Preguntas y respuestas

En esta sección veremos las preguntas más frecuentes que se hacen sobre el GLP, y las respuestas que corresponden:


¿Qué vehículos se pueden transformar a GLP?

Actualmente, cualquier motor de gasolina que cumpla la normativa de emisiones Euro 3 o superior, todos los modelos vendidos a partir de 2001 y algunos vendidos antes. Antes de 2009 los requisitos de transformación eran mucho más laxos, y entre 2009 y 2011 fue obligatorio cumplir con una homologación individual en base a la norma R-115. Existen algunas excepciones con motores de alta potencia específica, como Saab 9-5 2.3 Turbo.

Para motores Diesel se pueden realizar conversiones Dual Fuel que reducen el consumo de gasóleo, pero no lo sustituye. El plazo de amortización es muy elevado. Suele interesar en vehículos industriales ligeros o pesados, pero muy poco en turismos, ya que el ahorro es del 20 %.


¿Hay problemas con la inyección directa de gasolina?

Es una instalación más compleja, ya que en los motores DI el combustible se inyecta en el cilindro directamente -de ahí el nombre- y no en el colector de admisión. Como lo más normal es aprovechar dicho inyector, la instalación es más cara y suele necesitar un kit más específico. Por ello es preferible hacer la conversión de motores de inyección indirecta o multipunto. Más información en este artículo de Autofácil.


¿En qué consiste el GLP?

Es una mezcla de gas butano y propano, normalmente en proporción 70/30, almacenado a presión y en estado líquido. Es el combustible alternativo más utilizado en el mundo. Además, incluye un aditivo odorizador -sulfuro de mercaptano- para que huela muy fuerte en caso de escape.


¿Por qué es tan barato?

En primer lugar, porque sus costes de producción son menores y porque tiene una carga fiscal muy inferior a la gasolina o el gasóleo. Cuesta la mitad o incluso menos. Es un residuo de la producción del petróleo y es lo que se suele quemar en las torres de las refinerías. O se vende, o se quema.


Opel Meriva GLP
Depósito tórico de un Opel Meriva a GLP

¿El GLP es peligroso?

No más que la gasolina. Los depósitos de gas son mucho más resistentes a impactos que los de gasolina (metálicos o de plástico). Si se cumplen todas las normativas de seguridad en el transporte, manipulación, repostaje y conversión, no supone ningún riesgo adicional.


Ventajas del GLP

¿De dónde se obtiene el GLP?

Se puede obtener de forma natural de yacimientos de petróleo o gas natural, o puede ser producido artificialmente con un coste de producción superior. A diferencia del GNC o gas natural comprimido, no se puede obtener de procesos naturales como las flatulencias del ganado. En España el GLP viene principalmente del gas natural.


¿Dónde puedo encontrar gasolineras que vendan GLP?

A mediados de 2018 existen casi 600 estaciones de servicio que sirven GLP, la amplia mayoría pertenecen a Repsol, consulta la lista de estaciones de servicio.


¿Venden GLP fuera de España? ¿A qué precio?

Por supuesto, y es mucho más fácil de encontrar, especialmente en Francia, Italia, Alemania, Polonia, etc. Solo tenemos que estar pendientes de gasolineras que pongan «LPG», «GPL», «Flüssiggas» o «GLP». El precio en toda Europa es bastante homogéneo ya que por directiva comunitaria está parcialmente exento de impuestos sobre hidrocarburos. El combustible convencional puede tener diferencias de casi el 50 % por encima en el extranjero. Ojo, harán falta adaptadores para poder repostar.


Chevrolet Aveo GLP
Chevrolet Aveo transformado a GLP por BRC

¿Cómo puedo usar GLP en mi coche?

Tienes dos alternativas, la primera es adquirir un coche ya transformado de fábrica o por terceros. La segunda alternativa es convertir tu coche, porque es necesaria una transformación que no modifica el motor, solo añade sistemas auxiliares, pero elimina la garantía de fábrica en todo aquello que se ha modificado.


¿Cuáles son las ventajas del GLP?

Resumiendo, es mucho más económico, más ecológico, y en el futuro promete una disponibilidad muy superior a la del petróleo. Además, en modelos Euro 4 de gasolina (o superiores) y Euro 6 diésel implica recibir el distintivo ecológico «ECO» de la DGT, tras la pertinente reclamación administrativa.


¿Cuáles son las desventajas del GLP?

Resumiendo, que requiere una inversión inicial elevada, desde 1.000 euros, que es más complicado repostar y que se renuncia a espacio en el maletero o la rueda de repuesto por el depósito adicional. A largo plazo se puede tener una avería de válvulas o junta de culata si la conversión no se hace en condiciones.


Precios GLP (2013)
Precios GLP (2013)

¿Se ahorra con el GLP?

Salvo que el kilometraje anual sea muy bajo o se tenga el coche pocos años, es muy económico. El combustible cuesta un 50 % menos, aunque el motor traga más litros cada 100 km, es de sobra compensado por el menor precio. A largo plazo se ahorra en averías porque la combustión es más limpia y homogénea. El plazo medio de amortización va entre los 50.000 y los 100.000 kilómetros en general. El ahorro viene a ser del 40 % en términos económicos respecto a un gasolina, aunque consuma más litros cada 100 km.


¿Qué pasará a partir de 2023?

Cuando se incremente la carga fiscal -y si aumenta- sobre el GLP obviamente subirá de precio, pero habrá que ver cuánto cuesta la gasolina por entonces. Seguirá siendo económicamente viable mientras la diferencia de precio sobre la gasolina supere el 10-15 %. Ante la futura escasez y encarecimiento del petróleo convencional, es de lógica que los distintos gobiernos incentiven los combustibles alternativos, lejos de inflarlos absurdamente de precio.


¿Qué notaré utilizando GLP frente a la gasolina?

La potencia del motor puede verse reducida ligeramente, es difícil de apreciar por un conductor medio, y depende del kit de inyección utilizado. En teoría, reduce la sonoridad un poco, así como las vibraciones. En la zona baja del cuentavueltas deberíamos notar algo más de fuerza, y algo de pereza cerca del corte de inyección (zona roja). Lo que más se nota es la diferencia de autonomía entre repostajes salvo que el depósito de gas sea muy grande.


¿Peligra mi motor si utilizo GLP?

En principio no. Para evitar el previsible resecado de las válvulas (ya que el GLP es un combustible seco, sin aditivos) se utiliza o bien un aditivo que se tiene que rellenar cada cierto tiempo, o se inyectan pequeñas cantidades de gasolina cada cierto tiempo o a alta carga de acelerador.

No será normal que aparezcan luces en el tablero de alta temperatura o avería motor, si eso ocurre acude inmediatamente a que te revisen el equipo y su calibración.


¿Cómo puedo saber que mi motor está bien calibrado?

Sin ningún aparato especial, se puede detectar que algo no va bien si el motor se calienta más de lo normal, si el consumo no parece guardar relación con el estilo de conducción o si el testigo del nivel de depósito pita sin agotar el tanque.

Para obtener un diagnóstico más certero hay que hacer un análisis de datos en el puerto de diagnóstico (OBD) y observar valores como la sonda lambda, temperatura del refrigerante o del escape. Normalmente todo esto se escapa del conocimiento de un conductor normal y es mejor dejárselo a profesionales.


Fiat Punto

¿Requiere algún mantenimiento?

Aparte del mantenimiento habitual del motor y el resto del coche, hay que revisar los filtros del gas periódicamente (con inyección en fase gaseosa), entre 20.000 y 70.000 km (en función del kit) o rellenar aditivo si lo hay. Es recomendable que la revisión la efectúe personal formado en el uso de equipos de gas, aunque para todo lo demás sirve cualquier mecánico.

A largo plazo es más económico un sistema de inyección en fase líquida al no haber evaporadora, componente que puede durar hasta 250.000 kilómetros o 10 años, y que durará menos dependiendo de factores como la frecuencia de uso del vehículo.

No recomiendo en modo alguno que el mantenimiento de un equipo de gas lo haga uno mismo, salvo que se dedique a eso.


¿Puedo convertir mi coche a gas por mi cuenta?

No, salvo que dispongas de un taller propio. Es una reforma de importancia y como tal debe incluirse en la ficha técnica del vehículo en la ITV, con las convenientes homologaciones en base a la legislación vigente. La conversión tampoco la puede hacer cualquier mecánico, sino uno formado en instalación de equipos de gas, y en un taller autorizado por Industria.


¿Qué pasa si agoto el depósito de gas? ¿Me quedaré tirado?

Si el depósito de gas llega a un nivel determinado, la electrónica del coche pasa a funcionar de forma totalmente normal, con gasolina. Si el depósito de gasolina estaba también agotado entonces sí, el coche no se mueve por ciencia infusa. No se percibirá ningún tirón ni sacudida, ni se para el motor, como mucho se notará un pitido del «chivato» que vigila el nivel.


El surtidor no sirve nada de gas, o es desesperantemente lento

Existe una diferencia entre la presión del surtidor y el propio depósito. Si al cabo de varios segundos no está entrando el gas, tendrás que probar a repostar en otro sitio o circular/esperar un rato con el depósito ya vacío para que se estabilice la presión. Es fácil que ocurra al cambiar de marca de gasolinera o de surtidor habitual.


A veces tengo tirones o pérdida de potencia

Tiene que ver con lo anterior, en algunos coches transformados puede ocurrir que la presión del depósito sea insuficiente y el motor ratee temporalmente. Bastará con pisar más el acelerador o cambiar temporalmente a gasolina. A mayor velocidad y más carga de acelerador es más difícil que ocurra este fenómeno. Si sufres rateo, pregúntate dónde has repostado y, en la medida de lo posible, evita volver.


Alfa Romeo MiTo

¿Dónde está el depósito del gas?

Se instalan o bien en el maletero en un depósito cilíndrico transversal, o en el hueco de la rueda de repuesto usando un depósito toroidal (coloquialmente hablando, un donut). De las dos formas hay una merma de espacio en el maletero. Si nos quedamos sin rueda de repuesto tenemos que circular con un kit de reparación de pinchazos, y si hay reventón, llamar a la grúa.


¿Qué kit me recomiendas para mi coche?

No recomiendo kits concretos, pero prefiero la tecnología de inyección en fase líquida por rendimiento y no necesitar mantenimiento periódico (filtros y sustitución de). A ser posible, hay que pedir al instalador información sobre las medidas que hay para evitar resecado de válvulas, asientos de válvulas o la culata. Si no es claro en su explicación, duda, o dice que «no pasa nada», pregunta en otro sitio.

Conduzco habitualmente un Toyota Prius 1.8 (2009) con kit Vialle LPi desde 2012, con más de 120.000 km hechos a GLP y un consumo medio de 6,6 l/100 km de gas y 0,1-0,2 l/100 km de gasolina. Solo he tenido que ir a taller por un relé y las copelas de los inyectores, no requiere mantenimiento periódico. Más información en este artículo.


¿Qué talleres me recomiendas?

Como cliente he acudido a los siguientes talleres:

En ellos he recibido buen trato y solo me tengo que quejar puntualmente que han tardado más de lo previsto. De otros talleres, sencillamente, no tengo ni idea.


¿Me recomiendas instalar GLP en mi coche?

Sí, pero es cosa tuya hacer números. Debes calcular que, con un ahorro en combustible en torno al 40 % respecto al uso de gasolina, cuánto tiempo tardas en amortizar el coste de la instalación. Hay gente que se mueve poco y no le merece la pena, y hay gente que hace más de 25.000 km al año y las cuentas le salen rápido.

456 comentarios en “Preguntas y respuestas

  1. Hola , porfavor a ver si me puedes co

    ntestar, estoy en moscu ahoramismo y aqui melo instalan equipo de glp por unos 800 € en 6 cilindros, son equipos italianos por ejemplo Brc, lovato, digitronic, etc etc.
    ¿tengo alguna posibilidad de homologarlo en españa?. el coche es de 2002 bmw 320i e46 170cv.
    Gracias.

  2. Buenas Javier, te sigo en motorpasión desde hace tiempo y acabo de descubrir tu blog y este sobre GLP.

    Mi pregunta es sobre la garantia de un coche nuevo al adaptarlo a GLP. He estado pensando en comprarme un C4 o un Leon nuevos y adaptarlos a GLP nada mas sacarlos del concesionario.

    Desde el instalador en Cantabria que he encontrado para la adaptación, me dicen que elllos me ofrecen garantia en todos los componentes y sus posibles fallos.Bien

    Pero los comerciales de los concesionarios me han dado respuestas un poco «difusas» al respecto. Ellos me dicen que no lo saben con seguridad pero que en principio perderia la garantia total del vehiculo o pudiera ser que solo fuese de forma parcial (se quedaria cubierto la carroceria, y partes que no tubiesen que ver con el motor).

    ¿Podrias darme algo mas de información?

    Gracias de antemano. Aprovecho para felicitarte por tus post. Un saludo

    1. Hola Guillermo. En Citroën no sé cómo va la cosa, pero en Toyota (el caso que conozco) se pierde la garantía en cualquier sistema averiado a consecuencia del uso de GLP o el propio equipo de GLP. El resto del coche sigue amparado al no tener nada que ver una cosa con la otra. El instalador, representante de la marca, es el que ha de hacer honor a la garantía del equipo de GLP, y según el caso, de las averías de motor que pueda producir.

      1. Yo tengo un ASX misutbishi y hacia con ellos no perdía garantía llame a Ocu y me dijeron que si no la pierdo realizando en la casa tampoco se pierde en un servicio oficial

  3. Hola:

    Leo en tu artículo, en el primer párrafo, lo siguiente. «Existen algunas excepciones con motores de alta potencia específica, como Saab 9-5 2.3 Turbo.»
    El caso es que yo tenía un Saab 93 del 98 y no pude (por más que visité diferentes instancias de Industria, tanto del Ministerio como de la Consejería) homologar. Según las autoridades el único requisito es que cumpliese la Euro 3. Así que me cambio de coche, esta vez uno que sí la cumplía y, he ahí mi sorpresa, que tampoco puedo homologar por «exceso de potencia». El coche en cuestión es un Saab 9-5 2.3 Turbo. Pero, y perdona mi dificultad comprensora, no llego a saber si la «excepción» que mencionas es a las dificultades de homologación o a las homologaciones posibles cumpliendo la Euro 3.
    Por otra parte tengo entendido que en algunos países de la Unión sí es posible la trasformación a GLP en este vehículo de manera totalmente legal. De los de alrededor no sé si es Portugal, Francia o Reino Unido (Gibraltar) el que lo posibilita. ¿Sabrías cuál? Pasar la ITV cada año en el extranjero creo que no es problema desde el punto de vista legal. Por suerte cada verano viajo a ver a la familia a Londres. De ese modo podría instalar el GLP y pasar la inspección sin problemas.
    Espero que puedas contestarme y que las dudas que planteo sean de utilidad para otros lectores.
    Salud.

    1. Hola Gabriel. Tiene que cumplir Euro 3, y, además, no tener el «exceso de potencia» específico, es decir, potencia por cilindro (creo). Puedes convertirlo en el extranjero, sí, y pasar las ITV donde quieras, pero con matrícula española, solo importa que la ITV la pases en cualquier centro homologado aquí. Es decir, si lo conviertes fuera, tendrás que matricularlo fuera, y pasar las ITV fuera. Y es un buen pollo administrativo, porque lo de las matrículas no va «a la carta».

      En la Web de Zurich te lo explican mejor: http://www.zurich.es/seguro/seguros/seguros-particulares/coche/matricular-coche-extranjero-espana-seguros-coche.htm, y también en la de MAPFRE: http://www.motor.mapfre.es/consejos-practicos/consejos-para-ahorrar/5245/pasos-para-matricular-coche-extranjero

      Y sí, el sistema, tal y como está planteado, es una mierda.

  4. Hola,
    tengo pensado modificar un Mitsubishi Space Star a GLP, pero tendría que hacerlo de forma individual. Una vez el taller me instale todos los componentes, cómo debo proceder para poderlo homologar definitivamente?

    Muchas gracias y muy buen post con toda la info!

    Javier

    1. Hola tocayo. Como puedes comprobar en Mitsubishi Italia (http://www.mitsubishi-auto.it/space-star) existe una conversión oficial para el 1.0, que en España no se ofrece digamos fácilmente. ¿Has preguntado en el concesionario habitual o a la marca? Si no me equivoco, la conversión italiana será con sistema Ferrosite o Landi Renzo. Es a quien yo acudiría, porque el kit que te ofrezcan estará más que probado. Tienes los enlaces a los distribuidores españoles abajo del todo.

      La diferencia entre el motor 1.0 y el 1.2 es básicamente de cilindrada, así que poca diferencia hay de convertir uno y otro, ambos son tricilíndricos de inyección indirecta de gasolina.

      Independientemente de quién te lo instale, en el «pack» también estás pagando la homologación y la inspección de reforma de la ITV. Ellos deberían ocuparse de todo, y si quieres, incluso pasan la ITV por ti para meter en la ficha técnica la conversión a GLP.

  5. Hola,
    Soy usuario de un coche de gasolina y debido a un cambio de destino en el trabajo realizo 100 Km diarios, esto en un principio no seria un gran problema, pero existe un pequeño detalle que hace que gaste 5.000€ al año en gasolina. Tengo un MB CLK 500 (V8 de 4.966cc).
    Estoy convencido del caambio a GLP. He estado estudiando en internet.
    Entiendo bien que esto es una inversion y no tengo un presupuesto cerrado. No veo gran diferencia para mi en gastarme 2.100 que 2.600€ pues seria 1 o 2 meses mas para recuperarlo si esto conlleva un mejor kit por lo tanto menos problemas con el kit y con el coche.
    Me gustaria que me indicarais donde puedo encontrar compativas de los diferentes Kits de GLP.
    Me gustaria comprar «el mejor» dejando de un lado gustos y colores. ¿Deberia de haber uno o dos que esten por encima de los otro o no es así?

    Mil gracias por vuestra ayuda. Un saludo muy grande.

    1. Hola Gustavo. Dudo que haya un kit superior a los demás en toda circunstancia, pero te diría que me da más confianza y mejores resultados la inyección líquida. Conozco el sistema LPi de Vialle, pero hay más fabricantes con tecnología similar. ¿Cuál es el mejor? Ni idea.

      Por cierto, en un V8 no te va a costar 2.100 euros, te va a costar más porque hay que poner más inyectores y puede que dos bombas. Es que el nene tragará gas a porrillo… Si te aburres mucho, mira en foros alemanes o británicos, donde haya un mayor parque de CLK 500 convertidos, a ver qué se cuentan. En un motor como el tuyo pocos problemas vas a encontrar, es una mecánica robusta, archiprobada y nada apretada.

  6. Hola:

    Primero quiero darte las gracias por tan valiosa información. Quiero cambiar mi gasolina atmosférico por un GLP de fábrica pero me asaltan unas dudas. ¿Cómo va a evolucionar el precio del GLP en 10-15 años? Ahora mismo está subvencionado por Europa, pero ¿y en el futuro?

    En otro ordren de cosas, ¿qué le pasa a Peugot que no saca GLP?

    Gracias.

    1. En 2023 se acaba la congelación de impuestos sobre hidrocarburos, así que cada país miembro de la UE podrá hacer lo que quiera al respecto, y dependerá del color político del que esté en Moncloa para entonces. Lo razonable es que la carga fiscal sea, como muchísimo, similar a la de la gasolina, pero debe ir favorecido para que se use más, dado su potencial de reducción de emisiones.

      PSA apuesta por el GLP en determinados mercados, como el italiano, porque hay más demanda de ese tipo de coches. En Citroën se ofrece en el C3. Política de marca.

  7. Hola tengo un kia opirus 3.8 V6 que tiene 270cv podria tener algun problema con el motor montando glp.
    Ahora me va gastando unos 10.5 l /100km no me parece tanto y con conducion relajada has un litro minus no se si merece la pena montar glp cual marca de recomendarias o mejor dicho que taller me recomendarias? un saludo Martin

    1. Cuanto más gasta el motor más compensa, Martín. Desconozco qué problemas puede tener ese motor en concreto, pero en general se trata de que las cámaras no se calienten demasiado para que no se vaya la culata. No te sé recomendar un kit concreto para ese motor, así que busca la experiencia de otros propietarios de un Opirus que lo hayan convertido, a ver qué kit han usado. En principio cualquiera te vale, y taller solo sé como trabajan dos en todo el país.

  8. Buenas tardes. Felicitarte por la información y agradecerte tus impresiones y que la compartas.
    Estoy pensando adquirir un Ssangyoung Tivoli y me asalta la duda de si decantarme por el modelo GLP o el diesel. Hago unos 18000/22000 km pero casi todos en trayectos cortos y/o ciudad (pocas veces por autovia o para distancias largas). ¿Cuál sería tu recomendación en cuanto a optimizar consumis y a los posibles problemas por el filtro antiparticulas del diesel?
    Agradecido por tu atención te mando un saludo.

    1. Hola Manuel. Para ese tipo de uso no creo que el diésel sea lo más recomendable para ti, los DPF agradecen salir a carretera y trotar en condiciones estables, lo cual se aleja de tu hábito de uso. Mejor GLP, y si las cuentas no salen, gasolina.

      1. Muchas gracias por la respuesta Javier. La verdad que el Tivoli de GLP tiene un precio competitivo. Creo que es una seria opción para decantarme 😉

        1. Jorge, por poder puedes, pero un motor no preparado de fábrica para GLP siempre puede exponerse a calentamiento que dañe la junta de culata y asientos de válvula con el tiempo, porque el GLP arde a más temperatura que la gasolina. Eso se puede compensar con inyecciones duales de gasolina o con lubricación forzada con aditivo. Dependiendo del kit, necesitarás una cosa o la otra, pregunta a tu instalador (y a otros, por tener segundas opiniones).

  9. Voy a transformar un Mercedes clc 1.8 kompressor con la marca GFI. Estoy leyendo sobre varios problemas de válvulas, culata etc. Que me puedes decir sobre mi motor a gas y esta marca?Necesito protector de válvulas? algún consejo. Muchas gracias

    1. Hola Dani. No conozco el caso concreto de tu motor, ni si necesitaría protección. Eso ha de aclarártelo el instalador. Si tienes dudas, pregunta a varios distribuidores y de marcas diferentes. Si unos te dicen que sí y otros que no… pues tira por el sí, te gastas un poco más pero ahorrarás posibles disgustos.

  10. Hola Javier, gracias por ofrecernos información tan valiosa para nosotros. Te comenté hace unos días un problema que estoy teniendo con un Kia Carens. (no se se si te acuerdas pero te explico): Pedi un Carens adaptado al consumo de gas en el concesionario de Ferrol para utilizarlo como taxi. El último control de consumo que le hice me dio 8,4L/100 de gas y 4,1L/100 de gasolina ( 11 Euros 100/km). Por otra parte me dicen que ese coche trae las valvulas blandas y va a dar problemas, y si todo esto fuera poco, creo que al ser un coche de inyección liquida directa debería tomar el gas a través de los inyectores y lo hace por los colectores de admision. esto es una chapuza?? Es denunciable?? Muchas gracias

    1. Chapuza tiene toda la pinta de ser, denunciable eso ya no lo sé. Consulta con un abogado, igual por la vía de la publicidad engañosa puedes rascar.

      El consumo de gas es normal, el de gasolina no, está inyectando en exceso. Para evitar problemas con las válvulas o bien se usa una estrategia de inyección que no usa gas a altas revoluciones (para reducir la temperatura) o se fuerza la lubricación con Flashlube o similares. Eso implica comprar aditivo cada cierto tiempo y una modificación mecánica para inyectarlo.

      Lo que no es de recibo es que te gastes más dinero usándolo a gas, que usándolo a gasolina.

      Averigua qué kit estás usando y escala la pregunta al distribuidor en España, por si fuese pertinente realizar una reprogramación en otro taller, más acorde a tu motor.

