Hyundai ya ofrece en el mercado español un modelo con GLP de fábrica, el pequeño i10. Se convierte en rival directo del Fiat Panda 1.2, su motor 1.0 de tres cilindros rinde 66 caballitos. No será un cohete, pero sí mechero, homologa 6,5 l/100 km de gas en ciclo mixto. Respecto a gasolina (5,1 l/100 km) pasa de emitir 116 a 104 gramos de CO2 por kilómetro, amén de reducir las emisiones nocivas.
Acelera de 0 a 100 km/h en 15 segundos y tiene una punta de 153 km/h, el fabricante no anuncia una reducción de prestaciones por usar gas. Al depósito de 40 litros de gasolina se le añade uno de 27 litros de GLP. En otras palabras, llenar el depósito sale actualmente por menos de 18 euros, mientras que la autonomía a gas es de un poco más de 400 kilómetros.
Se comercializa como Nuevo i10 Eco Edition, a un PVP de 13.765 euros. El fabricante puede añadir un descuento de hasta 3.750 euros, si consigue la ayuda del plan Movea. Entre su equipamiento destaca el volante forrado en cuero, conectividad Bluetooth, climatizador manual con aire acondicionado, conexiones USB y auxiliar, cierre centralizado con mando a distancia, alarma, seis airbags, control de tracción (TCS) y de estabilidad (ESP), etc. Como todo Hyundai tiene cinco años de garantía sin importar kilometraje.
Según la página Web de Hyundai, haciendo 120 kilómetros al día y comparando con un gasolina que consuma 5,1 l/100 km, puede ahorrarse hasta 76,81 euros al mes, 924,47 euros al año. La versión gasolina equivalente, 1.0 MPI Tecno, cuesta 650 euros menos. Prácticamente cualquiera amortizará rápidamente la versión de gas, y si se agota el depósito puede seguir circulando como la versión de gasolina sin ningún problema.
Cada vez sé ven más tricilindricos dé fábrica a Glp. ¿Sera que no eran tan eco, cómo nos hacían ver y para pasar las normativas anticontaminación más restrictivas, a estos motorcillos los tienen que poner Glp?
Haber sí Fíat sé anima a jubilar el Punto por el Argo y le calza un 1.4 turbo a Glp con 6 marchas…
Fran, las conversiones a GLP de fábrica no son para asegurarse cumplir Euro 6, simplemente dan oferta para un mercado europeo muy notable, otra cosa es que España sea lo que es en temas de GLP. Obviamente con GLP emites menos partículas porque el combustible apenas tiene de las mismas, no se puede decir lo mismo de la gasolina.
Hola Javier, tienes alguna noticia de un posible i30 a GLP para 2018? Es el modelo que me interesa por tamaño, segmento medio. Ahora mismo tengo un Alfa 146 JTD del 2000, le quedan dos años de poder circular por Barcelona. De consumo nunca ha bajado de los 5,6 o 5,8 de gasoil. Hago unos 8000 km al año, me compensaría ? También he pensado la opción de comprar el i30 gasolina 1.0 turbo y después añadirle kit GLP, que te parece? Sólo por curiosidad, sabes si se va a autorizar la tranformación de turismos diesel a gasoil+GLP?
Haces una gran labor con esta web, gracias a ella he conocido el GLP. Gracias y saludos.
Fernando, para empezar, para 8.000 km al año igual lo que te merece la pena es NO tener un coche en propiedad. Deberías hacer números y preguntarte si te puedes apañar puntualmente con coches de alquiler y ahorrarte dinero siempre que no lo uses.
Desde luego para ese kilometraje no me parece buena idea tener un coche nuevo, depreciándose, no tiene sentido. Te diría de buscar un coche de segunda mano, y para asegurarte el poder circular, híbrido o convertido a gas.
La conversión Diesel+GLP solo tiene sentido para gente que hace muchísimos kilómetros, no lo amortizarías jamás. Básicamente, el GLP se usa como aditivo en la combustión del gasóleo (dual fuel), no es una sustitución del 100%. Además, es del 2000, no cumple Euro 3 (creo), no te darían la pegatina.
Lo más sensato es tener otro coche usado, te ahorrarás un huevo de pasta. Comprar uno nuevo y adaptarlo para lo poco que te mueves no tiene ningún sentido. Y si lo tuviese, tardarías en amortizarlo más de 10 años. Vamos, que no.
Hola Javier, gracias por responder tan rápido.
Lo de coche de alquiler no lo he pensado , lo miraré, pero necesito un coche todos los días del año, lo que pasa es que hago 20 km al día en ir y volver del trabajo, y algunos más en fin de semana.
Te preguntaba lo del gasoil+GLP no para convertir el actual (es euro3 y no tendrá ninguna pegatina, por eso le quedan 2 años de circular por Barcelona), sino para comprar un i30 diesel de 95 CV y convertirlo después a gasoil+GLP. He leído que para flotas de autobuses municipales y camiones ya se hace en España, pero no sé si está autorizado para turismos particulares. La diferencia entre el i30 1.0 gasolina y el 1.6 diesel 95 CV es de 450 euros.
Mi idea de comprar coche nuevo es para aguantarlo otros 16-18 años como me pasa con el Alfa, por eso estoy mirando muy seriamente la opción GLP, por ahorro y por posibles problemas futuros con nuevas normativas anticontaminación.
La opción de coche usado no me la planteo de momento.
Saludos
A largo plazo no te compres un diésel ni loco, y para hacer ese kilometraje, ¡MENOS! En 20 años habrías hecho 160.000 km, no lo habrías amortizado (considerando el mantenimiento y averías).
En todo caso el i30 de gasolina, si es para aguantarlo 20 años, te compro el argumento, lo podrás convertir más adelante. No tengo noticias de que vaya a salir una versión de GLP para ese modelo, pero tampoco lo descarto a medio plazo.
Es un poco más fácil convertir un motor atmosférico. En tu caso, me pillaría un km0 o uno de ocasión, que apenas tienen desgaste y con la pasta que te ahorras, lo conviertes a gas.
El diésel+GLP no interesa a particulares a menos que hagan muchísimos kilómetros, es que se tarda mucho en amortizar el invento.
Hola de nuevo Javier, gracias por tus comentarios, lo más probable es que aguante el Alfa hasta diciembre 2018 (si no muere antes), y con las ofertas de fin de año coja un i30. Valoraré lo del seminuevo que comentas, la verdad es que este modelo es el que más me convence de línea exterior y sobretodo de diseño interior (me he subido en Focus, Megane, Tipo y Leon), que al fin y al cabo es donde vas instalado cuando conduces.
Ya la última para no aburrirte, es problemática la conversión de motores turbo? El grupo Fiat vende el Tipo y Giulietta GLP con turbo.
Saludos y gracias
El hecho de que sea turbo no tiene por qué ser un problema, siempre y cuando el dosado del gas sea el correcto en tiempo y cantidad, ¡como en los atmosféricos!
no he leído nada más erróneo que esto en mucho tiempo 🫣🫣
¿Podrías explicarte, por favor?
Hola, quisiera convertir un coche americano tipo durango o trailblazer a glp…son del 1998…me sale a cuenta? Restricciones ? Estoy en valenci y subo a skiar en invierno …el vehiculo me sale muy bien de precio y el estado es correcto…pero con las restricciones por edad tengo mis dudas.geacias
Josep, aunque esto no tiene nada que ver con el i10, te respondo: no vas a poder. Al ser de 1998, difícilmente pasará la Euro 3, por lo que no permitirán la transformación. En el caso de que pudieses transformarlo, si no pasa la Euro 3, no te darán el distintivo «ECO» aunque funcione con gas.
Saludos.
Hola
Puedo convertir un i10 de gasolina a glp
Gracias.
Nada te lo impide, Ángel.
Puedo convertir el hyundai i30 a glp? Gracias.
Nada te lo impide, a menos que pretendas hacerlo tú por tu cuenta.
Hola buenas, perdonar que me meta.
Se pueden transformar todos los vehículos, diesel y gasolina.
Ahora eso si, solo se pueden homologar coches matriculados a partir del año 2000, o algunos anteriores que cumplan ya con las normas Euro del año 2000 en adelante.
Nosotros tenemos un BMW serie 5 del 97 homologado.
Yo personalmente tengo 2 vehiculos transformados a GLP, un Megane GT que es un 2.0 Turbo de gasolina, y una Grand Espace 3.5 V6 tambien de gasolina. Se transforman igual sean atmosféricos o turboalimentados, no cambia nada, y en los 2 tengo la tarjeta Eco porque son Euro4, y los Euro4 en adelante de gasolina y los Euro6 Diesel al transformarlos consiguen la Tarjeta Eco, la misma que los híbridos eléctricos, la segunda mejor calificación, solo por debajo de los 100% Eléctricos.
Solo 2 cosas, un diesel a un particular no le merece la pena, solo profesionales que anden muchos muchisimos kilometros al año, la instalación es bastante más cara que la equivalente gasolina, y el gas solo un aditivo, eso si, gana un 20% de potencia, y ahorra también, pero menos.
Y la otra, los gasolina, ahora muchos son de inyección directa, hay equipos que son dual fuel como los diesel, gastan gasolina y gas, la instalacion es mas cara que para un inyección indirecta, y un poco más complejo su funcionamiento, aunque es lo mismo a grandes rasgos, pero tenerlo en cuento. Eso si, estan a punto de salir equipos para inyección directa de gasolina que funcionan solo a gas.
Siento meterme, espero haber ayudado un poco solamente, ya que ando en el mundillo jeje
Saludos
Muito bem explicado, Sérgio.
Aqui em Portugal a cada dia aumenta o número de carros transformados a GPL.
Pena alguns injeção direta ainda não existir Kit para eles.
Um abraço.
Hola Javier, es cuestión del concesionario o Fiat ha cambiado de política y ya no comercializa motores GLP modelos 500.
Y qué pasará a partir del 2023 cuando termine la moratoria, se equiparará a la gasolina/gasoil?
Hola. Nadie lo sabe. De aquí a 2023 te da tiempo a amortizar la diferencia de precio. De todas formas, seguirá compensando mientras haya un 15 % de diferencia sobre la gasolina.