La quinta generación del Opel Corsa ya tiene disponible la versión de GLP. Respecto al modelo anterior (1.2 85 CV) ganamos potencia, al pasar a un 1.4 16v (90 CV), un motor más enérgico. Según la homologación, gasta 6,9 l/100 km de GLP, y está exento del pago de impuesto de matriculación.
La autonomía máxima es de 1.200 kilómetros combinando el depósito de gasolina con el de gas. A diferencia de casi todos los modelos a la venta, el ordenador de a bordo distingue el uso de ambos combustibles y tiene cálculos separados de autonomía, consumo, etc.
Al precio actual del gas, 0,65 €/litro, hablamos de 4,5 €/100 km. La versión de GLP es más competitiva -considerando el gasto residual de gasolina- que la versión Diesel y tiene un mantenimiento más económico. La homologación más favorable del 1.3 CDTI es demasiado optimista, 3,1 l/100 km. Por experiencia propia, las homologaciones de gas son muy fieles a la realidad.
Respecto a la versión de gasolina, las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) son un 13% inferiores, y en cuanto a los óxidos de nitrógeno (NOx) hasta un 80% menos. Eso, según datos oficiales. Si hacemos la comparación con el motor Diesel, es aún más limpio, ya que con GLP la emisión de partículas es casi nula y también emite menos NOx.
Su precio, con promociones incluidas, es de 11.900 euros. Mantiene la misma capacidad de maletero que sus hermanos gasolina y diésel, al utilizar el hueco de la rueda de repuesto para el depósito. Tiene derecho al mismo nivel de equipamiento que cualquier otro Corsa Selective.
A modo de curiosidad, en Alemania se ofrece por 14.745 euros, solo que allí en vez de 400 surtidores de GLP cuentan con 7.000, y el precio del combustible es similar al español. En general el GLP tiene precios muy parecidos a lo largo de la UE, al estar exento de impuestos de hidrocarburos hasta 2023. A nivel europeo hay 35.000 surtidores de GLP.
Buenas noches,
¿Que autonomia tiene el Opel Corsa solo con GLP?
Muchas gracias por todo y un saludo.
Sin conocer el dato de capacidad del depósito, lo normal sería entre 300 y 400 kilómetros en un coche de esta categoría.
A mi en autopista hago 425 km con 15 € de glp
Muchas gracias por la informacion, Nacho.
¿ Cuanto tiempo hace que tienes el Corsa? ¿Estas contento? ¿Le pones algun pero?
Hola Josetxu, la amortizacion depende de cada coche concreto, hay que hacer los calculos con los consumos que tiene cada modelo. En tu caso, la diferencia de consumo es muy abultada, por eso alarga el plazo de amortizacion, pero hay coches en los que el consumo no sube tanto al pasarlos a GLP.
Llevo un año y medio con este modelo ya recorridos 40.000 kms. Tuvo unos problemas de juventud que costó algún tiempo repararlos, gratis para mí, porque está en garantía, pero con más de 1 mes de estancia en el taller oficial. La mala suerte de haber sido fabricado la semana de la festividad del Pilar en Zaragoza. No fue mi unidad la única que salió mal en esas fechas. Estoy contento con el ahorro y las ventajas del gas; aunque no es tanto como dicen.
Por mucho que esfuerce, no bajo de 7’5 litros a los 100 km, que equivalen a un gasto de combustible de 5 euros cada 100 kms; pero eso es lo mínimo que puedo alcanzar, siempre es ese consumo medio como poco. Para consumir todos esos litros el coche tampoco resulta un misil, porque como quiera ir a 130 km/h de marcador en autopista/autovía, el consumo está más cerca de los 10 litros por 100 kms que de los 8. El consumo se dispara con la velocidad.
Como gastos extras, hay que cambiarle con mayor frecuencia las bujías y también el filtro del gas, pieza a mayores que no tienen el resto de motores. Aún así, ese gasto a mayores se compensa con la bonificación del 75% que ofrecen muchos ayuntamientos en el impuesto de circulación.
Tus consumos son muy normales y nada exagerados para su clase y potencia. Eligiendo bien las ruedas cuando toque cambiarlas podrás rascar un poco…
Buenas tardes Javier.
En pocos meses tengo que adquirir un vehiculo de trabajo con lo cual me decanto por una Dacia Doquer mixta acristalada,hago unos 40.00 km anuales,30 por ciento de ellos en ciudad (Barcelona).
Pero me asalta la gran duda…DIesel o GLP…?
Qué motorización me puede dar mejores resultados,y me puede dar mejores prestaciones,y a su vez rendimiento y economia?
Que consumos reales tienen ambos?
Gracias por leerme.
Un saludo
Francesc.
Puedes irte tranquilamente a la motorización de GLP, le sacarás más rentabilidad. Si vas a usar un vehículo mixto con que lleguen a 100 km/h decentemente te sobra, y es el caso tanto con GLP como con gasóleo. Echa números y verás que el GLP gana.
Saludos.