  11. Buenas Javier
    Estoy pensando en convertir un bmw serie 1 (116i) del 2007
    Actualmente tiene 200.000km y un consumo de unos 8L aprox
    El coche va bastante bien y creo que me puede durar muchos km más (le hago unos 15000km/año)
    Lo que me hecha para atrás es el tema del deposito, ya que no lleva hueco de rueda
    Estoy buscando info sobre depósitos y solo veo los cilíndricos y toroidal (este no puedo ponerle).
    Sabes si hay alguno que no me «condene» el maletero?
    Merece la pena con este kilometraje convertir este coche?
    Muchas gracias
    Un saludo

    1. Hola Ricardo. Por normativa el depósito no puede ir en el habitáculo, y si lo quieres colocar en un lugar más «creativo» tendrías que hacer un proyecto de ingeniería. Condenas maletero sí o sí, puedes condenar autonomía o condenar espacio. El kilometraje no me parece alto para un motor atmosférico, otros 100.000 km debería trotar bien. Además, no está nada apretado.

      1. Hola Javier
        Quiero que hacerlo legal 100% y no quiero ninguna chapuza (jeje)
        El tema de los depósitos es porque al no llevar rueda de repuesto me veo obligado a poner el cilíndrico y eso si me condena el maletero.
        Había visto alguno cuadrado, pero me parece que es de origen y es para GNC
        Seguiré buscando
        Muchas gracias
        Un saludo

    2. Buenas Ricardo, al final lo has convertido? Tengo el mismo dilema del maletero , te han dado alguna solución? Gracias de antemano

  12. Buenos días Javier

    Muchas gracias por ser uno de los pocos que arroja algo de luz sobre el GLP. Por los kilometros que hago con el coche siempre había tenido coches diesel, pero despúes de leer tus experiencias con el glp he decido pasarme a gasolina y convertir el Nissan Xtrail 1.6 DIG-T que acabo de adquirir.
    Me han ofrecido un kit Tartarini, ¿te parece buena elección? Muchas gracias de antemano.

    1. Hola Iván. No tengo constancia de que los kits Tartarini salgan mal. Infórmate en todo caso de cuál es la garantía y seguro (si puedes contratarlo) para estar tranquilo. Ese motor es de inyección directa, luego necesitas que te instalen un kit de inyección directa de gas, a ser posible en fase líquida, así no perderás prestaciones.

      Un saludo.

    2. Buenas tardes Iván. No se si al final has realizado la conversión del X Trail a GLP.
      Yo he adquirido uno como el tuyo, y si al final lo has convertido me gustaría conocer tu experiencia, consumos, etc.
      Gracias por de antemano, un saludo
      Francisco.

    3. Hola Iván, quiero hacer lo mismo que tu. Me van a entregar un Xtrail nuevo 1.6 130cv me podrías comentar tu experiencia y el precio?
      O si alguien ha convertido un coche igual puede comentar como le ha ido.
      Un saludo y gracias por la informacion

  13. Hola Javier¡
    tengo un aurys hibrido ts que quiero transformar a glp. Hago unos 30-40.000 km anuales principalmente por carretera. No me queda claro qué kit instalar si Tartarini o similar o directamente Vialle. La garantía de fábrica está punto de acabarse, así que es el momento.Cualquier sugerencia es más que bienvenida

    Pablo

    1. Buenas, no tengo primeras referencias de cómo va el Tartarini, pero con Vialle he hecho al Prius unos 100.000 kilómetros (el motor es el mismo, 2NZ-FXE) Consumo real de 6,6 l/100 km acumulado, y echo 5 litros de gasolina al trimestre. Hago unos 21.000 km anuales. El coche va igual, no tengo pérdida de prestaciones, y solo he tenido averías tontas:

      • Inyección mal ajustada: mi centralita no se ajusta sola, no tendrías ese problema
      • Relé oxidado: llovió tan fuerte que salpicó agua y dejó de funcionar la bomba
      • Pequeña fuga en el colector de admisión: única avería fuera de garantía

      Yo repetiría con Vialle, ahora la centralita es más sofisticada. Pide referencias de Tartarini, especialmente en taxistas.

      1. Gracias mil! Y ya abusando, quien instala vialle en Madrid que sea profesional. Hasta julio no hago transformación pero mejor tener ya el taller. En otro orden de cosas, pasar la itv de homologación es muy complicado ?
        Te sigo en varios foros. De hecho compré el híbrido por eso, despues de dos diesel con 450000 km cada uno. Estoy encantado, la verdad.
        Bueno lo dicho, gracias por tu labor!

        1. Solo conozco un instalador en Madrid, que me ha arreglado un par de cosas: Talleres Dayre, Dirección: Calle de Ribadavia, 43, 28029 Madrid
          Teléfono: 654 77 96 49

          Transformé en Sevilla, acompañé al mecánico que pasó la ITV por mi (no me tocó pagar). Mirarán el código de homologación de depósito y poco más, no debería tener más complicación que cualquier otra ITV.

          Un saludo.

      2. Hola, tengo un 407, motor 3.0, con 15 años, ruedo unos 15000 al año, gasta 9 litros a los 100, me puede interesar, ya que el coche tiene 15 años, pero 165000 km y está en muy buen estado.

        1. Copio respuesta (es la misma): Por poder, puedes. Mira lo que te gastas en combustible al año, le quitas el 40%, y lo enfrentas al coste de la conversión. Haz tus cuentas.

          Si se homologó como Euro 4, recibiría distintivo ECO.

          Saludos.

  14. Hola,me gustaria añadir un comentario a cerca del glp,y es que en España el tema de los coches con permiso para la instalación se lo han inventado los señores políticos, en mi país (Polonia) el glp se puede montar a cualquier motor de gasolina,incluso a los que llevaban carburador,que eran sistemas llamados de primera generación,ahora van por la 5a generación.
    En los coches modernos de inyección directa,cada x ciclos se inyecta gasolina ,para lubricar así las válvulas, hemos instalado glp a motores v8 de 500 cv, sólo hace falta añadir otro reductor al sistema y unos buenos inyectores,
    También existe el glp para motores diesel,de cualquier cilindrada y potencia, y el consumo es de un 30/70%, 30% diesel 70% glp… Si alguno de ustedes tiene alguna duda o pregunta puede escribirme a mi email, wally8383@hotmail.com no soy instalador,trabajó con un camión pero sobre el glp se bastante por eso mi mensaje aquí.
    Un saludo

    1. Hola Andrej. Sí, en países europeos se puede convertir casi cualquier cosa, la normativa española es muy estricta, pero bastaría con respetar la europea, y que sean sistemas homologados, no homologaciones por cada coche (R-115) ni limitadas a Euro 3 hacia arriba. Por otro lado las conversiones diésel-GLP en turismos son de momento experimentales y se tardan muchísimo en rentabilizar, pero en industriales pesados como camiones las cuentas salen rápido. En realidad, el GLP se usa en motores diésel como un acelerador de la combustión, pero no pueden funcionar exclusivamente con gas. Los gasolina sí pueden ir al 100%, siempre y cuando se protejan las válvulas y cámara de combustión de temperaturas excesivas (el gas produce más calor).

      Existe un «truco», que es sacar un coche de España, matricularlo en cualquier lado -Polonia mismamente- convertirlo por muchísimo menos dinero (3-4 veces menos), otro tema son las garantías, y luego importarlo a España de nuevo y volverlo a matricular. Es la única forma de convertir «cualquier cosa». A ver cuándo dejan la ley como estaba en 2009, cuando no había tantas restricciones absurdas.

      Saludos.

  15. Hola Javier. Quiero cambiar mi coche (vw jetta diesel 2007 95000km) por un opel mokka x nuevo y tengo varias duda entre el de gasolina y el de glp . Hago unos 10 000- 12 000 km al año y me gustaria saber tu opinion pata tomar la mejor decision. Gracias

    1. Hola Adrián. La diferencia de precio es de más de 1.500 euros. Ten en cuenta que tu factura de combustible va a reducirse casi a la mitad. Dependiendo dónde vivas, puedes tener IVTM reducido. Si entras habitualmente en Madrid o Barcelona, te conviene tener coche de gas porque se libran de las restricciones de contaminación.

      A gasolina los Mokka X 1.4 vienen a gastar 7,6 l/100 km de gasolina y 9,9 l/100 km de gas. La gasolina está ahora a 1,2 y el gas a 0,63 (un pelín más de la mitad). Echa números. Ten en cuenta que tendrás que echarle gasolina cada 2-3 meses aunque vayas a gas, porque bebe sorbitos siempre que arranca, no va 100% a gas. El mantenimiento te costará lo mismo.

  16. Hola Javier, te envié ya un formulario de contacto por 2 enlaces distintos este mes pero no consigo contactar contigo.
    En mi caso sería para aconsejarme sobre la compra de un vehículo nuevo con glp. Con presupuesto ajustado, tengo uno en mente, lo malo es que es 3 cilindros y después de leer tu artículo sobre estos motores tengo dudas. Quizás deba ampliar mi presupuesto y optar por un motor de 4 cilindros? Había un método de pago para asesoramiento de compra, si es viable ya me dirás si lo ves oportuno. Un saludo

    1. Daniel, dispénsame, pero llevo varios días en los que no he tenido tiempo para hacerte caso, es decir, darte una respuesta en condiciones. Te lo miro cuando pueda.

  17. Mi coche huele a gasolina alrededor del filtro y sus tubería de salida es lógico en el concesionario asegura q le pasa a todos

    1. Luis, si usas puntos, comas y signos de interrogación se te puede entender mucho mejor.

      No, no debería oler a gasolina, busca una segunda opinión.

  18. Hola Javier,
    tengo una pregunta:
    voy a adaptar un Subaru Outback 2.5 motor atmosférico EJ25 del año 2005 – las valvulas aguantan el GLP? He leido muchas opiniones DIFERENTES, se que algunos motores mas antiguos tuvieron esos problemas. Estoy contra los Flaslube etc..
    El problema mio es, que en los talleres que modifican al GLP los mecanicos ni lo saben que montan – unica respuesta a mis preguntas es: «habla con el comercial» y el comercial tiene X uds. de kits para vender y realmente no tiene ni «p» idea de que esta vendiendo. Cuando les pido para enseñarme las fichas tecnicas de los componentes que van a montar, me responden: las tienes en la pagina web o «no te preocupes, lo haremos bien», son rápidos para darte el presupuesto pero sin detalles. Es que no lo se ni que kit me van a instalar. Los fabricantes tienen los equipos de gama alta y gama economica, como puedo averiguarme que me van a meter… Es mi experiencia en Valencia.
    Lo mas probable ire al taller de taxistas que montan equipos GFI pero no soy muy contento con la información que me dan. A ver, si puedes recomendarme alguien en Valencia.
    Te agradezco por tus comentarios. Un saludo.

    1. Esos instaladores no me darían NINGUNA confianza. O me explican de puta madre qué tiene el trasto y qué garantías tiene, o pasando. ¿Has probado en la propia Subaru? Tienen un acuerdo de instalación con BRC/Ferrosite para convertirles coches nuevos. Al menos la parte del conocimiento técnico la deberían tener, las garantías son otra cosa.

      En Valencia no conozco a nadie.

      1. Si, he hablado con los de Subaru Valencia – los coches nuevos vienen de Japon, se descargan en Barcelona y van a Santander al taller autorizado de Ferrosite para adaptarlos. Bueno, ya tengo un par de citas para la semana que viene con unos talleres locales, a ver si tengo suerte. Gracias por tus comentarios.

  19. Hola.
    Acabo de transformar un clk280
    La verdad es que va perfecto.
    No se notan los cambios a gas o a gasolina y suena y anda igual.
    Tengo que pasarle la itv pero voy a estar de viaje asi que no puedo en una semana ( y se va a quedar el coche parado).
    Cuando pase la itv, te dan la ficha técnica directamente o tarda algunos días?
    .
    Respecto a la fiabilidad, el instalador me ha dicho que no hay problema, pero me gustaria ir a un comportamiento que proteja el motor. Una especie de buenas practicas como las que hay que tener con los turbo o despues de carga elevada.
    Es aconsejable ir en gasolina cada x km un tiempo? O es tirar gasolina y dinero?
    El instalador me dice que en el equipo esta pensado todo, pero siempre hay buenas costumbres

    1. Hola Sparks. Si la inyección está bien dosada, en principio no tienes que hacer nada fuera de lo normal. Personalmente te recomiendo no circular de forma prolongada a altas revoluciones, como puede ser más de 5.000 (a toda leche) a gas, porque aumentas la temperatura de las cámaras de combustión y puedes provocar desgaste en válvulas, asientos de válvulas, junta de culata y culata.

      La ficha nueva no recuerdo si me la dieron en el acto, lo siento.

      Además de las altas revoluciones, cuando notes que el consumo sube de forma anormal, tienes traqueteos o tacto raro del motor, pasa a gasolina. En mi coche, por ejemplo, vi un consumo 1-1,5 l/100 km por encima de lo normal y encontré un leve olor en el vano: tenía una fuga. Conduje 200 km a gasolina hasta que me lo pudieron mirar.

      Hay instaladores que recomiendan circular un tiempo a gasolina por depósito, incluyendo un tío que tiene un coche convertido a GLP de fábrica (es decir, con todo reforzado). Personalmente me parece un falso mito.

  20. Hola Javier estaba leyendo tus respuestas a las múltiples preguntas hechas y quería que me dieras tu opinión , tengo un vw eos 3.2 v6 25o cv atmosférico de inyección indirecta y me estaba planteando el GLP , en Lleida donde vivo hay varios talleres pero no tengo ni idea de lo que mas me conviene, marca del kit, taller, preguntas a realizar al posible taller y me gustaría si tu con tu experiencia podrías orientarme al respecto .
    Gracias

  21. Hola Javier,

    Gracias por tu amplia información. Lleva rondadnome la cabeza esto del GLP desde que andabas por Motorpasión…

    Toyota Celica T23 TSport del 2005. 275000 kms y le meto 20 o 25k al año. Sin duda me sale rentable transformarlo.

    Me tengo que decidir ya por la promo de Repsol.

    Tu que también gastas un toyota ya mayorcete, ¿que opinas?

    Gracias

    1. Al tener homologación Euro 4 no tendrás problemas con ese coche. Como siempre, ojo con el tema del resecado de válvulas, o inyección bifuel o aditivo para curarte en salud.

      El mio no se puede convertir porque es de 1990, si no, ya andaría gaseado.

      Saludos.

  22. Hola javier,viendo que controlas bastante bien este tema te queria preguntar a ver de que manera podria transformar a gas una autocaravana a gasolina con matricula española y del año 1992,y que luego no tuviera problemas en pasar la itv. He leido anteriormente el matricularla fuera de España, hacer la conversion y volver a matricularla aqui,¿haciendo eso no tendria problemas en España con las itv? ¿Me lo podrias explicar mejor paso a paso? Muchisimas gracias por tu ayuda.
    Un saludo

    1. Alex, se supone que eso no podrías hacerlo, porque para importarla a España tendría que estar de serie, sin transformaciones. De todas formas, habla con instaladores a ver si existe alguna excepción o hay homologación R-115 para ella.

  23. Hola Javier,
    Me van a convertir ya mismo un Honda Jazz con un kit de ferrosite pero hay un elemento al que sigo dando vueltas tras la detallada explicación que me ofrecieron en el taller.
    Por las características del coche, el instalador dice que no puede poner la boca de carga junto a la boca del deposito de gasolina como es habitual, sino que lo pondrá en el lateral del parachoques trasero. ¿tu qué opinas? ¿es una opción normal? ¿qué riesgos implica ?
    Gracias
    Daniel

      1. Muchas gracias por tu respuesta Javier !! Este es un foro extremedamente útil para los que estamos interesados en esta tecnología.
        Mi pregunta iba en relación a la seguridad. Yo dejo el coche en la calle durante 10 horas diurnas y hay mucho bruto. Si se produce un golpe -por leve que sea- en el parachoques, yo entiendo que la válvula de entrada o el tubo que va al depósito podrían sufrir. No digamos si te toca un camión por detrás en un atasco, como me ocurrió hace algunos meses.

        Me gustaría mucho acceder a alguna documentación o video explicativo de esta fase del sistema de seguridad, pero no consigo localizarlo en internet ni en español ni en inglés. En particular, me gustaría averiguar por ejemplo si el tubo siempre queda lleno de gas tras un repostaje o bien se vacía en el momento de retirar el boquerel de carga .

        ¿ Me puedes ayudar ? Gracias !
        Daniel

        1. Te voy a responder parcialmente, porque no tengo todas las respuestas. Todo lo que se pone en un coche hoy día tiene que estar homologado, es decir, cumple un reglamento en el que ingenieros retorcidos han considerado todo tipo de escenarios. Teóricamente hay válvulas de seguridad que evitan esos problemas, p.e., que te dañen el conducto de llenado con un golpe.

          Nos ponemos en el peor de los casos, un escape. Apestaría, tiene un aditivo (sulfuro de mercaptano) que se huele con mucha facilidad. El gas se dispersaría por el ambiente y solo habría peligro relativo si hay una llama cerca. Peor caso aún, hay llama. Se produciría una rápida deflagración, pero no un incendio. Prueba: https://www.youtube.com/watch?v=18Xn-jTNufo

          Yo creo que puedes estar tranquilo al respecto. Si el tema te preocupa tanto, que coloque la toma en el punto más elevado posible, pero vamos, que no tengo constancia alguna de que la posición de la boca de llenado sea un problema. Si eso fuese problemático en países donde se usa el GLP, digo yo que ya habría un reglamento más duro o que se habrían «ilegalizado».

          No tengo más información.

          En cuando a si queda gas en la línea de llenado, entiendo que no, pero sinceramente lo desconozco. Cuando sueltas la pistola del conector, se libera gas al ambiente, así que entiendo que es todo sobrante que pudiese haber, y lo que está en el depósito ahí se queda.

          Saludos.

  24. Hola,tengo una Mokka 2015 y estoy planteando convertir a GLP, y he vistos dos marcas Tartarini y Lovato, cual me aconsejais, soy de la provincia de A Coruña ,Gracias

  25. Hola Javier
    Estoy buscando un coche glp y por precio y prestaciones estoy entre tres modelos ssangyong tivoli. Opel mokka y ford c máx.
    Pero no me acabo de decidir por ninguno. Cual me Recomendarías?
    Conoces algún otro modelo de características y precio similar??

    Mil gracias
    Maria

      1. Muchas gracia a Javier. El c max me convence mucho en cuanto extras de seguridad el tivoli es más por exterior. Pero quizá sea verdad que lo mas racional sea el cmax

  26. Perdere la garantia total de toyota por la transformacion a glp? Tengo toyota pruis + en garantía y con glp y se me ha averiado el compresor de aire acondicionado.

    1. Francisco, al ser una avería que poco o nada tiene que ver con el GLP (ya que es eléctrico) debería estar cubierto en garantía el compresor. Lo que no se cubre es lo que ya no es original o se ha modificado.

  27. Buenas tardes. Yo he convertido hace poco mi Hyundai IX35 1.6 y de momento me va bien. Quería consultarte si es conveniente agotar el depósito del gas o es indiferente; hasta ahora lo he estado cargando al poco de encenderse el indicador rojo. Esta última vez lo he dejado que se agotara hasta que cambiara a gasolina, pero no sé si es recomendable esta práctica. Un Saludo y gracias.

  28. buenas noches. Soy propietario de un Scenic II del 2008, en concreto 1.6 16v de 110cv. Soy de Asturias y estoy pensando en instalarle el kit GLP. El consumo en ciudad es de 9.5l/100 km por lo que creo que no tardaré mucho en amortizar la instalacion sabiendo que ando unos 12.000 km/año pero que podrán ser más ya que tendré un gran incentivo en utilizar este vehiculo y no otro.En dos talleres me han ofrecido kit STAG, ZAVOLI y otros 2 que no recuerdo. Alguna recomendacion? En uno de los talleres me han explicado ventajas e incovenientes, así como costes adicionales tales como certificado de estanqueidad cada vez que pase la itv y cambio de filtros específicos. También me ha comentado la posibilidad de que a largo plazo, tenga fallos en las valvulas, que se corregirían con la inyeccion de gasolina. Algun consejo en particular sobre este vehiculo y su transformación? Muchas gracias

    1. Muy buenas. No te puedo recomendar un kit sobre el otro, valora el coste de instalación y del mantenimiento (los basados en inyección gaseosa funcionan con filtros que hay que cambiar). Si pueden programarte inyección bifuel para evitar calentamiento de la culata o las válvulas, mejor, así te ahorras problemas a largo plazo. Sobre el modelo en particular, nada que añadir. Es «ideal» para transformación: sin turbo, inyección multipunto, nada apretado.

  29. Hola Javier, Soy Dani, primera vez: GRACIAS por el labor que lo pones es bien documentado y con muchos detalles, y tengo una(s) pregunta(s) sobre un coche que me lo comro y quiero ponerle la instalacion de gas. Un Renault Grand Scenic 2004, 2.0, 16 valvulas,tipo motor F4R. Que instalacion me puedes (si puedes) recomendar porque he oido que para GLP es un fragil con las valvulas o es solo un mito, y alrededor de Madrid si conoces algun taller que trabaje con el sistema recomendada. Gracias y un saludo.

    1. Dani, lo de las válvulas no es un mito. El GLP arde a mayor temperatura que la gasolina y eso acaba friendo las válvulas, asientos, junta de culata… si no se hacen las cosas bien. Se puede refrigerar con inyección bifuel GLP/gasolina, cortando inyección de gas a cierto régimen o utilizando lubrificación forzada. Un buen instalador te da esas opciones, uno del montón te pone algo que funciona hasta que jodas el motor, que puede ser en años, sí, pero la reparación ya te jode el mes y otros tantos más.

      Un motor que NO ha sido preparado de fábrica para funcionar con GLP, o está muy bien hecho, o acabará fallando con decenas de miles o cientos de miles de kilómetros encima, depende.

      1. Gracias Javier como he dicho un placer, estoy dudando entre 3 marcas STAG, Autogasitalia y Prins (las primeras dos por precio) epro no encuentro muchas opiniones de ellos los primeros de Polonia, los segundos, Italia y los ultimos Olanda, me gustaria algo autoctono ero no tengo informacion ni precios. Primeros 1300 euros, segundos 1200 euros y ultimos ojo ultimos 2400+ iva… Calidad ??? los primeros ponen un kit suplimentario por aditivo unos 100 euro mas, y los ultimos dicen que ponen inyectores no con electrovalvulas y dan el gas liquido y no hace falta pero or mi conocimiento el gas inyectarlo en admision en estado liquido poco probable.
        Gracias y Un saludo.

        1. Dani, considero un error elegir un kit de GLP solamente porque cuesta 500 o 1.000 euros menos. Yo pagué 2.100 euros + IVA por el que me pareció el mejor sistema del mercado, y no me arrepiento, solo tardé un poco más en amortizarlo. Los kits con aditivo dan más confianza, o la inyección bifuel, o usar solo gasolina a partir de X revoluciones. Está todo explicado.

          Los kits gaseosos inyectan el GLP en fase gaseosa mediante un reductor/evaporador, los kits líquidos lo meten a pelo. Hasta lo que yo sé, lo segundo es más eficiente.

      2. Buenas, respecto a esto, he estado hablando con un instalador que comentaste como recomendable en Madrid, que únicamente se dedica al GLP, y me ha comentado que lo de las válvulas es un mito,y que los que dicen eso no tienen ni idea….. que de hecho el desaconseja su instalación.. ¿?¿?

        Me ha comentado que ahora instalan GLP de inyeccion liquida, que son mejores sistemas, que no pierdes potencia, y que alargan la vida del motor….. ¿Es esto cierto? ¿Que diferencias hay entre el GLP «normal» y el de inyección liquida?

        Por otra parte, ¿podrias recomendarme un taller de confianza en Madrid para un Mercedes C200k del 2008 (w204)?

        Me interesa mucho el tema y quiero hacerlo ya, dado que le hago unos 40000km al año.

  30. Buenas noches Javier, acabo de leer, que ssangyong empieza a comercializar el XLV a glp, pero buscando informacion sobre este vehiculo, no encuentro nada que me ayude para saber si puedo tenerlo en cuenta como opcion de compra a titulo particular. Te agradeceria, si me pudieras ayudar con informacion e incluso con tu opinion particular sobre dicho modelo, Gracias.

    1. Hola Noe. Ese modelo acaba de ser homologado para taxi como un Fase II, es decir, conversión de un coche nuevo antes de entrega a cliente. Pronto estará disponible para particulares, el motor es el mismo del Tivoli, el 1.6G. Opinar solo puedo opinar sobre el papel, aunque sí he conducido el 1.6 Diesel. Espera un poco más.

  31. Gracias Javier, me acaba de llegar la oferta de un concesionario, sobre el modelo G16 4×2 Premium en GLP por 20.000 euros, con un plazo de entrega de un mes. Me parece una oferta bastante buena, pero es dificil conseguir informacion sobre este motor, y con tan pocos datos, puede parecer una compra arriesgada. Podrias aconsejarme algun modelo similar, teniendo en cuenta que mi techo de gasto es el arriba indicado. Gracias por tu ayuda.

    1. De este motor no encuentro información negativa alguna, ¿qué puede pasar mal en un atmosférico tan moderno? Yo no me preocuparía. Tienes cinco años de garantía, pocas marcas te dan más… Algo se fiarán de su producto. Eso sí, antes de comprártelo, prueba uno, tenga el motor que tenga (gasolina a ser posible) para que veas qué te compras así en general.

  32. Hola Javier.
    estoy pensando en convertir un Jeep Grand Cherokee 4.7 V8 con 265cv del año 2002
    Y un consumo de 14L\100km
    Me sigue haciendo desconfiar posibles problemas a largo plazo de asientos, válvulas…etc. Que tipo de conversión me recomendarías para este vehículo?
    Un saludo y gracias

    1. Julián, tienes dos opciones, o bien te instalas un sistema auxiliar de lubrificación forzada, o que te pongan un sistema con inyección bifuel, que utilice gasolina para controlar la temperatura de combustión. Eso has de preguntarlo al instalador. Si la temperatura está bajo control, no pasará nada.

  33. Hola, Javier. Enhorabuena no ya sólo por este blog, sino por toda tu andadura profesional y ese énfasis en proporcionar información útil y verificable.

    Deseo y necesito cambiar de coche. El que tengo ahora es diésel, y con él hago alrededor de 40.000 km/año, más del 90% por autovía sin grandes pendientes. El coche que busco debe ser un turismo familiar con maletero de más de 500 l, y por encima de otras cuestiones valoro: (1) fiabilidad, (2) consumo, (3) precio, (4) confort de viaje. Pretendo darle uso durante bastantes años, y el hecho de que sea nuevo o usado me importa menos que los factores que he mencionado antes.

    ¿Cuál de las siguientes opciones recomendarías?

    – Turbodiésel, posiblemente Euro 5 por menor complejidad mecánica

    – Gasolina convertido a GLP (no he encontrado ningún modelo con GLP de origen que cumpla con mis requisitos ), preferiblemente modelos con una 5ª o 6ª larga

    – Auris Touring Sports Hybrid. Me atrae mucho pero no sé si su coste y su consumos le hacen peor opción que las anteriores. ¿Y convirtiéndolo a GLP?

    Muchas gracias de antemano

    1. Se me olvidó indicar que el presupuesto de compra es de unos 15.000 €, con lo que tendría pocas opciones en coches nuevos (p.ej. Dacia Logan MCV dCi)

    2. Paco, con ese kilometraje lo más rentable es convertir un modelo gasolina que cumpla con tus necesidades. El Auris TS pasado a gas te hará entre 6 y 7 l/100 km, a 63 céntimos el litro, echa cuentas. Un diésel Euro 5 es prácticamente tan complejo como un Euro 6, el sistema de inyección de urea es posterior al escape, no influye en nada en el rendimiento del motor ni en su complejidad mecánica.

    3. Si puedes estirar un poco el presupuesto, mira el nuevo tipo familiar, viene de fábrica y es un motor fiable y potente (120cv). Yo tengo un Bravo con el mismo motor (sin turbo) y estoy encantado.

      1. Hola Javier, tengo un auris 120T y estoy pensando en convertirlo a GLP, por que dices que el rendimiento no seria tan bueno?? Lo mismo me echa para atrás tu opinión. Buscando kit solo he podido encontrar de la marca Landi Renzo, que otras marcas hay para este coche?? Muchas gracias

        1. Fácil, el motor 1.8 de los híbridos tiene más eficiencia térmica que el resto de motores Toyota, luego el mínimo consumo lo deberías sacar con el 1.8, no con el 1.2 Turbo. Eso sí, en respuesta sí notarías una diferencia para bien, y claro, que el cambio manual y el e-CVT no se parecen en nada a la hora de conducir.

          No estoy al tanto de todas las marcas compatibles con ese motor, lo siento. En principio, lo pueden ser todas, no es especialmente complejo respecto a motores modernos de la competencia.

          1. Pense que era por algún tema de durabilidad del vehiculo o algo. Lo que mas me preocupa es que el coche se pueda estropear…
            Si lo convierto a bi fuel haciendo 20.000km costando el Landi Renzo 2.200 euros aprox, ya con IVA, lo rentabilizo en 4 años, no???
            Muchas gracias por tu respuesta.
            Saludos

          2. No creo que se pueda hablar de durabilidad a gas con un motor tan moderno y con «pocas» instalaciones.

            El plazo de amortización que comentas es bastante razonable, yo recuperé la inversión entre los 80.000 y 100.000 km, también me costó un poco más (2.100 + IVA).

            Recuerda, instalar GLP anula la garantía oficial sobre el motor, en Toyota y en cualquier marca.

  34. Hola Javier.
    Gracias por tu página y tu foro, pues nos ilustra bastante sobre el GLP.
    Estoy contigo en que desde el Gobierno no se nos facilita el uso de este combustible.
    Yo estoy pensando en comprarme un SUV y pasarlo a GLP. Y mi duda surge si comprarlo aquí y transformarlo a GLP con su correspondiente homologación o comprarlo en el extranjero (en Alemania, por ejemplo) con GLP de fábrica. No sé los trámites de este segundo caso y me gustaría que me los dijeras, así como saber tu opinión sobre la cuestión general.
    El coche que más me atrae es Daihatsu Terios 1.5.
    Gracias por tus sabias opiniones.
    Un saludo

    1. Hola Vicente. Si importas un coche con instalación de fábrica, y superior a Euro 3, deberías tener el «mismo» problema que si te compras un gasolina o un diésel. Antes de eso intentaría que el importador oficial me trajese una versión «exótica» como un transformado, y si no, ir a por él. Los problemas los tendrías importando un coche transformado por terceros, especialmente si no cumple Euro 3. Eso ya es un montón de problemas.

      De Daihatsu no tenemos importador, pero con que tenga contraseña de homologación UE y se venda tal cual en otro país, digo yo que no tendrás tanto problema. Otra cosa es que te salga a cuenta por el tema de los impuestos. De Alemania tendrías que traértelo con placas provisionales y seguro provisional, para pasar ITV y papeleo en España y ya que te den matrícula y permiso de circulación.

      Ojo, no es lo mismo un coche que viene de fábrica con gas (fase I), transformado por concesionario (fase II) o trasnformado por terceros (retrofit o fase III). Con el primer grupo las pegas tienden a cero, según te alejas, problemas.

      1. Gracias, Javier.
        Por eso estoy buscando uno de fábrica (en el caso del Terios sería el modelo Green Powered), para evitar problemas
        Además, con la reforma que se va a aplicar a las inspecciones técnicas, parace que simplificarán el tema de las homologaciones.
        Lo que no estoy seguro es que luego no me pidan que lo homologue en España y tenga que acudir a una empresa especializada, pues encarecería mucho la compra.
        Un saludo
        Vicente

  35. Hola Javier,
    En breve tendré mi coche adaptado para glp ! (ya contaré mi experiencia y atención en el taller que elegí)
    Por favor, sabrías indicarme, una vez tenga pasada la itv y todo homologado, por supuesto: ¿Cómo se realiza el trámite en la DGT para solicitar la pegatina Eco? Se puede hacer por internet? o tiene que ser personalmente? cita previa? Alguna tasa que abonar?
    Muchas gracias !! Un saludo
    Laura

  36. Hola Javier,

    Gracias por tu tiempo y tu santa paciencia, ayudas mazo tío.

    Oye, tengo pensado comprarme un gasolina pequeño, y creo que será tricilíndrico, de segundamano, y pretendía adaptarlo a GLP según se le acabe el año de garantía. Yo ando por los 15.000 kmts al año.
    Hasta aquí, con estos planteamientos, te agradecería tu opinión. Adaptarías un… Peugeot 208 tricilíndrico de 110 cv para ese kilometraje?. Hablan de un consumo de gasolina de unos 6 litro a los 100 km en urbano.

    Luego me pregunto si el GLP tiene «favoritismos» con el rendimientos de según que motores. O sea, si funciona mejor con pares altos desde bajas vueltas, 205 nm/1500 rpm, o con pares menores a mas vueltas, 170nm/2000rpm. Entiendo que mas par a menos vueltas supondrá menos consumo, pero no sé si es así en gas.

    Ya me va quedando claro que te gusta Vialle y, al ser de Madrid, ya me he apuntado que montadores parecen tener tu confianza. Yo entiendo que no pretendes hacer publicidad de nadie en concreto, y eso te honra. Pero hablamos de miles de euros, coche y adaptación, y si te tangan puede ser un infierno y una ruina.

    Del segmento del 208, Clio, Fabia, Ibiza, Río, Fiesta….hay alguno que te guste especialmente para adaptarlo?.

    Mil gracias Javier.

    1. Lo de 6 litros será en extra urbano y sin prisa. Ir a GLP es prácticamente igual que ir a gasolina, es difícil notar la diferencia, conduce como siempre. Lo del 208 sí, lo veo razonable.

      Es mejor idea adaptar motores simples, inyección indirecta y sin turbo. Si te vas a inyección directa y turbo la instalación es más compleja.

      1. Gracias por tu respuesta. 6 litros…extraurbano y sin prisas?. o sea carretera y de tranqui, pues si que mienten los fabricantes.

        Me hablas de un motor de inyeccion indirecta y sin turbo, me puedes poner un ejemplo de vehículo pequeño con ese tipo de motor?.

        Gracias.

        1. Perdona, he hecho los deberes. Veo que el 208 de 82cv es ese tipo de coche que me dices pero, 82cv para ese peso…no lleva mucha «mochila»?
          Me podrías decir que te parece el Sandero 0.9 TCE y GLP?
          Que relación Peso/Potencia consideras manejable para no empujar el coche en las cuestas del norte?
          Saludos y gracias.

  37. Hola, tengo un seat ibiza 1.6 y quiero pasarlo a GLP, me lo recomiendas hacerlo? Hago unos 20.000 km al año y el equipo que me pondrían sera un kit de europegas que segun tengo entendido es polaco. Gracias de antemano.

    1. En menos de cuatro años te saldrán las cuentas, adelante. No conozco ese fabricante concreto, pero en Polonia se convierte mucho y alguna reputación tendrá.

        1. Sé que son empresas que se dedican a hacer equipos de gas, y el resultado en cada coche depende más de cómo se hace la conversión, que del propio equipo de gas.

    1. Hola Valentín, al final te instalasté el kit GLP? yo tambien tengo la Tepee 1.2 y me instalé el Prins. Te puedo contar mi experiencia

  38. Buenas tardes y gracias anticipadas por si decide responderme a mi pregunta:

    Considera usted apropiado transformar a GLP un MAZDA CX 3 2.0 120 CV AUTOMÁTICO? En ese caso, qué sistema me aconsejaría?

    Muchas gracias.

  39. Y por otro lado, y perdón por el abuso, qué opina de la conversión a GLP de los motores TSI del grupo SEAT- AUDI- VW… ?

    Pueden presentar más problemas por la características de estos motores de inyección directa y desconexión de cilindros en determinados casos?

    Muchas gracias de nuevo. Mis 2 consultas son porque dudo entre ambas posibilidades. 🙂

    1. No estoy puesto en el tema concreto de los TSI ACT y conversiones a GLP. En teoría eso da igual, la centralita del coche pasa las órdenes a la centralita del gas y el comportamiento debería ser el mismo. Al ser TSI, el gas se debería meter por el inyector original (inyección directa) y no vía colector.

  40. Buenas tardes Javier!

    Acabo de comprarme un Hyundai Ioniq (híbrido) y me estoy planteando la idea de añadirle el GLP. Se me plantean una série de dudas:

    – Mi consumo es de 4 l/100km, mi uso del vehículo es normalmente por carretera. Notaré un descenso en el consumo?
    – Al ser un coche nuevo, sabes si Hyundai da problemas con la garantía?
    – Que tipo de instalación me recomiendas (Vialle, Tartani, …)?

    Y por último preguntarte si conoces algún taller por la zona de Girona, o Barcelona de confianza.

    Muchas gracias

    1. Hola Alfred.

      Con GLP notarás un aumento del CONSUMO, es decir, litros/100 km, pero como son mucho más baratos, gastarás menos DINERO. El GLP tiene menos energía por volumen respecto a la gasolina, luego hacen falta más litros.

      En Hyundai y en cualquier otro fabricante modificar un componente implica perder la garantía sobre el mismo. La perderás en el motor y la mantendrás en todo lo demás (siempre y cuando no exista relación entre una cosa y la otra).

      Instalación, una compatible con inyección directa, es un motor GDI, a ser posible en fase líquida.

      En Cataluña no conozco a nadie que instale GLP.

      Saludos.

  41. Hola Alfred Javier.
    Te quería comentar una avería que tengo en un Dacia Lodgy GLP , y que ni Renault ni la cooperativa del taxi ( es un taxi ) , dan con el fallo .
    El fallo es que se para solo ,se cala , tanto en marcha como al ralentí , y tanto es gas y como en gasolina . Luego tarda un rato en arrancar , como un par de minutos o mas , que se hacen eternos cuando estás en zona peligrosa . Me deja tirado cuando le pasa eso , con el consiguiente peligro.
    Me han cambiado dos veces la bobina , y una vez la bomba de expansión , y sigue igual . Hace un mes se paraba al ralentí al arrancarlo por la mañana , y no hacía temperaturas bajas . Tenía que mantenerlo acelerado para que no se parase , y tampoco daban con la avería en Renault.
    Me ajustaron la caja de mariposas , y seguía igual , luego me cambiaron la caja de mariposas , lo mismo , seguía igual . Me cambiaron el aforador , y parece que se cala menos.
    Todo esto del cambio de piezas , me tengo que fiar lo que me dicen , porque no me han dado ni las piezas cambiadas , ni ningún papel con la reparación hecha . Tampoco me han cobrado nada , el coche ya ha pasado la garantía , tiene dos años y medio y 110.000kms.. Pero a la hora de pedirles un listado con todo lo que me han cambiado desde que tengo el coche , y son bastantes cosas . Se niegan y me ponen pegas para no dármelo y con amenazas , diciéndome que se lo van a pasar a Renault , y que a lo mejor me pasan la factura.
    A ver si sabes de que puede ser , porque me tiene desesperado y con el coche parado.
    Muchas gracias por tus comentarios .

    1. Lo siento Juan Carlos, no tengo ni idea. Si Renault te ha resuelto el problema, pero no te dice cómo, alégrate de que no te lo han cobrado. La próxima vez ponte en manos de auténticos expertos en conversiones de gas. Igual los del taller han echado un montón de horas para solucionártelo porque no tenían la formación adecuada, ídem respecto a la cooperativa.

    2. A mi me pasó eso con un Xsara HDI. Me dejaba tirado en cualquier momento y luego encendía cuando le daba la gana. Después de marearme mucho (como te están haciendo a ti) me lo solucionaron cambiando la bomba del gasoil. Desde entonces no ha vuelto a fallar, y ya han pasado muchos años.

      Suerte.

    3. Hola Javier, tengo los mismos síntomas que tú, por las mañanas se cala y relantí inestable en un RAV4 con GLP. le han hecho varias cosas pero él problema sigue¿ Cómo quedaste con él tema?

  42. hola Javier, mi nombre es Gines y vivo en Almeria, muchas gracias por la informacion que tenemos aqui.
    ¿Que opinais del kits de GLP marca PRINS ?
    Me han dado presupuesto para el nuevo 5008 suv de peugeot. 165 cv y 1.600 cc . Lleva turbo y es inyeccion directa.
    Creo que es muy caro, 2300 euros + IVA, con ITV y deposito lleno incluido.
    Con la subvencion de 600 euros en gas de REPSOL.
    Agradeceria vuestros comentarios, un saludo a todos.

    1. Hola Ginés. Sí, el kit es caro, pero tienes que restarle los 600 euros, por lo que se te queda (neto) en 2.183 euros. Es una instalación más sofisticada que la media, pero acabará dándote más alegrías que penas. Yo pagué por poner en mi Prius el sistema Vialle LPi 2.100 + IVA, por eso de ser inyección líquida, y Repsol solo me bonificó con 150 euros. Tengo muy poca experiencia usando Prins, pero es un fabricante «pata negra», he visto preparaciones de motores muy gordos usando kits Prins en Alemania, Polonia, Italia… Eso me inspira confianza.

      Vale la pena rascarse el bolsillo en la instalación, de todas formas, puedes pedir presupuesto en otro taller que trabaje con Prins por si pueden mejorártelo algo. De todas formas, para evitarte líos, antes de soltar la pasta busca información sobre el taller en cuestión, a ver si hay algún cliente descontento por alguna ñapa que le hayan hecho, y si no es el caso, adelante.

  43. Muchas gracias por tu opinion Javier, me parece muy valiosa, lo unico que me hecha para atras de momento es que el vehiculo lleva 4 meses matriculado, con lo que perderia la garantia oficial, pero lo seguire mirando como bien dices.
    Entonces ese kits ¿Es de iyeccion liquida?,¿que ventajas hay sobre la inyeccion a gas?.
    saludos y muchas gracias.

  44. Hola Javier
    Me han destinado a 250 km de mi casa y se me ha disparado el consumo. Tengo un Citroën C4 diésel que va muy bien pero aún así visito mucho la gasolinera, mi pregunta es:
    ¿Puedo pasar la ITV aquí con un coche de segunda mano de Alemania con el GLP ya instalado? Es un Mercedes C de gasolina 1,800 cc del 2004, el kit es marca Prins.
    ¿Una vez aquí como puedo lo puedo homologar?
    Te agradecería si me pudieras aclarar esta duda.
    Un saludo

    1. Pedro, consulta con una ITV porque creo que si tiene reformas hechas va a estar jodido el pasar la inspección y matricularlo. Si puedes busca un coche nacional, y que gaste menos, o no te van a salir las cuentas. Ese Mercedes puede gastar tranquilamente 10 litros de gas, no te sale rentable frente a un diésel que hace 5 litros a los 100 km.

  45. Hola Javier
    Ser puede instalar GLP en un Toyota RAV4 hybrid? He leído que tiene (no sé qué inyección) y que igual no se podía o no convenía.
    Gracias de antemano

  46. Hola Javier. Me parece muy interesante este espacio. Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
    Mi pregunta es si se puede instalar GLP a una Mercedes Vito, 2000 cc, 16 v y 129 caballos del año 1998. Es euro 2, pero he leído que algunos motores de mercedes y otras marcas que son anteriores a euro 3 podrían adaptarse a GLP.
    Muchasgracias

    1. Francisco, tendrías que preguntar a varios fabricantes de equipos de gas si tienen una homologación R-115 para esa motorización concreta. Tendrías que aportar la ficha técnica. Si disponen de una R-115, tal vez, si no, ni de coña.

  47. Hola javier, que kit de inyección liquida me recomendarias para un toyota verso 1.6 132 cv, te pregunto por inyección liquida porque después de leer tus comentarios opino que es mejor , gracias.

  48. Hola Javier.
    Blog muy interesante, gracias.
    Estoy pensando en adquirir un Mazda CX5 2.5 gasolina 194CV 4×4 Aut. Lleva un sistema de desconexión de cilindros a baja carga. Sabes si se puede instalar GLP? Si es posible antes de matricularlo, el impuesto de matriculación pasaría a ver menor (0)? Entiendo que en todo caso perdería garantía de todo/parte? del motor que deberia ser sustituida por la que me de el fabricante de la modificacion?, Es así?
    Sabes si Mazda tiene algún acuerdo tipo Subaru?
    Muchas gracias.

    1. Hola Fernando. En teoría eso da igual, porque la centralita de GLP hace lo mismo que haría la original, si no inyecta en dos cilindros, pues no lo hará ni a gas, ni a gasolina. El impuesto de matriculación solo podría bajarse en una conversión de segundo nivel, es decir, el fabricante te da ya el coche transformado aunque no haya salido de fábrica así. Lo que sí puedes es optar a bajadas en el IVTM dependiendo dónde residas.

      Perderías la garantía del motor, obviamente, a menos que se pueda demostrar que la avería no tiene NADA que ver con el gas, como la rotura de un manguito de aceite. El transformador puede darte una garantía, de buenas o pagando, para tu tranquilidad (es una idea muy buena). La conversión no es de las más baratas porque es un motor de inyección directa.

      Mazda España no toca temas de GLP, así que tendrás que hacer la conversión cuando el coche ya esté en tus manos.

      Saludos.

    2. Hola Fernando! Hola Javier y Jooa al resto de lectores de este fantástico blog. Yo tengo un nuevo Mazda Cx5 Zenith Gasolina 165cv (octubre 2017 caja nueva) y estoy dándole vueltas el instalarle GLP (consumo medio actual 7’5l teniendo en cuenta que por ciudad se me dispara, me compensa GLP?) Me da cosa porque al coche aún le queda garantía hasta octubre 2022 por si me saliese rana la jugada y pasase algo gordo y la garantia no me lo cubriese. No sé si alguien ya ha convertido ese modelo de coche y qué tal su experiencia. Vivo en Madrid y tengo pensado preguntar en VM y Dayre que recomiendas Javier y tienes mi total confianza y me han pasado presupuesto en Ircongas no sé si alguien lo conoce (1.361,00€ IVA incluido _con cheque incluido en el precio final), su kit es marca Ac Stag .. recomendable? Buen precio? Sobre todo busco algo que no me dé
      problemas. Gracias a todos de antemano.Saludos

      1. De la marca AC Stag solo sé que es polaca.

        Los precios de conversión de esos motores (inyección directa) los he visto más caros, lo cual no es sinónimo de que sean mejores.

        La garantía del motor la perderás con cualquier marca, pero para eso están los seguros de protección mecánica, pregunta por ellos.

        Saludos.

  49. Hola Javier, llevo casi toda la tarde leyendo preguntas y respuestas en este foro y he visto el fiat tipo 1.4 en glp de 120cv, no veo ningun comentario sobre este modelo, me gustaria saber que opinion te merece ya que me gusta por equipamiento, estetica y precio. Gracias, un saludo.

    1. Juanma, el Tipo GLP usa el mismo motor 1.4 T-Jet de 120 CV que lleva unos años comercializándose con GLP de fábrica, no tengo constancia de que dé problemas, y su consumo es aceptable, unos 9 l/100 km. En cuanto al modelo en sí, la estética es muy subjetiva, pero en relación al equipamiento, muy bueno, y respecto al precio, ¿qué te encuentras mejor en el segmento C?

      El Tipo es de esos coches que te hacen volver a amar a un fabricante. Conociendo sus predecesors, el Stilo y el Bravo, este les ha salido cojonudo, y las ventas lo están avalando.

  50. Buenas Javier, estoy interesado en comprar un coche y las opciones son Ibiza GNC y opel corsa GLP, vivo en la zona de Alcalá de henares y gasolineras con GNC tengo Alovera (GUADALAJARA) 32 km y otra cerca del centro comercial Plenilunio 20 km.
    Los trayectos son muy cortos y a la semana hago unos 40 km y cada dos meses a Ciudad Real 700km
    Quería saber que me aconsejas
    Muchas gracias

    1. Primero, mira si te sale rentable por el sobreprecio de compra. Segundo, evalúa lo de repostar en destino. GNC sale más barato por kilómetro pero de autonomía vas un poco más justo antes de pasar a gasolina.

  51. Buenos días, Javier y gracias.

    Ppor casualidad tienes información o experiencia sobre la posibilidad de transformar a GLP el Peugeot 308 Pure Tech de 130 cv de 3 cilindros?

    1. Hay muchos motores Toyota con esas características. De todas formas, no suelo recomendar kits concretos para motores concretos. Al ser indirecta desde luego la instalación es más sencilla.

  52. Hola Javier,ante todo gracias por este fenomenal espacio de consultas.
    Mira soy taxista en un pueblo, tengo un Hyundai Sonata con 500.000Km y ya estoy pensando en jubilarlo. Estoy pensando en el glp pero como el trabajo no esta muy boyante quiero elegir con especial cuidado, mi trabajo es 95% autovia. Quiero tu consejo con respecto a Opel Zafira GLP o Fiat Tipo GLP. ¿Cual cres Tu que seria mas adecuado?.
    Por tema de fiabilidad y costes de mantenimiento. Un saludo y muchas gracias.

  53. Buenas Javier:
    Estoy pensando cambiar de coche, y en principio descartó el Ibiza GNC por el tema de los surtidores y porque recomienda usar gasolina un 10% del uso por tema de inyectores o degradación de la gasolina «??».
    Quería que me aconsejados entre el Corsa GLP o el Clio GLP, que ya lo ofrecen a particulares.
    El uso anual será de 10 o 15.000 km año, y quisiera saber el sobre coste del mantenimiento (filtro gas, etc) y el coste del certificado de estanqueidad de la ITV, ya que ahora mismo paso la ITV a mi Picasso cada año y el coste de dispararía.
    Gracias anticipadas por tu respuesta

    1. Hola Carlos. Todos los coches de GLP y GNC que conozco tienen un uso muy bajo de gasolina, que se consume principalmente al arrancar. Obviamente no se puede tener gasolina durante meses en el depósito criando, aunque yo he llegado a usar gasolina de hace un año sin problemas (de primera marca, ojo). Consumo de gasolina siempre vas a tener, pero de 1 l/100 km o menos. Mi Prius transformado se bebe 0,3-0,4 l/100 km, por lo que 5 euros me duran un trimestre. Cuando salta la reserva, otros 5 euros.

      El mantenimiento solo te incrementa una operación, reemplazar el filtro en modelos que lo necesiten. Prácticamente es como un gasolina normal, y lo amortizas sobradamente con lo que te ahorras en combustible, en torno al 40%. En la ITV no pago nada más por el tema del depósito, solo existe la necesidad de reemplazar el depósito cada 10 años por seguridad.

      ¿Entre el Corsa y el Clio? Son dos modelos totalmente comparables, pero el Clio es de base más moderna, el Corsa es una actualización profunda de un coche del 2006.

      Por lo tanto, no temas a costes de mantenimiento, ni de ITV (es lo mismo), ni de consumo residual de gasolina.

      1. Muchas gracias Javier por tu rápida respuesta y por este magnífico foro que nos aclara las dudas del GLP y perder el miedo que tenemos por nuestra ignorancia

  54. Hola Javier : queria hacerte una consulta sobre un Ml 500 transformado a gas, con equipo Tartarini. Se instalo el equipo hace 5 años, en Malaga. Por una empresa autorizada de Ircongas. A las pocas semanas comenzo a dar fallo motor y se desconectaban cilindros. Paso por el taller en multiples ocasiones, e incluso lo lleve a Madrid en otras dos ocasiones a la central que alli tiene Ircongas. A pesar de la revision completa q le hicieron, el coche sigue dando el mismo problema, incluso llendo a velocidad estable a 2.000 rpm, da fallo motor y desconecta cilindros. Es cada llenada de deposito lo puede hacer 2 o 3 veces. En gasolina y revolucionandolo al tope, no da nunca fallo. Ya casi no lo utilizo en gas porque es un peligro, puesto q me deja tirado en cualquier sitio. Nadie se responsabiliza, ni el instalador inical ni la casa. Q me aconsejas. Gracias por tu atencion

  55. Muy agradecido por su atención

    Soy seguidor de su página y usuario desde hace 20 años de motores a glp (opel vectra, renault laguna, seat altea 1.6); recientemente convertí un seat altea 1.8 tsi a glp con el que llevaba 60.000 km a glp sin ningun problema (equipo motorgas), hasta que empezó a dar síntomas al arrancar en frío de ralentí irregular y ahogamiento, y posteriormente empezaron los fallos con el coche en marcha, llegando incluso a pararse. He limpiado la torreta de inyección y el pulmón del gas, los filtros són nuevos y el equipo no tiene más de dos años, siempre reposto en repsol; cuando el coche va a gasolina en ciclos de medio depósito el coche vuelve a la normalidad, pero en cuanto pongo el gas el coche se desregula totalmente. No se si el problema es la falta de caudal de gas (inyección pobre a gas) o de centralita.

    Mucha gracias-

    1. Sí, el origen del problema tiene que estar relacionado con presión de inyección o el dosado. A mi coche le pasa, dependiendo donde reposte, puede dar tirones a menos que le zurre un poco al acelerador, el resto funciona perfectamente. ¿Los de Motorgas qué te han dicho? Siendo su equipo, deberían conocerlo.

  56. Gracias por la celeridad. Motorgas creo que ahora es una empresa italiana, no sabría decirte cual. Creo que es un problema endémico de los tsi. El montaje y el mantenimiento lo lleva MANUSAN BCN. Yo creo que es un problema de ajuste de la centralita, mañana volveré a ir a regularlo y os comento, yo creo que los tsi generan mucha carbonilla al llevarlos en gas (por el tema de la válvula de recirculación de gases positivos, ralentí muy bajo, cuerpo de mariposa muy sensible ) y necesita un caudal de gas intenso y llevarlos a gasolina por cada 3 depositos de gas 1/2 de gasolina para limpiarlo, no se pueden regular como si fueran a gasolina (hay que enriquecer la mezcla a gas un 10% más que la del mapamotor de gasolina). Mañana probraré mi teoria y os digo.

    1. Buenos días, Óscar. Entonces desde tu punto de vista y por tu experiencia no es aconsejable transformar a GLP un motor TSI de estos del grupo VW? Ya sea el 1.0 tsi de 3 cilindros y 110 cv o el 1.4 TSI de 150 cv?
      Gracias por tu información.

  57. Buenas tardes, esta mañana he modificado ( y digo he modificado porque casi tengo que obligar al taller a cambiar los parámetros de la inyección) la centralita, y parece que funciona, el caudal a ralentí un 10% y un 5% el resto. Si alguien con motor tsi transformado tiene problemas de estabilidad le puedo puedo pasar los parámetros.

    No podría darte una respuesta con base Canario, mi motor es el tsi del 2008 y los nuevos són diferentes y se supone que bastante mejores (geometría fija en el turbo, filtro de partículas, inyección directa en bajas y altas combinando inyección indirecta en medios etc); lo único que puedo decir es que cada motor tiene sus particularidades y si puede ser, mejor montarlo en motores testados y con fiabilidad con el GLP. De momento llevo solo 70.000km y es el primer contratiempo que tengo. Habría que contrastar información en páginas alemanas, italianas o francesas donde está más extendido el uso del GLP en estos motores para poder formar una opinión válida.

  58. Hola Javier, podrías comentarnos algo sobre consumos glp vs. motores actuales skyactiv de Mazda , y lo que vienen skyactiv-x?
    Un saludo

  59. Hola Javier,

    Mil gracias por toda la información.
    Nosotros estamos dudando actualmente entre las siguientes opciones:

    1) Zafira GLP de fábrica
    2) Grand Scenic diesel hybrid assist
    3) Grand Scenic gasolina (140 cv) para transformarlo a GLP

    La opción que más nos gusta es la 3), pero da bastante impresión comprar un coche nuevo y meterlo en un taller a que lo modifiquen y encima quedarte sin garantía.

    Sabes si este modelo ha dado problemas en la transformación?
    Y ya de paso, alguien con experiencia en instalar el kit GLP a un Grand Scenic nuevo, modelo del 2017?

    Gracias de antemano

    1. Aima, lo más seguro y confiable es ir siempre a por una opción de fábrica. Buscad primero una Zafira, que creo que solo hay stocks porque ya no se pueden encargara a fábrica, al menos en España. Están a 18.000 y pico con oferta.

      Ten en cuenta que no tengo conocimientos de si un modelo concreto da problemas o no, trasciende mis conocimientos. Hay que ponerse a investigar en foros. De todas formas, es complicado que un kit moderno dé problemas en un motor actual. Pero es lo que tú dices… perder garantía en un motor que está nuevo da cosita…

      1. Mil gracias, Javier! Tanto por la página como por la gestión que haces de ella, así da gusto 🙂
        Seguimos con nuestra búsqueda… ya os contaremos qué hacemos finalmente.
        Saludos y gracias!

  60. Hola Javier,
    Me dicen en un taller que el kit de Landi Renzo para mi auris 120T no lo han montado en España, me da un poco de cosa ser el conejillo de indias, por eso quiero encontrar un buen taller… Yo creo que este que me han contado esto puede ser un buen sitio, por que también me han dicho que en velocidades bajas gasta un 15% de gasolina y 85% de gas y a velocidades altas un 10% de gasolina y un 90% de gas. Esto por que puede ser?? Con esto tardo un poco mas en amortizarlo, pero yo creo que merece la pena. También me han dicho que el kit viene de fabrica específicamente configurado para mi motor, que tiene cosas capadas y que ellos no pueden tocar. Yo creo que esto es bueno, no??
    Muchas gracias y saludos

  61. Hola, me prejubilan con 61 años, tengo un audi turbo gasolina año 99, con 198000km, ni un euro en averías, y una Berlingo diesel con 411.545km, ni un euro en reparaciones, mi pregunta es, tengo un presupuesto para un duster gasolina 4X4, y pasarlo a gas, para viajar , pueblo, no quiero diesel, tema ecológico, la.diferencia entre el precio del diesel y gasolina me compensara ?? La transformación, el tci de Renault creo que tiene kid ??, y si vendo una propiedad que tengo apalabrada, me gustaría un rav4 4×4 hibrido, si se puede pasar a lo, y sería la reostia coche total, como en teoría es un modelo nuevo ??? Existen kid,?????

  62. Buenos dias Javier
    Lo primero agradecerte que compartas tus conocimientos de forma altruista,yo personalmente estoy aprendiendo un huevo con tus conocimientos,mil gracias de nuevo

    He montado un GLP zavoli en un audi motor TFSI 2.0 180CV,en general toy encantado con el pero me ocurre una cosa cuando lo cojo por las mañanas al entrar en la autovia ya con el gas que se supone ya ha alcanzado la temperatura,me da fallo motor en manera intermitente y el coche tiembla de la hostia,custion de un par de minutos,si desacerelo el coche va.pero si le piso el coche vuelve a dar el fallo motor y lo dicho tiembla como si se fuera a desarmar hasta que digamos «estabiliza»y ya va como un tiro,fino,fino,solo me lo hace por decirtelo de alguna manera en Frio o recien hecha la transicion gasolina a gas recien cojido el coche por la mañana,ni que decir tiene que lo voy a llevar al taller donde lo he montado,que por supuesto es especialista y me ha recomendado un amigo de confianza,la instalacion que me ha hecho es casi «artesana»muy buena,pero queria tener una segunda opinion de un experto como tu,segun he leido por aqui,seria cuestion de ajustar la mezcla o algo parecido Javier?que los parametros de la transicion de gasolina a gas no esten bien ajustados?por que no me lo vuelve hacer en todo el dia,solo en las circustancias que te he mencionado por la mañana y en «frio»recien hecha la transicion a gas,muchisismas gracias de antemanao Javier por esta pagina,es una gran ayuda para los nuevos en el GLP¡¡

    Un saludo

    1. Oscar, todo apunta a un problema de ajuste, las centralitas pasan a gasolina a la menor complicación para que el coche vaya como debería ir. En teoría, pasados los 40 grados del refrigerante, debería ir todo bien, y a gas. Algún sensor puede que no funcione bien, o simplemente que el dosado no sea el correcto en cantidades y en tiempo.

      Un saludo.

      1. Tomo buena nota Javier,creo que tienes toda la razon,algo asi me imaginaba dentro de mis limitadisimos conocimientos,ya te contare a ti y a los usuarios de tu pagina para ir aprendiendo entre todos y solucionando problemas y dudas,muchisimas gracias javier,si hubieran mas gente como tu en cualquier ambito de la vida este bendito pais funcionaria como un reloj¡¡

        un saludo¡¡

  63. Buenas, me estaba planteando comprar un vehículo con motor de 4 cilindros con desconexión pero con 150cv…una vez acabada la garantía podría instalar el glp o es mucho caballaje?, vamos la marca me monta gnc, pero no hay surtidores donde vivo…

    1. Hola Mario. A partir de 250 CV en motores de cuatro cilindros podemos hablar de problemas de potencia específica excesiva, pero 150 es una cantidad muy normalita. No tendrás problema.

  64. Buenas , me estoy planteado convertir a glp un honda crv 2.4ivtec de 166cv 4wd automático
    Algún problema para su conversión?
    Algún kit especial?
    Recomendación?

    1. Rafa, te vale cualquier kit que haga inyecciones duales de gasolina o uno que tenga lubricación forzada con aditivo, para evitar daños en válvulas y asientos de válvulas.

  65. Se podría pasar a glp o gnc el 1,4 TSI 110 KW (150 CV) Man 6 vel 4×4 de skoda? (me imagino que es por el que pregunta Mario)
    Es un Motor turbo gasolina con sistema de inyección directa de alta presión y sistema de desactivación de cilindros centrales.
    Me lo preguto por eso que has comentado de la potenia específica alta, me parece bastante potenciado de serie.

    No me lo he comprado aún, hay alguna forma de modificarlo antes de la matriculación?
    Grupo Vag solo convierte de fábrica a gnc pero o en este modelo.

    Has comentado varios sistememas de inyección, yo hago muchos Km por autovía, podrías recomendarme el más fiable para el motor a largo plazo a ese régimen?

    Siento hacerte tantas preguntas pero es que percibo mucho silencio de gente que se dedica a vender estos productos. Me recomiendas a alguien con quien hablar?, estoy en sevilla.
    Muchisimas gracias por el foro, he aprendido muchisimo.

    1. Hola Jorge. 150 CV para un 1.4 no es «mucha potencia específica», se puede convertir sin ningún problema.

      Tu única posibilidad es esperarte a que saquen una versión TGI si lo quieres de fábrica, y no tendrá 150 CV, sino 110-120.

      Mi experiencia se limita al sistema LPi de Vialle, que te lo pueden instalar en el Garaje Santa Catalina, en Sevilla. Ellos convirtieron mi coche.

      Saludos.

  66. Buenos dias Jorge.
    Tengo un Megane III 1.6 16V 110 CV (codigo motor k4m). Desde el mayor desconocimiento en mecánica pero visto todas tus preguntar y respuestas, ¿sabes si es un motor con inyección indirecta o directa? Recomiendas algun sistema sobre los demás, o al menos ¿que sistemas no instalarías? Es que estoy muy perdido en el tema, y no quiero meter la pata por ahorrar unos euros.

    Muchas gracias y un saludo.

    1. Si me preguntas a mi me temo que poco te puedo decir.
      Según esta página parece que es inyección indirecta
      https://www.km77.com/coches/renault/megane/2009/coupe/color-edition/megane-coupe-color-edition-16-16v-110-cv4/datos
      https://www.auto-data.net/es/renault-megane-iii-1.6-16v-110hp-10522
      En cuanto a recomendaciones léete un poco el foro. Javier que es el experto en esto, comenta dos sistemas: inyecciones duales de gasolina o uno que tenga lubricación forzada con aditivo, para evitar daños en válvulas y asientos de válvulas.

    2. Hola Paco. Ese motor K4M es inyección indirecta y por tanto muy simple. Te vale cualquier kit, aunque a largo plazo es mejor que sea inyección líquida, más que nada porque es más económico de mantener.

      1. Perfecto. Muchas gracias por el consejo. He solicitado algunos presupuestos; cuando me contesten intentare que me asesores los que consideras mejores sistemas, dado que mi conocimiento de todo esto es absolutamente nulo 🙁

  67. Buenos días

    Soy usuario de un vehículo (Outback 2.5) transformado hace algunos años a GLP en un taller en la Comunidad de Madrid.

    Resumiendo, entiendo que no se puede importar un vehículo a España con una transformación similar (sólo vehículos que son bifuel de serie).

    Mi duda es, su puedo llevar un vehículo comprado y matriculado en España a un taller en el extranjero para realizar la adopción del coche a GLP y luego pasar la ITV en España de la misma manera que con el vehículo actual (con su correspondiente anotación en la ficha técnica, etc).

    La opción que se me ocurrió por hacerlo fuera es por las opciones de equipos de autogas y experiencia en instalaciones que se manejan en países con larga tradición gelepera como puede ser Polonia.

    Muchas gracias
    Saludos

    1. Eso no creo que sea posible, si te lo traes hecho de fuera no valdría, al menos en los papeles. Es como si te lo transformas en tu casa, sin certificado de conformidad, ni de taller. Tiene que ser por España.

  68. Hola, soy propietario de un Honda crv 2,0 150 hp con 150,000 km que esta perfecto,
    Me ofrecen instalarme dos kit uno polaco con paso previo a estado gaseoso del glp y el otro es de inyección líquida de marca Vialle. Hago unos 15,000 20,000 km al año de conducción tranquila consumiendo de 10 a 11 litros a los 100 km. Estoy muy contento con el coche y dado que tien 11 años y no quiero cambiar de marca ni de modelo la consulta es:
    1 Me merece la pena ponerle un kit GLP con los km que tiene y que hago al año.
    2 Si merece la pena ¿ cual kit me aconseja de esos dos ? o me aconseja otro,
    Muchas gracias

    1. Paco, ni es un motor muy gastado, ni haces «pocos» kilometros. Yo le pondría inyección líquida, por experiencia propia es más económico de mantener, básicamente porque el Vialle LPi no tiene mantenimiento.

      Si merece la pena o no, es echar cuentas, ahorrar un 40% en combustible y lo que cueste la transformación, y evaluar cuántos años se tarda en recuperar.

  69. Buenas tardes, ante todo agradecerte los buenos consejos que aportas, son de mucha ayuda.
    Te expongo una situación: hoy he ido a preguntar en Opel por el Astra de glp. Por mi perfil, el vendedor enseguida me lo ha desaconsejado y me ha «llevado» hacia el diesel (hago unos 40.000 km anuales y prácticamente todos por autopista ). Me dice que la razón es que a determinadas revoluciones, concretamente 2.500 rpm, el coche deja de funcionar con gas y pasa a gasolina, con lo cual mi consumo será casi siempre en gasolina.
    Lo cierto es que no es la idea que yo tenía. Realmente pensaba que con los kilómetros que hago estaría totalmente justificado la compra (o adaptación) de un coche a glp.
    Agradecería mucho si me puedes aportar algo de luz sobre este tema.
    Muchísimas gracias.

    1. Te quiere encasquetar el diésel, del que tendrá stock. Eso es mentira. Si el consumo a gasolina fuese tan alto, carecería de todo sentido. O no sabe nada del producto, o te ha visto cara de idiota, con perdón.

  70. Buenas tardes Javier,
    He estado leyendo muy atentamente gran parte de las consultas aquí realizadas y quería consultarte unas dudas. Mi coche es un mercedes slk 200 kompressor 4 cilindros del año 2008 y estoy barajando instalar el glp.
    He consultado en dos talleres y me han ofrecido dos kist. Uno la marca Prins y el otro el kit Zavoli.
    Podrías indicarme cual resulta mejor???….
    Y por otro lado, he tratado de informarme sobre este tipo de instalación en el propio concesionario de mercedes, y me respondieron que no se puede hacer esta instalación en este modelo. Esta consulta la hice en el día de hoy.
    Si el modelo es del año 2008, ¿¿no cumple ya de por sí, su inclusión en la famosa lista R-115, donde se recogen los modelos que permiten dicha conversión????
    Y por último, que importancia tiene la caja de inyectores en dicha instalación????….me han comentado que si no te instalan la que corresponde al modelo del coche, puede provocar problemas. Que en este detalle es en donde muchos talleres pueden venderte gato por liebre.
    Gracias.

  71. Buenas tardes. He transformado mi vehículo BMW X3 3.0i a GLP del 2005 y mi sorpresa es q al ser posterior al 2007 no puedo solicitar el distintivo ECO y solo puedo optar al B. Ahí alguna forma de poder gestionarlo para obtenerlo. Vivo en Madrid y se van a endurecer mucho las medidas de trafico
    Un saludo y gracias

    1. Ese coche es Euro 4, le corresponde la pegatina C a gasolina, y la ECO si se transforma.

      Mira esto: http://www.dgt.es/Galerias/seguridad-vial/distintivo-ambiental/BOE-A-2016-3828.pdf

      Un ECO es:

      «Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos
      híbridos enchufables con autonomía <40km, vehículos híbridos no enchufables
      (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas
      natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, deberán
      cumplir los criterios de la etiqueta C."

      ¿Y qué es un C? «Vehículos M1 y N1 clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina
      EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI»

      Un gasolina de 2005 cumple Euro 4. Punto pelota.

  72. Saludos
    Me interesaría que me aconsejará si sabes de algún taller de confianza en Sevilla y que tipo de instalación me recomendarías para un Ford Kuga 2.5 T 200 cv motor Volvo del año 2009.
    Gracias

    1. Solo puedo recomendarte el Garaje Santa Catalina de Sevilla, que lleva convirtiendo coches más de 30 años, y donde convirtieron mi Prius. No sé si trabajan con más marcas aparte de Vialle (Bunet es el distribuidor español), que ya es de por sí recomendable, aunque te cueste más que otras alternativas. Es inyección en fase líquida sin mantenimiento.

  73. Buenas Javier!
    A ver si me puedes asesorar sobre una instalación de GLP en Barcelona para un Toyota Celica de 7 generación. Es el motor 1.8 192cv VVTL-I.
    Muchas dudas sobre que kit seria mejor para montarle, si inyección directa, gas liquido, y todas las cuestiones que le salen a uno que no conoce prácticamente nada de este sistema de combustión.
    Muchas gracias de antemano por tu tiempo y ayuda!

    1. La inyección en fase líquida es la mejor a efectos de rendimiento y mantenimiento, pero es cara. El coche debe cumplir Euro 3. Como es de inyección multipunto, el gas se inyectará en el colector de admisión. No recomiendo kits concretos, porque sólo tengo experiencia de uso con un sistema.

  74. Buenas

    Te suena una marca de kits LPGTECH o algo asi?
    Creo que son polacos
    Que tal son? (es el que traia instalado mi coche)

  75. Hola Javier,
    Hace un tiempo te pregunte por la conversión a GLP de mi TOYOTA Auris 120T, pues al final me decidí y terminé montando el Kit de Landi Renzo para motores de inyección directa. El coche va bastante bien, pero tengo un problema, al pararme en un semáforo o cualquier ocasión, el coche se apaga… El ralentí lo tiene bastante irregular y la mayoría de las veces esta bastante bajo, a 600 vueltas. En un principio ocurría con el aire acondicionado, pero después también es sin el… Cual puede ser el problema?? He llevado un par de veces el coche al taller que me lo instalaron y con el ordenador no han conseguido solucionarlo… Esta semana lo volveré a llevar a ver, pero ya empiezo a estar mosca.
    Muchas gracias de antemano
    Un saludo
    Raúl

    1. Hola Raúl. Si no lo ha hecho antes, seguramente tiene que ver con la presión de llenado. Gasta el depósito en carretera o autovía, y cuando haya pasado un rato, reposta en una Repsol, o en su defecto, una gasolinera en la que antes hayas echado y no hayas tenido ese problema. Pregúntate dónde has echado las últimas veces, y ahí está el -seguramente- principal culpable de tus problemas.

      1. La verdad es que me empezó a ocurrir en Asturias estando de vacas, cuando repostaba aquí en Madrid no me ocurría. Aquí siempre eché en BP, ya que no tenia la ayuda de los 400€ de Repsol. Pero justo cambié de BP a Repsol, tenia los dos mezclados. Haré lo que me comentas, gastaré entero el deposito, hace mucho que no lo hago.
        Muchas gracias
        Saludos

  76. Hola .
    Tengo un suzuki swift año 2006
    1.3 92cv euro 4
    He llevada a instalar glp
    fase liquida de vialle.
    Alguna sugerencia para este coche
    Otros talleres me decían que a ese motor no le sirve la fase liquida es eso cierto .?
    Gracias .

      1. Al final lo instale
        el de vialle fase liquida
        Y muy contento .
        Otros talleres me decian que la fase liquida era para motores mas modernos .
        Que opinión hay sobre vialle de fase liquida .
        Gracias por su valiosa información

  77. Hola Javier. Me encanta este sitio y tus respuestas. Yo tengo un Mercedes clase B 170 automático con kit EVO de Landirenzo. Estoy muy contento, tras un año. Consume 10 l/100km y va perfecto. Me costó 2000€ incluido itv. Es aconsejable algún tipo de mantenimiento, aparte del cambio de filtro del gas ? Tienes buena opinión de esta marca? Gracias y saludos

    1. Con que el sistema de gas te lo vea un mecánico con conocimientos de GLP con el cambio de filtro es suficiente. No tengo mala opinión, es muy utilizada esa marca.

      1. Javier gracias por tu respuesta
        Me gustaría decir tambien para el interés general que tuve problemas tras la instalación pero era por culpa del termostato y de las bobinas y bujías del coche. Una vez cambiados todo bien. O sea que antes de instalar glp en un coche algo viejo hay que tenerlo perfecto si no el glp no va funcionar bien. Saludos

  78. Hola, buenas tardes.
    Tengo un BMW 523i E39 125kW Euro 3 motor M52 del año 1996. Mi duda viene si puedo o no homologar este vehículo. No logro encontrar si existe una certificación R115 para este modelo.
    Gracias de antemano y un saludo

  79. Buenos días.
    Estoy interesado en instalar GLP en un Suzuki Vitara del 2015, aunque comprado en 2017. Es el motor 1.6 VVT de 120 CV (es atmosférico y de inyección directa).
    He solicitado presupuesto en ircongas y me han recomendado el kit de conversión más barato: «Suzuki Vitara de 120cv con motor de 4 cilindros e inyección indirecta», creo que marca Prins con vaporizador y mantenimiento de filtro cada 20.000 km. El precio total asciende a 1.452,00 € IVA incluido.
    También me han comentado que existen otros sistemas más caros (1.600 € y 1.900€ más IVA). El más caro va con lubricación. La cuestión es que no quiero tener problemas en el motor de asiento de válvulas, etc.

    ¿Qué sistema recomendaría usted para el motor que le comento? ¿Merece la pena invertir 800€ más e instalar un kit con lubricación?
    Espero su respuesta.

    P.D.: muchas gracias por su tiempo y atención. Información valiosa la que recoge en su web.

    Un saludo

    1. Alberto, no hago recomendaciones de kits concretos para modelos concretos. Supongo que el sistema de Prins utiliza inyección dual (gasolina/GLP) para evitar el uso de lubricación forzada. Si te lo pueden aclarar, te ahorras 800 euros.

  80. Hola, cococes problemas de transformación a glp del rav4 2000 gasolina? Especialmente resecado de válvulas y temperatura de combustión? Muchas gracias

  81. Hola , buenas Javier ante todo gracias por ayudarnos en esto del glp . Tengo un Nian Murano 3.5 v 256cv 6 cilindros tengo un solo presupuesto ya que en Córdoba solo hay un taller que lo monten «creo» sale 3099 con iva , que tipo de kit o sistema me aconsejas montarle , o que tengo que preguntar para no tener el problema de culatas ,válvulas ,etc. Muchas gracias

    1. Hola Francisco. No hago recomendaciones tan específicas. Al ser un motor V6 la instalación es más cara, y ya depende del tipo de kit que cueste más o menos. La recomendación genérica es que sea un kit con inyección dual gasolina/GLP para proteger las válvulas, o usar un sistema de lubricación forzada. Pregunta los detalles allí donde pidas precios.

      Eso sí, al ser de Córdoba, puedes preguntar a uno de los talleres más antiguos de Sevilla que trabajan con gas, donde convertí mi coche, y pedirles también presupuesto. Es el Taller Santa Catalina.

      Un saludo.

      1. Gracias Javier un saludo , llamare al de sevilla hoy tengo otro presupuesto de 1650 con iva ,kit dual de glp /gasolina ,kit marca italiana ,pero hay mucha diferencia uno con otro , el de los tres mil me pasa la itv y el barato no ,tu ke opinas jefe,,jjjj . Un saludo

        1. Elijas el que elijas, todos tienen que pasar la ITV 😉

          1.650 euros con IVA para un 6 cilindros me parece hasta barato si es dual, ¿qué marca es? ¿Tartarini? ¿Landirenzo? ¿BRC?

          1. Buenas,el de los 1650 € me monta kit zavoly , y el de los 3000 € kit Prins con aditivo electrónico..
            Un saludo , muchas gracias

          2. Si las características del kit Zavoli son las mismas, parece mejor opción. Ahora bien, Prins tiene mejor fama. Es tu dinero, Francisco, yo me gasté 2.100 + IVA convirtiendo mi coche y podía haberlo hecho por la mitad. Si Prins lleva aditivo, es que difícilmente te dará problemas con el tiempo.

          3. Por los dineros ,ke son gran diferencia , no quiero orientarme ,haber que me puedes sugerid , gracias

  82. Muchas veces me pasa que hacemos consultas y luego solucionamos el problema pero no contamos como…

    Hace unas semanas que mi coche arrancaba bien en gasolina pero al entrar el gas y sobre todo si se conectaba el A/C el ralenti se volvia inestable y además consumia creo que algo mas de lo habitual.

    Ya habia quedado con el taller para ir a mirarlo y el fin de semana al llegar a casa apago el coche y al pasar por delante del motor escucho un leve pssssssssssssssss

    pensando que era la suspension neumatica del coche abro el capot y enseguida me doy cuenta que no venia del grupo de la suspension sino del filtro del gas. Moviendolo aun sonaba mas.

    Total que repaso las abrazaderas y deja de perder gas… (no era mucho) pero ahora ya no hace lo del ralenti inestable

  83. Ok gracias Javier, montare el kit Prins ahora haber lo que tardó en juntar los monis,jjjj
    Un saludo ya sus contaré…

  84. Buenos días.
    Tengo un citroen Xsara 2.0 HDI de 90 CV del año 2003, se podría transformar para conseguir la etiqueta ECO????
    En caso afirmativo que kit me recomiendas?
    Muchas gracias de antemano.
    Un saludo.

    1. Por poderse, se puede, pero no merece la pena. Tendrías que hacer una burrada kilométrica para amortizar la conversión, porque solo ahorras un 20 %, y no te darían el distintivo ECO porque no cumple las condiciones para recibir la pegatina «C» al ser un diésel de hace 15 años.

  85. Hola Javier….

    a ver si tú puedes responderme porque la gente me dice respuestas contradictorias: para un motor japonés!
    tengo un Honda CRV 2.0 de 150cv gasolina (obvio) y año 2008, que permite convertirse a GLP… qué kit/marca recomiendas y dóndeo en qué taller si puedes decirlo?

    yo soy de Guadalajara pero trabajo en Madrid, por tanto ideal si puede ser en estas ciudades o la comunidad de Madrid.

    Y tiene algún cuidado especial este motor iVtec de resecado de válvulas en GLP?? mejor inyectar gasolina o flash lube y similares? recomiendas poner bujías especiales para GLP o es marketing?

    gracias

    1. Tengo entendido que algunos motores Honda son muy delicados cuando se convierten a gas. No voy a recomendarte ningún kit, solo que, preguntes a quien preguntes, te ofrezcan una solución específica para ese motor. En cuanto a las bujías especiales, a veces no son mejores que las que ya tiene el coche de serie o el recambio que le corresponde, y cada caso conviene mirarlo por separado. En el caso de mi Prius, las originales no empeoran en nada respecto a unas específicas para funcionar con gas.

      En Madrid puedes pedir presupuestos a VM Autogas en Mendez Álvaro o Talleres Dayre en Ribadavia, son los únicos a los que he ido.

      Saludos

  86. hola javier gracias de antemano por tu tiempo e info.
    Tengo un jeep grand cherokee v8. 4.7 del 2001 queria instalarle glp. que marcas me aconsejarias y tipo de instalacion pra este coche. y talleres recomendables por el norte de españa o centro si esta en tu mano o tienes conocimientos sobre ellos. gracias.
    tengo en mente brc, prins, europegas si pudieramos hacer una lista sobre precio -calidad estaria bien.

    1. Hola Carlos. No recomiendo equipos concretos para ningún coche. En Madrid solo he ido a Talleres Dayre y VM Autogas. Verás que en muchos comentarios mi respuesta es la misma. Pide varios presupuestos y luego eliges qué te conviene más.

      1. hola de nuevo he hablado con varios montadores me surgen dudas me han comentado por ejemplo que los equipos vialle son por fase de inyeccion liquida mucho mejor esnprestaciones, y mantenimiento,….. y que huya de los gasificados,.. por lo visto no son buenos para la mecanica a largo plazo ,con Vialle por el sistema de inyeccion liquida no es necesario lubricaciôn de valvula por sitema de dual (inyectar gasolina cada x km o rpm) me podrias aclarar esto,.? el consumo de gas es un 25 % mayor segun me comentaron sino entendi mal…. la grantia de 2 años. gracias de antemano.

        1. La inyección en fase líquida desde luego tiene sus ventajas. La inyección dual es combinar GLP y gasolina a la vez, por lo que eliminas la necesidad del aditivo, porque la temperatura de combustión es menos alta. El consumo de gas suele ser un 10-15 % superior al de la gasolina, y dos años de garantía mejor que uno.

          1. si pero la pregunta es en la inyeccion en fase liquida segun me han comentado el tipo del taller no es necesario lubricar ni con gasolina ni con flash lube como se escriba,,….por que ? como es que no se lubrican las valvulas para evitar secado ?

          2. El secreto estará en que la inyección líquida enfría mucho el colector de admisión y eso influirá en que la cámara de combustión se caliente menos. En consecuencia, se reduciría el riesgo de resecado. En el caso de mi coche, con un gasto de 0,1-0,2 l/100 km de gasolina, no parece que haga muchas inyecciones duales, y el motor no se calienta más que usando gasolina.

  87. Hola Javier, tenía pensado comprarme un Dacia Sandero Stepway GLP de fábrica, hago unos 30.000 km/año y trabajo mucho por Madrid centro, aunque mi casa está a unos 50 Km, por lo que hago la mayoría del trayecto por carretera. La idea que tenía con el GLP es que así ahorraría a la larga en combustible (tengo un diesel que consume la mitad de lo que consumiría el GLP) y además no tendría problema con las restricciones de tráfico por contaminación. Pero cuando fui al concesionario me dijeron que con los km que hago me compensa más un diesel que además ahora prácticamente emite lo mismo que un gasolina y que el GLP arranca con gasolina y que cuando pasas de una velocidad en carretera también pasa a gasolina, así que consumes mucho del tanque de gasolina. No sé si me quiere encasquetar un diesel o esto es así realmente, ¿cuál es tu opinión?. Tengo que tomar una decisión pronto. Muchas gracias

    1. Patricia, te están tomando el pelo y te quieren encasquetar el diésel. Los Sandero Stepway a GLP tienen una media de consumo de 8,55 l/100 km de GLP (fuente) y el gasto de gasolina es inferior a 1 l/100 km. Si trabajas mucho por Madrid centro, blanco y en botella: GLP. Aunque no ahorrases un céntimo en combustible, la diferencia la ganarás en un menor coste de mantenimiento.

      1. Muchísimas gracias por la rapidez de tu respuesta. Perdona mi ignorancia, pero supongo que el gasto que me dices (1l/100km de gasolina) es independiente de la velocidad a la que vayas, es decir, que aunque vaya a 120-130 km/h por carretera podré seguir con el GLP

        1. Evidentemente, si el consumo se disparase a esa velocidad, la media no podría ser tan baja. Seguramente en ese coche se usan inyecciones duales de gasolina para proteger el motor, así que la diferencia de consumo en función de la velocidad no debería apreciarse en tu cartera, hablamos de décimas o centésimas de litro.

  88. Hola Javier,se me da mucho el caso de cuando reposto glp,» el surtidor no sirve nada de gas, o es desesperantemente lento» tal y como dices en tu articulo y es al cambiar de una marca de glp a otra. Y también dices que es según la presión que tenga el gas
    mi pregunta es ¿porque un gas tiene mas presión que otro?
    ¿puede variar la calidad del gas según lo eche de una marca u otra?
    ¿puede afectar al motor ,inyectores o otras piezas?
    te agradecería que me ayudas a entenderlo
    gracias

    1. Por lo que yo sé, el tema de la presión diferente afecta a la hora de repostar, puntualmente, y en algunos motores puedes tener tirones a baja carga y baja velocidad, a ritmos medios y altos no se nota. Hay gente que dice que lo nota en el consumo, pero yo no. El por qué hay GLP con una presión u otra lo desconozco.

  89. Hola…acabo de comprar un Audi Q5 3.2. 270 cv gasolina. automático del 2009 . Suelo hacer unos 12000 km al año y creó que me consuma entre 10 y 12 litros sin pisarle mucho.
    Mi pregunta es si le puedo convertir a GLP lo primero , si es recomendable para la vida del motor y cuanto tardaría en amortizar el gasto con los km que hago ..GRACIAS

    1. No tienes problema para convertir ese motor, simplemente es una conversión más cara que en un 4 cilindros. La vida del motor está garantizada si te hacen una buena instalación, y en cuanto a amortizar, calcula un ahorro del 40 % en combustible, la conversión podrás hacerla por 2.000 a 3.000 euros según el equipo que elijas. Haz números. Con un motor tragón creo que en menos de 5 años ya te sale a cuenta.

  90. Hola Javier.
    He comprado recientemente un Opel Grandland X 1.6 TURBO 180 CV AT8 (automático). Me gustaría que me confirmases si es posible convertirlo para usar GLP. Por otro lado, según te he leído y también lo he hecho en otros sitios parece que es más recomendable la inyección en fase líquida, ¿estoy en lo cierto? También te he leído en varios comentarios hablar de Taller Santa Catalina en Sevilla; he visto que actualmente hay dos centros en Sevilla (Calle Francisco Carrión Mejías y Calle Arroyo). Ambos me quedan bastante cerca de casa, sobre todo, el de la calle Arroyo. ¿Me recomiendas hacer la transformación en este taller? es uno de los que tengo en mente tras buscar información en internet. Por último, según la información con la que cuentas, ¿Vialle o Prins? Creo que son las dos marcas más importantes. Muchas gracias.

    Se me ha olvidado comentarte que aún no tengo el coche, está previsto que llegue para finales de enero. Pero me quiero ir informando porque mi intención es convertirlo en cuanto lo tenga. En cuanto al tema de la garantía, en otro taller (FR Motor Sevilla) me dijeron que existe la posibilidad de hacer un seguro de garantía que te cubriría todo lo que no te cubre la garantía por haber instalado el GLP (300 euros). ¿Esta posibilidad la suelen ofrecer en cualquier taller autorizado para instalar GLP? Por otro lado, ¿cuándo te instalan el equipo de GLP, te pasan la ITV ellos? ¿La gestión para tener la etiqueta ECO la realizan en el taller? Gracias de nuevo.

    1. Prácticamente cualquier coche de gasolina moderno se puede adaptar a GLP, y tanto Vialle como Prins son dos buenas opciones. También me parece más preferible la inyección líquida por rendimiento y bajo mantenimiento (solo requiere el correctivo). En cuanto al Taller Santa Catalina, solo he ido al de Francisco Carrión Mejías, del otro me acabo de enterar de su existencia. Al que fui, me solucionaron todos los problemas que fueron saliendo -no me cobraron nada- y me trataron muy bien. Mi coche va con Vialle.

      Si conviertes un coche nuevo, evidentemente pilla un seguro de protección mecánica si puedes, y te quedas tranquilo. No creo que te la ofrezcan en general, eso son acuerdos puntuales entre talleres y empresas aseguradoras, como cuando compras una tele y viene un seguro de protección durante x años. En cuanto a la ITV, los del taller la pasaron conmigo -sin coste añadido-, y no sé si te gestionarán lo de la pegatina. Si es que no, te vas con la documentación a una gestoría y por 5 euros deberían solucionarte el problema.

      Saludos.

      1. Gracias por responder tan pronto y con tanta claridad, Javier. Me dices que te solucionaron todos los problemas que fueron saliendo sin cobrarte nada y te trataron muy bien. ¿Me podrías decir qué problemas es habitual que se presenten al instalar GLP? Más que nada para no alarmarme si surge algo. Supongo que es algo que se tendrá que ir afinando poco a poco en la mayoría de los casos.

        Gracias de nuevo.

  91. Hola Javier. Como no has vuelto a decir nada, supongo que estarás muy ocupado o no te ha llegado mi último comentario. Me dices que te solucionaron todos los problemas que fueron saliendo sin cobrarte nada y te trataron muy bien. ¿Me podrías decir qué problemas es habitual que se presenten al instalar GLP? Más que nada para no alarmarme si surge algo. Supongo que es algo que se tendrá que ir afinando poco a poco en la mayoría de los casos.

    Por otro lado, hoy he estado en un taller y me han dicho que la inyección directa en fase líquida no me la recomiendan porque lleva una bomba en el depósito que hace bastante ruido. No sé si es cierto o simplemente es que ellos no lo instalan y por eso tienen esta opinión. ¿Qué me puedes contar al respecto?

    Gracias de nuevo.

  92. Gracias por tu tiempo, Javier. Tengo un Zafira de este mismo año convertido a GLP de fabrica. El coche tiene ahora 10000km, la mayoría a GLP, ha empezado a hacer un ruido de traqueteo cuando está en ralentí, como si fuera un diesel, si lo pasas a gasolina deja de hacerlo. Lo he llevado al taller y dicen que está todo bien, que no les aparece ningún código de error pero no me quedo tranquilo, tengo la sensación de que están muy verdes sobre estas mecánicas. Tampoco me han dicho nada de si debo combinar el uso de GLP con gasolina. Me gustaría conocer tu opinión sobre ese tipo de ruido y sobre cómo debo usar el modo gasolina para proteger el motor

    1. Hola José Miguel. Prueba a hacer lo siguiente: gasta el depósito de GLP por completo. Si te traquetea a baja velocidad, ve a gasolina. Cuando hayas agotado el depósito, no repostes en el mismo sitio que la última vez. Posiblemente la mezcla propano/butano que llevas en el depósito le está resultando al motor indigesta. Si el problema desaparece, ya sabes dónde no echar más.

  93. Hola Javier.

    Perdona que insista. Pensarás que soy muy pesado, pero he visto que has entrado hoy y no has contestado a las preguntas que te planteaba en mi último comentario. Se te habrá pasado por alto, supongo.

    En tu respuesta del pasado 10 de noviembre me decías que en Talleres Santa Catalina te solucionaron todos los problemas que fueron saliendo sin cobrarte nada y te trataron muy bien. ¿Me podrías decir qué problemas es habitual que se presenten al instalar GLP? Más que nada para no alarmarme si surge algo. Supongo que es algo que se tendrá que ir afinando poco a poco en la mayoría de los casos.

    Por otro lado, el otro día estuve en un taller y me dijeron que la inyección directa en fase líquida no me la recomiendan porque lleva una bomba en el depósito que hace bastante ruido. No sé si es cierto o simplemente es que ellos no lo instalan y por eso tienen esta opinión. ¿Qué me puedes contar al respecto?

    Por último, ¿tienes idea de la diferencia de consumo, tanto de GLP como de gasolina, entre una instalación en fase líquida y en fase gaseosa. En Taller Santa Catalina me han dicho que la diferencia de precio en la instalación es de unos 1000 y es para ver cuánto tardaría en amortizarlos.

    Muchísimas gracias de nuevo.

    1. Hola Lorenzo. Sí, tus mensajes se me pasaron todos.

      Veamos, era 2012, y algunas cosas no estaban tan maduras. Primero tuve problemas de mezcla porque no llevaba una programación apta para mi motor, sino una que ponía «Auris 1.6». Consumía mucho, cambiaron a «Auris 1.4» y me subió el factor lambda por mezcla pobre y lucecita de avería motor y código P0174. Al cabo de unos meses me pusieron otra programación que ya era definitiva, y pasó a funcionar redondo. Nada de eso fue culpa del instalador, sino de la propia Vialle.

      En otra ocasión al circular con muchísima lluvia, me entró agua donde estaba el relé de la electroválvula, y se oxidó un contacto. Cuando el coche tenía que pasar a GLP se quedaba sin potencia hasta pararse, porque no fluía el gas. Me cambiaron el relé y problema solucionado, además de aislarlo para que no volviese a pasar.

      No tienen por qué ser problemas habituales para nadie, es mi caso. Hay gente -en cualquier taller- que le ponen programación específica para su motor, que es lo suyo, y a otros les ponen la de uno que se le parece, y ya no va igual. Creo que las nuevas centralitas se programan solas, la mia ya está obsoleta.

      Respecto al ruido de la bomba, apenas se oye si hay cosas por encima del depósito (en mi caso el doble fondo del maletero) y ya casi no la escucho, aunque puedo percibir cuándo funciona.

      No te recomiendo instalación en fase gaseosa, por rendimiento y por mantenimiento (cambios de filtro, evaporadora cara cuando se jode). La diferencia de consumo puedes ignorarla en relación a lo anterior.

      Saludos.

  94. buenos días soy un transportista de dos hermanas de vehículos pesados y quería saber como va los camiones de gas y donde me puedo informar si hay subvenciones de la junta Andalucía

    1. Salvo en casos muy concretos, el GLP a lo más rentable como norma general, no solo por el ahorro en combustible, teniendo por lo que se ahorra en mantenimiento (los diésel son más caros en ese sentido).

  95. Buenos días Javier
    tengo un Volvo Xc90 2.5T 210 CV de 5 cilindros del año 2004 y hago una utilización máxima de entre 15.000-20.000 kms anuales, ¿compensaría con la antigüedad del vehículo y su frecuencia de uso la inversión en un kit de GLP?. Actualmente con un deposito lleno de gasolina circulo un máximo de 700 kms y su consumo es de 13 lts/100 kms.

    Ahh una ultima cosa!…el Volvo Xc90 tiene ahora mismo 240.000 kms. Entiendo que este dato también será interesante tenerlo en cuenta a la hora de hacer o no la inversión en el cambio a GLP.

    Saludos.

    Gracias

    1. Macos, ahora mismo recorrer 100 km te sale a unos 17,5 euros. Con GLP te costaría 10,5 euros -aproximadamente-, lo que significa 7 euros de ahorro cada 100 km, o 700 euros cada 10.000 km. En dos años habrás ahorrado (suponiendo que hagas 30.000 km) 2.100 euros. Digo yo que sí compensa. La instalación te puede costar algo menos, a partir de ahí es ahorrar todos los días. Dependiendo del kit, puede que solo tengas que repostar un depósito de gasolina al año. Además, podrás solicitar el distintivo ECO tras convertirlo si cumplía en origen la norma Euro 4.

      Ese motor debería pasar de 300.000 km sin dar dolores de cabeza, no está nada apretado.

      Cuanto más consume un coche, más compensa convertirlo. Saludos.

  96. Entiendo…muchas gracias por tu respuesta Javier, entiendo que en mi caso lo recomiendas.
    Desde luego este vehículo consume lo suyo, ahora mismo cuenta con el distintivo de eficiencia energética C, lo del distintivo ECO supongo que ¿también tiene consecuencias en el impuesto de circulación??
    Por otra parte, ¿supongo que en mi caso también tendría que instalarse el deposito en el lugar de la rueda de repuesto?. ¿Que capacidad calculas que podría tener en este caso?, y por otra parte, ¿daría algún tipo de olor en el habitáculo?.

    Gracias

    1. El IVTM se regula en cada ayuntamiento, así que debes mirar la ordenanza que corresponda al tuyo, a ver si habría alguna ventaja. Más que nada, el distintivo ECO te permitirá pasar a zonas donde los «B» y «C» no podrán.

      Al ser un vehículo de gran consumo, o te ponen una bombona (100 litros o menos) cilíndrica, o depósito tórico donde la rueda de repuesto, pero serían unos 45 litros útiles (200-300 km de autonomía). Eso tendrá que decírtelo el instalador.

      En el habitáculo no puedes oler nada, la instalación es estanca, así que el menor olor sería sinónimo de fuga.

  97. EstimadoJavier,
    me gustaría comprar un Jeep Renegade 1.4. TJET GLP pero parece que «extrañamente» los han retirado y ya no los fabrican (a pesar de ser el mismo fabricante que el FIAT 500 X que sí lo venden en versiones GLP). Se me había ocurrido comprar un Jeep Renegade gasolina 1.0 de 120 CV y 3 cilindros , y adaptarlo a GLP, ya que mi media de kilometraje por autovía al mes es de 30.000 kms, pero realmente no sé si va a ser merecer la pena el ahorro con ese promedio de kilómetros que hago. ¿Quizá lo mejor en términos racionales para ese uso sería adquirir un Fiat Tipo GLP? Agradecería tu consejo.

    1. El Fiat Tipo es una idea mucho mejor en varios sentidos :economía, motor glp sin conversión, y que su seguridad activa es mucho mejor. Haz tus cuentas con un consumo de GLP de 9 litros cada 100 km. Ahora está a 66 céntimos el litro.

  98. Hola Javier,

    En primer lugar felicitarte por el foro y por facilitar tan valiosa información sobre la transformación a GLP.

    Paso a contar mis dudas.

    Vivo en Madrid y en marzo de 2018 adquirí el
    Nissan Xtrail 1.6 DIG-T de 163 CV con 7plazas. Querría hacer la transformación a GLP, pero me surgen las siguientes dudas:

    -¿Es compatible el motor con GLP?.

    -¿Sabes seria compatible la tercera fila de asientos con la ubicación del depósito/accesorios del sistema de GLP?.

    -¿Es posible que Nissan me ponga pegas en la garantía del vehículo si hago la transformación con otros talleres?.

    – Recientemente he adquirido la famosa pegatina de la DGT, recomendada/obligada (en Madrid) y que en mi caso es tipo C. Entiendo que cuando haga la transformación del vehículo el taller gestionaría con la ITV la modificación en ficha técnica/permiso de circulación y entonces podría adquirir la pegatina ECO.

    -En caso de realizar la transformación a GLP en el 2019 y siendo el vehículo del 2018, ¿cuando tendría que pasar por primera vez la inspección de ITV?.

    Muchas gracias y saludos.

    1. Te respondo brevemente:

      1. Depende, si tienes hueco para la rueda de repuesto, ningún problema.
      2. Sí, Nissan te invalidará la garantía del motor, porque lo estás modificando, y pasa lo mismo en todas las marcas que no hagan la transformación por su cuenta o venga de fábrica.
      3. Sí, tras transformar podrás obtener el distintivo ECO.
      4. Las ITV las tiene que pasar cuando le toquen, y una vez hecha la transformación, la de reforma (no te beneficia respecto a las otras).

      Saludos.

      1. Hola Javier,

        Muchas gracias por tu rápida respuesta.

        El coche está equipado con el sistema Start&Stop. ¿Habría algún problema con la instalación de GLP?.

        Muchas gracias y saludos.

    2. Hola Jose María.
      Soy el propietario de un x-trail y quería saber como te a ido con la instalación de glp.Pues no e encontrando apenas informasion despues de transformados. Agradeseria cualquier informasion.
      Un saludo.

  99. Hola Javier,felisidades por la buena labor que hases. Acabo de mirarme todo el chat y me a encantado. Lo que reprocharia es que la gente se olbida de comentar despues de las combersiones.

  100. Hola José María.
    Me encantaria que comentes mas cosas sobre la transformación del Nissan x trail pues estoy planteandome a combertir el mio y de momento estoy con mas dudas que sertezas.
    Muchas gracias a todos de antemano.

  101. Buenas tardes, me estoy pensando acoplar GLP aL Megane 130CV automatico con star&Stop, He leido la comparacion de varios talleres, en Madrid (dos), y cada uno usa un kit diferente. Cual se adaptaria mejor a mi coche.Gracias

  102. Hola,

    Gracias por esta lección, resulta muy instructiva ante la poca información fiable y/o desinteresada que se encuentra en internet.

    He pedido presupuesto a un instalador de mi ciudad que trabaja con Stag desde que llegó la marca a España, con la cual tienen muy buenos resultados según me dijo, y me ha quedado una duda. La cuestión es que ellos usan la inyección puntual de gasolina para evitar el resecado de las válvulas, y según he entendido (él se notaba que sabía de lo que hablaba, pero no se explicaba muy claramente, así que no estoy seguro de haber entendido bien) el consumo de gasolina con esta finalidad puede ser considerable. Ha usado la expresión «por cada 10L de gas que gaste, también gastará 10 de gasolina, aproximadamente». He intentado que me lo explicase de una forma más sencilla para entender el gasto total por 100km, y creo haber entendido que, si ahora tengo un consumo de 7,5/100km, una vez pasado a gas podría consumir unos 8 de GLP y unos 3 de gasolina por cada 100km. Yo tenía asumido que habría un gasto residual de gasolina para el encendido y enfriado de válvulas, pero esta cantidad me me parece muy elevada y no sé hasta que punto puede seguir siendo rentable la reforma en estas condiciones (si es que él se ha explicado correctamente y yo también lo he entendido bien). ¿Qué opinas al respecto?

    Gracias!

    Cabe decir que el instalador es familiar lejano mío, así que quiero imaginar que no me va a mentir descaradamente con fines… comerciales

  103. Buenas
    A ver si a alguno os ha ocurrido algo parecido.. el otro dia viniendo de camino a casa y subiendo un puerto noto que al coche (Un Range Rover 4.6 V8)en modo gas y dandole un poco de caña empieza a da tirones.
    Lo cambio a gasolin y sale como un tiro… a que se puee dever?

  104. Hola Javier, gracias de antemano por tu atención, estoy valorando comprar un Infiniti FX50 del 2009 equipado con GLP , como no tengo ni idea del tema, te quería preguntar qué información debería pedir para saber que es fiable la instalación , no hago muchos km pero me lo dejan a buen precio, da problemas si lo usas poco ?? Gracias.

    1. Si te pones en buenas manos la fiabilidad es la misma que con gasolina. Si te ponen un sistema de evaporación (inyección en fase gaseosa), con el tiempo la evaporadora/reductora puede dar problemas si el coche está parado mucho tiempo y pasan años, así que habría que preguntarse cuándo uso ha tenido ese coche desde que se instaló el gas. Define «usar poco».

  105. Buenas. Tengo una autocaravana convertida a GLP y le noto que cuando esta funcionando con GLP suena un ruido raro, como si diera toquecitos, y van a la par que las revoluciones (si acelero, se acelera el ruido con las revoluciones), pero lo que me extraña es, que solo lo hace cuando esta con GLP. Si pulso el boton para pasar a gasolina, deja de hacerlo… suena normal.
    Descarto averia en las valvulas por no hacerlo con gasolina o ese problema es solo en GLP?
    Es un kit BRC.

    1. Esos toquecitos que describes bien pueden ser los propios inyectores de gas, tanto por sí mismos como si están tocando otro elemento -como el capó- que hacen de altavoz. No significa nada malo. De todas formas, si te lo miran en un taller, mejor, no sea otra cosa.

      1. Si, imagino que sera algo relacionado con el GLP, porque funcionando con gasolina no suenan esos toquecitos.
        Pense que serian las valvulas, taques, o algo asi, pero lo dudo, ya que sonarian tambien con gasolina, y no lo hacen.
        Hablare con un taller de mi ciudad que se encargan de los kits de esta marca concreta (BRC).
        Supongo que tendran que calibrar algo, porque los botones tienen unos LED para indicar el nivel de gas en el deposito y aunque lo llenes, siempre marca que esta al minimo…
        Ademas, quiero cambiarle el deposito por uno o dos mas grandes, ya que el de tipo rueda de repuesto me da una autonomia de poco mas de 200km, y con un consumo de unos 25L a los 100km, echarle gasolina no es una opcion… (llevo medio deposito de gasolina que utilizo de vez en cuando por el tema del resecado de valvulas).
        Gracias.

  106. Hola, Javier. Dispongo de un Skoda Yeti 1.2 TSI del 2010. Tiene 174.000 km y le meto al año unos 25.000 (no tengo previsto cambiar de coche pronto); consume unos 7,2 l de media (la mayoría por autopista, a 100-110 km/h). Me han comentado en un taller que se le puede poner el sistema de GLP y tengo un presupuesto de 1.950 €. ¿Me animas a ponerlo?

    1. A ver, tocayo. Si gastas 7,2 a los 100 y haces 25.000 al año, son 1.800 litros al año o 2.340 euros en sopa (1,3 €/l de media). A GLP eso te habría salido a 1.400 euros (considerando un ahorro medio del 40% en el coste del combustible). La instalación queda amortizada menos de dos años, si no yerro en los cálculos. Yo lo veo claro, ¿y tú?

      1. Si solamente fuera tema de calculadora, pues sí. Pero las dudas me surgen por los años que tiene el coche, el tamaño de su motor (pequeño para un trato más exigente?) o por los posibles problemas que pudieran aparecer (desajustes…) y sus consecuencias: visitas al taller, etc. Gracias, tocayo.

        1. El coche tiene mucha vida por delante si lo cuidas y cumples con los intervalos de mantenimiento recomendados. El tamaño del motor te importa lo mismo a gasolina que a GLP, eso no varía. Los posibles problemas los puedes tener con cualquier kit que no se autoparametrice, pero vamos, que es algo temporal (y en el caso de darse). Si colocas un cacharro que lea por OBD la mezcla y está bien (valores de sonda lambda entre 0,99 y 1,01) y la temperatura no sube más de lo normal, es simplemente empezar a dejar de tirar el dinero. Por Euskadi no conozco a nadie quien recomendarte, lo siento.

  107. Hola Javier,
    Enhorabuena por el gran trabajo que haces.
    Recientemente he adquirido un Jeep Grand Cherokee 5.7 Hemi V8, 326CV del año 2005 con cambio automático y tengo pensado realizar su adaptación a GLP.
    Con un consumo medio de 15l/100Km creo que compensa su adaptación pero no sé si este tipo de motores americanos (concretamente los HEMI) dan más o menos problemas con los kit que encontramos en el mercado.
    Concretamente estoy pensado en montar el kit ‘LiquidSi VIALLE’ en talleres Dayre.
    ¿Conoces qué tal resultado da este kit o alguno similar en este tipo de motores?
    Muchas gracias por tu ayuda.
    Saludos

    1. Hola Albert. En principio da igual que el motor sea HEMI, si la centralita original no da órdenes de inyección en los cilindros desactivados, pues la centralita del gas obecederá. Vialle es una marca de confianza, y ese taller también (he sido cliente suyo). El resultado concreto en tu motor no lo conozco, imagínate todas las combinaciones posibles de motores y kits de gas…

  108. Hola Javier, enhorabuena por el blog, es un placer leerte.
    Voy buscando un coche nuevo con GLP y no sé si decidirme por el Tívoli premium o el Duster prestige.
    Tengo un presupuesto reducido y busco un coche amplio (tengo dos niños pequeños). Cuál ves tú mejor opción?
    Gracias de antemano

        1. También te puedes plantear comprar un Ford C-MAX, Opel Meriva o Fiat 500L que vinieron con GLP de serie y estén usados. Depende del uso que quieras darle. En un coche moderno menos de 100.000 km son pocos si se han hecho los mantenimientos en tiempo y forma.

  109. Hola Javier, consulta legal. Tras tanto GLP montado no de fabrica, supongo que habra jurisprudencia sobre como afecta esa transformacion a garantias y seguros. Que sabes al respecto? Donde se puede consultar? Gracias de antemano.

    1. No te puedo dar referencias legales concretas porque las desconozco. En teoría, anulas la garantía de algo que modificas, luego el motor te lo tendrá que garantizar quien te haga la instalación, y si es algo relacionado con el gas. Seguros, debería estar declarada la transformación como accesorio para que sea indemnizable, pero -CREO- que cumples con la legalidad si circulas con una reforma autorizada por la ITV y que conste en ficha. En cambio, si tuvieses un accidente con una instalación de GLP no declarada en ficha técnica, y hubiese terceros implicados, sí, te buscas un buen lío.

  110. Hola Javier. Tengo opción de comprar un Opel Corsa GLP de segunda mano y con una antigüedad de 8 años. Sé de buena tinta que ha dado algunos problemas con el gas, no sé exactamente cuales son. Pero me lo ofrecen a buen precio y me gustaría saber que si sigue dando problemas puedo anular definitivamente el GLP y circular ya siempre con gasolina. Pero me pregunto qué tendré que hacer cuando vaya a pasar anualmente la ITV. ¿Un taller autorizado debe hacer alguna modificación en el sistema para desconectar el sistema y poder pasar la inspección como un coche normal de gasolina? Gracias.

    1. En primer lugar, no veo ningún sentido a comprar un Opel Corsa de GLP si lo vas a usar como un gasolina, habiendo miles de Corsa en el mercado con motor convencional, al que no tendrías que hacerle nada. Por otro lado, dada la edad, ¿es una conversión original de Opel? Los Corsa ecoFLEX a GLP son de 2011, o es de los primeros, o es una conversión de terceros.

      Si no lo vas a usar a gas, no te lo compres.

      1. Es GLP original de OPEL. El vehículo tiene 8 o 9 años, debe ser del año que comentas, de los primeros. Y el precio es muy interesante, me saldría mucho más económico que los que estoy viendo de esa edad con el sistema de combustión convencional. Por eso estaba viendo la oportunidad de comprarlo y anular definitivamente el GLP si me da problemas.

        1. Insisto, no merece la pena. Si quieres quitar el sistema de GLP te va a costar dinero, quitar la reforma de ficha, etc. Es un follón. Corsas usados los hay a patadas. Deja que ese se lo quede alguien que sí vaya a usarlo a gas. Si no tiene problemas de junta de culata, seguro que es algo que tiene solución económica. Lo normal en un coche de gas es lo mismo que en uno de gasolina: que todo funcione con normalidad.

  111. Buenas Javier. Tengo un golf v 1.4 de 75 cv. Le hago una media de 15000 km al año la mayoría de ellos en autovía. Me han dado un presupuesto de 1.200 euros para convertirlo. Mis dudas son si merece la pena por la cantidad de años que tiene el coche y de kms, y la pérdida de potencia, que ya se me queda corto el motor para los viajes que le hago. Muchas gracias.

    1. El coche andará prácticamente igual, Javier, puedes notar puntualmente en situaciones de alta carga (subiendo, aire acondicionado, y rápido) que el coche va peor, pero puedes cambiar a gasolina. Eso sí, ten en cuenta que metes al coche otros 40-50 kilos. No parece el coche más adecuado para ir por autovía, con y sin gas, a menos que tu prioridad sea gastar poco. Si no quieres perder potencia, inyección líquida, pero el kit es un poco más caro que con inyección gaseosa (lo compensas porque suele no tener mantenimiento).

  112. ¡ Hola ! Javier.
    He comprado un DACIA Duster GLP que en 3 meses y medio le he realizado 8.600 km, de momento estoy muy contento.
    El motor es el NISSAN-RENAULT que supongo ya está preparado para gas y será fiable, el caso es que usa solo gas excepto en el arranque, suelo rodar suave, no más de 2.500 rpm excepto en puertos como el Pajares que ahora subo siempre en gasolina por tener que subir revoluciones y parecía que en GLP no m gustaba la respuesta del motor como el sonido.
    Mi pregunta es sobre se motor, su durabilidad en GLP y si debo tener algún cuidado especial para su buen funcionamiento.
    Gracias.

    1. Hola Alfredo. Al ser un motor convertido en origen puedes conducir siempre a gas. La respuesta del motor puede apreciarse más al ser un coche más justito de peso/potencia, o bien te acostumbras a cambiar de marchas de otra forma, o usas gasolina cuando te apetezca. Sigue las instrucciones del manual de usuario, y ya está (como en cualquier coche). El sonido es normal que cambie un poco, no significa nada anormal. Respecto a un Duster gasolina lo único que cambia es el mantenimiento específico del equipo GLP, que o te lo hacen en una concesión oficial, o en un taller especializado en equipos de gas, no vayas a otro sitio porque seguramente no tengan formación.

      Y nada más. Saludos.

  113. Hola Javier, mi caso es que en agosto se me instálalo el kit de GLP EN MI PEUGEOT PATNER 1.2 gasolina y hoy por hoy no me está funcionando bien, hace rateos, se para cuando ella quiere y me sale el fallo motor, si le piso en una salida , al cambiar a segunda , tarea y luego coge, le an echo de todo que ya no me saben que hacer más y me está haciendo un consumo de 3 litros gasolina y 7 glp a los 100
    Y ahora para más problemas, resulta que me estoy encontrando que las compañías de seguros, a ser una modificación y no de fábrica , se están negando a asegurarlos y la que e encontrado que me lo asegura me están pidiendo 200€ más de lo que pagaba en gasolina
    Me siento engañado
    Que me puedes decir al respecto pues no sé por dónde tirar
    Mil gracias

    1. Lo primero, la mezcla no está bien ajustada, y el instalador tendrá que hacer los ajustes pertinentes. No tiene que salir alerta de motor, eso es que la inyección va muy rica, muy pobre, o tienes otro problema.

      En cuanto al seguro, si te quieren cobrar un suplemento, vete a otra aseguradora.

      1. Lo primero es agradecerte tu tiempo en responder
        En cuanto al seguro e estado dos dias buscando y al final e encontrado una compañía que me lo aseguran a un precio muy aceptable
        Y en cuanto los fallos y demás problemas que están dando en mi vehículo , llevan desde agosto intentándolo solucionar y hoy por hoy nada de nada
        Le an llegado a cambiar los inyectores , lo an ajustado un montón de veces
        Se an quedado mi coche más de una semana haciéndole de todo y nada
        Yo ya no sé qué hacer y en cuanto al consumo ya te comento que me sale 0,30 céntimos a los 100 kilómetros más barato
        Vamos que estoy amargando desde que me metí en esto en un vehículo de un año
        Muchas gracias por tu tiempo
        Saludos

        1. Lo primero es que te tienes que asegurar que los componentes originales del coche no dan ningún problema, cosa que no sé si has hecho. Lo que te ocurre no es normal, el consumo de gasolina es muy alto, el de GLP es bastante razonable, y diría que hasta bajo.

          ¿Te han dicho cuál es el código de error que da la centralita? ¿Le ocurre a gasolina también?

          Desde luego si solo ahorras 0,30 €/100 km hay algo que no está funcionando bien. ¿Siempre ha ido así?

          1. Hola Javier
            Si siempre a ido así desde el primer día
            El fallo de motor solo me lo da cuando está el glp
            Lo estuve conduciendo durante un mes solo con gasolina y de lujo
            En cuanto cambie a glp, me volvió a dar problemas
            Y así asta el día de hoy
            Agradecerte tu tiempo
            Gracias 👍🏻👍🏻

  114. Hola Javier.
    Tengo un Peugeot 3008 hdi 150cv del 2010 con 200.000km y desde hace un par de años le vengo haciendo alrededor de 15.000km.
    Podria instalarle el GLP? Mereceria la pena por km y años que tiene?
    Muchas gracias.

    1. Hola Roberto. Seguramente no te merezca la pena, calcula un ahorro en combustible del 20% y luego confronta eso con el coste de instalación.

      Igual es más racional vender ese coche, que aún tiene valor, y adquirir otro más eficiente.

  115. Hola Javier.
    Te escribí hace unos meses porque me acababa de comprar un Opel Grandland X 1.6 TURBO 180 CV AT8 (automático). Ya hace algo más de un mes que tengo el coche. Estoy mirando en distintos talleres para realizar la conversión a GLP. En Talleres Santa Catalina (soy de Sevilla) no me han dado aún ningún precio pero desde BuNet me han dicho que el kit para inyección en fase líquida todavía no está disponible; puede tardar desde varias semanas a varios meses.

    Por otra parte, en otro taller me han dado presupuesto de un equipo Prins pero en fase gaseosa. Desde Prins me han dicho que no va a haber equipo para fase líquida.

    En los próximos 3-4 meses es cuando hago la mayor parte de kilómetros anuales con el coche.

    No tengo claro si instalar ya el equipo Prins en fase gaseosa o esperar ya hasta el año que viene (con ello aprovecharía el primer año de garantía sin haber tocado nada del coche); aunque también corro el riesgo de que Repsol no renueve la ayuda de 250/400 euros en repostaje de autogas.

    ¿Qué me aconsejas?

    1. Lorenzo, si te has comprado un coche en el que el consumo es secundario (alto, poco aerodinámico y con potencia) eres tú el que ha de decidir cuántos meses el coste de la gasolina es soportable o no. Si no hay expectativa de un kit de inyección líquida yo no me esperaría. La oferta, como bien dices, es la de ahora, y no está garantizada a futuro.

      1. Hola Javier.
        En BuNet me han dicho que el kit está ya, que ellos lo tienen puesto en varios vehículos propios. Está a falta de homologación. Con tantas elecciones parece que se está retrasando más de lo previsto. Por eso tengo la duda, porque sé que el equipo está ya preparado y no creo que tarde demasiado. En cuanto al consumo, sí me parece algo a tener muy en cuenta lo que pasa es que ya vamos teniendo una edad y es importante la comodidad para entrar y salir del vehículo y se nota bastante. Todo el mundo, incluido tú, habla muy bien de la inyección en fase líquida. Entiendo que al decirme que si no hay expectativa del kit no te esperarías, al haber ya uno de Vialle esperando ser homologado sí te esperarías. Gracias por tu tiempo.

        1. Hombre, si el caso es que está pendiente de una homologación es algo más tangible, yo diría que la cosa va para meses el peor de los casos, y merecer la pena esperar.

  116. Por cierto, Javier, el equipo de Vialle es el sistema DirectBlue. He estado mirando en la web pero tampoco es que me entere de mucho. Si puedes informarte de algo tú que entiendes del tema te lo agradecería mucho. Un saludo y gracias de nuevo.

  117. Buenos dias!!, ayer me dieron un golpe leve en el paragolpes trasero de mi coche, unos arañazos y demas, voy a tramitarlo con mi seguro, pero hoy al arrancar me doy cuenta que el glp no funciona (tengo un mercedes clk 240 convertido), es posible eso, ¿algun sistema de emergencia y demas?

    Gracias.

    1. No lo sé, Antonio, puede que sea algo más que un arañazo y que no lo veas. Si detectas un olor extraño cerca de la parte trasera ve a un taller autorizado inmediatamente y conmuta a gasolina.

  118. Estoy pensando en poner glp a mi jaguar stype del 2002, pedí varios presupuestos y un una horquilla de precios muy grande, Ircongas (1800) y VM (2300)este último en I y líquida no se por cual decantarme que me recomiendas

    1. No recomiendo kits concretos, Manuel. Prefiero la inyección líquida a la gaseosa. 500 euros de diferencia en la instalación no son importantes, duelen al principio, pero pueden merecer la pena si obtienes más rendimiento (líquida vs gaseosa) y te evitas cambiar los filtros (que con inyección líquida no tienes). Te diría lo mismo independientemente del orden de los fabricantes. Saludos.

  119. Buenas, he notado que ultimamente el coche me «ratea» un poco en bajas cuando circulo con gas y como que anda un poco «torpon».
    Además noto que los escapes y en el porton del maletero se acumula carbonilla.
    En gasolina va bien.
    El tema mejora algo con el coche en caliente
    A que puede ser debido?

  120. Hola, tengo en mi coche instalado un sistema BRC plug and drive. Nunca he echado nada en el depósito y el coche funciona muy bien. Necesito algún aditivo como estoy leyendo para que no sufra el motor o este modelo ya inyecta gasolina? No quiero estropear los inyectores o esto siempre se estropea? qué mantenimiento necesito de gomas?

    1. Pregunta todo eso al instalador. A menos que tengas cualificación en sistema de gas GLP te recomiendo que dejes el mantenimiento en manos de profesionales.

  121. Hola, quiero convertir un mercedes sl 350 de 245cv a glp, con un buen equipo por supuesto, yo vivo en valencia, tengo un smart nuevo como vehículo de diario, lo hago mas bien por ecología y por que en Valencia esta cada vez mas difícil ir en coche, asi que lo utilizare en algún viaje y verano, unos 7/10 mil km al año.

    Mi pregunta/consulta es la siguiente: me dará algún problema en ese motor y ese vehículo?.

    En gasolina se que no, pues ese motor mercedes es infinito, pero no quiero que me de problemas, por que las reparaciones de ese coche si son caras de cojo..

    Gracias de antemano y espero tu respuesta.

    Un abrazo.

    1. Me atrevería a decir que cualquier equipo que tenga un precio por encima de la media será adecuado para tener tranquilidad a largo plazo. No me mojo a recomendarte marcas concretas.

      1. Muchísimas gracias y felicidades por el blog.

        Por lo que hablas y las bondades que le ves, no creo que vaya a tener problemas 💪😜

  122. Hola Javier, gracias por toda la información que podemos leer en tu blog.
    Yo tengo un Subaru Tribeca 3.6, he hablado con un instalador y para este coche me recomienda un kit de la marca Romano.
    Es una buena marca?
    Qué te parece la conversión en este coche?
    Gracias

  123. Buenas tardes
    En los motores de inyección directa se
    supone que va inyectando gasolina para refrescar las válvulas. Mi consulta es sobre los motores de inyección indirecta si se realiza el mismo proceso

    1. Eso depende del kit, su programación, y el motor en el que se haya instalado: puede hacer falta o no. La respuesta corta es un «sí, es posible».

  124. Buenas tardes.
    Llevo instalado un equipo de GLP TARTARINI hace varios años ( creo que 5) Recientemente tengo problemas a menudo: falta de potencia y tirones cuando va en modo glp. Cuando detecto estos síntomas, cambio a gasolina y continúa con la avería hasta que paro el motor, saco la llave y vuelvo arrancar, como si me pasase a modo » fallo» hasta reiniciar. Cuando voy en modo gasolina no pasa esto.
    El coche ( 2° mano) lo he comprado con el equipo , instalado en IRCONGAS. No he acudido a este instalador por motivo de distancia ( 500km). Aquí en mi zona he visitado 2 talleres y no me solucionan el problema. He cambiado de gasolinera y sigo igual.
    Por otra parte, hasta ahora estaba satisfecho con el GLP en cuanto a rendimiento, economía, etc.
    Me puedes sugerir algo? Tal vez algún taller especializado que no se encuentre muy lejos?
    Gracias.
    Un cordial saludo.

    1. Una posibilidad es que hayas repostado gas donde «no debías» y tienes una falta de presión que estás arrastrando en ese depósito. Si te ocurre circulando siempre, tendrás que ir a taller sí o sí. Si te ocurre solo en circunstancias concretas, en el resto trata de agotar el depósito y llena en Repsol o donde sepas que no has tenido nunca problemas.

      Consulta en la web de IRCONGAS a ver si tienes algún taller autorizado más cerca, es que si no saben de gas no esperes que te lo solucionen. La centralita dirá qué pasa exactamente. De todas formas, ¿hace cuánto que no realizas el cambio de filtro?

      1. Buenos días.
        Gracias por la respuesta Javier.
        El problema es que dónde vivo sólo hay dos proveedores de GLP, he probado con ambos y el resultado ha sido el mismo.
        En cuanto a la info de IRCONGAS ya la he obtenido, he acudido al taller recomendado y nada, no saben solucionarlo ( creo que no están al día) Por último, lo del cambio de filtro….Pues he hecho unos 25000 km y aún no lo he cambiado….en este taller han comprobado que no era necesario sustituirlo. Es posible que un filtro «sucio » provoque esos síntomas?? Si al final lo más sencillo va a ser el problema. Probaré a cambiarlo.
        Un saludo.

        1. ¿Que no saben solucionarlo? Manda huevos…

          Consulta el manual de instrucciones. Ese cambio puede parecer fácil pero te recomiendo que no lo hagas. Si en 25.000 km no le toca, puede que no sea eso. Habrán sacado al menos un error de la centralita, si no, vaya inútiles.

  125. Hola a todos.¿ Alguien sabe si las emisiones de CO2 salen reflejadas en la documentación o en algún papel del coche? Necesito demostrarlo y no se como hacerlo. Gracias.

    1. Salen en la ficha técnica, a menos que sea un modelo un poco añejo y no se homologase así. En el papel verde, cuadrado grande de la derecha en la parte inferior.

  126. Buenas

    A ver si os ha pasado a alguno algo parecido… ME estaba dando problemas de inyeccion con GLP y lo lleve al taller. Alli me hicieron una correccion de los parametros de inyeccion y el coche iba de cine.
    Estuve en Francia, y reposte dos veces, y el coche iba aun mejor.
    Al volver a casa he repostado otras tres veces ya y no va bien, ratea, va a tirones y de repente sale como un tiro… Os ha pasado algo asi alguna vez?

    1. Tu coche necesita volver a taller. Eso no es normal. Si repostaste antes en el mismo lugar y no tuviste ningún problema, entonces el factor combustible queda descartado. Algunos coches no llevan bien la diferencia de mezcla propano/butano de algunos operadores, especialmente si no son Repsol.

      1. precisamente donde reposto aqui es en REPSOL por eso me surgia la duda. Me he fijado tambien que el gas entra con el motor aun a 71 grados, no se si tendra que ver el que aun este «relativamente» frio

  127. Me he comprado un opel meriva de segunda mano a GLP. Motor 1400 turbo. Mi pregunta es ,tengo un consumo en ciudad de algo mas de 11 kilos de gas a los cien y en carretera de algo mas de nueve. ¿Es un consumo normal? el coche va de lujo. Tiene menos de 40000km y funciona muy suave. Soy una persona que intento hacer el consumo mas eficiente posible pero en ciudad no consigo bajar de los 11 kg.

    Se puede ajustar en taller o eso es lo que hay.

    Gracias anticipadas

    1. Hola José. El consumo en GLP se mide en l/100 km, no en kilos. Más de 8 l/100 km en ese coche es totalmente normal, pero el consumo urbano de 11 y pico ya empieza a ser alto. Seguramente influye tu forma de conducir, pues es muy difícil bajar el consumo en ciudad sin haber realizado algún tipo de formación. Te recomiendo que te descargues el Manual de conducción eficiente del IDAE y empieces a ponerlo en práctica. Puede que alguna técnica ya la conozcas, el resto ya es cuestión de práctica. No olvides revisar la presión de los neumáticos, si no llevas la correcta también pierdes décimas en eficiencia.

      De todas formas, considera que el GLP tiene menos energía que la gasolina, luego es NORMAL consumir más l/100 km respecto a la gasolina, como un 15-30% más.

      1. Muchas gracias por tu rápida contestación.

        ¿puede influir en el consumo la gasolinera elegida?
        Yo de momento realizo los repostajes en las más económicas de donde resido (Valencia). Nunca he repostado en las mas caras que en mi caso son de Repsol y el diferencial llega a 20 centimos por litro.

        Desconozco el consumo de gasolina ya que siempre circulo a gas.

        1. En principio la calidad de la gasolina que usas importa «poco», porque su consumo es bajo, pero también te puedo decir que puedes no escatimar en eso porque apenas vas a ahorrar.

          En cuanto a la calidad del gas (más bien hablamos de relación propano/butano), si siempre el coche ha ido así, prueba a agotar el tanque, esperar un mínimo de media hora, y luego echar en Repsol o una abanderada (pero mejor Repsol). A ver si notas diferencia.

          Personalmente no he notado diferencias en consumo, sí que a veces el coche pierde potencia a muy baja velocidad, da tirones o se cala. Ahí la composición del gas y la presión de llenado importa. Hay coches que les da igual, y otros que no.

          1. Cuando lo pruebe, te comento.

            El otro día me ocurrió que el surtidor no me dejaba repostar. Un taxista que estaba esperando me dijo que era por diferencial de presiones y con un destornillador presiono la válvula que se ve en la toma de gas y al siguiente intento ya pude repostar.
            He de decir que probamos antes de hacer esto varias veces y no me dejaba y después si.

            ¿algún comentario?

            Gracias por tu tiempo.

          2. Cuando no puedas repostar, en vez de hacer eso (no me parece un procedimiento muy seguro) me esperaría a agotar el tanque o repostaría en otro lugar, esto último es lo que me ha pasado casi siempre.

            Saludos.

  128. Buenas Javier,

    a partir de que potencia recomiendas glp para un coche grande? estoy planteando el 5008 de 130 CV, pero si pierde el 10-15% que se comenta, se queda en muy poco, y el problema es que el 165 CV encarece de precio bastante. Tu o alguien has tenido experiencia en algo parecido? Gracias

    1. Donde hayas leído que con GLP se pierde un 10-15% de potencia, o el que escribió eso no tenía ni puta idea, o se expresó mal. La pérdida de potencia suele ser imperceptible salvo que hablemos de motores de muy poca potencia, como es el caso del Aveo 1.2 LS.

      Lo correcto es decir que cada litro de GLP tiene un 10-15% menos de energía calorífica que cada litro de gasolina, menor densidad energética, y eso se compensa consumiendo más litros, pero cuestan la mitad. Por eso el GLP no ahorra el 50%, sino algo menos. Así que puedes convertir ese coche tranquilamente, que no se va a quedar con 100 y pocos CV, a menos que la instalación sea -coloquialmente hablando- una mierda.

      Tengo dos coches transformados y por las prestaciones no distingo qué combustible uso, lo detecto por otras formas, como el sonido del escape o el ruido de la bomba.

  129. Hola Javier,

    Buscando información sobre GLP y convertir mi Golf 7.5 GTI de 230cv he dado con tu blog.

    Por motivos laborales hago en torno a 140 km diarios. Llevo el consumo bastante ajustado para ese motor (7L mixto) pero aun así, el gasto en gasolina es importante…. (entorno a 320€/mes) así que me he decido a convertirlo a gas ya que no lo quiero vender (me gusta demasiado… jeje)

    Para mi coche, he leído que «la mejor marca» y «el mejor kit» es el de Prins. El precio es elevado (2200€ iva incluido) pero tardaría en amortizarlo a este ritmo algo menos de año y medio….

    Me gustaría saber tu opinión al respecto ya que veo que estás bastante bien informado.

    Mil gracias!

    1. Lo veo bastante razonable, yo pagué más por el kit Vialle LPi para el Prius. Tu motor es de inyección directa y potente, no diré que me parece caro. Te volverás a enamorar de tu coche.

  130. Hice una transformación a un Hundai i30 1.400 mpi de 2016, le metieron un equipo prins.
    Calculo que gasta como unos 8.5 litos a los 100 a gas y a gasolina 7. De momento no he amortizado. Pero todo bien. En el taller me dijeron que añadir la protección para las válvulas era innecesario. Aunque en algún taller me dijeron que sí.
    El taller es de fiar y tiene muy buenas opiniones. ¿No se si sabes Javier algo al respecto sobre este modelo de motor? pero parece que está bien hecho y protegido para esto.

  131. Buenos días, ayer estuve en el concesionario viendo el Dacia Duster GLP y me comentó el comercial que han parado la fabricación de otros modelos de la marca con GLP porque va a cambiar la normativa en enero de 2020. Sabes como puede afectar eso si me compro el coche ahora? Debería esperar a principios de año para comprarlo? Tengo miedo de comprarlo ya con prisas porque me hace falta y luego tener algún tipo de problema…

    1. Como cliente no te afectará en nada, te da igual comprarlo el 31 de diciembre que el 2 de enero. Lo que cambia es la forma de calcular el CO2 medio por fabricante, y ese problema es exclusivamente de Renault.

      1. Genial, muchas gracias! Pensé que igual cambiaban las etiquetas Eco o los impuestos al GLP o los tipos de inspecciones a dichos coches.

  132. Buenos días Javier , tengo un jeep Cherokee del 98 2’5 td al que he cambiado el motor por un v6 de gasolina de un wrangler moderno de 2017. Podría pasarlo a gas ya q el motor cumple con la normativa?Muchas gracias por tu respuesta

    1. Si cumple Euro 3 sí, pero siendo un swap no sé si va ser fácil homologarlo. En cuanto al consumo, me sorprendería que bajarse de 15 l/100 km, igual no era tan mala idea el diésel.

  133. Hola Javier. Primero felicitarte por la información tan completa que públicas.
    Quería saber si se puede poner GLP a un Citroën C4 Gran Picasso de 7 plazas del año 2016 y con motor 1.2 Puretech gasolina 130Cv y si merece la pena para 15000Km año. Muchas gracias.

      1. Hola Javier,

        tengo un Citroen C4 1.2 con turbo THP con inyección directa, este tipo de motor se puede convertir a GLP de 5ta generación?

        agradezco por tu respuesta.

        Omar M.

  134. Buenas noches estoy mirando para transformar el 5008 1.2 de 130cv nuevo de 3 cilindros pero me ha comentado un taller que en ese motor se jode el catalizador, me gustaría saber si es q ese taller me lo ha dicho por un caso en concreto o si se conoce alguno más. Gracias un saludo.

    1. Hola tocayo. Buscando por ahí parece que ese problema no existe. Se me ocurren dos posibilidades. La primera es que quien te ha dicho eso no quiere convertir ese coche. La segunda es que el kit de GLP que comercializa produce temperaturas de escape elevadas y el catalizador se acaba friendo por exceso de temperatura, caso en el que te recomiendo que preguntes por otro kit distinto. Conclusión, ve a otro sitio.

  135. Hola Javier.
    Tengo un DUSTER GLP desde hace 1 año ya con 23.000 km, el 1.6 atmosférico SCE.
    Muy contento pero te hago una pregunta, este motor no adictiva en la admisión ni inyecta en la admisión gasolina.
    ¿ Peligrarán las válvulas con el tiempo?
    Tengo entendido que al venir de fábrica está estudiado para ello, hay gente ya con 300.000 km con este motor, comerciales por supuesto.
    Cuéntame si haces el favor de peculiaridades de este motor con respecto al GLP.
    Un saludo.

  136. Hola Javier!
    Lo primero felicitarle y agradecer el resolver nuestras dudas…. Mi pregunta, estoy detrás de un Subaru Tribeca 3000 v6 245cv con GLP marca Lovato instalado, el coche en apariencia está muy bien, pero leyendo he visto algún caso de Subarus con problemas de válvulas por el GLP…. No se si sabes que tipo de instalación usa Lovato si líquida o gaseosa, si se puede configurar para el tema de inyección de gasolina, que debo de mirar para cerciorarme que está bien…. Muchas preguntas… Agradezco tu ayuda

    1. No conozco las particularidades de ese kit, lo siento. El motor del Tribeca es un bóxer, no un V6. Si el coche en cuestión tiene un consumo de gasolina superiora 1 l/100 km (usando gas) seguramente esté protegiendo válvulas con inyecciones pilotadas. Podría darse el caso de que lleve un sistema de aditivo para curarse en salud, o podría ser que no lo necesitara. Esas preguntas te las tendría que resolver alguien que conozca en detalle ese kit Lovato concreto. Si lleva evaporadora entonces es de inyección gaseosa.

      Saludos.

  137. Hola Javier,
    Hemos leído varios comentarios sobre motores TSI pero la mayoría tienen ya unos años y tampoco sabemos nada sobre motores…
    Estamos pensando comprar o un volkswagen touran 1.2 TSI o un seat alhambra 1.4 TSI y pasarlo a glp cuando se acabe la garantía.
    No hemos encontrado nadie que lo haya hecho en estos modelos, sabes cuál es la experiencia? No sabemos qué tipo de instalación sería la idónea ni el presupuesto aproximado. Conoces algún taller que haga esta transformación por la zona de Euskadi?
    Gracias de antemano!

      1. Hola Javier, muchas gracias por la información que se publica en esta web. Quiero instalar glp en un seat Alhambra nuevo de 2022. Motor 1.4 TSI de inyección directa. No trae rueda de repuesto y tampoco el hueco para ello. No se donde instalarán el depósito ya que el coche tiene 7 plazas y se queda poco maletero. Podría intentar quitar un asiento. Conoces algún taller con experiencia en este modelo preferentemente en Andalucía? Muchas gracias.

  138. Hola Javier no se si sabes que un coche glp de fabrica obtiene un número de matricula por lo cual la dgt lo identifica como glp, si se convierte a glp uno de gasolina obtiene la etiqueta eco pero la matricula sigue siendo la etiqueta c ante la dgt dsto lo digo en caso de multas o el impuesto de circulación. Y otra duda los coches de 7 plazas se pueden convertir a glp lo digo mas que nada por el tema de espacio. Gracias

    1. Hola Ángel. Tengo dos coches convertidos, y en tráfico figuran como GLP, lo llevan en su ficha técnica. Uno lleva la ECO y el otro es anterior a Euro 4 y no puede tener la ECO.

      En un 7 plazas puedes hacer la conversión, si el hueco de la rueda de repuesto es pequeño o no lo tienes, tendrá que ser depósito de bombona, y el espacio se verá bastante comprometido. Dependerá del coche y de lo que el instalador pueda hacer, habrá alguna que otra cosa que no se pueda homologar. La norma R-115 describe esas cosas.

      Saludos.

  139. Hola Javier, leí este post cuando compre mi primer Toyota celica t23 en 2017 y vuelvo a leer hoy tú post…voy a comprar un kit tartarini a un particular…y lo instalara un profesional pero me han comentado algo de las válvulas…que me puedes decir?

    1. Que no conozco el caso particular de ese motor. Si el instalador sí lo sabe, pondrá un sistema de protección de válvulas y asientos (en caso de necesitarlo) o no. Si quieres mantener la potencia, mejor inyección líquida de GLP. Mira en foros si hay Celica T23 convertidos y qué kits de GLP están usando. Saludos.

  140. Hola Javier a ver si me puedes ayudar me quiero comprar un Dacia sandero y no se si elegir el gasolina normal o con el Glp la diferencia son 900 euros.Yo haré unos 10000 kilómetros al año muy pocos kilómetros me sobraría con el gasolina pero me da miedo que lo del tema de la contaminación vaya a más y me lo compre nuevo y luego tenga problemas para poder circular por varias ciudades e incluso q se pongan chungos con la Itv.
    Que me recomiendas?

    1. Tú mismo te has respondido, Carlos. ¿Para qué vas a comprarte el gasolina, para pagar 900 euros menos en el momento de comprarlo?

      En cuanto a las ITV, nunca te podrán exigir más de lo que se le podía exigir cuando era nuevo. Desconfía de ese tipo de mensajes alarmistas y apocalípticos.

  141. Buenas tardes Javier. Muy interesante la página,recientemente mi hermano ha instalado un equipo de la marca Romano en un León 1.8 tsi inyección directa del 2009 con 118000 km hace 15 días y 2000 km, después de algunos problemas de ajuste y encendido de luces por inyección pobre o rica ha sufrido una avería de motor, a falta de peritar ya que ha puesto una reclamación, posible fallo en un cilindro con marcas de válvula y posible distribución rota. Hemos visto que en la instalación que le han colocado la inyección se hace en admisión y por lo que leo aquí y en otros sitios quizás esa inyección debería acompañarse de un aditivo o hacerse en la inyección original, ya que si no se inyecta gasolina puede generar este problema, que te parece? Nosotros hemos reclamado y nuestro seguro mandará un perito, pero nos da miedo que no entienda del tema y sólo escuche al taller que defiende que no tiene que ver con la instalación. Nos ofrecen cambiar el motor por uno de intercambio por 3500 € más la mano de obra. Nosotros creemos que no puede ser casualidad que su instalación no haya creado el problema.Muchas gracias de antemano
    Saludos, Santi

    1. Santi, de entrada me parece muy difícil que la instalación de GLP dañe la distribución, a menos que el instalador haya tocado algo que no debía, que la inyección fuese un completo desastre o que la distribución iba a fallar con o sin gas. El perito aclarará qué ha pasado. La casualidad no hay que descartarla porque entra dentro de lo posible.

      En todo caso, me atrevería a decir que esa instalación está en garantía por el mínimo que marca la ley, y que si el estropicio ha sido cosa del taller, no tienes que pagarle ni un céntimo: https://www.mundojuridico.info/garantias-de-las-reparaciones-en-los-talleres-de-vehiculos/

      Suerte…

      1. Gracias por la respuesta, todavía no está resuelto. Creo que lo llevan a otro taller para diagnóstico. Ya os contare
        Saludos

  142. Hola Javier, espero estés muy bien. Al final me compré otro Ford Focus del 2010, tipo familiar, no recuerdo como se llama por allí, obviamente de otro país (Italia), es a GLP. Mi consulta es sobre si es un problema serio que no me funcionen los leds de aviso sobre la carga del tanque de gas, ya que me di cuenta ayer que ese aparatito no funcionaba, solo muestra un leve color en la luz que debería ser verde o roja que también funciona de aviso cuando solo vas a gasolina, el corte lo hace, ya que escuche como cambia de gasolina a gas sin ningún problema al llegar a la temperatura correcta. El equipo es un BRC italiano y aquí muchos talleres no hay que trabajen para estas fechas, ya sabes, por el virus que anda dando muchos problemas. Un abrazo y que Dios bendiga tu vida y la de los tuyos.

    1. Tendrás que esperar a que te reciba un taller para determinar cuál es el origen del fallo. Con un lector de puerto OBD se podría saber si la combustión está siendo correcta, que es lo importante, digan lo que digan las lucecitas.

      Saludos.

      1. Gracias por tu rapidez al contestar. Puede ser con un OBD normal o tiene que ser el que lee el sistema de gas, ya que el técnico de GLP hasta el 15 de Abril no atiende y no conozco otro en esta ciudad. Es para saber si puedo ir a cualquiera que tenga a mano? Te lo pregunto porque no tengo idea si pueda ser peligroso, tengo una niña pequeña y no quiero exponerla al llevarla conmigo. Saludos.

        1. Por OBD podrás interrogar a la centralita del coche, no a la del gas.

          La combustión estará bien si los short fuel trim están por debajo de +/- 15% o si el valor de la sonda lambda está entre 0,99 y 1,01.

  143. Buen dia Javier, te felicito por tu página . Soy de venezuela tengo un Chery A3 Orinoco 2016 sistema a gas Landi Renzo, el cual ,tuvo un escape de gas por la manguera anterior al filtro, ; lo apreté, pero al querer cambiar de gasolina a gas. no lo hace. A pesar de que todos los instrumentos indican que están bien. Agradecería si me orientara sobre qué hacer

    1. Mi consejo es que vayas a un taller donde tengan conocimientos sobre equipos de gas.

      Hablamos de algo relativamente peligroso en manos inexpertas. Como bien has dicho, no sabes cuál es el problema.

  144. ¡ Hola Javier!
    Poseo un Duster GLP 1.6 SCE, muy contento.
    La nueva aparición del 1.0 de inyección directa nos tiene enfrentados en opiniones a varios amigos.
    Yo anticipé la compra por tener un motor más simple, otros han esperado al nuevo.
    ¿Que motor es más complejo y susceptible de problemas con el tiempo?

    1. Obviamente un motor más moderno con más piezas (turbina, compresor, tuberías, intercooler, gestión electrónica, válvula de descarga) es susceptible, a priori, de fallar más que un motor que no tiene nada de eso. En el caso concreto del motor 1.6 SCE, como es más simple y se basa en motorizaciones veteranas, en principio tiene un historial de fiabilidad más demostrable que el de un motor nuevo, por no decir que está mejor equilibrado porque no le falta un cilindro. Cualquier motor de menos de cuatro cilindros está mecánicamente descompensado porque no siempre hay un pistón empujando una biela en cualquier instante, y eso hay que maquillarlo con volantes de inercia o contrapesos.

      Normalmente, las versiones de GLP se basan en motorizaciones conocidas y de probada solvencia, simplifica todo. Aunque no te lleves un motor más fiable, sí te llevas un motor de funcionamiento más suave, y eso no tiene discusión.

      Saludos.

      1. Gracias por la respuesta.
        Hay otro asunto, el 1.6 SCE según me comunicaron de Dacia no necesita gasolina como pequeña proporción de mezcla pero he leído que en los nuevos de inyección directa como el 1.0 si necesita una pequeña proporción para bajar la temperatura en los inyectores al entrar directos al cilindro, al parecer se nota como 1,5 L menos el consumo en autopista, ¿ Puede haber en ese motor un pequeño consumo de gasolina?
        Me parece mucho esa diferencia de consumo,evidentemente es un motor nuevo y se mantiene mejor en subidas de autopista sin cambiar a 4° como sucede en el armosférico pero si actúa con algo de mezcla de gasolina ya no hay tanta diferencia.
        Respecto a lo comprado, cada uno está muy contento con lo suyo.
        Un saludo.

        1. En un motor a GLP la gasolina siempre la necesitas para el arranque, lograr cierta temperatura de operación, y a partir de ahí se usa gas. Puede haber un consumo bajo de gasolina para que no haya males mayores. Los motores turbocomprimidos, especialmente los pequeños, trabajan a más temperatura, y el propio GLP arde a más temperatura que la gasolina, luego tiene sentido que se usen pequeñas cantidades para reducir el esfuerzo térmico de las cámaras de combustión, y que el 1.6 SCe no lo necesite.

  145. Hola.
    Soy de República Dominicana y tengo una Ford Explorer 2003 con un sistema de gas bastante antiguo que me está dando problemas hace unos días y me he visto en la obligación de guardar la Ford en casa. Mi inquietud es la siguiente:
    Me ofrecen 2 sistemas de GLP y quiero saber si me recomiendan uno en específico estos son el Tartarini y el Lovato.

    Cual de los 2 usarían?

    Gracias de ante manos.

  146. Por lo que estoy leyendo los nuevos motores de los Dacia Duster 100 cv 75kw gasolina glp turbo son peores en cuanto a consumo que los anteriores 1.6 atmosféricos, y potencialmente más propensos a averías al ser más complejos. Teniendo en cuenta que Dacia los ha subido 2000 E ya no serían tan atractivos. Me puedes confirmar lo anterior y si sabes si tienen las válvulas reforzadas. Un saludo y gracias.

    1. Entiendo que todo motor que sale de fábrica con transformación a GLP ya implementa medidas para no freír las válvulas, pero no lo puedo asegurar.

      Sí, es normal que un molinillo turboapretado consuma más que un motor más grande (con y sin turbo) si tiene que ir más tiempo a media y alta carga.

      Saludos.

  147. Hola javier.

    En primer lugar, gracias y enhorabuena por la trascendencia de tu post.

    Mi caso es el siguiente: me voy a comprar un jeep wrangler JL modelo 2019 y tengo dos opciones, irme al diesel o ahorrarme un dinero y escoger la opción gasolina. En cuanto a comportamiento me gustan los dos pero el gasolina se nos va a un consumo de 4 l por encima que el diesel.

    He estado buscando información y no encuentro nadie que puede ayudarme en cuanto a si es compatible este coche con GLP y si el instalador se hace cargo de la garantía mecánica ya que en el concesionario me han dicho que la perdería con la instalación.

    Muchas gracias!

    1. Hola Jorge.

      Si conviertes el gasolina el coste kilométrico se parecerá mucho al del diésel, pero el mantenimiento a la larga puede ser más económico, por no mencionar lo del distintivo ECO. Ponte que con GLP serán 14-15 l/100 km sin hacer nada anormal conduciendo, y el diésel gasta casi 9,5 l/100 km (visto en Spritmonitor para modelos 2019 en adelante). 9,5 l/100 km a 1,1 euros/litro son 10,45 euros/100 km. A GLP serían 14,5 l/100 km a 0,7 euros/litro, 10,2 euros/100 km.

      Como ves, no es una diferencia muy importante, así que tendrás que valorar otros criterios, como el tacto del motor o la entrega de potencia.

      Las conversiones a GLP anulan la garantía del motor. Puedes compensarlo con un seguro de protección mecánica hablándolo con el instalador. Y esto es válido para cualquier marca de coches que no conviertan el coche en fábrica o con un instalador con el que tengan relaciones.

      Saludos.

  148. Hola Javier
    Quiero comprar un Honda crv, aca en Peru no recomiendan el cambio a glp porque malogra el sistema electronico,tu que me recomiendas.
    gracias de antemano

    1. Algunos motores son delicados de válvulas si no se hace la conversión bien, porque el GLP arde a mayor temperatura que la gasolina. Localiza un instalador que ya tenga experiencia en esos coches, y si no encuentras ninguno, no lo hagas. El sistema electrónico no debería verse perjudicado, en todo caso la junta de culata, válvulas, asientos de válvulas, etc.

  149. Hola Javier.
    Tengo un Audi A3 de noviembre de 1999,125cv.
    Llevo 117445kms
    Me gustaría conservarlo para poder circular por Barcelona,si lo convierto en GLP +GASOLINA,que etiqueta energética me pertenece.
    Espero me puedas orientar.
    Gracias.

    1. Salvo que puedas demostrar que cumple la Euro 3 con el Certificado de Conformidad (que Audi no lo da gratis) no le corresponde distintivo, con o sin GLP. Y si cumple Euro 3 te da igual, le toca la «B», no le van a dar la ECO.

      Saludos.

  150. Hola Javier.

    Tengo un Clio 0.9 2019 con GLP de fábrica (Landi renzo) y con 25.000 km ,consumo en carretera 6,6 a 110 km/h) ya le he cambiado yo mismo el filtro de fase gaseosa .Mi pregunta es ¿cuanto aguantan las juntas del regulador?
    Muchas gracias.

    PD; GLP a 0.499 en Guadalajara.

    1. Salvo que tengas formación específica para andar tocando sistemas de GLP, yo se lo dejaría a un profesional (de hecho, es lo que hago). Así no me preocupa cuánto aguantan las juntas del regulador. Ni idea.

      PD: Puede que hayas violado la garantía del sistema por manipularlo por tu cuenta.

  151. Hola:
    Compre un Dacia sandero Stepway gasolina hace 3 años y todo bien. Ahora debido a que debo hacer grandes desplazamientos me planteo adaptar el vehiculo a glp.
    Hay algun inconveniente para el motor si ya llevo 125000 kilometros hechos o es indiferente el kilometraje que lleves?
    Gracias

    1. No, el kilometraje no es un problema, aunque lo ideal es que uses un sistema lo más parecido posible al de Renault. Si en un concesionario oficial no te facilitan esa información, tendrás que levantar el capó de un Stepway convertido de fábrica y ver de quién son los componentes. Ojo, y para el mismo motor que tienes…

  152. Buenas Javier, tengo una duda, me voy a comprar un PEUGEOT Rifter GT Line Standard PureTech de 110 cv de segunda mano y le quiero poner GLP, me han dado dos opciones creo que buenas pero no se que hacer:
    Dayre: Kit PRINS de estado gaseoso que inyecta un poco de gasolina y también tiene un aditivo que se pone cada 10.000 km. 2500 €
    Ircongas: Kit STAG de estado gaseoso que inyecta un poco de gasolina. 1.500 €
    Creo que es mejor PRINS pero STAG también es muy bueno y los dos talleres son muy competentes aunque ircongas (la central de MAdrid) tiene más experiencia porque monta un mayor número de cohes.
    ¿Qué me recomendarías?
    Muchas gracias.

    1. Paco, soy reacio a recomendar kits si no sé el resultado que dan. Solo puedo hablar abiertamente de Vialle LPi porque llevo usándolo 8 años.

      También conozco personalmente a Daniel de Dayre y le he llevado el coche un par de veces a solucionar un par de chorradas de mi sistema de GLP por el simple paso del tiempo.

      A priori, el sistema más caro (Prins) te puede aportar una mayor seguridad por el uso del aditivo, pero no me mojo.

      Saludos.

  153. Hola

    Tengo un Subaru Outback de mayo 2020 y ya ha entrado al taller por el GLP, que no iba.
    Me han dicho que «era una valvula que estaba trabajando mal y la hemos cambiado en garantía».
    ¿Sabes si Subaru da problemas al respecto?
    Me pareció leer que al principio sí, pero que ya lo habían resuelto.
    ¿Algún consejo para evitar que me vuelva a pasar?

    Otra pregunta: ¿es perjudicial que vaya siempre conectado el GLP? ¿debo conectar periódicamente la marcha con gasolina? No me refiero a los momentos iniciales con el motro frío, que siempre se contecta la gasolina.

    Muchas gracias

    1. El equipo de GLP que montan los Subaru españoles creo que son Tartarini.. así que si algo da problemas con el gas será cosa de ellos, pero si la conversión viene de canal oficial, a tus efectos te da lo mismo. Sigue haciendo las revisiones en concesionarios y servicios autorizados.

      Puedes ir a GLP constantemente, siempre arrancará a gasolina. Si no te dicen otra cosa desde Subaru, es que no pasa nada. Hombre, si vas a ir durante un tramo tumbando agujas (conducción deportiva o huyendo de la policía) el GLP puede aumentar la temperatura del motor, pero no creo que sea tu caso.

      Saludos.

  154. Buenas noches Javier,
    Tengo dos coches de gasolina en este momento. Un Skoda Octavia 1400cc / 150 cv con 5 años y una Peugeot Rifter 1200 / 130 cv tricilíndrica de un año. El Skoda, bien, pero la Rifter consume un poquito (alrededor de 8 l). Para transformarlo a GLP, el Skoda lo tengo más claro, pero la Rifter me hace dudar. Sé que hay gente que la ha transformado pero, como son de 2020, no estoy seguro del resultado que puede dar en el largo plazo (resecado de válvulas, etc). La compré gasolina con intención de transformarla, pero últimamente he recibido comentarios negativos al respecto por el hecho de ser 3 cilindros, 1200 cc, etc. No sé si me puedes aconsejar al respecto. Muchas gracias por adelantado.

    1. Pedro, solo te puedo decir que desconozco cómo puede comportarse un motor del 2020 a largo plazo usando gas. Investigaría si los 1.2 Puretech han dado problemas desde las primeras unidades si se han convertido. Que el motor tenga 3 cilindros te da lo mismo (llevará la centralita de uno de 4) y la cilindrada más de lo mismo, no es un factor determinante a la hora de convertir.

  155. Buenos días Javier. Quisiera si es posible me comentases cual delos dos sistemas que te indico, seria mejor para un Ford Kuga 1,5 150cv del 2019. Mi duda está entre el fabricante STAG o el Romanos

  156. Hola Javier. Podrías hablarnos de aceites específicos para Glp? Castrol, Motul y Repsol tienen uno específico para GLP. Lo que no sé es que particularidad tienen esos aceites en comparación con otro de la misma calidad y que no sea para Glp.
    Me puedes indicar cuál es la mejor marca de aceite?
    Agradecerte tu canal el cual aclara muchas dudas.
    Gracias y un saludo.

  157. Hola Javier:
    Tengo un BMW 320d E46 de 150 cv. automático Restyline, me gustaría poder saber si le puedo montar el sistema de GLP, me gustaría poder saber donde podría hacer la instalación si se puede y que tiempo se tarda en hacerse.
    Y sobre todo y muy fundamental que vaya homologado.
    y si me puede decir mas menos lo que puede costar.
    Espero su respuesta.
    Gracias Javier.

    1. Convertir un diésel es posible, pero dudo mucho que económicamente te merezca la pena, porque el GLP para un diésel es un aditivo al gasóleo, no un sustitutivo, el intervalo de amortización es muy largo y ese coche ya tiene por lo menos 18-20 años. A largo plazo tu motor (M47D20) es caro de mantener si quieres evitar que tenga averías aún más costosas.

  158. Hola. tengo un dodge ram 1500 4.7 v8

    es de 2009 pero esta matriculado en españa en 2012
    tiene etiqueta «C» pero esta homologado en la ficha tecnica como camion mma menos de 3500 kg caja abierta. clasificacion N1.
    ¿este vehiculo se puede homologar la transformacion a glp?

    Gracias. saludos

  159. estimado javier:
    tengo un hyundai tucson 2006 motor G4GC con GlV,equipo tomasetto AT09, ahora rinde 7kms por litro ; es normal? o algo anda mal? que debo de hacer?
    Tiene sensores,filtros,inyectores,fajas,bujias nuevas.
    Con gasolina rinde 9.5 kms por litro y tiene actualmente 250 000 kms de recorrido

    Gracias por tu amable respuesta

  160. Buenas tardes Javier, y gracias por todo.
    Tengo un Clio de 100cv, del 2008. Tenía pensado hacerle, primero, una reprogramación para subir el par motor a unos 200, para bajarle el consumo en baja, y posteriormente ponerle GLP, para tener más autonomía y disponer de etiqueta ECO.
    Se le puede poner GLP a un vehículo con los parámetros de centralita tocados?
    Saludos

  161. Perdona el abuso Javier. He leido que el GNC se está poniendo igual o incluso más caro que la gasolina. ¿Crees que puede acabar ocurriendo eso con el GLP?

    1. Sé que vengo tarde a este comentario, pero no lo creía y no lo creo. A casi 1 euro el litro sigue saliendo rentable si la gasolina es mucho más cara. Es el mal menor.

  162. Buenos días Javier

    He instalado un kit europegas en un Citroën C3 con motor 1.2 de 82cv.
    Me preocupa el tema de la lubricación de valvulas y durabilidad.
    Es necesario aditivar la gasolina para dar más protección.
    El aporte adicional de gasolina calculo que es de 20 cc a los 100 km. Es adecuado?

    Muchísimas gracias

  163. Saludos Javier, y muchas gracias por la atención que siempre tienes. Voy a viajar a Francia, y ya tengo mi Subaru Forester a GLP. Sabes si hay alguna gasolinera en concreto que tenga mayor calidad de GLP, como Total Energies, u otra, lo digo por la proporción de butano y propano, en el pais vecino que marque la diferencia?

  164. Hola Javier,
    Hemos hablado alguna vez y me resolviste dudas cuando cambié mi vehículo.
    Precisamente ese que me recomendaste (Passat 140 euro 5 del 2013) ya tiene casi 10 años. Necesito el coche para ir al trabajo y tengo miedo de que pronto ya no pueda entrar a Barcelona. En varios talleres me aseguran que puedo pasar el Passat a GLP y obtener la etiqueta ECO. Es eso cierto? Si fuera cierto, tengo claro que economicamente no compensa, solo lo haría por la pegatina ECO y así asegurarme un poco mas la vida del vehiculo, que está perfectamente y no quiero cambiarlo. Tu lo harías si estuvieras en mi caso? Y otra pregunta, esa transformación da problemas a la larga?
    Gracias de antemano y un saludo

    1. Si me hablas de un Passat de gasolina, es correcto, pegatina C + GLP = ECO. Si es diésel, no, porque Euro 5 diésel es pegatina B.

      Pronto no te va a quitar nadie el derecho a entrar en Barcelona con etiqueta B. Sería una medida bastante nazi porque afecta a más del 50% de los coches en circulación. Así que, de estar en tu pellejo, estaría bastante tranquilo y no haría la conversión. Si fuese gasolina, pues sí, sabiendo ya lo que se ahorra, le das una segunda vida al coche.

      Saludos.

      1. Javier, disculpa, el Passat es diésel 140 TDI etiqueta B comprado nuevo en enero de 2014.
        Agradezco tu sinceridad, ojalá tengas razón, pero estoy bastante preocupado y nada tranquilo desde hace un par de años, ya que me veo amenazado. Estaba previsto la prohibición a los B en enero de 2022, luego hicieron moratoria hasta enero de 2023. Este año otra moratoria….., hasta cuando? No hay derecho que hagan esto a la gente. Mi coche con 8 años no pueden prohibirme su circulación. Pagué el tramo bajo de impuesto de matriculación cuando lo compré, por contaminar «poco». Ahora no pago el impuesto de la Generalitat de CO2 también por contaminar «poco». No puedo permitirme cambiar de coche cada 8 años. Esta medida perjudica a las clases trabajadoras y las más humildes. Si nos venden coches limpios y a un precio razonable los compraremos y sino, pues no pueden obligar a la gente a cambiar de coche tan rápido. Por estos motivos he visto en el gas la posibilidad de mantener el coche muchos más años, eso si, gastándome mucho dinero (ya que pedí presupuesto y sube bastante), pero siempre será menos que un coche nuevo. Cuesta vivir con esa tensión ya que como sabes un coche es una inversión importante para una familia. Incluso hay casos de gente que sin querer cambiar de vehículo lo han hecho por ser previsores y después les viene la moratoria……indecencia….

        Gracias, buen articulo!

        1. Insisto, en tu caso no tiene sentido la conversión. Si es B+GLP, seguirá siendo B, no ECO. Otra cosa es que por kilometraje te compense.

          Debo recordarte que una cosa es emitir «poco CO2» (que es lo que hacen los diésel), y otra distinta «contaminar poco». El CO2 es un gas de efecto invernadero, lo preocupante es todo lo que no es CO2: hidrocarburos inquemados (HC), óxidos de nitrógeno (NOx), partículas (PM), monóxido de carbono (CO) o los óxidos de azufre (SOx). Las restricciones circulatorias tienen que ver con eso, las emisiones contaminantes, y el CO2 no se cuenta como contaminación. La acumulación de CO2 agrava el cambio climático, pero no es malo para la vida ni contra la salud de las personas (de forma directa, entiéndeme).

          Por lo demás, sí, debería haber normas más claras y no tener a la gente en un suspense constante.

          Un saludo.

  165. Buenos dias. Hace dos años compré un Ford Kuga de 2018, 1.5 Ecoboost de gasolina que tenia instalado el sistema para GLP. En el primer año tuvieron que cambiarle el bloque de motor por una fisura (que según me dijeron ocurre a este modelo de motor) y que entre la casa Ford y el concesionario que me lo vendió asumieron el coste. Posteriormente, en el segundo año, el taller notó una pérdida de aceite que llegaba al colector de admisión y goteaba sobre el alternador. El problema parece que venía de un fallo en el turbo, que tuvieron que arreglar y que me costó mil y pico de euros.
    El del concesionario/taller me aconsejó que vendiera el coche, que teniendo además el sistema de GLP lo complicaba y él no se fiaba de que no me fuera a dar más problemas. El sistema está homologado y pasó la ITV sin problemas hace poco. Sin embargo en un par de ocasiones, ayer y otra vez hace unas semanas, le costó arrancar en caliente y ya me preocupa. Comentar que no he añadido ningún aditivo a la gasolina (nadie me lo comentó) para proteger las válvulas.
    Mi cuestión es si debería venderlo y buscar otro vehículo que no me vaya a dar tanto problema y gasto. Siento si no me he explicado bien porque no entiendo mucho de motores ni mecánica. Gracias por tu opinión

    1. Lo siento, José, te ha tocado una manzana podrida. Esos problemas no están relacionados con el GLP, si acaso, lo del arranque en caliente (asumiendo que el refrigerante está ya a más de 40 grados y que se salta el precalentamiento con gasolina), pero lo demás no.

      Deshacerse del coche parece una buena opción, visto lo visto, a menos que te diagnostiquen que es una tontería o que se repara rápido.

      Saludos.

  166. Buenos días Javier, y muchas gracy de antemano.
    tengo un DFSK 580 con GLP, el coche va bien , lo único que cuando lo revolucionó subiendo un puerto de montaña pasando de 3500 rpm cerca de las 4000rpm el coche empieza a dar tirones y tengo que pasar a gasolina para evitar estos tirones.
    en ese momento sigo acelerando en gasolina , osea lo revoluciono más y si quiero cambio a GLP, el cambio no se produce, tengo que bajarlo de revoluciones para poder cambiar a GLP.
    sabrías decirme el motivo de estos tirones cuando lo revoluciono ?.
    Saludos

    1. Hola Jesús. La respuesta es borde, pero sincera, el problema está en el propio coche, compraste lo que compraste. Me pasó lo mismo con una unidad de pruebas, a gasolina y a GLP. La solución más viable pasa por deshacerte de él. Otra más compleja estará en afinar el dosado de gas, pero si la centralita del coche ya lo hace mal de fábrica, la centralita del GLP irá constantemente despistada. Y a partir de ahí, enconmendarte al servicio oficial para no perder encima la garantía…

      Saludos.

  167. Hola Javier. Tengo la oportunidad de comprar un Mazda CX9 3.7 para convertirlo a GLP. Algún consejo o recomendación sobre viabilidad y posibles inconvenientes. Tiene Prins kit para este coche ?, algún instalador recomendado. Gracias

    1. Hola Carlos. Para cosas tan específicas es mejor hablar con varios instaladores. Yo no me dedico a eso y no conozco todas las posibles combinaciones de motores y kits. Prins debería tener kit para él, comprueba el año y motorización (como sale en ficha técnica) con su base de datos.

      El único instalador que sé cómo trabaja está en Sevilla, Garaje Santa Catalina.

      Saludos.

  168. Hola Javier,
    ¿Qué tal? Lo primero agradecerte tu ayuda de antemano.
    Estoy sopesando la instalación del GLP en mi coche (VW TIguan 1.5 de 2020)… Sería con un kit Prins, pero la instalación la tendría que hacer en Alemania… Mi coche tiene matrícula española, por lo que, ¿qué pasos a seguir tendría que seguir para homologar la instalación en España (que es dónde debería hacerlo, no?)?
    Aquí, el taller, me ha indicado que llevarían el vehículo a pasar la TÜV (el equivalente a nuestra ITV), pero creo que no me serviría para homologarlo directamente en España, ¿verdad?

    Ahhhh! Se me olvidaba, el kit Prins que me han indicado para instalar es el VSI-3 DI 😀 ¿Sabrías de que tipo es? Creo que es el que indicas de inyección dual de gasolina y LPG, ¿verdad? ¿Habría alguna diferencia, en cuanto al mantenimiento y su coste, con los lubricación forzada con aditivo?
    ¿Es inyección en estado gaseoso, verdad? ¿Es mejor el de estado líquido? o, a pesar de ser gaseoso, no debería dar problemas, ¿verdad?

    Muchas gracias por tu ayuda y tiempo.
    Un saludo,
    Laura

    1. Hola. Te respondo a todo en una, la magia del moderador lo permite.

      Antes de intentar tal cosa, hablaría con una ITV, y les preguntaría si sirve certificado de conformidad UE y del taller, con traducción jurada, antes de columpiarte. ¿Has hablado con la gente de Prins en España? Es lo primero que haría.

      Esa «DI» suena a inyección directa, direct injection. En la ficha de producto pone que tiene un «reducer», entiendo que se refieren a la evaporadora, así que es inyección gaseosa, y el uso de gasolina es mínimo (dicen <5%). Tiene filtro, luego tiene un mantenimiento programado, tal vez cada 20.000 km.

      Quisiera pensar, sin tener estudios que me digan lo contrario, que es una solución más que probada -en estado gaseoso-, que Prins es una marca muy de fiar en cuestiones de GLP, y que no debería dar problemas incluso sin usar aditivos. Si te quieres quedar más tranquila, suscribe un seguro de protección mecánica.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *