si es compatible o es una temeridad. El favor, podrías decirme 2 o 3 instaladores de directa/liquida competentes en Madrid y/o aledaños. Gracias

          1. Manuel, el único instalador que conozco en Madrid es Talleres DAYRE (Calle de Ribadavia, 43 – 654 77 96 49), que trabaja con Vialle e inyección líquida.

            La pérdida de potencia por usar fase gaseosa suele ser del 3%, la mayoría de la gente no es capaz de apreciarlo.

  15. Hola. Altea xl 500.000 km 2000 euros negociables ex taxi 2009 embrague y distribución nueva sin garantía. altea xl 150.000 no taxi 2011 7.000 euros un año garantía distribución sin cambiar. Altea xl motor recién cambiado 300.000 ex taxi 2009 5.500 euros 1 año garantía. Alguno es buena compra?

    1. Hola de nuevo. 15.000 a 20.000km año por todo tipo de vias. Será segundo coche de casa pero se usará para ir a trabajar y algún viaje. Soy de Madrid.

      1. Yo no me compraría ningún coche que haya sido usado como taxi. El de 7.000 euros es una opción razonable. Si fuese para moverlo muy poquito y por razones sentimentales/históricas aún, pero para usarlo todos los días me parece mucho riesgo.

          1. Un ex taxi ni tiene por qué consumir más, pero está más quemado que la pipa de un indio. En un coche de uso diario es un riesgo que debes evaluar si quieres permitirte. Además, corres un alto riesgo también de que tenga los kilómetros afeitados (p.e. por cambio de tablero).

  16. hola, tengo un altea xl bifuel, y me está fallando el reductor, evaporador o gasificador(como quieran llamarlo). es factible hacer la reparación por micuenta?

    Seat y otras marcas venden coches de glp o gnc . PERO OJO,NO SABEN REPARARLOS.PROBLEMAS SIMPLES LOS CONVIERTEN EN ENORMES. UN COCHE DE GLP AVERIADO EN MURCIA TUVO QUE VENIR A MADRID A REPARARSE, YA QUE TRES CONCESIONARIOS DE ESA PROVINCIA SE NEGARON

    1. Si no tienes conocimientos técnicos para hacer algo así, ni se te ocurra. Si el propio servicio oficial no te puede atender, los talleres especializados en gas a buen seguro sí que saben hacerlo 😉

      1. pues ahí otro problema, por ejemplo en IRCONGAS de GETAFE no quieren reparar coches que traigan instalado el equipo de fábrica.
        Quieren que pongas una instalacion completa suya. y cobrarte 1500€.
        eso lo dice el famoso sr. Miguel. que se niega a cambiar un simple filtro si el coche no lo ha instalado en su taller

  17. Gracias. Entiendo que inyección directa fase gaseosa es perfectamente compatible , funcionamiento perfecto del coche y teniendo una perdida de potencia aproximada de un 3% (Siempre y cuando se haga a través de instaladores profesionales que hagan un trabajo de calidad).

    1. El problema de la inyección gaseosa es que se pierde energía pasando el gas de fase líquida (tal y como se almacena) a fase gaseosa, y que hay que utilizar filtros y eso implica mantenimiento. Con Vialle y el sistela LPi (inyección líquida) solo tengo que ir a taller cuando se fastidia algo. Infórmate del coste de mantenimiento de cada sistema, si es que lo hay.

  18. Buenos días Javier. Acabo de descubrir tu página y me parece muy recomendable.
    Te comento mi caso. Vengo haciendo unos 50 mil km al año, prácticamente todos por autovía, con conducción suave y poco desgaste ya que por motivos de trabajo viajo (sólo por lo que no necesito un coche grande) a diario a Madrid (unos 230 km al día).
    Estoy pensando cambiar el Altea XL DSG que tengo con 285 mil km (muy contento con su rendimiento, lo compré hace 4 años con 80 mil km y cero problemas) por otro coche que consuma menos y me había planteando el Clio 90 cv, Megane 110 cv y Golf 105 cv DSG. Pero ahora es cuando me surge la duda de si quizás una alternativa buena al diesel sea GLP, porque en principio no tendría problemas de repostaje. Tampoco tenía pensado comprar coche nuevo por la rápida depreciación al hacer tantos km, pero en el caso de que optase por un GLP si realmente viese interesante esta alternativa me podría plantear la opción de coche nuevo.
    ¿Me podrías dar tu opinión al respecto?
    Muchas gracias por adelantado.

    1. Hola José Antonio. Eres el cliente ideal para GLP. Amortizas la inversión máximo en dos años. Yo me decanté por híbrido+GLP porque es lo que menos dinero cuesta mover quitando GNC y eléctricos. Dependiendo dónde vayas a Madrid te puede rentar el GNC, viene de serie en León, Octavia y unos cuantos más. Te salen los 100 km a menos de 3 euros. En mi caso me acerco mucho a ese coste, pero con la facilidad de repostar mucho más fácilmente, por cada surtidor de GNC hay 9-10 de GLP.

      Mírate un compacto que venga con GLP de serie si quieres curarte en salud, transformar implica retocar la inyección si no dan con la tecla desde el principio. O eso, o te buscas un gasolina muy depreciado con 120-150 CV y lo transformas, échale 1.500-2.000 mortadelos más. Lo dicho, en menos de dos años ya has recuperado la pasta. Olvídate de los petroleros y sus caros mantenimientos. Lo normal es que un compacto trague 8-10 l/100 km de gas, yo estoy haciendo 6,5 y de ahí es casi imposible bajar.

      Por cierto, el gas vale unos 59 céntimos por litro ahora.

      1. Buenos días de nuevo y muchas gracias por tu rápida respuesta.

        El GNC no sería una opción descabellada para mí porque tengo una gasolinera en Alcorcón que me queda relativamente cerca, pero me llama la atención lo que comentas de híbrido+GLP ya que desconocía que se pudiese combinar. ¿En qué coches se puede dar esa opción? Aunque me gusta mucho el Auris híbrido no me lo había planteado porque pensaba que al hacer casi todos mis km por autovía no le sacaría rendimiento al híbrido igual que quien únicamente se mueve por ciudad.

        También me ha surgido la duda del Nissan Leaf, que es un coche que he probado y con la autonomía teórica que tiene de hasta 250 km y teniendo la posibilidad de poder enchufarlo tanto en mi trabajo como en casa me pregunto si quizás me compense la inversión elevada de alrededor de 25 mil euros que cuesta nuevo, porque al hacer tantos km me sigue echando para atrás invertir tanto dinero en un coche y que en cuestión de cuatro años se haya depreciado muchísimo por la elevada cantidad de km acumulados.

        Te agradezco mucho que me puedas dar tu opinión también sobre la opción del eléctrico.

        Gracias de nuevo por dedicarnos parte de tu tiempo y saludos.

        1. Muy buenas. El Leaf descártalo ya, no llegas, te lo digo con conocimiento de causa.

          Híbrido + GLP es combinación ganadora en carretera, urbano y mixto. La parte eléctrica siempre está asistiendo. En autopista gasta menos de 7 l/100 km de gas con la carrocería del Auris. Prius es un poco más aerodinámico. También te puedes plantear Suzuki Baleno SHVS (semihibrido), que tiene un gasto de gasolina muy contenido, menos de 6 l/100 km, y ese también se puede transformar. Otra opción es el Honda Jazz Hybrid o el Yaris Hybrid.

          Plantéate comprar un Prius 3g como el mío (2009-2016) con unos 50.000 kilómetros y lo adaptas, unos 18.000 de coche + 2.000 de instalación. El sistema Vialle de inyección líquida me está yendo de coña, consumo muy bajo y sin ningún problema mecánico. Me han petado un relé y las juntas de un par de inyectores, ni 200 euros de averías en 100.000 kilómetros y gasto en mantenimiento 0 (no hay filtro).

          También tienes kits de inyección líquida de otros fabricantes, pero por mi experiencia, Vialle le va muy bien a ese motor (2NZ-FXE). El Auris tiene el mismo motor, como el Lexus CT 200h, pero si adaptas este último te quedas prácticamente sin maletero. Yo solo he renunciado a la rueda de repuesto en su hueco, la llevo en el propio maletero agarrada con una red elástica.

          Por cierto, si echas en Alcorcón, victoria doble, nadie vende el GLP más barato en Madrid (que yo sepa). Es esa misma gasolinera, la Cepsa de calle Ebanistas. Con la porquetuvuelves y la Star Go estoy pagando el litro casi 10 céntimos más barato que en la Repsol.

          ¡Espero que te sirva!

          1. Muchísimas gracias. La verdad es que me has aclarado bastante el panorama y si ya antes me gustaba mucho la opción Auris o Prius, con tus comentarios me has acabado de convencer. Ya solamente me queda encontrar el coche adecuado. Buceando de primeras por internet y sin mirar muy a fondo he visto un prius transformado ya del 2011 pero con 120 mil km que igual son demasiados km y quizás sea más fiable encargarme yo de la transformación por si al anterior propietario no le hubiese ido muy bien y se haya querido deshacer del coche…

            Si conoces en Madrid algún sitio de confianza donde te puedan transformar a GLP te agradezco que lo pongas por aquí.

            Muchas gracias por todo y cualquier duda, te volveré a contactar.

            Mil gracias por tu tiempo

  19. Por cierto, perdona por ser pesado, pero acabo de leer tu artículo de Motorpasión de 2012 de la conversión del Prius a GLP y muy ha parecido muy útil e interesante. En él nombras un paso por mi ciudad con repostaje «carete» de GLP a euro el litro de gas. Por suerte, espero repostar casi siempre en Madrid que los precios son más competitivos que en Castilla la Mancha en parte también por el dichoso céntimo sanitario.

    Esperemos que se mantengan los precios del GLP a partir del año que viene y no se lo quieran «cepillar» para potenciar los eléctricos…

    Un saludo!

  20. Buenas tardes de nuevo Javier.

    Tras estar ya decidido por el GLP, sigo a la búsqueda del taller más adecuado para hacer la conversión.
    Leyendo en diversos foros, encuentras opiniones para todos los gustos. Te he leído a ti y entiendo que hiciste la transformación en Dayre, sitio donde en algún foro no se habla muy bien de su profesionalidad o la de alguno de sus trabajadores. Por otro lado, también he leído buenas (y alguna no tan buena) crítica sobre Ircongas.

    Teniendo en cuenta que estos últimos montan Tartarini y casi todo el mundo coincide en que es mejor la opción Vialle de Deyre, ¿me recomendarías esta empresa pese a algún comentario negativo en base a tu experiencia o consideras que el sistema Tartarini da fiabilidad y puede ser tan válido como para decantarse por esa opción?
    Si aparte de estos dos instaladores confías en algún otro, ¿serías tan amable de ponerlo por aquí?

    Gracias por tu dedicación y tu experiencia nos es muy útil a mucha de la gente que nos aventuramos en este mundillo.

    Slds.

    1. Buenas. La conversión la realicé en Garaje Santa Catalina, en Sevilla, donde llevan mucho tiempo convirtiendo coches y también trabajan con Vialle. En talleres Dayre siempre me han tratado bien cuando he tenido algún problema, y es el único sitio al que he ido en Madrid. De Ircongas no puedo hablar ni bien ni mal en mi experiencia, porque es nula.

      Salvo que te encuentres con un pirata, no es tan difícil encontrar un sitio que te convierta el coche sin liarte una. Eso sí, consejo, desconfía de las ofertas de montaje por menos de 1.500 euros en un 4 cilindros. Lo acabarás notando en algo.

      1. Hola Javier,

        estoy pensando muy seriamente en adaptar a GLP mi coche (Mazda 3 2.0 Gasolina 120 CV de 2014) en Sevilla. Hago de media más de 23.000 km/año y habiendo hecho los números, compensa.

        Precisamente Garaje Santa Catalina, que veo que recomiendas, tiene ahora una oferta de instalación completa «todo incluido» (equipos, mano de obra y homologación) de 1180 € + IVA, es decir, menos de 1.500 €. Entiendo que no será el mejor kit del mercado, pero por lo que leo en varios foros, no son unos piratas y tienen ya muchos años de experiencia. ¿Qué hago? ¿Desconfío o no desconfío?

        Muchísimas gracias de antemano por tu respuesta

        Saludos

        1. Hola Paco. Acudí varias veces al taller para hacer ajustes en el equipo -no fue culpa suya- y me fijé mucho en su forma de trabajar. No tendrán todo tan impoluto como en un taller Ferrari, pero son meticulosos y profesionales. Te pongo un ejemplo, me rompieron la tapa que decora el motor por arriba, que vale casi 100 euros, y me pusieron una nueva sin decirles nada. Yo no tengo motivo alguno para desconfiar, desde luego.

          Con ese kilometraje te compensa, y si encuentras los descuentos adecuados, las cuentas salen más rápido. De todas formas, recuerda, anulas la garantía del motor (en Mazda y en cualquier sitio si te lo tocan terceros), e infórmate en la garantía que te ofrece el fabricante del equipo, que no sé si será Vialle u otro.

          Saludos.

          1. Efectivamente, me hago cargo de que al principio habría que visitar varias veces el taller hasta dejarlo fino. Y tienes razón sobre la garantía, lo que ocurre es que al mío se le acaba de terminar, y de ahí mi interés en lanzarme al GLP cuanto antes.

            Nuevamente, muchas gracias.

          2. En teoría las nuevas centralitas son autoajustables, la mía es de una generación previa (Vialle LPi) y hubo que hacerle algunas repro hasta que fue fino filipino. Ahora ese problema debería ser cosa del pasado.

          3. Buenas de nuevo,

            El pasado jueves estuve informándome en Garaje Santa Catalina sobre la adaptación. Al parecer el motor de inyección directa del Mazda 3 requiere de un kit dedicado, que como bien comentas, desde el primer momento debe quedar bien ajustado y no debe ser necesario pasar por el taller para hacer una nueva repro o ajuste. El problema está en el depósito de combustible: el coche no trae rueda de repuesto, y por tanto la profundidad del hueco bajo el suelo del maletero es mínima, por lo que la instalación del depósito ahí haría que el suelo del maletero se elevase mucho y perdería más de 100 litros de capacidad de carga. Otra opción es el depósito cilíndrico tumbado justo detrás de los asientos traseros, aún así también pierdo bastante espacio útil. De todos modos, tienen que estudiarlo y decirme que autonomía aproximada puedo tener con un depósito cilíndrico de 27 cm de diámetro. Es cierto que a día de hoy el maletero va vacío en el 80% de kilómetros que hace el coche, y a plena carga sólo en momentos puntuales (para los viajes largos de vacaciones tenemos un Prius calcado al tuyo, Javier, aunque sin GLP), pero no me gusta nada la idea de perder tanto maletero, que en un compacto nunca estás sobrado.

            En fin, el lunes me darán el presupuesto y me indicarían si la autonomía en gas sería aceptable (al menos 350 – 400 km.), y ya me decido, estoy en ascuas!!!

            Saludos y gracias!

  21. Hola Javier, me he cogido de segunda mano un León Cupra 280 de 2015 con 23000 kms y estoy pensando adaptarlo al GLP. He echado cuentas y, como bien dices, entre uno y dos años habré amortizado la adaptación. Mi pregunta es, debido a que el GLP necesita más temperatura para funcionar que la gasolina y este coche ha salido del concesionario como vehículo gasolina, tengo que pensar en meterle aditivos al motor?, tengo que pedir alguna instalación especial para que corte el suministro de GLP a altas revoluciones? En definitiva, qué debo tener en cuenta con el caso concreto de la versión de mi coche. Gracias de antemano. Saludos.

    1. Víctor, cuando pidas presupuestos, exige información sobre las medidas de protección para el motor. En el caso concreto del 2.0 TFSI/TSI, es un motor muy muy duro que aguanta muchísimas burradas (como potenciaciones a 400 CV), pero al ser un deportivo no tentemos a la suerte. Si un instalador no te precisa nada sobre medidas de protección, pregunta a otro, será por instaladores. El que te haga el presupuesto más profesional e informado, será mejor candidato que quien no sabe o no contesta.

      Mira a ver si en un foro de León o León Cupra se menciona el tema, no siempre eres el primero en probar algo, y la experiencia de otro puede ayudarte. Yo no tengo respuesta para todas las preguntas para todos los motores.

  22. Buenas de nuevo.
    Ya os puedo contar mi experiencia.
    Al final me decanté por un Auris hibrido con cuatro años y casi 100.000 km que aunque a la gente le puedan parecer muchos km, la experiencia que he tenido con mi Altea de segunda mano me hace pensar que no tienen por qué ser un problema si están bien hechos y en un híbrido y automático lo más normal es que la conducción sea bastante suave.
    Lo he transformado en Dayre en Madrid con el sistema de Vialle. El trato ha sido excelente y muy profesional y ayer mismo me dieron el ok de la reforma en la ITV y ya he solicitado a Repsol la bonificación de 600€ en combustible que tienen en promoción. En poco más de una semana con el coche le he hecho más de mil km y hasta ahora la experiencia es muy positiva. Además de lo agradable que es la conducción de este tipo de coches, ya he empezado a notar el ahorro en el consumo de combustible y las transiciones entre la gasolina y el gas son imperceptibles.
    El depósito que me han montado en el hueco de la rueda de repuesto es de 48 litros de capacidad que se quedan en unos 36 reales y aunque trato de combinar algo el uso de la gasolina por ciudad cuando está saltando continuamente el eléctrico para de esta forma lubricar algo el motor, de momento en dos repostajes ya le estoy sacando más de 500 km de autonomía sólamente en gas.
    Os seguiré comentando mi experiencia con el paso del tiempo y de los km pero espero que siga siendo igual de positiva que hasta ahora.
    Muchas gracias Javier por toda la información que aportas por aquí y que es de gran ayuda.
    Un saludo.

    1. Buenas tardes.

      De nuevo por aquí para seguir comentando mi experiencia con mi Auris Híbrido transformado a GLP.
      Después de realizar 22.000 km una vez transformado, sigo pensando que he acertado con la decisión. Ya le hice la revisión habitual para un gasolina a los 15.000 km y de momento continúo ahorrando haciendo unos 500 km con el depósito de GLP sin mayor problema. Únicamente estoy notando que en algunas ocasiones cuando el coche pasa automáticamente de GLP a gasolina (suele pasar en pendientes descendentes o cuando dejas de acelerar) no vuelve a cambiar sólo a GLP y hay que volver a seleccionar la opción manualmente. ¿Puede deberse a que haya que cambiar el filtro GLP? Cuando realicé la instalación el instalador de Vialle que insistió en que el sistema no requería de ningún tipo de mantenimiento…

      Agradezco si alguien tiene experiencia en lo que estoy comentando y me puede dar su opinión.

      Un saludo y sigo animando a todo el mundo a pasarse a GLP!

      1. Ojo, si el sistema pasa a gasolina automáticamente es que hay algún problema. Si usas Vialle de inyección líquida no hay filtro. Conviene que te lo revisen.

        1. Muchas gracias Javier. Lo comentaré con el instalador, porque es un poco raro. Hay días que va perfecto y vuelve sin problema a GLP y otros en que lo hace bastantes veces el quedarse en gasolina y me obliga a ir pendiente para pasarlo a GLP, y está claro que ese no es el funcionamiento normal.
          Seguiré informando de mi experiencia.
          Saludos.

          1. Buenas de nuevo. Tras comentar el problema con el instalador, me dice que el problema puede deberse a que la centralita se vuelva un poco loca al entrar el sistema híbrido en acción. Me han hecho la programación de nuevo y lo cierto es que falla algo menos, pero se sigue quedando en ocasiones en gasolina. En autovía no pasa casi nunca, pero en ciudad al hacer muchos parones y arrancadas y entrar el eléctrico, me sigue ocurriendo. Me tocará volver a programarlo con el instalador hasta que demos con la tecla. ¿Alguien sabe de algún taller especializado en Madrid que me pueda dar con la solución al problema? Muchas gracias y un saludo.

  23. Hola,
    Lo primero agradecer todos los comentarios sobre el mundo del GLP y a Javier por este fantástico foro.
    Después de mucho pensar me he decidido a comprar un peugeot 208 GLP 82cv de fábrica.
    Me gustaría me diarias vuestras opiniones y espero no haberme equivocado.
    Mi objetivo es hacer 100km diarios y tener un consumo inferior al de un diesel pero lo que desconozco es cuantos km podré hacer en la vida de este pequeño coche.
    Un saludo

    1. Javier, debo entender que ya te lo has comprado. Esas cosas se preguntan antes. En mi blog, hablando de los tricilíndricos PSA, más de dos personas ya han dicho que tienen consumos anormales de aceite relativamente pronto.

      Lo de consumir menos que con un diésel, fijo, pero si notas cualquier consumo anormal de aceite haz valer eso que se llama garantía, no vaya a ser que las primeras hornadas de estos motores no salgan tan buenas. De su uso con GLP no te puedo aportar más información.

  24. Buenas tardes Javier

    Lo primero de todo decirte que muy buen trabajo por la web y la ayuda que etas dando en este tema tan peculiar ( es difícil encontrar información de usuarios aquí en España). El caso es que estoy pesando la opción de montar un equipo de autogas en mi volskwagen Golf 1.4 tsi. Me surge la duda de si montar un kit gaseoso ( me han presupuestado un equipo del fabricante Lovato por 1350 euros más IVA). Este equipo a pesar de ser gaseoso está preparado para inyección directa, pero tengo la duda del consumo adicional de gasolina .Me, comentan que estos motores necesitan inyectar cada x ciclos gasolina para refrigerar los inyectores de gasolina, y claro no si con el consumo de glp más el de gasolina me compensar la transformación ya que no se si serán más de 1l/100 km de gasolina además de la fiabilidad…. La opción B es el sistema Lpdi de Vialle ( todabia estoy la espera del presupuesto), ya aquí en Bilbao no hay instalador.
    Con inyección líquida , creo que apenas hay consumo adicional de gasolina y se puede circular prácticamente desde el arranque Glp. ¿ Que opinas de la transformación?. ¿ Esta desaconsejado totalmente un kit gaseoso para un tsi? ¿ Será porque el consumo adicional de gasolina echa al traste la economía que puede ofrecer el glp? ¿ O también puede influir el mantenimiento añadido que tienen lo equipos gaseosos ( filtros, membranas de reductor…..)
    Gracias de antemano y un saludo!!!!!!

    1. Muy buenas, en todo caso habría que haber emplazado la pregunta en la sección de Volkswagen, pero bueno.

      En mi experiencia usando el LPi de Vialle (inyección indirecta) gasto 5-10 litros de gasolina cada 5.000 kilómetros en un Prius. Aunque gastase 1 l/100 km de gasolina, seguiría ahorrando pasta, aunque obviamente bajaría el consumo de gas. No conozco la problemática de refrigeración de los inyectores originales, aunque tiene sentido porque el GLP aumenta la temperatura de la cámara de combustión y la gasolina arde a menos temperatura.

      Para el resto de tus preguntas no tengo respuesta.

  25. Yo tengo un seat altea xl bifuel(No soy taxsita) es un poco coñazo tienes que canviar los filtros cada año. Es mas barato
    os lo recomiedo

  26. Buenas tardes Javier.Ando algo desesperado porque tengo un altea xl bifuel y de hace una semana para acaba cuando intento activar el modo gas me dice que es imposible y que consulte el manual.En el manual no pone absolutamente nada sobre ese mensaje-fallo y no se aqui en sevilla donde hay algun taller que reparen coches de glp.Ojala me puedas echar un cable tanto en el problema como en el taller.Gracias anticipadas

    1. Primero preguntaría a SEAT porque es su sistema y te tienen que dar una respuesta.

      Si no te atienden, vete al Garaje Santa Catalina, allí transformaron mi coche y tienen más de 30 años de experiencia transformando. Algo sabrán. Y dales recuerdos de mi parte.

  27. De ante mano mil gracias por la ayuda e información.Se me olvido comentarte que me fallo ya sel todo cuando fui a repostar y lo llene entero.No se si tendra k ver algo.Muchas gracias

    1. El 1.0 TSI del Ibiza puede funcionar con GNC de fábrica, luego poder, puede. Con GLP también puede funcionar.

      No te puedo dar precios porque no son instalador ni distribuidor, de 1.000 euros hacia arriba, dependiendo del kit que te pongan.

  28. Buenas noches Javier

    Primero de todo gracias por la rápida respuesta . Soy el chico que te comento la transformacion al golf 1.4 tsi. El caso es que llevo ya un mes recolectando más info antes de tirarme a la piscina con la instalacion. El caso es que pedí presupuesto a un taller de Madrid que es instalador oficial de Vialle para preguntar por el precio de la instalación en mi coche , pero cuál fue mi sorpresa , que me pedía 2900 euros más IVA. Me pareció un precio bastante elevado así que a pesar de vivir en.la.zona norte de España me parece que voy a preguntar también en talleres Santa Catalina donde lo montaste tu porque ese precio es bastante difícil de amortizar. Si me gustaría compartir comentabas en tu respuesta saber en qué parte de tu web hay info relacionada con volskwagen para poder postear ahí de aquí en adelante. Gracias de nuevo y ánimo!!!!!!

  29. Hola Javier, y lo primero enhorabuena por tu web, nos haces un gran favor a los que no entendemos de coches.

    Tengo que comprarme coche ahora, segmento mediano (tipo Corsa, Fabia..). Hago unos 14000 km al año, principalmente carretera. Vivo en Madrid, aunque no me meto a penas dentro del anillo de la M30, y tengo glp cerca.

    Estoy dudando entre un Skoda Fabia 1.0 TSI like 95 CV, o un Opel Corsa 1.4 90 CV con GLP.
    Nuevos, me los ofertan prácticamente al mismo precio.

    Lo del glp me llama aunque me crea incertidumbre, y no se que grado de ahorro me supondrá. Pero algunos amigos me dicen que los Skoda son más duros y dan menos problemas. Lo que yo busco es lo que menos gasto me de, incluido mantenimiento y averías.

    Muchas gracias por adelantado y un saludo!

    1. Ana, el Corsa traga unos 8,1 l/100 km de gas, que a 65 céntimos litro son 5,27 euros cada 100 kilómetros. El Fabia es incapaz de consumir tan poco dinero, aunque se pueden hacer medias reales de casi 5 l/100 km, eso en pasta son más de 6 euros. El mantenimiento es muy similar, el tricilíndrico VW un poco más económico por tener una bujía menos, menos aceite, etc. El Fabia tiene turbo, el Opel no, de potencia van ahí ahí aunque el Corsa lo puedes notar menos enérgico.

      Si te los dan al mismo precio, el Opel te ayudará a hacer cuentas un pelín antes, digo yo. Usar GLP te dará más libertad de movimiento cuando las cosas se pongan más feas en Madrid capital, y creeme, ocurrirá.

      Saludos.

      1. Hola llevo un tiempo pensando convertir mi coche a GLP, es un ibiza 1.4 mpi 75cv 2005 (actual clasificación energética B) con cerca de 95000km (como en casa entro un segundo vehículo y diesel, apenas se usa el ibiza por consumo) con 12 años no m ha dado ninguna avería y con esa fiabilidad me hace dudar si convertirlo o coche nuevo, por logística donde vivo solo dispongo de GLP
        Me recomiendas adaptarlo? si rebajo ese excesivo coste por km se usaría muchísimo mas, ademas de que esta prácticamente nuevo

        1. Qué raro que siendo del 2005 sea categoría B (Euro 3) :/

          No te mueves mucho, salvo que vayas a menearlo más a menudo, yo creo que es difícil de amortizar. Piensa que los 1.000-1.500 euros que te gastarás en transformarlo es la diferencia que has de recuperar en combustible. Haz números antes de hacer nada, en combustible te ahorrarías un 40%, y al ser Euro 3 creo que no le darían la pegatina ECO.

  30. Hola Javier tengo un Seat León st 1.2 115 kv del año diciembre del 2014 ago unos 10 mil km al año merece la pena montar kits de GLP ONO merece la pena tocarle tiene 33500km

    1. No se puede resolver esa ecuación sin estas variables: años a tener el coche, coste del kit de GLP.

      Cuando sepas esas dos cosas, podrás hacer cuentas. En principio no te mueves mucho, e igual a los 5 años no has recuperado la inversión. Es un tema de calculadora, no de creencias.

      ¿Que si es buen momento? En un motor joven, siempre, la duda sería si tuviese más de 300.000 kilómetros, que para un gasolina pequeño empieza a ser mucha paliza.

  31. Antes de nada muchas gracias por este trabajo, es de increíble ayuda para gente como yo!
    Me venden un seat altea del 2009 1.6 GLP. precio 5000€ con 108000km , muy básico sin extras.

    Tengo muchas dudas sobre esta compra, el coche está en muy buen estado, realmente el coche es para mi novia y para mi, no buscábamos un coche tan grande pero el tema del gas el cual desconocíamos nos ha llamado la atención.
    El coche lo utilizaria yo para ir a trabajar diariamente ( en ciudad) y viajamos mucho los fines de semana ( 400km en total mas o menos). Realmente me interesa hacer esta inversión?
    la otra opción era un coche mas compacto gasolina pero el consumo me asusta un poco.

    Muchas gracias

    1. Daniel, ni se te ocurra. Esos motores 1.6 8v consumen mucho para lo que andan, usen lo que usen, a gas no es una excepción. Difícil justificar esa adquisición frente al 1.9 TDI de 105 CV, números en mano… Mejor compra uno usado de gasolina con otro motor, como el 1.4 TFSI/TSI, y lo conviertes. No hay color.

  32. He mirado coches de GLP y cuando vi el Seat León me gustaba la idea, pero al ver que funciona con gas natural, lo descartado por los dos sitios que hay en Valencia y solo uno en Zaragoza. Yo creo que no van a vender muchos coches con ese combustible, a no ser que los compren por las bonificaciones del estado pero solo usar gasolina

  33. Enhorabuena por el blog! Tengo una pregunta, me ofrecen un Altea XL en Irlanda con el GLP, 2011, por unos 4000€, el precio de los coches aquí es bastante más bajo pero no tengo ni idea de si es una buena inversión? Que kilómetraje sería recomendable que el coche no sobrepase antes de la compra? Funciona bien el GLP? Recomendable en zona Galicia?

    Muchísimas gracias!

    1. Te diría que pases, ese motor es tragón y no ahorrarás frente a un diésel, aunque sea más fiable y tenga que ir menos a taller. Si vas a moverte poco no es mala idea, ¿pero cuántos kilómetros tiene?

  34. Hola javier tengo un seat leon cupra modelo del año 2006,2000TFSI 240cv,estoy pensando en hacerle la instalacion de gas ,que te parece?

    1. Conozco el modelo muy bien. Si quieres mantener las prestaciones intactas, ve a por un buen sistema de inyección en fase líquida. Por ejemplo, el preparador Hartge ha hecho conversiones brutales con sistemas GLP de Vialle. En cuanto a la autonomía, depende de lo grande que pidas el depósito.

  35. Hola, voy a comprar un coche nuevo y me plenteo 2 opciones. Una es un tipo SW GLP por 15400, pero parece consumir 10 L de GLP y 1 L de gasolina. El otro es una Leon ST 1.4 STi a GNC por 20400 euros que parece consumir 4.8 L/100. A medio plazo, creo que se equipara el Leon. Qué opinas?. Gracias

    1. Opino que el León te saldrá más rentable siempre y cuando tengas facilidad para repostar GNC sin salirte de tus rutas habituales. Además, el León se ligeramente superior como coche. El consumo del León está en torno a 4 euros cada 100 kilómetros, o menos.

  36. Hola Javier!!!
    A día de hoy ya ha cambiado la normativa «del diesel». Tengo que comprar coche de segunda mano y la verdad que no sé ni que hacer…si GLP o un diesel normalillo hasta saber como evoluciona esta normativa. Habíamos pensado en un Altea XL de GLP pero leyendo los comentarios anteriores ya prácticamente lo hemos descartado.
    Qué nos recomiendas tú ante la nueva normativa europea? De ser GLP…cuál sería tu recomendación? Estamos buscando un monovolumen…que opinas del Dacia Lodgy de GLP?
    Muchas gracias por tu tiempo, tu ayuda y tus estupendas aportaciones.
    Un saludo.

    1. Alberto, no se ha cambiado ninguna normativa. Solo se ha hablado de elevar la fiscalidad del gasóleo para que sea la misma que la de la gasolina. El Altea XL a GLP hace meses que no se fabrica y consumía mucho. Tampoco hay una nueva normativa europea. El Dacia Lodgy a GLP es una opción si se quiere un monovolumen muy económico en todos los sentidos, pero se renuncia a algunas cosas -como la seguridad pasiva de un modelo moderno-. Preferiría un Opel Zafira GLP de segunda mano.

      1. Gracias por responderme tan rápido!!! La verdad es que te lo agradezco ya que ando un poco perdido. Ayer a la tarde fuimos a ver coches y nos gustó un Mazda 5 por la versatilidad que tiene y la amplitud de maletero. Así que ahora nos entra la duda teniendo en cuenta en un futuro cercano el tema de los diesel y las entradas a las ciudades si GLP o diesel del 2012. Madre mía que perdido me veo jejeje. A mi mujer le gusta «estéticamente » el Mazda…pero claro…es diesel…Agradecería tu opinión ya las tenemos muy en cuenta.
        Gracias de nuevo. Un saludo

        1. Depende de la ciudad, solo hay restricciones a día de hoy en Madrid y Barcelona, y serán excepcionales, no permanentes. Si no queréis plantearos que pueda haber ese problema, pasad de un diésel y mirad uno a GLP. Si taanto le gusta el Mazda5, buscad un gasolina y por 1.000 euros se queda convertido, y le cabrá un depósito grande. Los Mazda5 diésel son Euro 5 en el mejor caso, pegatina «B» o amarilla.

  37. Buenas tardes, soy Taxista de SEVILLA, actualmente Altea Xl bifuel 320.000 km sin averías solo cambio de inyectores y electrovalvula del depósito. Pero me ha empezado ha dar tirones en gas, tras mirarlo todo el mecánico detecto con una cámara desgaste exagerado de la cabeza del pistón faltaba incluso lascas del acero .
    Resumen que hay que abrir motor, rectificar culata cambiar pistón, un follon. He pensado en Cambiar de Vehículo y tengo estas dudas.
    Lodgy con gas de fábrica, Fiat tipo (algo más caro) o un leon st con motor 1.0 tsi y transformarlo a Glp.
    Gracias de antemano.

    1. Para hacer el taxi lo mejor es ir a por una solución probada con fabricante detrás. Tanto el Lodgy como el Tipo me parecen buenas opciones, pero ojo, el Tipo te gastará hasta 12 l/100 km cuando apriete la caló y tengas que llevar el aire acondicionado puesto todo el rato. Ahí el Lodgy será algo más austero, el motor es menos potente y una cosa lleva a la otra.

      Saludos.

      1. Lo de los 12 litros me suena Bastante con el Altea que Gasta Bastantes litros y tiene poca respuesta. La opción del Lodgy es la Más Barata con Diferencia aunque hay que decir que es la Opción Más tosca y fea, aunque para un Taxi Sobra.
        Muchas Gracias por la ayuda un Saludo

  38. Buenas tardes de Nuevo, mi Padre va a meter en el Taxi un Prius Plus con Gas, me podrías recomendar cuál sería para ti el mejor equipo de gas para ese vehículo (marca y modelo).Muchas gracias

    1. Llevo más de 140.000 km con Vialle en un Prius (el motor es el mismo) y estoy muy contento, sin mantenimiento (solo he tenido que ir cuando se ha estropeado algo), consumo de 6,6 l/100 km de gas y 0,1-0,2 l/100 km de gasolina. ¿Pegas? Es caro, me llevó 80.000 km amortizarlo.

      Eso no implica que haya kits mejores ni peores, es mi experiencia.

  39. Hola Javier veo en los comentarios que te haz vuelto en el mejor asesor y eso ay que agradecerlo , y quisiera cambiar de coche y estoy en lo de GLP y veo que el Dacia Dokker es de fábrica y lo que necesito es una furgoneta de 5 plazas ,habrá otra marca con estas características que sea de GLP que pueda ir viendo??algunas tiendas por madrid sur y así puedo ir comparando …gracias de antemano.

  40. hola Javier me he comprado un seat altea xl con glp era taxi con 250.000 km y a los dos dias, a empezado ha darme tirones y a anularse el suministro de glp, me siento como engañado y me gustaria saber si esto puede ser que tenga mal los inyectores. muchas gracias por tus opiniones.

    1. A ver José, si te lo acabas de comprar, existe una cosa llamada garantía, y ha de hacerse responsable el dueño anterior, aunque sea un particular, porque tienes 6 meses de protección ante vicios ocultos (no conocías la avería previamente). Si se niega a hacerse responsable, puedes resolver el contrato: devolución del bien y recuperar el dinero.

      De todas formas, ¿dónde has repostado por última vez? ¿Tal vez un sitio nuevo, donde no habías echado nunca, y que no tiene la correcta proporción de butano y propano?

  41. Hola Javier. Tengo en mente comprar un GLP y el que más me ha gustado es un Altea XL del 2013 por 6500€ con 175000 km. He leido en tus respuestas que el Altea XL consume mucho aun estando hablanso de gas. Hago unos 1600 km al mes a unos 120 km/h. ¿Me recomendarias otro modelo de GLP por menos de 6500€? Gracias

      1. Lidia, tú misma tienes la respuesta: no te conviene un coche grande que consume tanto. Para ir siempre sola es más racional ir en un Fiat Punto, un Opel Corsa o un Chevrolet Aveo, y de ocasión veo varios por menos de 6.500 euros, y con conversión de fábrica también (una garantía adicional). Las prestaciones no son brillantes, pero para el día a día -a 120 km/h- no hace falta más salvo que haya que subir todos los días un puerto de montaña adelantando camiones. Y si no te importa que sean coches con más kilómetros, tienes hasta coches de gama alta (BMW, Mercedes, Volvo) con motores más potentes por precios iguales o inferiores, eso sí, tendrás que gastarte más en repostar y en mantenerlos.

  42. Hola Javier, tengo un Seat León ST 1.2 TSI 115CV del 2017, me estoy planteando transformarlo a GLP, que sistema me recomendarias el de fase líquida o gaseosa?? Los km que recordó al año son 25000.
    Muchas gracias de antemano.

    1. Prefiero la fase líquida porque te ahorras el mantenimiento que implican los filtros y quitas una leve pérdida de potencia, el kilometraje es lo de menos.

  43. Hola Javier, he visto un anuncio que vende un ex-taxi Seat Altea XL 1.6 del año 2013 102cv, GLP y Gasolina con un rodaje de 346.000 km (redondeado) , a buen precio, 3.500€. Me dijo el Taxista que el consumo a 200 km de Gas (GLP) son 12 euros…
    En primer lugar, me gusta el Altea XL, por su volumen, para viajar e ir al trabajo.

    He estado mirando los sitios oficiales del consumo real, y ciertamente como dices tu, 9,6 o 10 litros cada 100km, me parece demasiado excesivo para ser ECO, para ser un 102cv. No sé si el taxista, me estaba tomando el pelo o no, pero después de ver en las web, las partes buenas y malas, pues estoy por pensar dejar el Altea XL, para evitarme un disgusto y pagar de mas por el repostaje, y habla de los fallos, que el volante da temblores al ralentí y algunos cuando va a 75/80 o 90 km/h se nota el temblor del volante, es molesto pero ningún concesionario lo arreglan. Total, cuando he leído tublog, pues lo he pensado mejor, abandono el Seat Altea XL porque no cumple mis expectativas de consumo y ahorro. Al final, estoy por decantarme al diesel o gasolina con etiqueta B o C, aun ahi tiempo para decidir, soy una persona que no compra por una necesidad inmediata, sin antes saber el consumo. He visto los Citroen, hablan bien de ello, el consumo es de entre 5 o 6 litros cada 100 km, ese es el orden que me gusta, en el tema del GLP, no sé si consume más… en fin… me ha gustado tu blog, y me he aclarado bastantes puntos de los comentarios de la gente y tus respuestas, voy a seguir mirando coches en informarme antes de comprarlo.

    1. Hola Alfonso. Yo no me cogería un Altea XL por su consumo (ese 1.6 8 válvulas era una calamidad de eficiencia) y puede irse a 12-13 litros, no euros, cada 100 km.

      La mayoría de los modelos de GLP nuevos tienen un consumo entre 8 y 10 l/100 km.

      Un ex taxi es un coche para no machacarlo más, a menos que el taxista pueda demostrar documentalmente que le ha cambiado TODO lo que le tenía que cambiar, lo cual no ocurre precisamente siempre.

      Como no tienes prisa, medítalo bien, hasta un SUV a GLP te va a consumir menos que el Altea XL 1.6.

  44. Hola Javier.
    Mi consulta es sencilla. Seat Ibiza 1.4 , 75 cv (6L)con 145.000 km y 15 años. 10.000 km la mayoría para ir al trabajo (20 km ida, 20 km vuelta) consumo 8l/100 mixto. ¿sería recomendable la transformación a GLP?¿sería homologable?. Y sobre todo ¿habría algún gasto oculto con el uso de GLP en forma de problemas con el catalizador o algún otro componente del vehículo?
    Gracias por tu cedernos tu tiempo y conocimientos

    1. Carlos, calcula un 40% de lo que te estás gastando en combustible y lo confrontas con el precio de conversión, orientativamente 1.000 euros.

      El gasto adicional que tendrías que contemplar en principio es el cambio de filtros de GLP si es un sistema de inyección gaseosa. El catalizador no debería presentar problemas si no le das tanta caña al coche que pases de 900 grados en el escape (hay formas de monitorizarlo) y ciertamente en conducción normal solo lo vas a lograr subiendo a tabla un puerto o cargado en autopista en verano. Y en principio eso es todo.

      Saludos.

      1. Muchas gracias Javier. Confirmado que me sale a cuenta y estando convencido ¿cual sería es sistema que me aconsejas para este coche y una conducción tranquila, GLP o GNC (vivo en Móstoles con lo cual no creo que tenga muchos problemas de suministro) Y por último preguntar si conoces, tu o algún lector de este blog, algún taller «de fiar» donde me puedan hacer la conversión.

        Gracias de nuevo. Un saludo

        1. Viviendo en Móstoles igual te sale más a cuenta GNC porque tienes más facilidad para repostar (Calle Ebanistas en Alcorcón) y el coste por kilómetro baja un poco. En GLP soy más partidario de la inyección en fase líquida por ser más barata de mantener y no perder rendimiento, independientemente de cómo conduzcas.

          En cuanto a talleres, solo conozco dos, VM AugoGas en Mendez Álvaro (gasolinera Repsol de GLP al lado de la M-30) y Talleres Dayre. De los demás no puedo hablar. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *